Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Serapis

#2101
La gente suele tener ganas de colaborar, pero siempre en cosas de corta duración, esporádicas... no a largo plazo, por que al final cada cual tiene su vida, sus historias, su trabajo... y acaban abandonando.

Un ejemplo claro, eres tu mismo 3n31ch, si no recuerdo mal, iniciaste un curso de java, y después de algún tiempo lo dejaste-abandonaste.

Del mismo modo con el buscador d el foro, seguramente se podrían encontrar muichos "cursos de...", que se quedaron en la entrega 1,2,3... 10?. Desconozco si alguno que haya requerido largo tiempo, haya sido completado.
#2102
Si fuera así de simple, ya se habría detectado más veces desde hace décadas atrás, ¿no te parece?.
#2103
Dudas Generales / Re: Necesito ayuda please
3 Octubre 2018, 01:25 AM
Se ve, que has tenido que explicar por tf. pocas veces cosas tan simples como "abre el menú inicio y luego...", y perder 10 minutos solo para tratar de explicar a alguien medianamente inteligente que C0J0N3X es el menú inicio...

Es todo muy sencillo... pero manazas los hay a mansalva.
Fastidiar las cosas es casi instantáneo, arreglarlas puede conllevar mucho tiempo.
#2104
Tienes que forzar un 'refresh'... pero mejor que dentro del bucle (que puede ralentizar aún más la operación y que puede depender de cuanto tarde en ejecutarse cada ciclo, es usar un timer.... ajustando su evento a 1 segundo (timProgreso.Interval = 1000)...
Cada minuto, al mismo tiempo actualizas el formulario completo, suele ponerse en blanco...

Código (vb) [Seleccionar]

Private Sub TimProgreso_Timer()
    Static segs As Byte
   
    ' Si usas un progressbar....
    progressbar.Value = X ' este será un valor relativo previamente calculado en el bucle
    progressbar1.Refresh 

    ' O si usas un simple label o textbox...
    labprogreso.Caption = "Registro: " & cstr(x)  & " de " & cstr(y)
    labprogreso.Refresh
    DoEvents
   
    segs = (segs + 1)
    If (segs = 60) Then  ' Cada minuto, refresca todo el formulario...
        segs = 0
        form1.Refresh
        DoEvents
    End If
End Sub


Nota que no afectamos al bucle, así puede ser llamado desde diferentes funciones que tengan tareas pesadas, en vez de meter código excesivo en cada función, simplemente antes del bucle ponemos el timer en marcha (ponemos a cero el valor de la barra de progreso, etc...), y al término lo desactivamos (y ocultamos el control encargado de mostrar el progreso), vamos que se necesita una función con un parámetro de activación y alguno opcional para señalar el valor máximo y mínimo al comienzo y tal vez el valor de avance) ... El contador del bucle debería ser accesible, es decir declarado a nivel de módilo, para que el timer lo tenga disponible.

En fin, no creo que haga falta señalar detalles específicos...
#2105
El 11 de septiembre (de 2018), Paula estaba observando como de costumbre Saturno por el telescopio, cuando vió cosas raras (ya otras veces había visto algo, pero nada como esto), un recurso rápido para intentar descubrir de que se trata en esos casos, es hacer un alto contraste de la imagen y con algunas correcciones, puede lograrse una diferenciación visual (rápida), el caso es que ella pudo ver lo que parecían rayos LASER saliendo de Saturno y así grabó la imagen... que se muestra en el vídeo, más abajo.

El LASER es una luz cuya principal característica es que los rayos se dispersan en un ángulo muy reducido, para haceros una idea, un rayo LASER pulsado desde la Tierra como un simple LED, el haz tendría apuntado a la Luna, solo un radio de apenas 1m. que es más o menos el haz de dispersión cuando se apunta una linterna sobre la pared a una distancia de entre 2 y 5 metros... La escasa desviación de los rayos de luz de los láseres es lo que interesa de ellos, muchos usos se derivan de este hecho, como la concentración de rayos, para por ejemplo corte de materiales. En realidad tiene muchas utilidades, "Google it's your Friend".

[youtube=640,360]https://youtu.be/AQ9SXhAr1m4[/youtube]

El misterio crece... de qué se trata?.

En uno de mis 'sueños' moría y era 'conducido' a Saturno, que estaba habitado por criaturas más 'elevadas' que nosotros... ¿Realmente habrá vida inteligente en Saturno?.
#2106
Cita de: bettu en  1 Octubre 2018, 19:43 PM
La cuestión es saber qué estás comprimiendo.
Exactamente...
Si estás comprimiendo solo a un 5% de tamaño menor, es porque estás intentando comprimri algo que ya de por sí está comprimido (imágenes, películas, canciones), es decir que el formato del archivo ya incluye compresión.

