Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Serapis

#2261
Aunque la idea me parece bien, no entiendo la exigencia de Google... si es que al final, se promulga como un monopolio...

Android, o es o no es gratuito y libre... y es o no es licenciado, si sucede lo primero, Google no tiene vela para el entierro, si es lo segundo, es un monopolio.
#2262
Vi un documental sobre los 'manteros' y como al final todo eso iba a parar a financiar a terroristas. Tirando del hilo...

Me gustaría pensar que no todo ese producto que además de falsificado, no lleva registro de importación ni declaraciones de impuestos de ningún tipo... tiene ese destino, pero...
#2263
Siempre me ha sonado fatal la palabra 'distro', hasta el punto que la odio... suena a distrito, más que a distribución, que no es tan larga como para tener que abreviarla, además si es por larga la palabra version, es equivalente.

Parece más un vocablo de los inventados por Chiquito de la Calzada "Fistro duodenal, pecador de la pradera"
#2264
El riesgo de asume por el mero hecho de vivir...

Por prestar algo uno puede aceptar el riesgo de que se dañe (por ejemplo) si es un vehículo que tenga una avería o un accidente, pero JAMÁS que lo venda y se quede con el dinero y ponga una excusa como que se lo han robado... ese riesgo es inasumible y un tipo así, de ninguna manera puede ser tu amigo. En todo caso será un HDP, camuflado de amigo...

Parece claro, que Chávez además de arruinar el país, ha dinamitado también la conciencia y el respeto de muchos que (al parecer) aceptan como 'normal' situaciones que en cualquier otra parte, lo tacharíamos de la forma: "con amigos así, quién necesita enemigos?".

En fin, mi concepto de amigo es si cabe más elevado que el de familia, porque la familia (excepto tu novia-mujer), es la que tienes, a los amigos (y tu mujer) los eliges... en tu familia puedes tener alguna oveja negra (o 5 o 40 o ninguna), pero entre los amigos, no puede haber ninguna, si son mala gente mejor no tener amigos y si en un sitio la gente es tan malvada que no puedes hacer amigos, apaga y vámonos...

En lo de la cuenta de correos estoy de acuerdo, por eso mismo decía que era "muy, muy raro" (por no elegir otras palabras más 'recias').
#2265
Imagina que en vez de 'hackers' fueran ciclistas... te los imaginas con una bici con 6 pares de pedales, 4 manillares y 3 sillines, y 4 juegos de ruedas de diferente radio e independientes?. Ridículo?. Pues igual...

Otro símil... imagina un policía, cuantas pistolas tiene (en casa)?...1,2,5... pero cuántas puedes usar a la vez?... solo una... en cambio en las pelis, sueles verlos que cogen 4 pistolas, 3 fusiles, 3 granadas de mano, 5 cuchillos... y lo usan todo, en menos de 2 minutos... en realidad bastaría una única arma, y en todo caso suficiente munición para ella... pero... son películas y queda 'molón' usarlas todas...

Una peli con un hacker que accede a una ofician bancaria o del gobierno, y tuviera un triste y viejo portátil, no parece muy 'sexi' (a juicio del director de la peli o del que decida la acción o el atrezzo), y menos si además se tira una semana para lograrlo... queda mejor contrareloj, algo entre 2 horas y 5 minutos (según el caso), si es una contraseña no más de 5 minutos, pero típicamente 30 segundos... una caja fuerte o la segurodad de un edifició, le concenden 2 horas...  :laugh: :laugh: :laugh: :laugh: :laugh: :laugh: :laugh: :laugh: :laugh:
#2266
Programación General / Re: Iniciando...
2 Agosto 2018, 04:24 AM
Claro que la informática se puede aplicar a todos los problemas d ela vida real... solo que no se debe confundir con que sea equivalente a soluciones en la vida real.

Me explico...

Puedes aplicar informática, por ejemplo si tienes un viñedo... puedes programar los horarios de riego (pongamos que usas riego por aspersión),  puedes llevar la contabilidad d ela empresa, puedes hacer cálculos de mezclas de caldos, lo que no va a hacer es recogerte las uvas.. pero todo se andará, con el tiempo un robot, manejado por  un programa especializado en la selección correcta de recogida de uvas (en vez de todos los racimos)...

Para electromecánica también te será útil... de infinidad de maneras, un sencillo ejemplo: puedes programar para que una taladradora realice las perforaciones basadas en un diagrama, y puedes crear un programa para diseñar el diagrama y guardarlo a fichero. Naturalmente a ese respecto hay brazos robóticos muy sofisticados, pero también caros, así que no creas que un pequeño talles de electromecánica no se aprovecharía d euna mente  brillante en ese campo, aunque esto generalmente exige demostraciones ya que debes convencer a quienes no creen en la 'benevolencia' de la tecnología...
Fíjate que los taladros, además podrían ser mucho más precisos programados que realizados manualmente, pués el número de revoluciones, dependerá de varios factores, tipo de acero, espesor de la pieza, diámetro del taladro, material de la broca, etc... 

Para empezar, no hay diferencias, yo veo que todo el mundo debe empezar por lo elemental, la base matemática de la informática que viene a incluir la lógica (por ejemplo diagramas de Venn), las tablas de verdad, artimética básica (que se la supone a todo el mundo), las bases matemáticas, (especialmente la binaria, octal y hexadecimal (la decimal se supone a todo el mundo), el complemento a dos...
algo de electrónica digital, que es un bit, un biestable, la memoria, qué partes componen un procesador y como se interconectan, los buses, diodos, transistores y las puertas lógicas, codificadores, multiplexores, etc... Luego ya puede uno entrar a considerar tipos de datos básicos, y antes de entrar en estructuras de datos, empezar con las estructuras de control, bifurcaciones, bucles, funciones, propiedades, etc... luego estructuras de datos (arrays, pilas, colas, listas enlazadas, grafos, árboles... y luego una parte de algoritmia, típicamente algoritmos de ordenamiento, de búsqueda, etc... pero ya con las pilas y colas, puedes ver algunos algoritmos. Todo eso además debería verse ajeno de cualquier lenguaje, en pseudocódigo...
y justo terminando esto, ver por encima teoría de compiladores y empezar a revisar diferentes lenguajes de programación, evolución de ellos, no tanto las familias de procedencia, pero si las diferencias... pequeñas tareas en diferentes lenguajes y cuando empieces a experimentar te sentirás más cómodo con unos que con otros, pero no hay que dejarse llevar por la comodidad exclusivamente... cuanto más tarde en decidirte por un lenguaje (mientras aprendas lo esencial), mejor...
Y cuando te decidas por un lenguaje expímelo hasta dominarlo, y no te conformes con saber solo uno, sabiendo uno a fondo, luego es más fácil asimilar otros, y aunque los otros no los domines a la perfeccción como el primero, siempre conviene saber más de un lenguaje... con el tiempo todo evoluciona y lo que hoy parece insustituíble, mañan te dirán que es basura, y lo que hoy es basura será el fundamento de mañana... así que bueno es no 'radicalizarse' con lenguajes... al final un lenguaje es tan bueno, como sea un programador capaz de exprimirlo, es decir es dependiente del programador, lo mismo que un vehículo del piloto... el mejor vehículo del mundo no vale para nada si el que debe conducirlo, no sabe ni ponerlo en marcha, y el peor del mundo aún averiado será bueno, si logras que te lleve más lejos que andando y no dispones de nada mejor...

A partir de dicho punto, ya puedes especializarte hacia un tipo de industria en específico, si tratas de sacarle rendimiento profesional... eso puede suponer tener que abrirse hacia nuevas áreas, como robotica, redes, bases de datos, etc... hay mucha variedad, tanta que da miedo pensar que si de repente """algo fallara en el mundo (de la informática)""", el mudno se pararía en seco porque somos ya dependientes de los ordenadores.
#2267
"el Centro español de Seguridad para menores en Internet", y se llama Internet Segura for Kids (IS4K)...

Me pregunto a quien se le ocurren estas idioteces y pero aún, es que no hay alguein encargadod e aprobarlo (¿o es el mismo tipo en ambos casos?).

Pués si se llaman: Centro español[/b] de Seguridad para menores en Internet, parece claro que debiera llamarse CESMI...



En otro orden de cosas... y al margen de lo que declaran los franchutes, si se examina más a fondo, la cosa no acaba ahí... si un niño con 10 años, ya se ve forzado a hacer un vídeo por día.... cuando tenga 25 años, trabajará 20 horas al día por un miserable plato de arroz cocido en agua sucia  (vamos como hasta hace poco vivieron la mayoría de  chinos).
#2268
Hummm... no vería mal que instaran al gobierno "USAsense", para sacar una moneda dedicada a la hamburguesa en general (aunque desde fuera se vería como un símbolo de: "Somos gordos y estamos orgullosos de seguir engordando a todo bicho viviente")...

Aunque sería harto difícil, en cambio suele ser visto con frecuente en la edición de sellos (y sin requerir instancias de ningún tipo).

...sacar una moneda propia... no sé, supongo que tarde o temprano, los estados tendrán que aprobar leyes prohibiendo sacar monedas p`ropias, porque a este ritmo, al final dentor de 20 años, cada empresa que cotice en BOLSA querrá tener su propia moneda como 'índice de solvencia económica", pero porqué no extenderlo y el bar del barrio aprovechando una remodelación estrene su propia monedad?.

...en fin, o se le da un formato y limitaciones o a la vuelta de 20 años, cada uno tendremos nuestra propia moneda...
#2269
...yo aprovecharté este agosto para re-visionar, todas las temporadas de Juego de trono...

Al tiempo, los jueves están pasando "Perdidos" en DMAX, 7-8 capítulos seguidos...
#2270
Es penoso, lamentable... escuchar contínuamente que que 'tal o cual ¿sistema de seguridad? ha sido burlado'...

Lo primero, es que a mi jamás se me ocurriría llamar "sistema de seguridad" a un sistema fundamentado en software.
...de hecho cuando alguien cacarea sobre "seguridad y software", me da la risa y por debajo no puedo evitar pensar: "N0 713N3 N1 PU74 1D34 D3 9U3 H48L4" y es penoso, porque el caso es que se trata (siempre, lamentablemente) de gente cualificada... es decir, ¿qué no entienden?, qué clase se saltaron?, que neurona falla en sus cerebros?, qué...????.

La seguridad (auténtica) requerida solo puede ser ofrecida por un sistema hardware, donde el software sea simplemente secundario...