Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Serapis

#2071
En realidad es una forma nuevamente de bordear y evitar el tema.
Entiendo que censurar, puede ser quizás hasta más problemático, porque exige a Facebook la comprobación en última instancia, trasladando a ellos la decisión, y haciendo de jueces, siempre tendán quien se queje, en cambio delegando en los propios usuarios, Facebook no pierden tiempo (ni dinero)...
¡...que lo pierda el usuario!, al tiempo que le sirve para hacer estadística sobre cada cuestión... de la que sacar provecho más tarde.
#2072
Si tomas el código de las letras mayúsculas y minúsculas, verás que la diferencia entre ellas es de 32, es decir cambia el bit 5

Sea x el valor númerico del carácter (vamos el contenido en un registro)
Luego convertir Mayúscula a minúscula (poner el bit 5:
x = x or 32
Aplicado en bucle sobre cada letra de la palabra:
     BIENvenido, el resultado sería
     bienvenido

De Minúscula a mayúscula (borrar el bit 5):
x = x and (255-32)
Aplicado en bucle sobre cada letra de la palabra:
     BIENvenido, el resultado sería
     BIENVENIDO

Aquí hemos usado una máscara... una máscara empieza siempre con todos sus bits a 1 (ó 0, según interese el caso), y luego desactivar el/los bits no deseados. Aplicando luego un operador AND, fuerza a que mantenga a uno los bits que en la máscara también son 1, y en cambio pone a cero los bits 1 que tuviere en la misma posición que la máscara tiene 0...
Para entenderlo mejor, considera dos papeles, donde se representan los bits con un agujero cuando son 1 y sin agujero cuando son 0 (lógicamente correctamente alineados y equidistantes, etc...), la máscara sería uno tal que donde pone 1, tiene un agujero y donde tiene 0 es opaco... detrás está tu papel, con sus bits (huecos y no huecos), el resultado será 1 cuando logres ver a través de cada 'bit'  de ambos papeles... y 0, cuando no logres ver que hay detrás de ambos papeles.

Todavía resulta de interés cambiar de mayúscula o minúscula a su contrario (sin necesidad de conocer su valor previamente):
x= x xor 32
Aplicado en bucle sobre cada letra de la palabra:
     BiEnVenIDo, el resultado sería
     bIeNvENidO
#2073
Nada... simple torpones chapuceros.
Si cualquier mentecato, revisa su software un mínimo de decencia, que menos que una empresa que opera internacionalmente revisara a fondo su software, antes de darle salida...

Parece que de nada sirven todos los lenguajes modernos, sus IDEs y compiladores... si al final, acaba fallando como siempre el eslabón débil... Tengo la impresión de que cada día salen peores programadores a pesar de que cada vez hay más facilidades para poder ser un buen programador.
#2074
CitarSCGC, no ve problema alguno, ya que considera que 15 gigas de datos mensuales son más que suficientes para usar el correo electrónico, compartir fotos, o navegar en las correspondientes redes sociales.
Si vamos que según ellos, 512Mb. al día es lo 'normal'... igual que aquella mítica frase de Bill Gates "64kb. (de memoria) deberían ser suficientes"...

Sin ir más lejos, hace una semana descargué una actualización que venía retrasando ya un par de meses... la actualización era de nada menos que de casi 1'5Gb. la sorpresa es que nada más descargarla e instalarla, sale una actualización para esa actualización de casi otro medio Gb. total 2GB. solo en la actualización de Android, si ahora hubiera que sumar, las actualizaciones de cada aplicación, como por ejemplo GoogleMaps, Youtube, Gmail, etc... que prácticamente se actualizan cada semana y otra decena de aplicaciones que típicamente tenemos instaladas y que también se actualizan contínuamente, habría que sumar al menos otros 4Gb. al mes... (ya llevamos 6 y aún no he consumido nada de los 15 que dice)... si ahora sumamos que un cliente de internet, rara vez tiene una única persona, sino que suele haber una familia completa (2-6 personas), se puede entender que la cifra es fácilmente desbordada en varias veces la cantidad propuesta de 15Gb. sin siquiera haber hecho uso de 'descargas ilegales de obras de autor'...

En fin ,si nos damos una sesión de ver vídeos de youtube (por ejemplo del recién maldecido JL Camacho en uno de los hilos), pongamos 4-6 horas para un sábado o o domingo... serían varios Gb. los que sumar y todavía no habríamos visto ninguna película ilegal...

...en fin, los pobres idiotas no paran de llorar, quieren ganar millones y más millones y cualquier escusa es buena para sangrar siempre al usuario...
#2075
A ver yo tengo telescopio, ya más de 30 años... algo sé de los problemas de las lentes y jamás he visto, ni me cabe que pueda haber un defecto que se comporte de esa manera... además es que la retahíla de problemas que puede tener una lente, está más que compendiada.

Tampoco es que asuma que la escena sea real, pero sí que me sorprende y que no parece un fake... por supuesto, me hubiera gustado que además pusiera el vídeo sin modificaciones, pero a veces uno no guarda copias del original, porque no cree en su momento que sea importante.

De todos modos, prefiero que la gente (si puede), piense un poco y tenga su propia teoría o discurra por sí mismo la causa en vez de ir a lo fácil y tacharlo a la primera de lo siempre fácil... sin siquiera esmerarse un poco o entender lo que implica asumir ciertas teorías simplistas sin más y quedarse pancho, ...que es cierto que a veces obrando así se acierta, más éste no me parece el caso.
#2076
No hay (al menos hasta el momento que yo sepa), un concepto benigno de botnet.

Una botnet, es un montón de equipos secuestrados para uso sin conocimiento de sus propietarios... Naturalmente seguirá sin conocimiento de sus propietarios si se hace uso y no abuso...

A lo que (quizás) tu te puedas referir es a la computación distribuída a través de la red... que eso es ya otra cosa.... Ahí quien pone su equipo, lo adjunta, es decir tiene conocimiento, se baja e instala un programa del que (se supone), conoce su utilidad...

Ahí tienes el viejo SETI@Home y su sucesor BOINC...  Yo participé un chorro de años en el análisi de SETI, luego me pareció, que hicieron cambios más bien orientados a otra cosa que se salía ya de mis ideas y lo dejé de lado... más tarde empezaron con BOINC, ya no solo servía el programa para el proyecto SETI, ahora también valía para muchos más proyectos, colaboré entre otros en uno de proteínas... pero finalmente cuando cambié de equipo... lo dejé estar (tenerlo encendido las 24 horas del día, consuía mucha energía en ese equipo).

Una cosa muy interesante del programa es que permite configurarlo, para que funciones sólo cuando no usas tu equipo (digamos que entra en funcionamiento igual que lo hace el salvapantallas). Así no restaba potencia a tu equipo cuando tu lo usabas... hoy con procesadores de varios núcleos, se podría hacer más cosas (que seguyro que ya las han pensado).

https://es.wikipedia.org/wiki/Berkeley_Open_Infrastructure_for_Network_Computing
#2077
No es aceptable que una actualización te deje colgado sin que el equipo arranque, pero mucho menos que genere pérdidas de ficheros o carpetas que ni siquiera tienen nada que ver con el S.O.

Eso ya es el colmo, y deja patente la canalla de chapuceros que debe haber actualmente trabajando en Mocosoft...
#2078
Citar...los mayores hackeos de la historia se han hecho explotando vulnerabilidades de software, por lo que la mayoría de las protecciones contra ataques están enfocadas a ellas.
Esto no es cierto.
Los hackeos por software pueden ser descubiertos, por lo que al final la mayoría pueden acabar en las noticias. En cambio los hackeos por hardware, pueden pasar desapercibidos de por vida, así que cómo rayos van a trascender, salvo filtraciones de algún extrabajador...

Si aparte de un chip controlado remotamente se le dotara también de un emisor con una tecnología 'desconocida' (más bien no explotada), no habría forma de enterarse, solo las sospechas... tu inventas algo, y unos meses más tarde alguien en otra parte del mundo, alguien 'reinventa' lo mismo pero en su caso además lo patentan, porque tienen la pasta necesaria para hacerlo... Si luego, éste lee detalles de aquel, puede inferir que no puede haber ahí causalidad (uno sabe bien cuando algo no puede caer dentro de la casualidad)... No pocas empresas se han quejado de que sus máximos secretos han sido luego 'reinventados' por otras compañias...
#2079
Sigo sin verlo claro... podría entender un sistema de alarma nacional, bien... pero con una funcionalidad añadida en tu teléfono y que tu puedes activar o no a voluntad. Y además impulsado o mantenido por algún organismo, no por un 'chulo de barrio', como es el teleñeco de Trump.

Se supone que un presidente está para otras cosas, y para eso debe delegarse en algún organismo, especializado en alertas (que los hay a patadas en USA)...

Será que envidia a los dictadores que están todo el día dirigiéndose lavando el cerebro a la ciudadanía con canales de tv. o discursos, como los de Fidel Castro, Chávez o ahora en su lugar Maduro...
#2080
Al fín.... menuda jeta.

Habría que ir más allá, y buscar que intereses hay detrás de todo ello, es calro que todos esos ex-politiquillos, ahora colocados en puestos de empresas energéticas, influyeron exigieron, cambios a su favor...

Uno debe pagar por lo que consume, sin más historias ni derivaciones...
Una ley hecha para que aquellos que intentar ahorrar en energía o ser autosuficientes, acabaren pagando a las energéticas, al punto que al final fuerza a los siguientes a hacer cuentas y reconsiderar si instalar sistemas limpios, pero que ahora quedaba en duda si serían rentables.

En fin, era una especie de impuesto caciquil a la energía renovable...