Hasta el momento estoy satisfecho con Netflix.
Puedo ver sin límites todo lo que quiera (m refiero a las horas del día), a un precio mensual similar al de dos entradas de cine... Mientras no se encarezca en exceso, creo que tendrá futuro.
No saldrá rentable, pagar 2 o más plataformas de contenido en streaming, por lo que al final la gente tendrá que optar por una u otra (el que tenga suelto el bolsillo evidentemente no le supondrá ningún problema, me refiero a la inmensa mayoría).
Una opción plausible de momento será que alguien se apunte unos meses a una plataforma, vea el contenido que le interese, luego se dé de baja y se apunto a la otra otros meses, igualmente para ver el contenido interesante de la otra. Con lo que finalmente las plataformas para evitarlo, acaben por limitar la posibilidad de darse de baja de un mes para el otro y empezar a exigir (por ejemplo), suscripciones anuales... ante lo cual supondrá dilemas a los usuarios y muchos acaben optando (de nuevo), por subscribirse a una plataforma y recurrir al pirateo para ver el contenido que le interese de la otra.
L opción de que una plataforma 'alquile' su propio contenido a la otra, no la veo como palusible de forma inmediata, aunque sería la solución para seguir reduciendo la piratería... ofrecer contenido a precio asequible, sin limitaciones estúpidas.
Puedo ver sin límites todo lo que quiera (m refiero a las horas del día), a un precio mensual similar al de dos entradas de cine... Mientras no se encarezca en exceso, creo que tendrá futuro.
No saldrá rentable, pagar 2 o más plataformas de contenido en streaming, por lo que al final la gente tendrá que optar por una u otra (el que tenga suelto el bolsillo evidentemente no le supondrá ningún problema, me refiero a la inmensa mayoría).
Una opción plausible de momento será que alguien se apunte unos meses a una plataforma, vea el contenido que le interese, luego se dé de baja y se apunto a la otra otros meses, igualmente para ver el contenido interesante de la otra. Con lo que finalmente las plataformas para evitarlo, acaben por limitar la posibilidad de darse de baja de un mes para el otro y empezar a exigir (por ejemplo), suscripciones anuales... ante lo cual supondrá dilemas a los usuarios y muchos acaben optando (de nuevo), por subscribirse a una plataforma y recurrir al pirateo para ver el contenido que le interese de la otra.
L opción de que una plataforma 'alquile' su propio contenido a la otra, no la veo como palusible de forma inmediata, aunque sería la solución para seguir reduciendo la piratería... ofrecer contenido a precio asequible, sin limitaciones estúpidas.