Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Serapis

#2151
Resulta cansino que cada vez que hay un hallazgo arqueológico, y se le da una datación al hallazgo se use esa fecha para decir "la Humanidad comenzó a ....xxx... en esta fecha" ...y se quedan tan panchos.

Cuando el texto debiera decir con más exactitud: "ante los nuevos hallazgos podemos remontar ...xxx... al menos a esta fecha"

Entre "comenzar en esta fecha " y "por lo menos ya existía en esta fecha", hay una clara y gigantesca diferencia y además ni difícil de entender ni de aceptar.

Si te encuentras una moneda enterrada vas por ahí diciendo que "en ese día comenzó la humanidad a usar monedas?".... No ¿verdad?... bueno, para los arqueólogos cada hallazgo, implica la primera vez que los humanos hicieron, usaron, emplearon, comenzaron algo... ... deben estar hechos de la pasta de la que se hacen los idiotas.
#2152
No tiene sentido que un 'presidente' se tenga que dirigir personaolmente a cada ciudadano... eso es más bien propio de dictadores.

Si hay alguna emergencia, tendría más sentido recibirlo de la propia policía o de los bomberos, pero no de un presidente...

Y eso de que no se va a poder bloquear, es algo que queda por ver... ¿Por qué, si o si, alguien va a tener que aguantar unas palabras de un 'presidente' que ni te va ni te viene???. Yo su fuera estadounidense, desde luego lo bloquearía... es un presidente troll (que por cierto, abundan últimamente los presidentes troll).
#2153
Vaya... yo me vengo quejando de los móviles, precisamente de lo contrario... d epantallas ridículamente pequeñas (y no tanto por las pantallas como por los elementos de interfaz de usuario, con las que uno debe vérselas).

Siempre he asumido que como los fabricantes mayoritariamente, son orientales y allí son más bien menudos, el diseño está adaptado a ellos, al tamaño de sus dedos... los míos son grandes, y se me hace complicado a veces incluso con las teclas, pués es fácil pulsar dos en una o más en una que en otra, y al final o corriges y te cansas de corregir, o transiges y dejas pasar el error conscientemente...

Así que para mi, que los terminales sean algo más grandes es buena noticia, significa que teclearé menos errores por culpa del tamaño minúsculo de las teclas.
Aunque los teclados, puedes modificarlos y elegir tamaños, cuando lo haces al final, el trozo de pantalla donde escribes se ve excesivamente reducida, por lo que al fnal optas por un tamaño de teclado más pequeño...
El aumento en el tamaño de pantalla, implica que globalmente aumenta el área de cada tecla y también el área disponible para la escritura...

...y no deja de parecerme ridículo, una queja como la que señalan.... siempre ha habido diferentes tamaños de dispositivos, y cada cual cuando busca comprar un modelo, elige aquel que mejor reúna las características de las que gusta dentro del precio razonable que esté dispuesto a pagar... si una empresa no ofrece soluciones que encajen a tu juicio, pués cambia de empresa... leches. Y si no lo hace ninguna, pués crea tu mismo una empresa que haga los modelos como tu quieres o crees que deben ser... si tienes razón, florecerá...

Mi diseño favorito de móvil sería uno plegable (con bisagra), donde teniendo el tamaño de un móvil estándar (incluso algo más pequeño entre 4 y 5.5 pulgadas), al desplegarlo uno es completamente pantalla y el otro retiene o está dedicado exclusivamente a la interfaz de usuario. Y en casos dados (como ver vídeo), podrían ser ambos planos una sola pantalla... lo que exige que el espacio de bisagra quede oculto detrás y por delante l espacio sea mínimo para que ambas parttes d ela pantalla se solapen sin apenas espacio imperceptibe... Pero como no soy fabricante se queda conmigo, en mi caja de 'sueños'... años atrás existían algunos así, pero donde una de las mitades tenía teclas físicas, no era pantalla táctil, aunque si que eran una buena aproximación.
#2154
Es que siempre existirán "sistemas heredados" y  "código incorrecto" (deficiente)....
Sería muy cómodo, que al crear algo nuevo, lo vendes y te desentiendes de ello... pero a los programas se les exige (o se les debería exigir) lo mismo a los cachivaches fabricados... garantías, si algo no funciona que sea corregido, si algo de repente fala que se arregle, etc...

...y digo siempre, por qué quién estaría dispuestoa  comprar una tv. cara sabiendo que si 'es como es' la empresa vendendora, no va a hacer nada al respecto, entonces si el sonido falla, te j0d3s, si la calidad d ela imagen es mala: te j0d3s, si al cabo de 3 meses, no se enciende: te j0d3s... quién volvería a comprar un artículo a esa compañía?. No es disitnto, en informática... No hay nada más frustrante al usuario que un programa que supuestamente debe hacer algo, que lo hace mal y que ...nunca lo arreglan...

