Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Serapis

#1981
En vuelos internacionales, puede tener sentido. Aunque se supone que eso es algo que ya se vendría haciendo... Es decir, no me creo que los países no tengan implantado a nivel de inteligencia militar, un registro de todos los extranjeros, que llegan y salen de sus países. Lo que queda patente, al tratar hacer cumplir los acuerdos de búsqueda y/o extradición de deliicuentes huídos de tal o cual páis...

En cambio, no sería admisible, hacer lo mismo en vuelos nacionales, porque eso sería lo mismo que considerar sospechoso a todo el mundo, sin fundamento alguno.
#1982
Mientras no tenga que encontrarme con situaciones como esa aberración de "miembros y miembras"...
#1983
... o cualquiera. Siempre esperando que sean 'otros' los que resuelvan o denuncien.

Es ilegal se mire por donde se mire. La Carta Magna, dice: "todos somos iguales ante la ley"... los partidos políticos, no escapan a ese 'todos'...
#1984
Es que el sistema del captcha es realmente tonto:
Siempre se trata de escribir los caracteres...

Si se hcieran preguntas del tipo:
- Escriba solo los caracteres por encima d ela línea verde.
- Escriba las vocales inclinadas a la izquierda.
- Escriba las letras más pequeñas que la 5ª.
- Escriba las letras que están espejadas.
- Escriba las letras en orden inverso.
- Escriba solo las letras que no existen en ambas palabras.
- etc...

es decir 500 preguntas distintas, que un humano resuoleve con el mismo esfuerzo que sin la pregunta. Una IA, debería ser entrenada para reconocer cada una de las preguntas... si hasta ahora ha resistido, simplemente a la pregunta: 'escribe las letras que aaprecen', que es lo más simple, proponer 500 preguntas (por poner una cifra), la IA, no tendría suficientes criterios para resolver los casos... se saturaría sin efectividad real.

y eso solo con imágenes estáticas... si admeás fueran mutables en el tiempo se podrían añadir preguntas del tipo:
- escriba las letras que cambiaron de sitio.
- escriba las letras que antes eran blancas.
- Escriba las letras que al moverse superaron la línea verde por arriba y la naranja por debajo.
- Escriba las 3 primeras letras que había a la izquierda antes del movimiento y las 3 finales tras el movimiento.
- Escriba las letras que antes eran una f y que ahora no lo son.
- etc...
#1985
Citarsi durante 40 años las autoridades podían acceder legalmente a las conversaciones telefónicas, en la nueva era hacen falta nuevos poderes para seguir el ritmo moderno.
Esto no tiene ningún sentido.
#1986
CitarChrome ha sido un campeón...
Qué otra cosa va a decir Google...

A mi asquito me da.
#1987
Foro Libre / Re: Interpretación de tus sueños
7 Diciembre 2018, 23:02 PM
SPAM
#1988
Java / Re: IDE para programar en Java
7 Diciembre 2018, 22:58 PM
la verdad que para perder el tiempo no hay como un Editor de texto simple

Eso de los editores de texto plano, para programar, queda muy bien en las pelis. La realidad: es una pérdida de tiempo.
- Un IDE, te enseña sobre la marcha mientras escribes, primero porque te señala errores que con un editor de texto plano, podrías tirarte mucho tiempo hasta descubrir un simple y  tonto error, que nada tiene que ver con la programación, si no con la redacción.
- Un IDE, te ofrece ayuda instantánea sobre los diferentes objetos que estés utilizando.
- Un IDE ofrece múltiples opciones no solo de presentación, también de edición, y enlace a otros ficheros relacionados con el mismo proyecto...
- Un IDE, puedes ponerlo en modo DEBUG, y lo vas ejecutando línea a línea y comprobar en tiempo real si se comporta como esperas, si cada varible toma el valor que debes,  etc... verificar la cascada de llamadas, la pila incluso el estado de los registor de la CPU... con un editor de texto plano, como no uses la imaginación, nada de nada.
- Etc, etc, etc...

Un editor de texto plano, es la opción cuando estás lejos de casa y no tienes nada a mano, pero al menos has logrado que te presten un ordenador, pero con la condición de  instalar nada...
#1989
Claro que sí...

Pero debes tener en cuenta que NET compila a MSIL, y luego puede forzarse a que MSIL compile a código nativo. Pero esto se hace para que sea óptimo en el procesador destino, es decir se debe compilar en el equipo de destino, cuando lo instalas...
Así 1 mismo y único ejecutable es apto para todos los procesadores y puede a su vez ser optimizado para cada uno, sin necesidad de que el programador tenga que compilar 20 versiones y que el cliente tenga necesidad de saber cual es el que corresponde a su equipo... Imposible hacerlo mejor.

Para compilaro se usa el 'ngen', el "CLR Native Image Generator".
Por ejemplo, imagina que tenemos una librería llamada LibX.dll, la compilaríamos a código nativo así (naturalmente aportando la ruta completa de la librería, cuando proceda):
ngen install LibX.dll /nodependencies

Para ver las amplias opciones que ofrece, abre la consola de msdos y escribe el comando: "ngen /?"
o bien acude a la página de Mocosoft...
#1990
Si "aspectRatio", no te basta porque lo vas a aplicar a muchas más cosas, todavía la proporción entre lados de un objeto, suele llamarse 'excentricidad' o incluso 'elongación' ('eccentricity' y 'elongation' respectivamente para el inglés),

La elongación suele estar formulada como:
elongacion = ((Ancho-Alto)/Alto)

Así si el valor es mayor que 0, ancho es mayor que alto.
Siu vale 0, ancho y alto son iguales.
Si el valor es menor que 0, alto es mayor que ancho.

El valor resultante expresa la diferencia (proporcional) entre uno y otro (lo que falta o sobra para ser iguales)...
Nota como por ejemplo:
w=1024: h=768
e= (1024-768)/768 = 0.3333
Es decir el alto es 1/3 menor que el ancho.

pero en cambio
w= 768: h=1024
e = (768-1024)/1024= -0'25
Es decir el alto es 1/4 mayor que el ancho...

Despejando, el ancho sería:
w = ((h * e) + h

P.d.:
Se me olvidaba... lo llamarías entonces:
GetObjectElongation ' (w, h)