Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Serapis

#2241
...en esete punto, queda bastante claro la situación...

La imagen creada, por vez primera es enviada a su servidor (puede que deleguen en los servicios de otra web, para nosotros esto es 'su servidor' sin importar si está en su dominio o es fuera). Siempre que impidas el envío al servidor, no podrá comparar la imagen recién creada con la imagen que ellos tengan almacenada (en realidad ellos crean un registro con tu email y alias al solicitar la descarga, luego... aunque explícitamente tu no crees una cuenta, existe una entrada que mantiene en alguna base de datos... un campo Hash que derive hacia email, alias y fecha y hora (mientras no te registres y ofrezcas más datos). Es decir les basta una base de datos donde almacenan ese hash creado (ni siquiera la imagen) y por ello puedan ir a otra tabla donde mantengan email, alias y crono...

Si tu impides la conexión, aunque cree la imagen oculta (TOR simplemente si se lo dices devolverá una imagen en blanco (en realidad en negro, es una forma de hablar, para decir 'vacía', con el color por defecto al crear el canvas)), no les llegará o si les llega ese hash correspondiente a una imagen vacía ellos ya la habrán catalogado de forma especial como 'hash' por defecto cuando la imagen esta vacía... con lo que ellos saben que algo impidió su creación.

Que a mi no me aparezca el contador puede ser debido simplemente a que yo uso un firewall y un bloqueador de IPs... básicamente está bloqueado más de medio mundo... y cada programa que intenta conectarse a la red, debo aprobarlo... (o denegarlo). Como no he instalado el programa, el programa no puede enviar nada, y el navegador si está autorizado, pero todavía queda el filtrado de IPs... puede que por ahí se detenga... De todos modos es más probable (ya razonable) que el período de prueba se asocie con la instalación del programa y no con la mera visita y descarga del programa).

De todos modos, la tecnología es como te he señalado. Se crea una imagen oculta (en memoria) con un texto, de la que se genera un hash, ellos entregan el hash generado y buscan si consta YA en su base de datos, si consta verifican el crono que allí está y el navegador muestra y actualiza el tiempo restante. Si no consta para ellos es un indicador de que su sistema fue burlado, lo que hagan en ese caso es incierto, podrían hacer lo mismo que cuando el contador llegue a 0, es decir que el programa deje de funcionar.

...por si no te enteras... da igual si tu haces que el contador llegue a 0 o no... envíes o no el hashs, si no consta en su base de datos, seguramente el programa se bloquee. El programa cuando se inicie lo primero que hará es ver de generar la imagen y obtener el hash y transmitirlo a la web, consensuando con la web lo que debe hacer... si resta período, seguirá funcionando, si no resta período o la conexión falla o el servidor dice "ese hash no consta en nuestra base de datos", pués el programa dará por finalizado el período de prueba o puede que algún aviso o una extensión de gracia en el período... en fin lo que se les haya ocurrido a los programadores...
Además una vez el programa fue instalado, el control es mucho más complejo, ya que el propio programa puede disponer de recursos propios para mantener el crono... en algún fichero externo (cifrado o no), en el registro, incluso dentro de la configuración propia del programa y pasar desapercibido... porque no lo van a poner a las claras: CronoPeriodoDePrueba: 112.000 segundos (que restan). etc...

En resumen la solución que yo te he dado, no te valdrá para burlar al crono, sino para poder volver a descargar el programa como si fueras otro usuario distinto... úsalo cuando el período llegue a 0, te reclame pagar o desinstalar, o lo desintales e intentes descargar de nuevo y te 'reconozca'...

Cambiando la codificación, el resultado cierto es que la imagen oculta creada es distinta, pero lo que haga el programa-web con una imagen cuyo hash resultante no conste en su BD, no podemos saberlo, solo aventurarlo e indicar opciones probables...


