Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Serapis

#2571
A comienzos de siglo, precisamente había una gran expectación en que toda la red de internet, funcionara precisamente a través del flujo eléctrico... pero claro esto chocaba (al margen de la tecnología por superar para disponer de calidad), de entrada con los proveedores de internet, que básicamente pasarían de ser 'la banca que corta el bacalo' a directamente sobrar y ser un estorbo, y segundo con los sistemas de espionaje gubernamentales que son los principlaes espías por tales métodos.
...y así, con el paso del tiempo dicha tecnología se fue difuminando hasta quedar en un susurro... todo lo más que he vuelto a escuchar, es para 'disponer de internet en todo tu domicilio, conectando al enchufe'. Es decir usar la instalación eléctrica de tu casa para ampliar la señal... y tampoco conozco gente que haga uso de esta tecnología.
#2572
Cita de: engel lex en 13 Abril 2018, 18:36 PM
te puedo recordar los leaks hasta hoy? XD más de 100 millones de cuentas de diferentes servicios con documentos e incluso tarjetas de credito? XD
Para determinadas cuestiones, las credenciales son necesarias... si vas a comprar un producto, igual tienes que dar tus datos, es razonable.
...en cambio para jugar, o para charlar con 4 amigos, no le veo la obligación.

Cita de: engel lex en 13 Abril 2018, 18:36 PM
el mismo problema original... se la podrán saltar XD ... y el mayor de edad tendría que dar sus datos... y los del menor para demostrar que es su tutor XD
El mayor de edad, ya da sus datos, para tener la línea de teléfono... el menor, no tiene que dar, nada, a fin de cuentas el 'dueño' del terminal es el padre, madre, tutor en general, y simplemente instala, y configura la aplicación, al caso en esa configuración debiera haber una casilla que indicara: "será usado por un menor de 16 años", ya está. no precisa dar datos... Al contratar la línea de teléfono (wahtsapp, no fuinciona sin asociarse a un número de teléfono), tienes que dar tus datos reales a la compañía, la cual evidentemente, si eres menor de edad, te exige también un tutor (tu padre, madre, etc...), quizás esto sea algo diferente en según qué países, lo mismo que la mayoría de edad, pero básicamente es así en todo el mundo.

Cita de: engel lex en 13 Abril 2018, 18:36 PM
ok, no me parece mal, pueden tener problemas secundarios (como niñas nunca teniendo amigos varones XD pero cada quien que crie a  sus hijos como quiera)
mmm... es una cuestión básicamente cultural. En determinados países eso será así casi por legislación.
De todos modos si un padre es de ese tipo, de entrada ni le dejará tener un terminal, para eliminar esa posibilidad, ¿no crees?.


Cita de: engel lex en 13 Abril 2018, 18:36 PM
y allí se murió la interacción... "mira te pasé x fotos necesarias" "ahh no puedo verlas, tengo que esperar que mi papá las apruebe y siempre le da pereza y cierra la notificación... espera dejame buscar su telefono para aprobarlas" XD
En la medida en que el MENOR demuestre responsabilidad, considero (es de suponer) que sus padres, cofiarán más y no requerirá una supervisión contínua... Pero si a tí te parece que es mejor opción, que los menores de 16, no puedan tener whatsapp... pués listo.
#2573
Modificando algo tu propio código... pero mejor copia todo y pégalo (antes comenta todo ese código que tienes)


Código (vb) [Seleccionar]

Private s_IndexActual  As Long



Private Sub BuscarPatron(ByRef lst As ListBox, ByRef Patron As String)
   ' almacenamos el índice obtenido en una variable a nivel de módulo.
   ' la búsqueda comenzará un índice más alla del actual...
   ' convertimos patrona  amayúsculas antes de enviarlo a la función, así el bucle no necesita hacerlo en cada iteración.
   s_IndexActual = IndexEnLista(lst, UCase$(Patron))
   ' Si se halló, se hace ese ítem actual, si no;
   '     se deselecciona (indice= -1), y en la próxima búsqueda comenzaría en: -1 + 1 = 0
   lst.ListIndex = s_IndexActual
   
   Me.Caption = "Indice: " & CStr(s_IndexActual)
End Sub

Private Function IndexEnLista(ByRef lst As ListBox, ByRef Patron As String) As Long
   Dim k As Long
   
