Se me hace un poco difícil de creer que la gente venda una una unidad de almacenamiento, con 'sus' fotos desnudas, sus documentos de identidad, etc...
...creo que eso corresponde más bien al caso de alguien que habiendo robado tales unidades luego las pone en venta y en ese caso, por supuesto le tiene sin cuidado el contenido.
Me apuesto a que en ese 'estudio', no se les ha ocurrido tratart de vincular la unidad adquirida con el vendedor... esto es, si aparece un documento de identidad donde figura John Smith, que luego resulte ser que el vendedor sea efectivamente John Smith...
En resumen, si son unidades 'sustraídas' el dueño no tiene ninguna posibilidad de eliminar sus datos antes de ser vendidos, y por lo mismo, el resultado del estudio, sería cuando menos, inconcluyentes, pués para que lo sea, deberían tener una adecuada certidumbre de que los datos de una unidad corresponden efectivamente a la misma persona que vende dicha unidad, es inaceptable darlo por supuesto (si dice ser un estudio científico).
Dando finalmente por cierto que las unidades procedan auténticamente dle usuario que cuyos datos contiene, queda la cuestión del conocimiento de dichos usuarios para eliminar con efectividad los datos. La mayoría a lo sumo simplemente borrará los datos (esto es se perderá la tabla de localización de los ficheros y nada más), una cantidad más o menos pequeña sabrá formatear la unidad, y solo muy pocos serían capaces de cifrar la unidad al completo dejándola llena, con datos intactos pero cifrados, o bien utilizar rellenos aleatorios. Es lo normal, sucedería lo mismo si se analizara la basura que tira la gente...
...creo que eso corresponde más bien al caso de alguien que habiendo robado tales unidades luego las pone en venta y en ese caso, por supuesto le tiene sin cuidado el contenido.
Me apuesto a que en ese 'estudio', no se les ha ocurrido tratart de vincular la unidad adquirida con el vendedor... esto es, si aparece un documento de identidad donde figura John Smith, que luego resulte ser que el vendedor sea efectivamente John Smith...
En resumen, si son unidades 'sustraídas' el dueño no tiene ninguna posibilidad de eliminar sus datos antes de ser vendidos, y por lo mismo, el resultado del estudio, sería cuando menos, inconcluyentes, pués para que lo sea, deberían tener una adecuada certidumbre de que los datos de una unidad corresponden efectivamente a la misma persona que vende dicha unidad, es inaceptable darlo por supuesto (si dice ser un estudio científico).
Dando finalmente por cierto que las unidades procedan auténticamente dle usuario que cuyos datos contiene, queda la cuestión del conocimiento de dichos usuarios para eliminar con efectividad los datos. La mayoría a lo sumo simplemente borrará los datos (esto es se perderá la tabla de localización de los ficheros y nada más), una cantidad más o menos pequeña sabrá formatear la unidad, y solo muy pocos serían capaces de cifrar la unidad al completo dejándola llena, con datos intactos pero cifrados, o bien utilizar rellenos aleatorios. Es lo normal, sucedería lo mismo si se analizara la basura que tira la gente...