Lo de los 'ladrones de calle', es realmente culpa de los jueces y en última instancia de la laxitud de las leyes.
Cada vez que detienen a un tipo de estos (y todos sabemos que más del 80% de ellos proceden de otros países, pero que resulta politicamente incorrecto decirlo y por eso siempre callan), no pasa el día sin que vuelva a la calle...
...en el proceso está que el robo, no supera cierta cantidad, así que de vuelta a la calle para volver al día siguiente a lo mismo. Así se da el casode detenidos hasta con cientos de robos.
No recuerdo si el monto total asciende a 600 euros, para que vayan a la carcel... ya, bien sólo robo, 50, 20, 450, etc... sí, pero parece que no jamaás se tiene en cuenta ningún 'efecto acumulativo'. Un tipo que ha robado 15 veces en pocos meses (más bien que ha sido detenido 15 veces), creo que al margen de que ni un solo robo supere esa cfra, al margen incluso de que la sumka de todos ellos superasen esa cifra, solo por reiterada-reincidencia, ya sería moptivo para mandarlo a la cárcel un tiempo. Está claro que ese individuo, vive por y para robar, no creo que haga falta nada más para intentar corregirlo si es posible. Incluso en el caso de extranjeros que ya llevna cientos de delitos, yo propondría la expulsión definitiva dle país... creo que a cada país le basta con sus propios ladrones, para que encima vengan de otro paísexclsuivamente a robar.
...la policía se siente desmotivada, porque sabe que por un puertta entra en la comisaría detenido mientras por otra puerta el juez libera al que detuvieron unas horas antes... ya están archi-re-que-te-archivados, en las fichas policiales... parecen inmunes, tal cual si fueran diplomáticos. Ladrones con licencia para campar a sus anchas en las calles de las ciudades.
A veces se pregunta uno, si los políticos, no quieren modificar las leyes, porque así, mantienen en nómina chorrocientos, policías, jueces, abogados...etc... comiendo de la sopa-boba, y al tiempo si hubiera leyes más contundentes, habría menos casos, librando a los jueces de tiempo, que podrían disponer para atender debidamente todos los casos de corrupción, etc, etc... Es como si hubiera una conclusión, un acuerdo político (porque se mantiene inalterable al cambio de signo político en el gobierno), de que las calles, deben estar henchidas de delincuentes callejeros...
Así, yo me atrevo a denunciar a las claras, que la inseguridad ciudadana es debida única y exclusivamente a la permisividad de los políticos a causa de la laxitud en las leyes.
Cada vez que detienen a un tipo de estos (y todos sabemos que más del 80% de ellos proceden de otros países, pero que resulta politicamente incorrecto decirlo y por eso siempre callan), no pasa el día sin que vuelva a la calle...
...en el proceso está que el robo, no supera cierta cantidad, así que de vuelta a la calle para volver al día siguiente a lo mismo. Así se da el casode detenidos hasta con cientos de robos.
No recuerdo si el monto total asciende a 600 euros, para que vayan a la carcel... ya, bien sólo robo, 50, 20, 450, etc... sí, pero parece que no jamaás se tiene en cuenta ningún 'efecto acumulativo'. Un tipo que ha robado 15 veces en pocos meses (más bien que ha sido detenido 15 veces), creo que al margen de que ni un solo robo supere esa cfra, al margen incluso de que la sumka de todos ellos superasen esa cifra, solo por reiterada-reincidencia, ya sería moptivo para mandarlo a la cárcel un tiempo. Está claro que ese individuo, vive por y para robar, no creo que haga falta nada más para intentar corregirlo si es posible. Incluso en el caso de extranjeros que ya llevna cientos de delitos, yo propondría la expulsión definitiva dle país... creo que a cada país le basta con sus propios ladrones, para que encima vengan de otro paísexclsuivamente a robar.
...la policía se siente desmotivada, porque sabe que por un puertta entra en la comisaría detenido mientras por otra puerta el juez libera al que detuvieron unas horas antes... ya están archi-re-que-te-archivados, en las fichas policiales... parecen inmunes, tal cual si fueran diplomáticos. Ladrones con licencia para campar a sus anchas en las calles de las ciudades.
A veces se pregunta uno, si los políticos, no quieren modificar las leyes, porque así, mantienen en nómina chorrocientos, policías, jueces, abogados...etc... comiendo de la sopa-boba, y al tiempo si hubiera leyes más contundentes, habría menos casos, librando a los jueces de tiempo, que podrían disponer para atender debidamente todos los casos de corrupción, etc, etc... Es como si hubiera una conclusión, un acuerdo político (porque se mantiene inalterable al cambio de signo político en el gobierno), de que las calles, deben estar henchidas de delincuentes callejeros...
Así, yo me atrevo a denunciar a las claras, que la inseguridad ciudadana es debida única y exclusivamente a la permisividad de los políticos a causa de la laxitud en las leyes.