Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Serapis

#2161
Claro, control parental... estudiantil, hospitalario, policial, militar...etc... siempre hay sitios donde el uso de dispositivos no es aceptable y a pesar de ello, la gente (idiota, cada vez más) lo usa.

El problema actual es que aplicado con software, no sirve... si no se implementa en hardware, siempre será sorteable.

Yo no me refería a calculadoras que se limite su uso por horarios, me refería a limitar programas, así en general según horarios, excepto algunas 'autorizadas' en uso lógico en una escuela (por ejemplo), donde usar la calculadora queda justificado. Si estás en la escuela, y el profesorado admite x,y,z programas como adecuados en la enseñanza, se suman a la lista blanca de aplicaciones utilizables por el terminal y listo... el resto debieran quedar bloqueadas en horario escolar. Una vez más, insisto que hacerlo por software es perder el tiempo.................
#2162
Es que siempre se está bailando sobre los extremos...

O se permite, o... se prohíbe...

...cuando lo correcto es que el diseñador del hardware, pudiera disponer de la capacidad "Opciones de restricción"...

...para limitar el uso de los móviles a un horario de lunes a viernes-domingo (y esto mantenido aparte, al margen del sistema operativo que traiga instalado el aparato, con un reloj de tiempo real, es decir al margen del reloj interno (la aclaración es porque luego vendrá el ***** de turno, a decir que basta cambiar la fecha o la hora, cuando aclaro que sería una función duplicada y manejable solo desde dentro de este aspecto).
Dentro del propio diseño, evidentemente si podría dejar la opción de llamar a los padres y por supuesto a los servicios de emrgencia. Y esta parte debería ser ajena al S.O. de modo que el progenitor/tutor, señala qué número de teléfonos estarán disponibles, cuando este bloqueo esté activo, y que horarios son los que tiene activo el bloqueo...

De este modo, un chaval podría llevarse el móvil a la escuela y a todas partes, pero en horario escolar, no podría usarlo para chatear con sus amiguitos, tan solo para cuestiones de emergencia... y quizás algún programa que fuere adecuado al uso escolar, calculadora, etc... con lo que alguna conexión debería tener al final con el S.O. en fin es para pararse a diseñarlo en profundidad...

Así,  hablamos al final de restricción-limitación, pero no de prohibición.
#2163
El caso es que puedes no fiarte de 'tiendas online' si así lo consideras, pero de ebay, al menos puedes fiarte... yo llevo más de 10 años comprando por ebay y no he tenido mayor percance que retrasos para recibir el envío... pero vamos nada problemático, salvo para los impacientes.

Libros en Ebay: Curso de programacion - ceballos

Refinando la búsqueda:
C/C++ Curso de programación
Ojo hay otro libro con el título casi idéntico: pero poniendo C/C++ al final, en vez de al comienzo.

...y si al "no me fio de comprar por internet", sumamos eso de "en pdf" y de "he preguntado y no saben de su existencia", al final lo que asumo es que en realidad no quieres pagar por él... vale aprox 40euros con gastos de envío... y en "casa-del-libro", lo tienen en venta...
#2164
En primer lugar este espacio es para vb6... para NET el sitio está algo más 'arriba'.

Hay varias formas...

1 - Una de ellas es definir regiones... con una estructura simple similar a esto:

Código ( vbnet) [Seleccionar]

Structure RegionPicture
    X as Int32
    Y as Int32
    Ancho as Int32
    Alto    as Int32
    Texto  as string
End Structure


Se crea una estructura por cada parte del cuerpo humano se rellenan los datos y se añaden a una colección...
Cuando el usuario haga click en la imagen, el evento devuelve las cordenadas de click, se va recorriendo la colección, para investigar si se ha pulsado en una región específica, en cuyo caso se muestra el texto correspondiente... incluso puede ponerse en una casilla en español/inglés, por ejemplo y pedir la traducción al otro idioma no dado.

Este método aunque simple presenta algunas desventajas...
- La región definida es rectangular, no refleja la forma exacta de prácticamente ninguna parte.
- Dos partes podrían compartir cordenadas, con lo que aunque se encontrase una región sería acertado terminar de recorrer la región para ver si alguna más se centra en la posición pulsada. Podría decidirse entre ellas en base a la región que mejor tenga centrada dicha cordenada, o puede mostrarse las diferentes regiones coincidentes... Si son más de dos, lo complica de cara al usuario.

- Unas forma de paliarlo, es modificar la imagen original (una copia), y señalar pequeñas áreas donde debe pulsarse, coloreando ligeramente de diferentes colores cada área... ciñendo las áreas los más posible, se minimiza la posibilidad de error o de pulsar en dos regiones colindantes...

2 - Algo más complejo es modificar la estructura para definir una región con un array de puntos, y no solo 4 que definen un ractángulo... Esto tiene la desventaja de que supondrá mayor esfuerzo para hacerlo, además deberá crearse una función también algo más compleja para determinar "boolean = EstaPuntoEnRegion(pt as punto, region() as punto)"
Código ( vbnet) [Seleccionar]

Structure Punto
    X as Int32
    Y as Int32
end Structure

' El array de puntos debería encerrar la figura, es decir el último punto debería tener las mismas coredenadas que el primero.
Structure RegionPicture
    Pts() as Punto
    Texto  as string

    Function PuntoEnRegion(pt as Punto) as boolean
          ' recorrer el array 'pts', para determinar si el punto recibido está dentro de la región que define el array de 'pts'...
    end function
End Structure



3 - Otra solución más óptima es recurrir de nuevo a la imagen original... hacer una selección de las regiones de cada parte, copiar las selecciónes y guardarlas como una imagen transparente. Proceder de igual modo con cada parte dle cuerpo humano que se quiera considerar...

