Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Serapis

#1761
Exacto, C0Ñ0, es una d elas bases de la UE.
No puede ser que a la hora de la verdad, las empresas puedan hacer libremente lo que quieran pero los ciudadanos siempre estemos 'limitados' al país del que procedamos. Es una de las prerrogativas de la UE, eliminar las fronteras entre lso países de la UE, por tanto ninguna empresa puede imponerlas a título personal...
#1762
Apenas si hace una semana me topé con esta aplicación, porque una amiga me comentaba que le 'pagaban por caminar', al ir a informarme, lo primeor que leo es que es (o quizás otra de nombre sumamente parecido, ya se me olvidó) que era una estrategia del gobierno británico como solución para que sus ciudadanos mejoren su salud... Lo cual tendría sentido si motivas a alguien, pero claro en tal caso serían a sus ciudadanos.

Pudiera ser (no perderé más tiempo buscando info), que la encargaran a una empresa americana y estas viendo que 'funciona' para su objetivo inicial hayan decidido hacer uso de sus derechos legales sobre la aplicación y expandir su uso manteniendo las premisas que dieron lugar a su origen y a cambio mediante la publicidad y la venta de datos obtener beneficios incluso suficientes para 'pagar' a los incautos...

Hechando cuentas rápidas: Pongamos que por ese iphone te reclaman 20.000mierdicoins \5 mierdicoin por día = 4.000 días, en años: son casi 11 años.
pongamos que el modelo de iphone vale: 1.000 euros y entre 11 años,: 1.000/4.000 = 25 céntimos al día.
¿Por 25 céntimos alguien andaría no sé pongamos 3-5-8km.???.

Debo suponer pués que cada mierdicoin, vale entonces 5 céntimos de euro. Y que por tanto ellos ganarían por tí al día bastante más que 25céntimos, para al final poder darte 25 de esos beneficios. Por supuesto, como ni siquiera es dinero real, a la hora de irte a 'pagar' seguro que tiraban de algún tipo de descuento promocional especial para ellos, con lo que ni siquiera sería la cantidad final real, obtendrían ellos más beneficios aún, por cuanto el coste de lo que adqiueras, pagado por ellos sería menor que si lo pagaras tú.
#1763
Precisamente ayer leía una noticia sobre uno de esos sitios online de apuestas (888), que han sido denunciados por poner anuncios que generan ansiedad (en los adictos) y que incumplen la normativa sobre como no deben ser los anuncios... los imperativos están prohibidos (compara esto o aquello)... A ver si le cae una sanción gorda y escarmientan algunos.

CitarMi gata es adicta a mi cuerpo...
Los gatos siempre acaban siendo tu fan incondicional número 1 (si los tratas bien, evidentemente). Se vuelven tu amigo, tu hijo y hasta tu padre...
Este invierno cuando saqué el brasero por primera vez, al encenderlo, luego que vine a sentarme y acercar los pies, uno de mis gatos pretendía apartarme los piés, orimero intentando apartarme con su manita y luego tirando del pantalón fuera, como diciendo: "insensato, aparta los pies, que te vas a quemar (que me he dado cuenta de este peligro)"...
#1764
La Naturaleza es más sabia que todo eso.

Donde genera tantos millones de grados, es porque puede contener el calor y confinar/redurcir/controlar los efectos secundarios.

Yo si fuera científico, antes de intentar lograr alcanzar 100 millones de grados, intentaría entender que efectos produciría tal temperatura. Es decir saben que tal vez sean precisos 100 millones de grados para realizar la fusión, pero dudo que sepan que más cosas suceden al alcanzar esos 100 millones de grados.

Vamos, que yo los deportaría a 850 mil años luz, a hacer sus experimentos... no me gustaría que como efecto residual generara una radiación gamma, que reventara medio planeta...
#1765
CitarPero el José Luis hasta cambio su nacionalidad y ahora es un ciudadano de gringolandia...
No necesariamente porque alguien se vaya de su país o se acuñe otra nacionalidad deja de querer a su país y quiere que todo vaya bien en su país.

Es más, creo que muchos puede que a raíz de irse de su país valoren más su país que cuando vivían en él.

Supongo que 'el Puma', pensó que para su familia sería mejor un sitio con menos violencia y si su economía s elo permite, pués... no hay nada malo en ello.

...la verdad es que es difícil que incluso eligiendo alguien al azar, lo haga peor que lo hicieron Chávez y Maduro.
Al 'Puma', al menos se le supone 'mundología' y así es más dificíl caer en el populismo. De la que suelen hacer gala algunos... no se me olvida... cada vez que se acercaban elecciones, Chávez mencionaba a Aznar, Maduro a Rajoy, o el más reciente, el del presidente mejicano a 'Hernán Cortés' (se podría decir así)... populismo barato, dirigido a patriotas analfabetos.

