Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Serapis

#2721
Poderse siempre se puede.
Las pregunta debería ser: Qué sabes de ensamblador (si está compilado a código nativo) o que sabes de CIL (si está en bytecode).

A menudo la razón por la que una librería de una versión no funciona con otra, suele ser debido al paso de parámetros y retorno de llamadas, es lo que se llama "calling convention", y básicamente es un acuerdo, para que desde donde se llama deba saber donde depositar los parámetros y que registros deben contener la dirección de llamada y de retorno, cuando finalice la llamada. En general se recurre a usar la pila, pero incluso así, el orden de introducir los datos y qué se introduce, cómo y quién libera la pila (si el llamante a la devolución o el llamado) puede variar...

En resumen si un entorno opera en un modelo y una librería funciona en otro, directamente no puede ser operado, y por tanto la librería no puede ser usada...

Para más detalles mira por ejemplo: https://en.wikipedia.org/wiki/X86_calling_conventions
#2722
Veamos, a ver si lo entiendes...

Tengo este número: 308527 puedes decirme como lo vuelvo atrás?.
pués si. Probando diferentes combinaciones, por ejemplo:
308.527 = 300.000 + 811 + 49 + 22 + 1145 - 8209 + 1709 + 3218  + 9782
308.527 = 308.000 + 500 + 20 + 10 - 3
308.527 = 435 + 652 + 233 + 1290 + 6542 + 111 + 023 + 005 + 2356 - 5912 + 14561 + 25853 + 065 + 068 + 327 + 108 + 2713 +....


Un hash, ES una suma de verificación, un resumen.
Lo mismo que en el ejemplo dado el resultado es una suma (matemática), que valores iniciales lo componían?. Imposible de saber... el mismo resultado tiene múltiples posibilidades. Aunque en un ejemplo matemático (como las sumas reales mostradas) es fácil comprobar que la cantidad de valores que sumados unos y/o restados otros, dan ese resultado es practicamente infinito... en general es finito dados una cantidad limitada y fija de valores.

Cada sumando (del ejemplo) es como si fuera un carácter... así un MISMO hash puede obtenerse de una simple contraseña de 6 caracteres, como de 25 como de 80, como de un fichero de 2Terabytes... incluso de múltples contraseñas distintas de 22 caracteres...

...si has entendido hasta aquí, ahora invirtamos los papeles, yo pregunto y tú contesta: ¿Qué valores deben sumarse y restarse para obtener el valor 308.527 ????. Si de verdad lo han entendido, entenderás que es una pregunta absurda y tonta.
#2723
Claro. Las casas de apuestas, requieren jugadores que pierdan una y otra vez, a lo sumo que cada cierto tiempo ganen algo (para crear la adicción alimentando sueños) pero que luego lo vuelvan a gastar.

Si expulsan de casinos a gente que gana dinero de ellos, cómo no lo van a hacer de casinos virtuales, donde basta borrarles la cuenta...
#2724
He ahí el problema... Youtube intenta no 'alienar al anunciante', y ahora (este año) parece que al youtuber, y también parece que el que menos importa en la ecuación es el consumidor final... Si al final resulta ser así, no tendrán los resultados esperados.

Cualquier matemático sabe que en una ecuación todas las variables a priori importan, y si sospecha que alguna no importa, entonces hace una 'simplificación' para eliminar variable ssuperfluas (que se anulan).
Vale que algunas suman y otras multiplican, pero en estas cosas y estos casos, es difícl reconocer qué variable suma y cual multiplica...  luego lo peor que se puede hacer es pretender saberlo todo e ignorar variables.
#2725
Siendo tan C48R0N35, al menos podrían haber satisfecho al tonto-de-la-haba (AKA: tontolava)usuario e ir 'retirando la mancha' a medida que frotaba y frotaba...
#2726
Hardware / Re: Preguntas
4 Febrero 2018, 17:48 PM
Primero, el BIOS no está pensado para inexpertos. Es tu caso, así que mejor déjalo tal cual está (si te funciona bien el equipo). Si quieres hacer cambios, mejopr documéntate primero, porque cuando hagas cambios puedes fastidiarlo bastante, y nadie queiere sentirse culpable de lo que haga un manazas por 'probar a ver que pasa'. En el software se puede probar bastante a 'ver qué pasa' con el hardware y la el software de la BIOS, no es conveniente. O sabes lo que haces o mejor abstenerse.


Básicamente UEFI es un remplazo del BIOS, una interfaz (extensible), para manejar más cómodamente y con más detalles, opciones y control las opciones hardware (control de periféricos, del procesador, memoria, etc...), es definitiva hace lo mismo que el BIOS, pero con más capacidad gráfica.  Es una incongruencia decir "mi BIOS es UEFI", o es BIOS o es UEFI
Durante décadas, la BIOS era algo propietario de unos pocos fabricantes (y todo muy cerrado), con UEFI, lo primero era hacer una apertura hacia un público mayor, en principio es algo bueno, pero también es darle armas a los intrusos para terminar de fastidiar equipos... Si un virus es alojado en un BIOS, podría pasar completamente desapercibido por antivirus.
Quizás hubiera sido mas sencillo llamarlo "CIOS", Complex Input/Output System...