Cita de: bettu en  1 Octubre 2018, 19:43 PM
PD: no pierdas el tiempo..
Ídem...
#2107
Dudas Generales / Re: Necesito ayuda please
1 Octubre 2018, 21:09 PM
De entrasda, le decía al chico que pregunta que no haga lo que le señalas, por que hacer la primera mitad le resultará tremendamente fácil, pero hacer el resto, probablemente no y entonces se ****** en tu **** *****
Con lo que si entiendes lo que dices, sería recomendable no señalar soluciones que pueden ser funestas a personas que no tienen ni idea. En todo caso, si quieres ser positivo señala que hay opciones pero que son complejas o pueden dejarle dañado el equipo y que al caso es mejor que desista... y ya él valorará si se considera lo suficientemente capacitado o no y si considera que sí, te pedirá que le expliques, en tal caso ya lo haces y ya él corre el riego por su cuenta pués quedó advertido...

Y para continuar... tengo que preguntarte si sabes leer, o qué pasa, porque para decir esto:
Cita de: OmarHack en 30 Septiembre 2018, 20:27 PM
...Ni le digas que se puede desmontar y remover la "pila" ya que algunas vienen soldadas a la placa. ...

Cuando dejé bien claro esto:
Citar...o retirando la pila (cuando está montada en un zócalo y no soldada)...
cabe preguntarse eso... si sabes leer o si te falla la memoria... es más una pregunta retórica que no precisa respuesta. Solo que prestes más atención.
#2108
Programación C/C++ / Re: problema programa c++
1 Octubre 2018, 20:51 PM
Fantástico... un chico que se presenta con los problemas que le dan en clase para que se devane los sesos y piense un poco y aquí, dedicados a resolverle el problema sin que el ponente siquiera haga el mínimo esfuerzo de poner el código de lo que lleva hecho...

A lo mejor creeis que así ayudais a alguien, pero en realidad solo contribuís a que un vago y acaso torpón consiga avanzar y quien sabe si al final ocupar un puesto para el que no está preparado, solo porque entre unos y otros lo subieron allí, sin ningún esfuerzo de su parte.

Por favor absteneros de dar soluciones en código, especialmente si el que pregunta no ha hecho el más mínimo esfuerzo al respecto.
Y con preferencia a poner código, esponed textualmente en qué consiste el error detectado y como subsanarlo, o como solventar un problema o lo haríais, y solo adjuntar código cuando sea preciso...

Es mejor señalar donde se equivoca y explicarle por qué, que resolverle el problema.
Es preferible enseñar a pescar, que darle el pez.
#2109
no entiendo... Por qué tienes que esperar a que renderice 2 billones de emails....

De entrada dudo mucho que haya más emails que personas en el mundo. Aún contando que cada persona tuviere más de 1 email, tampoco todo el mundo en el planeta tiene correo electrónico, ni por supuesto se ha 'filtrado' el correo y contraseña a todo el planeta....
así que: ¿a cuánto asciende la lista de cuentas filtradas... a 100-500 millones?. no me creo cifras mayores que eso.

No hay que reinventar búsquedas, ni nada de nada... si los datos reposan en una tabla hash (esto es dento de una base de datos y no sobre un fichero de texto plano), una búsqueda sobre 100 mil millones es prácticamente instantánea y un filtro tampoco demora demasiado... y da igual si al final saca 10.000 emails (que rendirizarlos todos hoy día en los equipos domésticos es pan comido), pero es que ni siquiera es preciso renderizar todos los hallados, tan solo se necesita renderizar aquellos que en ese instante deban estar en la vista (5-50),según el tamaño de tu pantalla y tamaño de fuente... y luego cuando hagas scroll, se renderizan los siguientes que encajen en la vista, otros 5-50. Por otro lado el 'botón' de mostrar el listado puede permanecer desactivado mientras la lista aún exceda de x resultados... indicando que debes filtrarlos aún más...

Ni es complejo ni costoso, basta entender qué leches estás haciendo, después de todo, esto mismo es lo que se hace a diario con cualquier base de datos...
#2110
Pués a mi lo que no me gusta de estos sitios de chequeo de filtraciones, es que precisamente debes poner 'tu correro' para saber si 'ha sido filtrado'... Es decir debes confiar en que dicho 'ente', no hará otra cosa con el correo que introduzcas que buscar si aparece en un listado que contiene...

Yo prefiriría, que fuera más anónimo, esto es: pones por ejemplo "@hotmail.com" y filtra de la lista todo lo que no sea de Hotmail... luego por ejemplo pones "1*2" y te filtre todos los emails que no empiecen por "1" y terminen por "2" (el dominio ya lo filtramos previamente si no hubo filtro previo del dominio, sería obligatorio incluir el dominio o comodines al respecto)... con cada filtro que indique cuantos cumplen el patrón...
bien, supongamos que ahora ya queda una lista de 750 emails. Pués ahora que es más cortita que me muestre el listado y ya busco yo si alguno corresponde con 'mi cuenta' o la cuenta que me interese...

Para mi, una solución así (como la descrita) sería infinitamente más aceptable que escribir mi correro, el de otro o uno inventado.