Es decir... cuando el período de prueba acabe, lo más probable es que el programa arranque y sin terminar de hacerlo te señale que se acabó el período de prueba y que debes comprar el producto o desinstalarlo. ...bien, lo desinstalas y tal como te he sugerido cambiando la codificación puedes volver a descargar otra vez el programa y volver a usarlo... si no cambias la codificación, te reconocerá como un usuario que ya tuvo periódo de prueba (incluso aunque hayas desinstalado el programa), y por tanto te reclamará que lo compres, o puede que ofrezcan un período alternativo... quien sabe...
#2242
.NET (C#, VB.NET, ASP) / Re: Random VB.MET
5 Agosto 2018, 17:02 PM
Creas un array, metes ahí todos los números personalizados que quieras...

Luego se trata de eleigr al azar un índice entre 0 y el último índice del array.
Si tienes 25 números en el array, entonces los índices van del 0 al 24.
Y Random debe elegir un valor entre 0 y 24...
Finalmente en tu textbox pones el valor que consta en el array en la posición obtenida al azar...

Para forzar una mayor entropía, con cada número obtenido intercambia el par de valores según indiceprevio e índiceactual.

Y si... si quieres que el número cambie por sí solo, usar un timer está bien, pero recuerda que habrá algún momento en que deba estar activo y alguno en que deba ser desactivado (salvo que solo tenga un propósito decorativo), y recuerda que el lapso de tiempo debe ser algo que mantenga el valor el tiempo suficiente para ser visualizado, o si se trata de simular un 'barajado' puede ser algo más rápido, pero que todavía dé tiempo a poder leer valores...

Código (vbnet) [Seleccionar]

    Dim miArrayRnd() As Int32 = New Int32() {2, 20, 50, 69, 13, 3, 72, 96, 44, 31, 58, 85, 22, 12, 94, 57, 36, 7, 5, 39, 92, 83, 64, 18, 74}

    Dim IndicePrevio As Int32 ' = 0
    Dim IndiceActual As Int32 ' = 0



    Private Sub form1_Load(ByVal sender As Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Me.Load
        Randomize()
    End Sub

    Private Sub Timer1_Tick(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Timer1.Tick
        Dim tmp As Int32

        IndiceActual = CInt(Int((miArrayRnd.Length - 1) * Rnd()))
        TextBox1.Text = miArrayRnd(IndiceActual).ToString

        ' intercambiar el par de valores:
        tmp = miArrayRnd(IndiceActual)
        miArrayRnd(IndiceActual) = miArrayRnd(IndicePrevio)
        miArrayRnd(IndicePrevio) = tmp

       ' Recordar el índice previo... en la siguiente llamada.
        IndicePrevio = IndiceActual
    End Sub
#2243
Vaaaale, el ataque es un atentado contra Nicolás Maduro....
pero Nicolas Maduro y el 'chavismo' entero (y Hugo Chávez fueron y) son un atentado contra toda Venezuela...

¿¿¿cuántos muertos van ya por el chavismo???
#2244
Vale, sí...
Olvidaba que la codificación es individual a cada pestaña (que veas un enlace en japonés en una pestaña, no debería alterar otras pestañas que tienen enlaces de otros lados, obviamente)...


Cambiemos los pasos de la siguiente manera:
...
2a - Accede a la página
2B - Cambia la codificación
...
4 - Recarga la página....
...


(los que están en puntos suspensivos, son los mismos que antes).

Olvida TOR, y máquinas virtuales... aquí no tienen nada que hacer, TOR a lo sumo podrá detectar que se está creando una imagen oculta y quizás hasta evite su envío... peor en tal caso, no te dejaría descargar el softwarte, supongo que si está bien programado será requisito indispensable haber obtenido de regreso dicha imagen y que no sea en blanco...

Se crea una imagen oculta en la que típicamente se escribe un texto (con la codificación actual) a la que se calcula el hash... es ese hash el que ellos se guardan y recrean cada vez que les visitas, y por lo tanto contra el que se verifica si lo tienen ya guardado y el contador por tanto pueden mantenerlos ellos asociados al hash. El proceso es algo más complejo, peor a grandes rasgos ese es su funcionamiento...
Cambiando la codificación, cambia significativamente el dibujo de la imagen y con ello el hash, queda por saber que hace al darle a recargar la página. De hecho puede que antes de darle a recargar (tras el cambio de codificación), sea el momento adecuado de borrar archivos temporales.
No te ha funcionado, primero porque la codificación la cambiaste en la pestaña que tenías abiertas, no en esa página, y segundo, porque es probable que no sea un sistema único de detección... que sea más complejo que solo ese sistema.