-------------------
PCI Latency Timer: Esto señala el timepo que transcurre entre interrupciones de sincronización para el bus periférico PCI.
No lo toques. Ni siquiera sabes si lo necesitas...

-------------------
también está -> Above 4G memory/Crypto Currency mining:
No lo he visto aún... pero imagino que son placas nuevas que ya llevan incorporado la posibilidad de minar bitcoins, al caso parece preguntarte si quieres limitar la memoria usada a tal efecto en 4Gb. o si permites que opueda ser mayor.
Se supone que esto lo activaría uno si el equipo lo va a dedicar exclusivamente a minar bitcoins... si se usara para minar bitcoin y como otro ordenador normal, es probable que tuviera problemas de rendimeinto para las otras aplicaciones si se tien poca memoria... tampoc señala un límite superior, así que no se puede aportar más detalles, supongo que en el manual de la placa base podría haber más detalles (o no, porque a veces en los manuales pone palabra por palabra lo mismo que ves en el panel de configuración, ni una más  ni una menos).

-------------------
ACPI Settings - Power Led: ACPI, hace referencia a la gestión energética para el ahorro. El procesador y otras partes del hardware pueden entrar en un estado de ahorro de energía... el led de "POWER", es el led de encendido del ordenador, luego parece indicar que esa opción cambia el comportamiento del led, cuando está en un estado de ahorro energético de cuando no.
Si lo has activado, enciende el equipo, y luego no hagas nada, espera a que el equipo entre en 'suspensión' (en hibernación no, en hibernación se apaga el ordenador)... el tiempo que tarde en minutos depende del valor que hayas indicado... mira 'opciones de energía' en el panel de control...



ADVERTENCIA: el BIOS no es un juguete. HAZ CAMBIOS SÓLO CUANDO SEAN PRECISOS Y SABIENDO EN TODO MOMENTO LO QUE HACES, O NO HACERLO. cUALQUIER CAMBIO ES BAJO TU RESPONSABILIDAD, NO LLORES LUEGO SI JODES ALGO Y TIENES PROBLEMAS.
#2727
Como siempre preguntas genéricas.

0 - Si dices VB, genérico y publicas en el foro de vb6, habremos de asumir que es de tu preferencia usar vb6...

1 - ...y cuando dices número', te refieres a una sola cifra (carácter) o a cualquier valor numérico?.

2 - ...y si es cualquier valor numérico, debe ser un número completo "y también/ó" parcialmente contenido en otro?.

3 - ...y si es cualquier valor numérico, puede o no, y si puede qué caracteres puede admitir como separadores (.,':/, etc...(ejemplos: 30.25,  17:33:08,  400.567'24€ 2018/11/29,  3.45e10^22, etc...) ) ?

#2728
Foro Libre / Re: Leer artículo medio capado
4 Febrero 2018, 16:52 PM
Pués sí, aparte de pasar por caja, otra solución 'lícita', es hacerte colega de alguien ya suscrito, ir a su casa y desde su ordenador tomar acceso al tema de tu interés...

...ya sé que no es la respuesta que esperabas, pero si quieres una solución no ética, hazlo por tu cuenta, sin compinchar a nadie.
#2729
Ya, si yo te lo decía, por simple curiosidad, es algo que a la mayoría de programas que recontruyen un árbol de rutas, se les escapa...

Yo le veo una utilidad igualmente interesante (que he utilizado desde hace muchos años, también enumerando flcheros y carpetas pero con las APÎ, desde vb6), y es conocer con exactitud que ficheros instala un programa determinado. Para ello, se ejecuta el programa antes de la instalación y posterior a la instalación (mejor con reinicio y ejecución y luego parado, pués todavía pueden crearse ficheros y carpetas en tal situación como propias de la instalación y primera ejecución).
Luego una opción compara ambos árboles reconstrueyndo un tercero con las diferencias (esto es, lo que ha instalado y donde). Es útil, cuando sospechas que algún programa instala cosas que no documenta y no vienen a cuento con la supuesta funcionalidad del programa... también para ver posibles instrusiones de virus, aunque en esos casos determinadas carpetas (temporales) es razonable que sea difícil de controlar.

Como sugerencia, así de pronto se me ocurren 2:
- Viendo el vídeo demostrativo del programa, observo que te ha sucedido que si ya existe en destino, te pregunta, sería acertado una opción en ese instante que diga: aplicar la opción elegida para los sucesivos casos con el mismo 'problema', o bien dejarlo como una opción más previo al inicio: Que hacer si ya existe en destino?: sobrescribir, ignorar, etc...
- La otra sugerencia es una 'actualización incremental', es decir reconstruir todo el árbol en destino, pero donde el destino ya existe dicha estructura, en este caso, al ser incremental, veo dos opciones (si se funden ambas, sería lo mismo que reconstruirlo nuevo)
---- A: Recorre origen y si ya existe en destino lo deja tal cual y solo añade (a destino obviamente) lo nuevo.
---- B: Recorre destino y si ya no existe en origen, lo elimine de destino.

p.d.:
También añadiría algún mensaje indicando que no altera nada en origen... los curiosos (con escasos conocimientos) a menudo dudan en usar algo por temor a que les daño algo en origen.
#2730
¿Cómo has resuelto los enlaces dinámicos?.