Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Serapis

#1711
SIP... la enervación de tanta mandanga inútil que uno tiene que aprenderse de memoria...

Ah: y que conste más de 2 y 3 veces  :silbar: :silbar: :silbar: lo he usado para solicitar ayuda a altas horas de la madrugada por accidente de tráfico (incluído un robo a una cafetería), pués vivo muy cerca de un cruce que cada año, tiene 1-2 docenas de accidentes y parece que los demás vecinos les basta con asomarse a la ventana a cotillear y ya.
#1712
Esto es mafioso, roza al completo las técnicas mafiosas con amenazas.

En un acuerdo de confidencialidad, ambas partes aceptan y se comprometen a no divulgar nada so pena de lo que hayan acordado. Pero en un acuerdo de confidencialidad, existe tu aceptación, por algo es un acuerdo y que tú firmas y te comprometes... pero una carta que alguien te envíe (da igual quien sea, ni el titulito que lleve), no tienes ninguna obligación de mantener ningún secretismo de ningún tipo.

Citar"...en la que se prohíbe expresamente divulgar el contenido de esta..."
Acaso no suena a las amenazas mafiosas tipo: "si llamas a la policía mataremos a toda tu familia".

Básicamente yo podría mandar cartas similares a gente d ela que supiera (o sospechara), que se baja contenido de internet y en los mismos términos extorsionarles a enviarme 1000 euros. Cómo se podría defender el usuario si se le dice que no puede divulgar el contenido de la carta y que "si no pagas antes de dos horas te enviaremos un dedo del secuestrado"...

Lo dicho, es enteramnete mafioso. Si fuera cierto que algún juez haya firmado algo así al respecto, pués participa de la misma mafia.
#1713
Es un caos completo... tanta numeración de aquí y de allá. Así que la gente que tiene que llamar ocasionalmente lo teme porqué no está bien informada.

Por ejemplo ayudaría mucho que los numeros gratuitos empezarán por una única numeración (990... al 999... por ejemplo) y los de pago por otra (890.. al 899... por ejemplo) pero ser muy alejados y distintos unos de otros, para evitar confusiones

...y tener otro número para identificar los números de empresa de los privados. Por ejemplo los 6... y 7... podrían ser privados y todos los que comenzaran por 5... ser empresas, eso reduciría enormemente por ejemplo la falsificación de llamadas haciéndose pasar por una empresa...

...y los números de emergencia empezar todos por 0... (o lo que es lo mismo tener como mínimo una cifra menos que el resto) el de emergencias debiera ser el "000" y no el "123". Y si hubiera alguna razón por la que usar el '0' no fuere adecuado, pués todos con '1...'
#1714
Hace muchos años pasé una temporada que me pasaba lo mismo o casi... me acostaba y en algún momento de la noche me venía una acidez hacia la boca procedente del estómago (lo peor es cuando entra por la cavidad respiratoria y sientes que te asfixia).
Y sí, sentía como una angustia o ansiedad, pero luego lo consideraba abiertamente y me decía "no tengo absolutamente nada por lo que sentir ansiedad o angustia, no hay un origen psicológico, debe ser físico", así que un día consideré que cuando me volviera a pasar debía anotar que había hecho el día anterior. Todo con detalle hasta con quien hablé, de qué y si era algo positivo, negativo o neutro.
Después de apenas 6 veces, la conclusión era que lo único en común cada vez era tomar café. Dejé de tomar café y se acabó, pero también lo asocié a una elevación del colesterol, así que algo de dieta y ejercicio, perder unos kilos de peso, favorecen.

Desde que dejé de tomar café (hace ya muchos años), no he vuelto a tener esos problemas, en alguna ocasión he tenido un reflujo, pero más como un erupto, notas la acidez ligera solo un poco por encima de estómago, nada de ascender en exceso, pero ni de lejos similar a aquellas veces, además nunca me ha vuelto a suceder estando acostado en la cama...
No es difícil entrar en pánico si eso te sucede con excesiva frecuencia, porque sientes que de alguna de ellas, los pulmones colapsarán si tanto ácido entra en ellos. Aparte que el tubo digestivo sufre mucho la quemazón del ácido cuando ese reflujo es tan fuerte que lega hasta prácticamente la boca (o incluso que llegas a vomitar, como cuando tienes una borrachera monumental).

En fin de entrada, mi consejo es que vigiles que comes y restrinjas excesos y productos de los que es 'vox populi' que son nocivos incluso en dosis no excesivas, (no necesariamente lo que comes a última hora del día), que hagas ejercicio si ves que necesitas perder peso (que seguramente sea así¿?) y por supuesto acude al médico...
#1715
Mil millones... Se dice pronto, pero por pedir que no quede.

El caso es que la avaricia rompe el saco. Si se conformara solo con 1 millón quizás hasta le saliera bien...

Aunque como USA para estas cosas es única, quizás sea que pidiendo mil, consiga que le den 100.
#1716
Tiene su parte buena y su parte mala... ahora con respecto a la 'salud mental' de la gente será mejor.

La parte buena es que se acabó aquellos que hacen capturas para presumir de los 'laiqs' que tienen. Ahora una captura simplemente se puede poner en duda dado que solo lo ve el interesado. Así que adiós ego...

La parte mala, es que en efecto, la gente más que racionarlos, los racionaliza... acaso no da pena si alguien tiene pocos y es una buena publicación y 'al lado' una memez absoluta le aventaja por 10.000, bueno, pués si da pena es probable que uno le dé like a ese en vez de al otro, lo mismo que los gregaristas le darán like al que más tiene incluso aunque ni les guste, solo por no ir contracorriente. En fin, que esos que tienen pocos, seguirán con menos pués esa parte que 'laiqaba' por pena ahora no tendrá los datos para establecer tal criterio.

Ahora seguramente sean más sinceros, lástima que hayan tardado tanto en asumirlo (porque saberse se sabía antes siquiera de que existieran las redes sociales).
#1717
En muchas d elas donaciones va por delante cierto ego... pasará a la historia que tal o cual donaron tal cantidad para reparar la catedral, de hecho probablemente ese dato podría permanecer en libros de Historia, mucho más prolongado en el tiempo que la marca de ropa, zapatos o lo que C0Ñ0 vendan que les ha hecho millonarios.

Por otro lado, uno es libre de ahcer con su dinero lo que parezca y más si lo invierte en su país...

...cuando hay un desastre en un país lejano... supone varios problemas, de entrada el que podría donar no se sienta identificado con las gentes del lugar (no es cuestión de entrar en sus razones, sean ideológicas, religiosas, racistas, etc...). Pero es que yendo a lo puramente lógico, quien sabe cuanto del dinero que uno dona llega realmente a su destino?.
Yo no tengo fé ninguna en las ONG. ...eso sí, los voluntarios que trabajan en ellas el 99% a buen seguro que lo hacen con toda la buena fé del mundo. 
Creo que para inmensa mayoría (que las crea y las administra) son la excusa perfecta para recaudar dinero no rastreable del que adueñarse... quien va luego a demostrar si se entregaron 1.000 o 10.000 mantas... y quien va a supervisar que si se entregaron las que fueran costaron lo que dicen que costaron y que por ello solo pudieron comprar 1.000 y no 10.000?.

Creo que simplemente que los millonarios no se solidaricen con catástrofes alrededor del mundo, es porque 'no sacan nada de ello', un milolonario básicamente no regala nada (no sería millonarío de ser así), para ellos allí donde depositan dinero SIEMPRE ha de suponer una inversión... aunque visto desde fuera parezca cualquier otra cosa.
#1719
.NET (C#, VB.NET, ASP) / Re: substraer color
23 Abril 2019, 16:19 PM
Más que lo que estás haciendo, ayudaría saber qué es lo que quieres conseguir, porque con lo primero solo puede uno indicarte para corregir, mejorar, con lo segundo es posible reorientarlo de otra forma.

Yo veo (a bote pronto) 3 opciones a ver cual te interesa más.
- Se puede recurrir a las APIs de windows, no es tan complicado... aunque nunca queda tan elegante como usar 2 o 3 propiedades. El principal obstáculo es que solo sirve para ese 'proyecto' cuando lo quieras usar en otra parte, nuevamente tienes que copiar todo el código y posiblemente modificar, y posiblemente cualquier cambio de nuevo te vuelva a presentar complicaciones que quizás no tuvieres tan claro como solventar.

- Si como veo en tu código del mensaje anterior estás dispuesto a operar con los  píxels, el procedimiento se puede hacer mucho más rápido, pero no tengo claro que haces exactamente; trazar líneas, figuras geométricas 'pintadas de verde' donde se te antoje y que de inmediato se transaparente?. formas apilables que quitas y pones?. poner una imagen estática y recortar alrededor lo que no es la imagen?.
Básicamente se trataría de tener un backbuffer, con cada repaint que se exija se regenera y vuelca el contenido del backbuffer. el funcionamiento es idéntuico a usar una lupa... La ventaja sobre lo anterior es que quedará más claro qué hace cada cosa y eso te permite modificar a futuro pos si se precisa hacer cambios...