Lo he descargado otra vez y a mi sigue sin aparecerme el contador. Y por supuiesto con javascript habilitado, de hecho si repito el proceso pero con javascript deshabilitado, lo exige  tener javascript habilitado, para poder hacer la descarga...

Inténtalo nuevamente con los cambios sugeridos... es bastante probable que hayan ignorado el asunto de la codificación... en materia de software siempre hay olvidos...
#2245
Vale... está usando la tecnica del canvas fingerprinting, aunque queda claro que valdría para tu equipo, no para el resto de equipos de la casa, así que asumo que además usan alguna técnica alternativa...
Y como ha señalado Simorg varias veces, el único factor común de todos ellos es el router...

Haz lo siguiente, yo lo he probado con una página que utiliza canvas fingerprinting y me ha funcionado bien...
0 - Si tienes firefox, ábrelo... (en otro navegador no será muy distinto). Abre una página vacía, cualquiera que no sea la 'página objetico'.
1 - No sobra borrar todo el historial de navegación (completo, no solo parcial).
2 - Sobre el menú vete a 'ver' ---> 'codificación de caracteres' ---> elige Japonés.
3 - Recuerda antes cual tenías activo (tipicamente centroeuropeo(windows), Unicode, occidental)
4 - Ahora accede a la página, de interés...
Generará una nueva imagen, pero ahora usando como fuente de codificación el Japonés, me temo que será una imagen muy distinta, luego su hash variará si o si... y como no va a coincidir con la que tengas almacenada, la cuenta se pondrá a 0, y 'registrará' esa como la suya...
5 - Luego que dejes la página, vuelve a poner la codificación que tenías.
6 - Cuando esté próximo a caducar (no esperes al último momento), vuelve a hacer lo mismo (pasos 1 a 5), pero ahora no elijas japonés, elige por ejemplo hebreo, coreano, etc... Nuevamente la imagen canvas creada no coincidirá con la almacenada así que, tampoco coincidirá el hash y lo tomará como tu primera visita al site, la cuenta (se supone que se pondrá a 0, si no usan técnicas adicionales).

Y 7 - Por favor, si te sirvió, señálalo, para utilidad de futuros visitantes con el mismo 'problema'...

No obstante: El hecho de que detecte desde diferentes equipos, implica que hace uso de alguna técnica adicional. ...debiera dejar 1 programa de prueba por equipo, no por 'router' que es lo que parece hacer... esto implica que la técnica descrita, podría no funcionar porque solo hemos averiguado la mitad de su 'tarea'...



p.d.: Aquí no importa TOR, ni máqina virtual... la técnica no tiene que ver con IP, aunque tampoco descarto que use varios factores y dé válido si 8 de 10 factores (por ejemplo), siguen inalterados...
#2246
Si tienes pasta gansa, puedes contratar determinados servicios que pueden recuperar (ni siempre, ni todo) hasta varias veces sobrescrito.

ojo: sobrescrito, no formateo... es decir un formateo lo haces por ejemplo hoy, instalas el S.O... tus porgramas favoritos, y a rular... 2 años más tarde tienes un montón de basura, virus, etc... y decides formatear... no hay forma de obtener en dicho momento, lo que tenías antes del primer formateo, es decir lo que tenías ahí hace 2 años antes del primer formateo, a buen seguro la mayor parte der sectores del disco duro (esto siempre es relativo según se haya llenado), se habrán sobrescrito varias veces...

Hay empresas dedicadas a la recuperación de datos, pero es una tarea costosa y cara, requiere equipo especializado, y dependiendo de la fuerza del cabezal (con la que haya estado escribiendo), se podrían encontrar entre dos y 7 últimas escrituras (sobre la actual). Si eres millonario, no tendrás problemas (más allá de lo físicamente posible), sino olvídalo.