Luego simplemente se trata de mostrar en la ventana todas las imágenes superpuestas... al hacer click, se hará click sobre cada imagen específica (las áreas transparentes deben manejarse como no sensibles al click), entonces derivando al mismo evento click, para todas las funciones, basta un 'select case' para determinar cual de las imágenes fue pulsada y por ello mostrar el texto que corresponda.



...cuando te decidas por un método a usar y adelantes código, si te quedas atascado en algún punto... pregunta, pero ya centrado en una cuestión específica...
#2165
Cita de: Eleкtro en  6 Septiembre 2018, 21:53 PM
A mi me parece que aquí debe haber algún tipo de truco y que no están siendo del todo honestos, vamos, que están vendiendo descaradamente lo que en realidad no pueden hacer, solo hay que pararse a pensar que hay especies que se han extinguido
Claro que es falso.
Lo que si pueden hacer (y harán si siguen adelante), es 'rellenar' lo que les falte con tejido de otros animales... es decir... si tenemos 23, 24, 25, 29, 30, y 31... uno dará por supuesto que faltan 26, 27 y 28, aunque no sea así, es una presunción y se hace el relleno en base a la presunción (nada de certeza, ni mucho menos absoluta).
Por ejemplo, al caso del mamut, el relleno lógico sería con tejidos de elefante... y si luego sale alguna especie de elefante que en nada se parece al mamut, pués bueno ingenería genética, para que le salga lana y así ya 'convencen'... después de todo, nadie sabe el aspecto real que tenían de adultos (de bebés muchas especies se parecen tanto que no sirve)... se tienen sus huesos y en el caso del mamut, colmillos y piel con su lana...

Si fuera un Machairodus, pués para el relleno tejidos de tigre, pantera, etc... (aunque éste es del terciario).

Quien sabe a lo mejor al final también se les antoja un homínido, la especie adecuada para rellenar tejidos de un homínido al mismo nivel (especialmente en inteligencia) sin duda serían de D. Trump... Troglodita donde los haya, alumno de Pedro Picapiedra por lo menos.
#2166
El asunto es que la idea primaria y última (el ideal original de su concepción) de las criptomonedas es precisamente 'escapar al control monetario'. Y por ello, la tecnología subyacente con la que se elabore debe responder y corresponder a dicho ideal, sino el prefijo 'cripto' en criptomoneda está sobrando...

Y de cumplirlo en efectivo, resulta el anatema de los sitemas bancarios.

En fin es como querer embolsar el aire que necesitamos respirar...
#2167
Suena (tecnológicamente) interesante... pero al final acabará generando 'adictos' a dicha tecnología, hospedando a un nicho de 'personajes' pseudo-psiquiátricos, con lo que será más difícil que tales personas logren encontrar un equilibrio en la vida ante el duelo...

...y todo será como de costumbre, por el mero deseo de enriqueciemiento de unos sacando provecho a las debilidades de otros, que nunca antes pudieron ser computables como delito, y que ahora generará un dilema.
#2168
El cifrado debería ser aprobado como un derecho fundamental del ser Humano...

Uno de ellos dice:
Citar"Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación."

El mero hecho de que determinados organismos pretendan o incluso exijan que las comunicaciones sociales vayan sin cifrar, responde exclusivamente a su intención clara y efectiva de una injerencia en los mismos de forma arbitraria, luego están violando tácitamente dicho derecho de la declaración de derechos universales del ser humano.

Ya es hora en que debiera pasarse de simples quejas a acusar y enjuiciar a los organismos (y mandatarios) que pretendan o exijan cambios de tales situaciones...
#2169
Cuando dos vecinos tienen sendas fincas colindantes la una con la otra y uno de ellos es el típico listillo, que quiere robarle terreno a su vecino puede proceder de dos maneras:
- De la noche a la mañana, las 'estacas' que separan las lindes entre ambos terrenos, se han movido ubna buena cantidad de metros... Naturalmente no pasará desapercibido por el vecino, así que sí o sí, habrá bronca.
- Poco a poco, cada cierto tiempo, las estacas que separan las lindes entre ambos terrenos se mueven solo un poco... entonces comparando hoy con hace un mes (que es lo último que recuerdas no parece arrojar cambios...o más bien los cambos que aprecies, puedes achacarlos a un fallo en tu apreciación...

Pués es esto mismo, lo que está haciendo Google... con nuestra privacidad.
Moviendo las lindes poco a poco, cuando te acostumbras al nuevo cambio, otro pequeño cambio no parece significativo, y por ello mismo se tolera... cuando pasen 20 años más, habremos retrocedido 800 años... y Google será la nueva 'Santa Inquisición', la "Biblia" por la que tus actos serán juzgados... los gobiernos, los nuevos Torquemada-s... y finalmente la novela de Orwell, será una realidad tajante y patente.
#2170
Qué va a pasar... pués que subirán precios para los nuevos... si se retira la oferta, la demanda aumenta, luego será la excusa perfecta, para subir precios ante un ¿nuevo? maquillado 'lanzamiento'...

A "los Mazanos", les importa un "egg" su clientela, solo les importa el vil dinero que tienen...