Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Serapis

#1731
Qué fácil es decir "verificad que no sean menores de edad", esa verificación se contrapone a otra "derecho a la privacidad"...

Quién querría usar su identificación real, para acceder a una web porno? y arriesgarse a que se tomen sus datos y sean cuando menos lo espere usados en su contra?.

El problema con los legisladores, es que aprueban leyes sin entender las complejidades de lo que su aplicación supone... básicamente es imposible registrar que se sea menor de edad. Después de todo incluso con una identificación real, un chaval podría usar la identificación d esu padre (clonada, escanaeada incluso robada a un desconocido). Tampoco faltaría quein ofreciere 'identificación' a menores bajo un precio asequible...

El caso es que si ni los propios legisladores son capaces de ciertas cosas en sus propios sistemas es mucha cara dura exigir que lo hagan los demás. Tal como yo lo veo, no hay menor sin su tutor, así que por lo que a mi entendiiento respecta, la unica verificación y responsabilidad posible recáe sobre los propios tutores del menor. No dejar ni permitir disponer a su alcance las webs pornos es cosa suya y de nadie más. Si un padre es ncapaz de decirle a su hijo: "Desde las 10 de la noche hasta las 10 d ela mañana no tienes red", no creo que se tenga derecho a exigirle a nadie nada más al respecto. Es el tutor del menor el que debe poner los medios para evitar que visiten páginas webs prono.
#1732
Justo es proceder con buena fé y empezar considerando que ha sido accidental... especialmente si quien tiene que decir algo no sabe ni tiene datos que aportar.

Pero vamos, solo un tonto puede creer que ya de noche se origine un incendio por sí solo... el sol, un rayo... pueden originar incendios, pero no siendo el caso, lo de accidental como mínimo sería negligencia. Ahora que la policía científica realice su investigación podrá saberse el foco de origen y la plausble causa y de ahí concluir accidente por negligencia o intencionado.



Y puestos a reconstruirlo, yo respetaría exactamente la obra como estaba originalmente... es decir lo restauraría sin los elementos ni estilos añadidos de última. Me parece que ya hubo otro incendio en el siglo XIX y desde entonces se han hecho cambios y añadidos. Yo los eliminaría todos (al menos los que afecten a las partes a reconstruir)... y sí lo haría en madera (lo que originalemnte fuere madera)... estos edificios, casan bien la madera y los diferentes tipos de piedras, no fueron pensados para materiales 'actuales', lo cual no quita que aún siendo madera sea tratada de forma especial, pero por supuesto, madera. La madera ha demostrado poder durar siglos, los plásticos, aún no tienen la 'experiencia' para poder hablar de ellos igual de bien. Y remplazado por metales, tendría sus ventajas y también sus inconvenientes... yo lo dejaría en madera tratada y sí consideraría añadir sistemas antiincendios.
#1733
El problema entre las diferentes acepciones de nacionalismo, es que cada cual tiene la suya propia, y el conflicto se logra, cuando algunos iluminados pretenden imponer el suyo a los demás, en vez de hacer como el resto y respetar.

El mundo con o sin fronteras es idílico, acaban creyendo que su pensamiento es "ferpecto" y hacen cambios forzando a todos a seguir su doctrina... et voilá, conflicto entre las manos.

Incluso para ayudar a un desvalido se debe tener su consentimiento, si no el riesgo es precisamente el conflicto.

La mitad de los problemas de este mundo lo crean los 'malvados', la otra mitad los 'salvadores'...
#1734
Como ya te han dicho los ceros a la izquierda de un número no valen nada, no existen, luego si se debe considerar ceros a la izquierda tiene que ser un string.

Si es un numero entero, tienes que usar un bucle:

Si (numero <> 0)  // distinto de cero
   Hacer mientras (numero <> 0)
       cifras +=1
       numero = (numero \10)  // una división entera.
   repetir
sino
   cifras = 1
fin si

 
#1735
La verdad es que es raro...

Según cuentan las noticias, el incendio apareció dos horas después de que los trabajadores terminaran y se fueran a casa, es decir prácticamente de noche, así que no cabe achacarlo a los rayos del sol, y esto también parece descartar un accidente porparte de los trabajadores. ...así que, la opción más plausible a mi juicio, es que fue provocado.
Ahora, sobre quién y porqué... no me pronuncio, sería absurdo, sin tener ningún dato en qué basarse. Otra cosa es indicar a quienes les guataría verlo arrasado... pero eso no lo convierte en los autores materiales.
#1736
El control richtextbox, no proporciona toda la infor precisa para reposicionarlo en exactamente el mismo punto, pero si de forma muy aproximada...

Tienes que usar el evento Selchange para ello...
Sea una ventana con un label1 y un richtextbox, llamado rTxt...

Cada vez que pulsas en el control, mueves el cursor, la propiedad SelStart mantiene precisamente el nº del carácter donde está localizado el cursor.

Y una función (GetLineFromChar), devuelve la línea (en el control), que contiene justamente el ese carácter... obviamente si haces el control de distinto tamaño el número de línea cambia, ya que la información de línea es relativa a la presentación no la absoluta al fichero de origen.
Código (vb) [Seleccionar]

Private Sub rTxt_SelChange()
   Dim Linea As Long
   
   Linea = rTxt.GetLineFromChar(rTxt.SelStart)
   Label1.Caption = "Posición: " & CStr(rTxt.SelStart) & "     Linea: " & CStr(Linea)
End Sub


Entonces una vez guardes el fichero, debes guardar el detalle que te faltaba: exactamente la posición del cursor (medidas, fuente y tal, no son necesarios en este caso).
Luego al cargar el fichero, invocas una función como la siguiente
Código (vb) [Seleccionar]

Private Sub CargarFile(ByVal Ruta As String, ByVal Posicion As Long)
   rTxt.FileName = Ruta
   If ((Posicion < 0) Or (Posicion > Len(rTxt.Text))) Then
       Posicion = 0
   End If
   rTxt.SelStart = Posicion
   rTxt.SetFocus  ' activar el 'blink' del cursor, para que el usuario lo vea...
End Sub


Este método te proporciona que la posición donde estaba el cursor antes de cerrar el fichero, vuelva a ser la misma posición que contiene el cursor y que esté a la vista, pero la línea en el tope del control, puede no ser la misma, ya que forzado de dicho modo, serán scrolls enteros de la ventana...

...es decir pongamos que estaba en la posición 14546 y que era la línea 244, y que la línea en el top de la ventana era la 235, luego el cursor estaba en la 9º línea en dicha ventana y pongamos que caben 50 líneas en la ventana... al cargarlo, ahora la línea top será la 200 y por tanto el cursor estará ahora desde el tope, en la línea 44ª y no en la 9ª como antes.

El control richtextbox, tampoco tiene un método TextHeight, para calcular las línea de texto que caben en la ventana, ni las barras de scroll proporcionan dato alguno sobre que línea está al tope, que permitirían un mayor control para posicionar al tope la línea deseada...

Todavía podrías subclasificar el control para obtener los puntos de scroll y click, para saber la línea al tope, pero no considero que merezca la pena perder más tiempo ni esfuerzo en ello...

La forma que te proprociono lo ofrece con una exactitud aceptable... el cursor está exactamente en la misma posición donde estaba, si bien lo único que no se consigue es garantizar que la línea ocupe la misma posición que tenía antes.

La ventaja añadida al menos de este método es que tampoco precisas mantener las medias del control ni la fuente usada o su tamaño, ya que lo que se guarda es el índice del carácter que tiene el cursor en el texto, así que se autoajusta sea cual sea las medidas y fuente de la ventana, para que la página donde está el índice del cursor, esté a la vista.



Una imagen de ejemplo:

El cursor no se captura con la captura de pantalla, pero está justo al comienzo de 'Rosebud.en-us', en la línea justo encima del botón de scroll


#1737
::) Salta a la vista  :rolleyes: :rolleyes: :rolleyes:...

...después de repasar las 5.000  :o líneas de código que has puesto.  :silbar: :silbar: :silbar:

...pero vamos también podemos consultar la bola de cristal
mírala fijamente, cuando se pare, saldrán las líneas de código 'culpables'

#1738
Para qué?... para luego decir que es culpa de no se qué país de occidente, porque tiene intereses económicos, porque se quieren apoderar de su petróleo y otras tonterías...

Casi mejor dejar que se maten entre ellos y cuando la guerra termine sea quien sea el 'ganador' ya decidir que se hace.

Lo que si duele un poco, es que un tipo que ya tiene un pie en la tumba, se dedique a perder el tiempo en cosas que cada día le quedarán más ajenas y que deberían importarle menos
Citarmariscal Jalifa Haftar, de 75 años
...

En siglos pasados, lo que sucedería es que un país vecino, facilitaría que la autoaniquilación de ese país se llevara a cabo, para al término de la contieneda con toda clase de suministros mermados, invadirles, eliminarlos y anexionarse el territorio.

Las guerras más extériles (para mi todas lo son) son las guerras civiles.
#1739
Carece de toda importancia que los coches estén conectados a internet, salvo para tener aún más controlado a la gente.

Si ya cada conductor y pasajero lleva su propio teléfono, para qué C0J0N3X precisa un coche tener conexión ????. que sería lo siguiente cada moto, bicicleta, patinete, par de zapatos...????
#1740
¡Menuda sorpresa...!

Cabe preguntarse si existe algún componente hardware con conexión a red que sea seguro... básicamente los fabricantes son los mismos, o se recurre a los mismos sistemas, así que... si la chapuza es su firma, claramente afecta a 'todo su arte'.