   On Error Resume Next
   
   ' Busca desde siguiente al actual hasta el final
   For k = (s_IndexActual + 1) To lst.ListCount
       If InStr(UCase$(lst.List(k)), Patron) Then
           IndexEnLista = k
           Exit Function
       End If
   Next
   ' y si no se hallo en ese tramo, busca desde el comienzo hasta el actual.
   For k = 0 To s_IndexActual
       If InStr(UCase$(lst.List(k)), Patron) Then
           IndexEnLista = k
           Exit Function
       End If
   Next
   
   ' Si no se encuentra de ninguna manera, deselecciona la lista (valor -1)
   IndexEnLista = -1
End Function

Private Sub Command1_Click()
   Call BuscarPatron(List1, Text1.Text)
End Sub

Private Sub Form_Load()
   List1.AddItem "MÉXICO" & " Pepe "
   List1.AddItem "VENEZUELA" & " Jose"
   List1.AddItem "ARGENTINA"
   List1.AddItem "ESPAÑA"
   List1.AddItem "GUATEMALA"
   List1.AddItem "ARGENTINA"
   List1.AddItem "CHILE"
End Sub

Private Sub Text1_Change()
   Call BuscarPatron(List1, Text1.Text)
    'list1.text contiene el valor del ítem actualmente seleccionado, sin necesidad de saber su índice.
   Label1.Caption = List1.Text
End Sub

En realidad, la búsqueda es sobre si "Contiene...", y quizás sería preferible que la función se limitara a "SiEmpiezaCon...", Tampoco es adecuado que solo con una letra, deba buscarse en el listado, quizás debiera exigirse un mínimo de dos... pero bueno ambas cosas ya debes valorarlo tú.

Para un listivew, depende de lo que quieras hacer... no cambia básicamente nada, (aparte del objeto en sí), o cambia todo, en cualquier caso el control Listview, dispone del método "FindItem", que permite buscar un texto completo o parcial, escribe el nombre del método y pulsa "F1" (Ayuda), lee y mira los ejemplos...

...antes intenta adaptar la solución que te dí al listview, si te satisfe, listo, si no, vuelve a preguntar pero más especificamente con lo que necesitas, ya que ese control es mucho más que un simple Listbox...




p.d.: Olvidaba lo de la tecla enter...

Para probarlo ,escribe 'e' y pulsa sucesivamente la tecla enter, como excepto Méjico ( en la É tildada), tienen una 'e', recorrerá todos losítems y volverá al inicio...
Código (vb) [Seleccionar]
Private Sub Text1_KeyPress(KeyAscii As Integer)
    If (Len(Text1.Text) > 0) Then
        If KeyAscii = vbKeyReturn Then
            Call BuscarPatron(List1, Text1.Text)
        End If
    End If
End Sub
#2574
Creo que son los padres y los gobiernos, los primeros que deben velar por los menores.

Un programa no puede contar con un sistema férreo de verificar la edad de nadie, salvo que se exijan credencias auténticas, cosa que nadie en su sano juicio debería aceptar, para algo tan tonto como el simple entretenimiento.

Además, si a un menor le prohibes usar ese programa, acabará usando otro distinto, del que los padres ni tengan idea de cómo funciona, cómo se llama, a qué tiene acceso o cómo se maneja... al menos con whatssapp, los padres (una gran parte o la mayoría), lo usa y por tanto lo conoce de primera mano.

Creo que mejor que prohibir su uso, sería implementar algún tipo de restricciones... dedicados precisamente para menores. Por ejemplo:
- Pueden instalarlos, pero debe hacerlo un mayor de edad, quien a la sazón se considerará tutor del menor.
- El tutor, podrá restringir determinadas cuestiones como: supervisar la aceptación de 'nuevos amigos'.
- El tutor, podrá restringir el horario de uso del programa, fuera del cual (aunque se cambie la hora del sistema), no se le envían notificaciones, se acumulan para el siguiente tramo horario permitido.
- Imágenes o vídeos cuyo origen sea distinto de la propia cámara del terminal deban requerir la supervisión del tutor, para su descarga.

