Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Serapis

#1861
En este hilo hablamos del tema amplio y tendido.
https://foro.elhacker.net/abril_negro/abril_negro_spok_simple_production_of_keys-t468239.0.html

Si sabes programar, ahí tienes todo lo necesario para hacerte algo a tu medida.
Si no sabes programar, tendrás que buscarte algo ya hecho.
#1862
CitarPara el hacker Tinker, que conversó en Twitter con The Register, la conclusión era clara: "la contraseña de ocho caracteres está muerta".
Pués no...

Esto solo es cierto porque/cuando los sitios web (incluídos S.O., juego y programas en general), están mal diseñados.

Cada vez que se introduce una contraseña, el sistema debería demorar 100ms. como mínimo en devolver el resultado... tanto si acertó como si falló. 100ms. para un usuario es algo nulo, es 1/3 de un pestañeo, un retraso inapreciable.

Es decir los algoritmos de verificación, de contraseñas, son precisamente los únicos (probablemente), que no debe ser diseñado óptimamente para la velocidad, incluso es preferible que añada una demora en la respuesta. Así da igual lo potente que sea un equipo, si la demora es forzosa de 100ms. sólo se podrán probar 10 contraseñas por segundos, 36.000 por hora... así que una contraseña de 8 caracteres aún requerírá una cantidad enorme de tiempo, sim importar si tienes 8 tarjetas gráficas o un millón. Es más trabajando sobre un mismo servidor, el propio servidor debería denegar una nueva petición para el mismo origen y/o destino como mínimo hasta no servir la atención previa.... si bien denegarlo para el destino, no está exento de problemática, porque entonces se convertiría en una técnica de bloqueo (cuando se tratase de un servidor remoto accesible desde múltiples partes).
#1863
Creo que habría que personarse en un cajero, con televisión, policía y los propios banqueros, ponerse una máscara de alguien famoso o bien conocido con cuenta en tal banco (qué tal el mismo director d ela sucursal, o mejor del presidente del banco (se supone que trandrán cuenta en us propio banco, ¿no?), y ver qué sucede...

Yo me apuesto a que una máscara bien realizada (con buena resolución de detalles y pigmentación) en una impresora 3D, pasaría el control... probablemente no haga ni falta ponérsela, bastaría plantarla ahí enfrente con un palo...
#1864
Si ese dinero procede de las drogas, yo vería más razonado que ese dinero se destinara a sacar a toda la gente enganchada a las drogas y en ayudas a todos las 'víctimas' de las drogas...
#1865
CitarPor último, Cuba llamó a la "movilización internacional en defensa de la paz en Venezuela y en la región"

Es llamativo primero que Cuba, no haya dicho antes anda sobre la situación de Venezuela y venga a ladrar ahora, solo bajo una supuesta determinada situación. En resumen, le preocupa Maduro, su gobierno y la ideología destructiva bajo la que imperan, pero no les preocupa en absoluto la población venezolana.

Por otro lado, eso es lo que se ha estado haciendo desde la comunidad internacional "movilización por la paz...", pero visto que nada cambia, parece que la única alternativa viable, acabará siendo una militar...  será penoso, pero más penas han y están pasando con está situación los venezolanos.

Citar...esta será la oportunidad de confirmar "si la legitimidad de un Gobierno emana de la voluntad expresa y soberana de su pueblo o del reconocimiento de potencias extranjeras".
Exacto... soberanamente, primero Chávez y ahora Maduro, se han pasado por el culo la voluntad de su pueblo.
A estas alturas nadie duda de que el chavismo es una dictadura disfrazada de democracia... se vota, pero los votos están trucados... o ya Cuba ha olvidado las quejas de los numerosos países que dijeron que las votaciones fueron completamente irregulares... o ha olvidado también eso de tener que poseer una acreditación de 'chavista' para tener acceso a determinados servicios?... Ninguna democracia defiende otra cosa que 'todos somos iguales ante la ley', pero para Maduro hay dos clases de ciudadanos, los que le lamen el culo y el resto de 'indeseables', a los cuales tacha de lo que haga falta y los acusa de lo que se les ocurra, cuando le incordien (acaso no se ha visto ahora esa maniobra de 'bucear' en las cuentas económicas de Guaidó, para acusarlo de defraudar Hacienda ????????).