- También es posible usar controles OCX (de vb6) en NET (no sé hasta que versión sigue siendo posible porque no tengo instaladas las últimas). En tal caso tengo por ahí algún que otro control (de vb6) de muchos años atrás precisamente con transparencia para permitir varias cosas. sería cuestión de saber que propiedades necesitas para ajustar alguno a tales necesidades... luego lo usarías más o menos igual que usas el picturebox...

Pero aclaro, es mejor que señales que quieres conseguir y no tanto que estás haciendo, si no limitas la capacidad de ayudarte, porque lo focalizas en un punto que luego al final no tiene salida, porque no es lo que queires conseguir.
#1720
.NET (C#, VB.NET, ASP) / Re: substraer color
22 Abril 2019, 20:08 PM
Cita de: FJDA en 22 Abril 2019, 00:42 AM
Se agradece la respuesta pero esto que propones es incorrecto en todo caso.

Te lo explico...


Ante tu queja, te vuelvo a leer... y sí, leo tu no quieres que la transparencia se aplique sobre el escritorio. Me dejé llevar por las API que estás usando y que en general se utilizan para generar ventanas con forma irregular y transparencias en bordes, etc...

Hay varias formas de proceder, según lo que precises...
Por ejemplo puedes tener un objeto que admita gráficos (para el ejemplo un picturebox con una imagen precargada en su 'backgroundimage', si lo prefieres puede no tenerla y entonces lo que se verá será su BackColor), y puedes dibujar una imagen procedente de (por ejemplo) otro picturebox, aplicando transparencia a un color...

Aquí un código de ejemplo (y debajo algunas notas):
Código (vbnet) [Seleccionar]

Private Sub BtnTransparentar_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles BtnTransparentar.Click
   Dim Iat As New System.Drawing.Imaging.ImageAttributes
   Dim dstRect As Rectangle = PictureBox1.DisplayRectangle
   Dim d2rect As Rectangle
   Dim g As System.Drawing.Graphics = PictureBox1.CreateGraphics

   Iat.SetColorKey(Color.Fuchsia, Color.Fuchsia) ' un 1 unico color, puede definirse un rango...

   ' Nota como solo se transaprentará lo que se pegue de color rosa chicle, no lo que en destino ya hubiere de dicho color.
   d2rect.Size = New Size(dstRect.Width \ 8, dstRect.Height \ 8)
   d2rect.Location = New Point(60, dstRect.Height \ 6)
   g.FillEllipse(Brushes.Fuchsia, d2rect)

   g.DrawImage(PictureBox2.Image, dstRect, 0, 0, PictureBox2.Width, PictureBox2.Height, GraphicsUnit.Pixel, Iat)
End Sub


La imagen 1 muestra ambos picturebox, en realidad el 2º está oculto en tiempo de ejcución, da igual si no existe y lo tomas desde recursos, o lo cargas directamente desde fichero, yo he ido a los simple para el ejemplo, por lo mismo ambas imágenes son casi del mismo tamaño (creo), hay varias sobrecargas para elegir el método que mejor se ajuste a tus necesidades, nota sin embargo que la sobrecarga que eleijas debe tener el parámetro "imageattributes", para aplicar como color transparente (colorKey), el color o el rango entre colores deseados.
También para el ejemplo, la imagen de origen es bmp, así para el color rosa chicle existe la seguridad que es ese, si se comprime la imagen a jpg, habrá múltiples colores muy similares...


La segunda imagen,  es como aparece al iniciar la ventana... nota que el tamaño de la ventana ahora está reducida, en la imagen anterior tenía el único propósito de mostrar el picturebox2.


La tercera imagen contiene ya aplicado pegar la imagen y aplicada la transparencia...
Nota que antes de pegar la imagen dibujamos una elipse del mismo color que el transparente (sobre una zona que luego queda transparente), para dejar claro que el color transparente se aplica solo sobre la imagen de origen.


Nota que el destino, puede ser igualmente cualquier otro objeto que admita control gráfico, el form, un panel, etc... y nota que siempre se mantiene el orden gráfico, es decir esto al ser un método, se pegará sienpre en la capa del fondo, es decir en el hDC del control, luego si hay un contenedor que tiene por ejemplo un botón encima, no afecta a su hDc, ese botón está por encima en la capa gráfica que el hDC del contenedor... por eso este método, no soluciona todos los casos, solo cuando es dentro del mismo objeto con gráficos al mismo nivel gráfico.

Pueden hacerse diferentes cosas, pero según de que se trate debe tomarse una orientación distinta, en general deberá usarse máscaras y utilizar operaciones de blitting usando las operaciones de rasterización adecuadas.