Nada que objetar si se aplicara exclusivamente a aquellos ficheros creados con menos de 24 horas.
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mostrar Mensajes MenúCitar...Y muchos programadores recurren a ellas sin saber poco o nada de arboles o grafos. Ya que estos estan implementados en ellas. No digo que se deba reinventar la rueda, pero al menos tener unos minimos antes de recurrir a estos modulos o librerias.Al principio los programadores allá de los años 50, no querían ni oir hablar de lenguajes de alto nivel ni programas ya escritos. Para ellos, todo el que no supiera tratar en modo máquina era un lego en la materia, un intruso... En realidad temían que si cualquiera pudiera programar ellos perderían su trabajo.
Cita de: Yidu en 3 Marzo 2019, 21:05 PMConfundes (pasa habitualmente), el lenguaje con las extensiones del lenguaje.
Todos sabemos que python, muchas veces, te da las cosas casi hechas. Y no es raro ver a gente que dice que domina un lenguaje o varios, y en cambio, no sabe hacer algoritmos de ordenacion, ni estructuras de arboles o grafos. Porque claro, si solo nos limitamos a conocer las estructuras simples es muy facil decir que uno domina mil lenguajes.
Cita de: MCKSys Argentina en 3 Marzo 2019, 21:05 PMMe pasa igual, aunque he usado VB6 mucho profesionalmente a día de hoy, lo uso más por hobby que por otra cosa.
... para algunas cosas. En esos casos, salto bruscamente a ASM (incluso mi amado VB6).
Citar...algunos usuarios ¿¿¿avanzados??? de Linux (y los hackers de las películas, claro) .... Aunque eso, claro, tenga sus desventajas.Ya son ganas de perder tiempo. Creo que lo que les pasa es que están más inflados por el ego, que por otra cosa. Sufren el ego de quere que los demás piensen de ellos que están 'fuera de órbita', vamos que son víctimas de su egolatría. Al final no dejan de ser 'fashions victim' de las pelis y series de tv.
Cita de: dijsktra en 4 Marzo 2019, 10:10 AMMíralo como quieras, el caso es que el compilador al final tiene que reducir cualesquiera sean las expresiones que contiene cada parte a una única salida, sea un valor constante o variable, al final tiene que ser una gramática no ambigua, sino tendría diferentes interpretaciones y desde hace décadas, se conocen algoritmos para descubrir ambigüedades en las gramáticas.
Hola NEBIREEsta propuesta no vale. Estás describiendo un caso muy partícular de bucles "for", los que se parecen /ajustan al patrón de Pascal
Citar...para eso existe la especificación de un lenguaje.
Pero en el caso de C que se da, que variables hay?, cual es el valor inicial y/o final?
En C, el bucle for es tan versátil/expresivo como el while.
EScrito de otro modo, en el primer caso hay que explicar por qué el bucle C, acaba:
Citar...esta piratería a la que nos referimos y que lleva existiendo desde hace casi dos décadas...Sin duda el autor, o tiene poco más años que esas 2 décadas que dice, o sólo se dedica a la informática desde no más de ese período.
CitarSi dejamos el ordenador suspendido o en estado de hibernación, el primer problema que vamos a tener es el consumo de energía. Es mínimo, pero va a existir.En la suspensión sí, en la hibernación, no. En la hibernación el contenido de la memoria y el estado de la CPU, se guarda a disco, se apaga el sistema y no consume energía. Al ponerlo en marcha de nuevo, se vuelve a cargar todo en memoria y finalmente se restaura el estado de la CPU, para que siga básicamente donde y como se dejó.
CitarPor otro lado, el disco duro o nuestra unidad SSD van a estar almacenando archivos temporales por los programas en ejecución, para que al encender el ordenador todo vuelva a estar del mismo modo.Si la hibernación está activa, hay un único archivo temporal, que además está protegido y ocupa el mismo tamaño que tiene la memoria: "hyberfil.sys". Si desactivas la hibernación el fichero desaparece tras el siguiente reinicio. Si se activa ese fichero ocupa dicho espacio (se lo reserva), en todo momento, precisamente para que una posible hibernación no fuere fallida, por falta de espacio.
CitarAquí acierta, excepto en la última frase que habla de la RAM... que no tiene ningún sentido y ni siqueira se molesta en dar 'su razonamiento' si cree tener uno...
Necesitamos apagar o reiniciar, cada cierto tiempo, para que todos esos archivos temporales se borren por completo y el ordenador funcione de manera óptima. En esto, evidentemente, la memoria RAM se ve igualmente perjudicada.