En fin, para mi la noticia es que no haya más venezolanos dispuestos a ser presidente de Venezuela, a sacar a su país de la situación insostenible en la que está sumida.
#1766
El problema al apostar por als grandes empresas, es éste.

Cuando un producto no les ofrece todo el rendimiento que le quieren sacar, lo matan, dejando en la estacada a  todos sus usuarios, que muchos o pocos, nada pueden hacer para impedirlo.

En realidad muestra una total falta de respeto hacia los usuarios que confiaron primero en la compañía y luego en el producto. A veces, incluso Siempre se excusan con patochadas, que por supuesto no convencen a sus usuarios, pero que sí logran convencer precisamente a los usuarios que no lo usan y nunca lo usaron... el resto es luego presión de estos últimos, sobre los que resisten a perder el servicio que a ellos les resultaba de utilidad.

El que más sabía de estas cosas era Microsoft, pero el resto de las grandes empresas, le van copiando los pasos...
#1767
La  'Generación Mute' ?... más bien la 'Generación Zombie'...
#1768
Estos sistemas no funcionan.

Puedes crear un proyecto de 500 líneas y puedes crear el mismo proyecto con 5000 líneas... puestos en ejecución, el de 500 líneas funcionaría más rápido con más claridad y sería más fácilmente modificable y menos expuesto a bugs... sin embargo se habrá invertido más tiempo en planificarlo y poco en escribirlo, en contraste con el de 5000 líneas que habrás perdido poco tiempo en planificación e invertido sustancialmente más en edición y corrección. Aunque la suma total de tiempo para ambos fuera el mismo, la calidad de uno será muy superior al otro, pero las mediciones dirían lo contrario, y tu tiempo de planificación pasaría como 'tiempo de tocarte los güevos'...
#1769
Completamente de acuerdo...

Las redes sociales fomentan el trollismo.
Se llenan de polémicas banales, insultos gratuitos, que con personas frente a frente se limitarían a la milésima parte. Viendo los gestos o la cara de alguien, luego entiendes perfectamente sus palabras y salvo que sea tonto o troll (que siempre hay alguno), se entiende y se mantiene el contexto...

Recuerdo un meme (hace 20-25 años), que venía a decir:
    navegante + audiencia + anonimato = troll
Es la fórmula en la que consagran los troll como tales. Falta añadir la fórmula de las redes sociales que son como la 'educación primaria' para ser un troll de categoría.
#1770
Te faltan los signos de interrogación...

Si, y no.
De una forma simple se está programando, porque tú decides que quieres hacer y eliges el comando preciso con sus atributos para acometer la tarea. En ese sentido estás programando.
Ahora bien, con una definición así de simple, entonces cualquier usuario que hace clik en una ventana, o introduce datos en una hoja de excel, etc... (repito) con la misma definición, entonces también estaría programando, porque encamina sus acciones hacia un objetivo final...
Se podría añadir descripciones más exhaustivas de lo que e sprogramar, como por ejemplo "que tu labor sea de utilidad y usada por más gente luego", pero entonces esto dejaría fuera de ser programador a cualquiera que programase cosas para sí mismo (a veces incluso se programan cosas con la sola intención de probar otra).

El modo de resolver la cuestión sin entrar en discusiones filosóficas (a mi ver), es que si tienes opciones para hacer cosas (y no un único camino que seguir sin desviarte), tienes que pensar, elegir, decidir, anticipar, probar, etc... luego sí se está programando pero a un nivel muy básico... aunque por ejemplo si saltas de CMD, a powershell, lo de básico ya no tiene por qué aplicarse.

Considera  que a fin de cuentas, CMD, es un programa que tiene parámetros y como tal no es distinto de usar (por ejemplo) winrar con sus parámetros... la diferencia clara es el objetivo de la aplicación así como winrar tiene parámetros para tratar con ficheros en cuanto a comprimir y descomprimir, CMD, es un procesador de comandos, es decir orientado precisamente a la ejecución de comandos, la lástima es la "simpleza de su IDE"...

Es la misma disquisición de si un conductor es un mecánico... en principio, no, pero cuando el conductor, cambia sus ruedas, ajusta los faros, cambia el alternador y la batería y alguna cosa más, pués hace cosas que suele hacer un mecánico... sin título pero... 'mecaniza'...

"ser o no ser, is not the question, programar o no programar, he ahí la cuestión"  :laugh: :laugh: :laugh: