Desiste.
Este es el ejemplo claro de un mal ejercicio de ejemplo para aprender a programar.
Al tratarse de aprender recursividad, se debe ir al grano con la recursividad... aquí el problema más que resolver la propia recursividad se trata de resolver un problema linguístico, es decir de lógica que puede resutar más complejo si cabe que el propio problema que se trata de aprender.
Es como si a alguien que quiere aprender mecánica, y está aprendiendo a distinguir tornillos y darle el apriete exacto, le piden que apriete uno, tal que para hacerlo debe desmontar por completo un motor...
Si se está aprendiendo con cosas básicas, los problemas a resolver deben estar al mismo nivel de dificultad que tales cosas que se están aprendiendo.
De todos modos, ya te aleccioné para que saltaras a árboles y grafos, donde se trata más ampliamente la recursividad y donde el nivel de dificultad viene adecuado justo a lo que se está aprendiendo. Hazme caso... y salta a árboles y grafos.
..que se te queda algo en el tintero (por ejemplo listas enlazadas construídas sobre arrays), no te preocupes, no te atasques, avanza y ya volverás atrás... a veces, no están debidamente ordenados los problemas, a veces para resolver ciertos problemas necesitas saber temas que se dan más adelante, o que habiendo dado temas de más adelante, luego esos resultan más entendibles.
Este es el ejemplo claro de un mal ejercicio de ejemplo para aprender a programar.
Al tratarse de aprender recursividad, se debe ir al grano con la recursividad... aquí el problema más que resolver la propia recursividad se trata de resolver un problema linguístico, es decir de lógica que puede resutar más complejo si cabe que el propio problema que se trata de aprender.
Es como si a alguien que quiere aprender mecánica, y está aprendiendo a distinguir tornillos y darle el apriete exacto, le piden que apriete uno, tal que para hacerlo debe desmontar por completo un motor...
Si se está aprendiendo con cosas básicas, los problemas a resolver deben estar al mismo nivel de dificultad que tales cosas que se están aprendiendo.
De todos modos, ya te aleccioné para que saltaras a árboles y grafos, donde se trata más ampliamente la recursividad y donde el nivel de dificultad viene adecuado justo a lo que se está aprendiendo. Hazme caso... y salta a árboles y grafos.
..que se te queda algo en el tintero (por ejemplo listas enlazadas construídas sobre arrays), no te preocupes, no te atasques, avanza y ya volverás atrás... a veces, no están debidamente ordenados los problemas, a veces para resolver ciertos problemas necesitas saber temas que se dan más adelante, o que habiendo dado temas de más adelante, luego esos resultan más entendibles.