Si simplemente tratas de recuperar algún fichero que borraste recientemente, hay herramientas (software) que pueden intentarlo (sin garantías), pero la técnica es completamente distinta... esta se basa en que la info sigue ahí intacta y solo falta la nfo de dónde... (el borrado rápido de ficheros consiste en borrar la entrada de la lista que mantiene la presencia de carpetas y ficheros en el sistema... es decir se tacha su nombre de una lista, el contenido del fichero sigue en su sitio, mientras no se escriba encima alguna otra cosa...
#2247
Uff... el canal de suez, es otro grano en el culo, del que habría que deshacerse...

El trasvase indiscriminado de aguas del ïndico, vertidas al Mediterráneo, está causando y causará aún más daños biológicos d elos imaginables... Antes eran dos ecosistemas separados por muchos miles de km. ahora hay un trasvase desde el Indico...

Es que en realidad será necesario conflictos así, para que los mierdas de gobernantes que tenmos espabilen (ya la gente despierte y exija las cosas que de verdad importan a sus gobiernos y no las pamplinas en las que siempre se entretiene).

El mundo desde comienzos de los 90 tenía ya tecnología de enerrgías renovables y a fecha de hoy, debería acoplarse elc 90% a ellas, pero a comienzos de siglo, hubo un parón generalizado en todos los países, como si alguien hubiera pagado, para echar el freno...

Debemos despedirnos ya del petróleo, aunque nos duela, porque es preferible que nos duelña hoy un poco que a las siguientes generaciones toda su vida...

"A tomar por culo, los jeques árabes" y el resto... tiempo han tenido de explotar el petróleo y sacar sus países adelante, pero pocos, muy pocos han acometido esa tarea, la gran mayoría se han limitado a inflar sus bolsillos...

Así que pienso que un conflicto bélico, podría dar inmediatez a proyectos de energías renovables que llevan aparacados, escondidos, perdidos, llámesele como se quiera... y ponerlos en marcha y sin retorno.

España, es un país pobre en petróleo, pero es rico en energías renovables (pero no explotadas)... tenemos sol, mares, montañas, rios para valernos de diferentes energías renovables, incluso para vender a Europa... pero aquí seguimos comprando a electricidad a Europa y gas a Rusia y África...
#2248
Otra forma ruin de hacer que la gente cree código o ideas nuevas de forma gratuita de las que luego apropiarse...
#2249
Esto suele llamarse "auto-excitación sexual, masturbación"... es decir les "pone", los temas de fuerza, muerte, brutalidad y tal...



Algo que olvidan a menudo los propios países productores de petróleo, es que cualquier conflicto (bélico), aunque la situación inmediata dispare el precio del petróleo, a la larga les perjudica, porque se acaba por buscar soluciones libres de conflictos...

En realidad ya estamos en un punto, donde todo el mundo odia el petróleo y el daño medioambiental que hace, lo que dispara las ganas de soluciones alternativas energéticas... y cada vez ganan más terreno así como la independencia energética de los países...

...así que un conflicto bélico con Irán, inexorablemente conduce a más prisas por soluciones energéticas limpias...
...así que, por mi (no me parece tolerable que medien miles de vidas solo por la gilipollez de hedonistas en el poder) dejando sentimientos aparte, adelante...
#2250
Hay cosas que pueden a uno parecerle inútiles y aún así acabe perdiendo tiempo en ello, que más dá... es una elección libre.

Si uno solo fuera a perder el tiempo con cosas demostrablemente útiles, entonces las ocasiones de pronunciarse serían quizás demasiado escasas. Y no deja de ser soberbia... ("yo solo hablo de cosas importantes" como aquel (Paco Umbral): "Yo he venido a hablar de mi libro..." ).

A veces el modo de ayudar a otros a ver la inutilidad de algo, es precisamente señalándolo y dando razones. Con lo primero solo expresamos nuestra opinión, con lo segundo le damos fundamento, aunque a veces basta también solo con lo primero, nuevamente... es una elección libre.