En fin, los dictadores tan C@8R0N35 tienen que ser muertos o matados, no cabe esperar de ellos reconocer su error, dimitir y perderse...
#1866
Curioso... yo elegí hasta 3 veces una misma opción para ver el grado de libertad de elección que daban y puedo decir que no, que no hay diferentes caminos (con solución) para todos... al final es más como un videojuego cuando tratas de salirte del 'mundo' cerrado que es... Es decir no hay tantas opciones como cabiera imaginar, desprendido de lo que señalan. Más aún, a pesar de que elijas diferentes acciones, el final es el mismo... porque determinados pasajes no son una bifurcación total de la historia con otro final, si no una bifurcación distinta durante un tramo para el mismo final.

Tampoco veo que esto lleve a escándalo ninguno... quizás simplemente hayan querido ver el grado de implicación del 'netflixpectador', para saber si a futuro tendría éxito o no publicar más títulos interactivos.  Si sucede que el 90% de la gente no eligiera opción y esperara a que el tiempo llegara a cero, sería un claro indicativo de que o la gente no entendió la interfaz usada o que pasa de pelis interactivas.
#1867
Java / Re: Android - Control Spinner
12 Febrero 2019, 17:22 PM
Porque rompe uno de los objetivos/pilares de la programación orientada a objetos: La encapsulación.

La idea en la OOP es que se creen objetos abstractos, cada objeto hace su tarea y nada más. Cuanto más abstracto sea un objeto más genérico y por tanto más reutilizable resulta (encaja en más diferentes sitios que si está muy especializado).

Si un objeto debe tratar los métodos de otro objeto, entonces estará haciendo su tarea y parte de la que se supone que se encarga otro objeto.

Con tu ejemplo: al recibir tu 'spinner' un objeto arrayadapter, se supone que dicho objeto ya ha validado los parámetros que recibió al crearse la instancia 'adapter', así 'spinner', se desentiende de tener que tratar si dichos parámetros son válidos o no, la única verificación que precisaría, es saber que dicha instancia existe, los parámetros que luego tome de 'adapter', ya son seguro tomarlos y operar con ellos (con la garantía (se supone) de ser correctos).

Además la encapsulación, si te das cuenta simplifica mejor los parámetros, ya que 'adapter' atrapa todos los parámetros que al caso precisa 'spinner'.
#1868
Vamos que quieren poner a prueba como de efectivo es, para cuando lleguen sus elecciones, poder ahcerlo con absoluta certeza y así evitar intrusiones como las que  ellos ejercieron contra EE.UU. (que se sepa).
Como dice el refrán: "cree el ladrón, que todos son de su condición."
#1869
No tengo nada en contra del software de código abierto, pero entiendo que querer casar código abierto con administración pública es cuanto menos forzado.

En el código abierto puede hallarse fallos que pueden ser aprovechados tanto en cuanto, alguien con mejores intenciones no los 'redescubra' lo haga público y él u otros lo arreglen, con lo que la administración pública (esto es nosotros también), queda expuesto al fallo de seguridad descubierto.

Si el software es privado, igualmente existe la posibilidad de aprovechar algún fallo existente, pero la dificultad de hallar el fallo, siempre será mayor, por cuanto no hay código abierto disponible, y aunque se pueda desensamblar, no es algo que esté al alcance de cualquiera ibncluso aunque sea programador (no todos los programadores manejan ensamblador, obviamente).

Entiendo eso si, la parte de queja en que los países se gastan mucho dinero en software, pero no creo que la solución deba ser usar código abierto... yo me inclino más por  que cada país tenga su propio centro de programadores que se encarguen de realizar y revisar el software que usa la administración. con ello se consigue 2 cosas, que el dinero empleado en el software, revierta en el propio país (no a empresas cuyo país de origen casi siempre es otro). Los fallos seguirán siendo igualmente difíciles de hallar, más aún al no existir versiones de libre acceso (no solo ya de código abierto), es decir al ser software del gobierno, solo el gobierno tiene copias... con lo que la seguridad podría estar un peldaño más arriba que con cualquier otra solución.
...y si además fuera corriendo sobre hardware tambié diseñado propiamente, mejor que mejor, pués eso ya incluso descarta las posibles puertas traseras instaladas por los fabricantes, con o sin presiones del gobierno del país de origen del hardware (China, EE.UU. , etc...).

Pero vamos, me inclino a (predecir) que mis palabras, no llegarán dos pasos más allá de soltarlas... y todo seguirá como hasta ahora, o peor... de codigo abierto o aún más terrible que peor... gestionado/elaborado por google.


#1870
Java / Re: Matches para palabras o silabas
10 Febrero 2019, 23:43 PM
Es un error común confundir la gramática de un lenguaje de programación con la gramática humana.

En programación, las expresiones regulares reconocen 'patrones'.
Para reconocer sílabas del lenguaje humano, deben crearse los patrones específicos... es decir no están descritas como tal, las sílabas de la gramática humana, tienen reglas, que definen donde termina una sílaba y empieza otra, que además es dependiente del idioma. En español, por ejemplo, tenemos los diptongos, hiatos y triptongos, que pueden complicarlo...

entonces la única forma de reconocer sílbas del español, será crear patrones para cada caso, bien que luego muchos se puedan aunar en uno mismo, con ligeras diferencias o a base de complicarlo... la sílaba más larga en español suelen ser de la forma: "trans".

Con la s, tienes sílabas sa, se si, so, su, pero que las reconozca bien o no, dependerá de la letra que luego venga detrás... así: en "Sor Socorro sospecha del soriano"Las silabas de 's' son:
Sor - espacio
So - corro
sos - pecha
so - riano.

Como puede ves 'sor' de Sor es una sola sílaba, pero luego en soriano las 3 mismas letras 's+o+r' participan de 2 sílabas.

Resumiendo, obtener las sílabas de plabras del lenguaje humano, es algo más complicado... requiere primero aprenderte bien la parte de la gramática española que lo trata (análisis léxicográfico), luego estarás más preparado para ser capaz de exponer patrones que capten las sílabas.

Una forma sucia es componer todas las situaciones posibles para 3 letras con la 's', descartando luego a mano las que no proceden y revisando luego las que tienen casos positivos y negaticos (como ese doble caso de sor y soriano), entonces para estos casos primero filtras encontrarlos todos y luego una segunda revisión que descarte todos los casos...
Posiblemente esta sea la regla para todas las silabas comenzando con 's' (pero no si no es inicial, por ejemplo como en la 's' final de 'no-so-tros')
tomar3 = "s" vocal consonante separador   ejemplo: 'sal ', 'sol ', 'Toma-sín '
tomar3 = "s" vocal consonante consonante    ejemplo: 'sas-tre', 'sím-bolo', 'sal-go', 'sís-tole'
tomar2 = "s" vocal consonante vocal      ejemplo 'sa-lida', 'so-corro', 'se-ta', 'sa-gaz'
tomar2 = "s" vocal vocal     ---> ejemplo 'Sá-ez', 'sa-eta', 'se-ísmo'

tomar2, tomar3 indica que son sílabas de 2 y 3 letras respectivamente.
Pero hay que revisarlo en profundidad, para ver si hay algún caso irregular... y aclaro que solo sería sabiendo que la 's' es comienzo de sílaba, en una palabra como 'es-truendo', tras la 's' le sigue una consonante...

En fin, es tarea tuya, peor ahí tienes por donde cogerlo de un a forma sucia... es válido si sólo precisas hacerlo para la 's', si pretendes hacerlo con todo el alfabeto, entonces es mejor que te estudies a fondo la gramática española para recrear las reglas de formación de sílabas y poderlo portar para programarlo.