En cuanto al código que dicen 'incorrecto', que puede entenderse indistintamente como 'deficiente' o como 'lleno de bugs'... también será siempre así:
Por un lado, porque las empresas nunca quieren pagar a un buen profesional a su precio, prefieren pagar a uno más mediocre a un precio extrareducido, ...por el precio de uno adecuado contrata 6 mediocres, así que eligen una opción basada en la economía "presente", sin pensar en el futuro...
Y por otro lado, algo que hoy parece muy óptimo, dentro de 4 años será subóptimo, porque habrá nuevas herramientas, algoritmos más eficientes, nuevos paradigmas.... que harán que el código escrito años atrás perfectamente eficiente, luego parezca 'vulgar' ....

...ambas cosas las llevo viendo 30 años, y dudo mucho que esto vaya a cambiar...
Bueno, sí algo ha cambiado... la actualicitis constante. Antes todo esos eran versiones internas de desarrollo, y las actualizaciones eran versiones que arreglaban problemas reales o añadían características nuevas a mansalva... ahora una nueva versión es solo para corregir un simple bug, que afecta a 1 de cada mil, o para añadir como nueva característica un cambio de color en no sé que parte... Vamos que si uno se fija en los móviles, hay aplicaciones que se actualizan cada semana o pocas semanas... No veo mal que se haga esto, cuando se trata de un problema grave de seguridad que se deba corregir con urgencia, pero no para estúpidas tonterías.... Y éste noe s el camino, porque esto a lo que lleva es a aplicaciones siempre a medio depurar, dejando una noción en los usuarios de aplicaciones que siempre fallan, que siempre están incompletas, en definitiva de personas detrás de ello (programadores), que no entienden lo que están haciendo...

Se imagina uno, que un coche que acabas de comprar, tuvieras que llevarlo 22 veces en un año, para arreglar diferentes cosas que fallan de fábrica... Inaceptable, de locos.
#2155
Foro Libre / Re: Día mundial del Programador
14 Septiembre 2018, 03:07 AM
Cita de: MCKSys Argentina en 13 Septiembre 2018, 16:30 PM
se considera como programador a alguien que es capaz de programar y lo hace de forma más o menos regular; pero que no lo hace como tarea principal?
Si... ser algo, no exige que se deba serlo todo el tiempo, ni tampoco que esté remunerado... en otro caso, alguien que se jubila... deja de ser lo que era?. No, solo deja de cobrar y de dedicarle tiempo.

En aspectos legales a veces se cae en el absurdo, porque se basan en aquello que figura en tu contrato... con alguno he discutido la cuestión de que entonces no hay ladrones, porque nadie tiene un contrato donde ponga que es ladrón, asesino, ni terrorista, pero claramente asumimos que lo son, cuando hacen lo que hacen... es decir, hacerlo, te convierte en ello.
#2156
Foro Libre / Re: Fuga de empresas en Cataluña
13 Septiembre 2018, 16:08 PM
Cita de: https://www.20minutos.es/noticia/3425225/0/conflicto-lazos-amarillos-extiende-catalunya/
Durante meses, el independentismo ha ido llenando el espacio público catalán de lazos amarillos: balcones de ayuntamientos, escuelas, puentes de autopista, rotondas, parques, etc. Y lo ha hecho con el beneplácito de la Generalitat y de los Mossos d'Esquadra, que permiten el uso del espacio público para ese tipo de propaganda independentista. Es más, el propio president, Quim Torra, animó a la ciudadanía a colocar lazos y amenazó con sancionar a aquellos que los retiraran.
...

Así, en los últimos meses se ha ido incrementando el número de personas que se dedican a retirar la simbología separatista de las calles, a pesar de la amenaza del Govern de sancionar esa actitud con multas de hasta 30.000 euros.

En realidad eso de ir colocando lacitos por aquí y por allá, es delito-falta... en general la publicidad en la calle está prohibida... no puedes pegar carteles en farolas, semáforos, puertas de almacenes o garages, y paredes en general... y mucho menos en árboles, que los carteles sean de papel, de tela u otro material, es lo de menos, y que tenga letras o imágenes impresas o sea simbólico, tampoco cambia nada.

Claramente colocar lacitos a diestra y siniestra, no es otra cosa que ensuciar las calles, que además crea claros disturbios, además supone una contaminación en la propia naturaleza (a saber cuantos acabarán en el mar)...

Yo no veo mal que quien quiera llevar una lacito del color que quiera en la solapa de su chaqueta, camisa, jersey o pelo, que lo lleve, pero veo una guarrada contaminante llenar una ciudad de lacitos... sin importar la ideología que haya detrás.
#2157
Opino como Elektro, pero además añado... que es una oferta miserable.

1 millón de euros-dólares, para encontrar un método como el solicitado se me antoja tan miserable como el premio Hutter por un algoritmo de compresión sin pérdida que supere todos los límites actuales.

Si uno encontrara un método para convertir el dióxido de carbono en azúcar, es mucho más rentable crear una patente y explotarlo... que país (gobernando sensatamente), no iba a exigir a las industrias contaminantes, que pusieran al final de sus sistema, una etapa con 'tu patente'?... o incluso la misma industria vería en ello una posibilidad última de extraer rendimiento aconómico a un 'sobrante' de sus productos...
#2158
Foro Libre / Re: Hacker etico o script kiddie
13 Septiembre 2018, 15:45 PM
Un hacker (dejando al margen si ético o no), es como un ladrón, se especializa en burlar la seguridad.
Si miras la cerradura de tu casa, aunque a primera vista parece segura, mirada con lupa, es cualquier cosa menos segura... Usando desde la simple fuerza bruta (un martillo), a métodos más silenciosos (desde pasar una lámina de plástico semirígido a usar ganzúas), puede lograrse abrir la puerta...
Y del mismo modo que un ladrón no suele ser un fabricante de cerraduras (aunque un fabricante siempre tendrá ventaja, porque quien diseña un sistema conoce sus puntos fuertes y débiles (tienes clarísimos ejemplos en las leyes), aunque también puede escapársele algo por alto), ni tiene por qué ser un experto en nada específico, un hacker tampoco tiene porqué ser un programador consumado y muy experto... a veces le basta con saber lo justo de ensamblador y lo justo de redes... sólo lo justo para encontrar un fallo en la seguridad por donde colarse. Por supuesto, si es experto en lago mejor que mejor, el saber nunca sobra...

No veo mal que se enseñe a usar programas que crean otros, en general si tienes 'materia de hacker', eso te acaba dando ideas para mejorarlo. ...y lo importante de usar esos programas no es tanto el resultado, si no entender cómo funcionan, qué hacen... qué fallo han  encontrado y como lo aprovechan. El resto es cosa de cada uno...
#2159
Foro Libre / Re: Pregunta acerca de python
13 Septiembre 2018, 15:29 PM
El foro tiene subforos específicos para bastantes lenguajes y más dedicado cada uno a distintos temas cubriendo prácticamente todo el panorama...

Y éste podríamos decir que es el único subforo, donde los temas que se publiquen no son de programación, más aún, diría que es obligatorio que no sea de programación, pués precisamente para eso, hay un chorro de subforos... Este es el "área de descanso", el resto es de todo informática...

Si lo publicaste aquí por error, vuelve a crear hilo en el subforo correspondiente.
Si lo creaste aquí por listilllo, lo más probable que es que no te sirva de nada. Yo (y supongo que el resto), me niego a responder en este subforo nada de programación... sería lo mismo que si a un trabajador en medio de sus vacaciones, o en una cafetería fuera de su horario laboral, le llaman por tf. para una incidencia del trabajo... No procede, de alguna manera es abuso...
#2160
Citar
Lo que propones, por hardware, es perder el tiempo también.
Citar
Una aplicación se puede hacer pasar por otra,
Citarel teléfono puede ser rooteado y dicha limitación eliminada
¿Qué parte de "el diseñador del hardware... pudiera disponer de ciertas capacidades  de restricción ... Y esta parte debería ser ajena al S.O." no entiendes?.
Cómo vas a rootear una pieza del hardware que no participa en nada de eso, cómo vas a copiar una aplicación que solo está en la ROM y se ejecuta desde allí...
Que parte no entiendes si te señalo que si un diseño del hardware que se realiza aislado del resto de componentes y que no está sometido al software del S.O. si no que está por encima, que habilita o deshabilita patillas del chip, para acceder a memoria, bloquear secciones o simplemente liberar la unidad de ejecución de nada que tenga que ver con el S.O. antes de ejecutarse, etc, etc... no eres capaz de comprender...????.

Citaro lo que es más sencillo, el usuario no tener esa "limitación" de serie.
En efecto... para que esto no fuera así, todos los fabricantes de telefonos móviles deberían ponerse de acuerdo o bien cada uno desarrollar por sí mismos de forma aislada su propia sistema.
Evidentemente, si se aplica a móviles, no impedirá en nada usar una consola de juego, lo mismo que si se aplicara tamnbién a consolas, tampoco impediría usar un coche de control remoto, etc, etc, etc...  siempre habrá aparatos electrónicos que de serie no tuvieren esas limitaciones, sin embargo de lo que hablamos es que es masivamente el móvil, la distracción principal de los estudiantes... luego a un problema específico, se le busca una solución específica.
Es absurdo que si te plantean un problema específico, debas proveer una solución universal... es lo mismo que si a lo que señalas a continuación yo te respondo lo siguiente:
Citar
...un inhibidor de frecuencias
Aunque uses un inhibidor de frecuencias, que te impedirá usar un sistema Morse, si se te antoja????. Pués al caso de proponer sistemas alternativos que no se aplique la restricción siempre habrá.