Solo con eso, creo que bastaría... la sola posibilidad de que el padre de un chaval pueda ver una imagen 'porno', que el envía otro... le hará desestimar de que se la envíen... por lo smismo, también desistirá de enviar una propia a nadie.
La lista de 'amigos' al ser revisada por el tutor, impedirá que 'extraños', pasen a ser 'colegas'... y por lo mismo, no habrá una lista de 2500 amigos... de los cuales, el 90% ni los conoce en persona.
#2575
Cita de: simorg en 12 Abril 2018, 22:00 PM
es posible girar la pantalla del ordenador con los atajos de teclado Alt-Gr+flecha o Ctrl+Alt+flecha.
En XP, siempre ha sido así...
y en mi tablet-PC, sigue funcionando así, aparte que tiene un botón exclusivo para eso...
Entre los programas del fabricante (Fujitsu), se incluye su propio programa para el mismo propósito, lo mismo que los programas de la gráfica (Intel)... éste tal como se señala en el artículo, aunque en vez de '0 grados', pone 'normal'...
#2576
Cita de: wolfbcn en 13 Abril 2018, 15:11 PM
La negación de la aplicación (de dejar acceder a las conversaciones de los usuarios de Telegram) se tradujo en un difícil juicio que finalmente falló a favor de los servicios de seguridad rusos: prohibirán Telegram.
EureKa... Al menos ha servido, para que los rusos, lo sepan claramente, sin dudas... que su gobierno les espía.
Las 2 únicas diferencias entre los gobiernos de derechas y de izquierdas respecto del espionaje de sus ciudadanos:
1 - Los gobiernos de izquierdas, lo admiten sin tapujos.
1 - Los gobiernos de derechas, insisnten en negarlo, aunque els pillen con los pantalones bajados y a punta de meterla.
2 - A los gobienros de izquierdas se la suda lo que digan sus ciudadanos. De hecho no les tienen en cuenta para nada.
2 - Los gobiernos de derechas, maquinan hasta lo indecible cualqueir estrategia que parezca alejarles del espionaje. Lo que tengan que decir sus ciudadanos importa y mucho, por ello, cualquier intento de manipulación, entra dentro del 'saco de posibilidades'...
#2577
Esto sucede, simplemente porque los sistemas (el 99%, o más) están mal diseñados.

Un site, no debe guardar (JAMÁS) contraseñas, entre otras cosas, porque no las necesita, solo debe guardar la 'prueba de la contraseña', esto es, el HASH de la contraseña. Así aunque alguien encuentre un hash, no es suficiente para acceder al site, necesita además, como mínimo una contraseña que cuadre en ese hash, así sea una resultado de una colisión. Por tanto, obtener tal hash, no soluciona prácticamente nada, todavía habría que nadar en el laberinto de posibilidades para encontrar una colisión. Lo que en la práctica, podría (en muchas ocasiones, aunque difícil de saber) dar tiempo a que el site, se enterara de haber sido hackeado y avisar a los usuarios... dando así tiempo (muchísimo más tiempo, comparado a obtener contraseñas en texto plano), a cambiarlas sin más problemas...

...y para ser más seguro, el site debiera guardar, no un hash, si no dos, procedentes de hashear la misma contraseña pero con dos algoritmos distintos, así la colisión conduce prácticamente a la nulidad (la posibilidad real es el producto de todas als posibilidades de cada método, esto, si son de la misma longitud, la posibilidad de colisión es la raíz cuadrada de uno solo de los algoritmos). Esto prácticamente aseguraría, que aunque alguien si hiciera con el hash (que guarde el site) de tu contraseña, no le bastaría con encontrar una colisión, pués fallaría igualando el hash para el otro algoritmo... lo que supone elevar el tiempo de búsqueda de la clave, esto, es...en la práctica, supondría usar fuerza bruta, exactamente igual que si no se dispusiese de dicho Hash...
#2578
Como te dice engel, el errorestá en la línea que es un comentario (hay otra más abajo) y que no sigue la estructura:

En Pascal, un programa empieza así:
<programa> = <cabecera de programa> ; <bloque de programa>
y...
<cabecera de programa> = "program" <identificador> (<identificador de fichero> {, <identificador de fichero>}) ;

...y los comentarios en Pascal son en esta forma:
<comentario> = "(*" <texto>|<empty> "*)"

En resumen te faltan los asteriscos tras el paréntesis de apertura y ante el paréntesis de cierre.
#2579
Como  te dice Mafus... te concreto un poquito más

La función general... nos paramos en el detalle de la comparación de dos elementos.
Donde se invoca una segunda función (básicamente sería sobrecargar el operador, pero bueno, aquí la llamamos EsMenor).

Funcion OrdenarMetodoX(Array de Estructura Persona P() )
   ....

   Si EsMenor(P(k), P(k+1)) = False
      ... lo que tengas que hacer, típicamente intercambiar la pareja.
   Fin si

   ....
Fin funcion


Si es mayor o igual, no pasa nada, pero podría ser al revés, según lo que convenga.

Buleano = Funcion EsMenor( Persona p1, Persona p2)
   entero r

   r = Signo(p2.Alto-p1.Alto )
   // Signo es una función que devuelve el signo de un valor, que devuelve -1, 0 ó 1, indicando si el valor es menor de cero, igual a cero o mayor de cero.
   // Al caso el valor es la resta de ambos en el orden correcto, para expresar como nos interese, esto es:  1 = p1 es menor que p2
   Si (r=0)        
       r = CadenaEsMenor(p1.Nombre, p2.Nombre)
       Si (r=0)  
           r = CadenaEsMenor(p1.Apellido, p2.Apellido)
           Si (r=0)
               r = Signo(p2.Dni - p1.Dni)                
           fin si
       fin si
   fin si

   // si tras analizar todo, son iguales, equivale a ser menor, así no se exige cambiar el orden
   // cambiar de orden de uno, por otro idéntico, es perder el tiempo...
   devolver (r > -1)  // Devuelve TRUE si p1 es menor o igual que p2
fin funcion


Compara cadenas y Devuelve -1, 0 ó 1 para 'es mayor, igual o menor respectivamente (puede cambiarse si se precisa).

Entero Funcion CadenaEsMenor(string p1, string p2)
   entero r

    // Un buleano tiene todos sus bits a 1, si es TRUE, por eso puede hacerse un test,
    //      y obtener un resultado aritmético (en según que lenguajes, puede necesitar un 'Cast'eo ).
   r = (( p2 > p1) and 1)              // 1 si p1 es menor que p2
   Si (r=0)                                   // Si es 0, p1 puede ser aún mayor o igual que p2
       r =  (((p1 = p2) and 1) -1)    // 0 si p1 = p2, -1 si p1 > p2
   Fin si
           
   Devolver r
Fin funcion

#2580
Vaya. Una muy mala noticia.

El caso es que ellos estarán convencidos que es grandioso....

Actualmente si tienes una contraseña de *****, es negligencia del usuario, nadie más que él tiene la culpa. ...aún así, puedes cambiar la contraseña cuantas veces quieras, por otra más fuerte...

Con la huella dactilar, tendrmeos exactamente el mismo problema que usar la misma contraseña paralos chorrocientos sitios webs que uses, esto es sí usas como contraseña "mi2perrosellamaTommy", en 20 sitios, y te hackean la contraseña en un sitio y la intentan en los otros 19, ya está... con la huella dactilar, el problema será exactamente el mismo... una vez lo hackeen, podrán entrar en todos los sitios que usen dicha huella, lo pero es que luego demostrar la autenticidad de quien eres será más complicado, pués ses el problema que se genera cuando un nuevo sistema dice ser infalible...

La cuestión más grave, es que si te han hackeado tu huella dactilar, y pulula por internet, tantas veces como las fotos desnudas de una famosa, con qué vas a sustituir tu huella dactilar?... con la de otro dedo?... plenamente absurdo.

Lo más lamentable de, todo es que es gente metida en el mundillo, la que está autoconvencida de que los sistemas biométricos son seguros... yo estoy conforme  en que los sitemas biométricos generan 'contraseñas únicas, que no tienes que recordar', pero ahí acaba toda sus capacidad...
Único y seguro, son cosas distintas, no hay ninguna equivalencia de igualdad para que algo único sea más o menos difícil de hackear....
De hecho si asignamos al azar un número entre 1 y 100mil millones a los habitantes del planeta, y luego elegimos nosotros mismos 3 letras para ponerlas en medio de esos números, tendremos todos una contraseña única... y no repetida... bien y qué?. Eso la hace segura?


...ya ni entro, por ejemplo, en que el lector de huella fracasa estrepitosamente para mi, al gimnasio que iba tiempo atrás, jamás acertó nunca... creaba una nueva huella y después jamás volvía ser capaz de validarla con la adqirida...