Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Serapis

#1691
Aún siendo una página que tima a la gente, sirve para demostrar como los cansinos perseguidores de los cacareados "derechos de autor", hacen denuncias sin prueba alguna de la comisión de delitos.
#1692
Esto tiene dos explicaciones...

- Por un lado está la pronta obsolescencia de los teléfonos, por culpa sobretodo de la actualicitis de Google. si alguien se gasta 1200 euros (pongamos) en un móvil, no le hará mucha gracia que 2 años después se le venga a decir que su tf. está anticuado... resultado: Comprar algo más barato, para así poder adquirir (con el mismo monto), otro móvil dentro de 2 años.
- A precios altos, o se tiene una economía muy solvente o se tira por algo más barato. La gente no está dispuesta (en general, al que le sobra el dinero le da igual), a pagar por un móvil más de lo que estaría dispuesto a pagar por un ordenador o una televisión 4k (por ejemplo). Si alguien s epiensa entre elegir un ordenador o (tv. de 50pulgadas), entre uno de 400 y uno de 600 y se decanta por el de 400 al final, me temo que no acpetará comprar un móvil más caro que su ordenador o tv. "Para eso (piensa), me habria comprado la otra opción más cara"... o dicho de otra manera, un usuario que tiene 600 euros, quizás prefiera gastarse 400 en un ordenador o tv, y los 200 restantes en un nuevo móvil, antes que gastarse 600 euros en un nuevo ordenador o tv. luego, en este caso, carece de sentido que se vaya a gastar luego otros 600-1000 euros en un móvil nuevo.

Por otro lado, cabe preguntarse si las prestaciones de un móvil de 1200 euros realmente son 6 veces mejores que uno de 200?. La respuesta es  no, luego solo solventes, presumidos y ricos, aceptan comprar móviles tan caros, porque la dieferencia en prestaciones no se nota (tanto), con el que tiene su amigo de 200 euros, ni tampoco en la duración del mismo (que quizás durase más, pero que la obsolescencia lo 'caduca' antes, tal que ninguno tiene tiempo de 'envejecer' y "...fallarle hoy una pieza y otra el mes que viene y ...ya es la quinta en lo que va de año. Está pidiendo un nuevo móvil..." no se dán esos casos ya, antes de que llegue a suceder así, casi todo el mundo lo ha remplazado no una sino dos 3 y hasta 4 veces...
Así que la gente piensa que no es mejor comprar un móvil de 1000 euros que te dure 10 años, si no mejor uno de 150-200 que te dure 2-3 años. y al cabo de ese tiempo, estrenas uno nuevo (eso sí de gama media-baja)... total si al final la mayoría lo van a usar solo para facebook, whatsapp y poco más, y para eso basta un móvil 'co-chino' (Made in RPC).
#1693
Una posibilidad es que hubieran accedido a las cookies de tu navegador...
#1694
Cita de: crazykenny en 29 Abril 2019, 14:27 PM
...
Bueno, Hason, sobre lo del pacto con ciudadanos, también lo he visto y insisto en veo dificil que surja un pacto entre PSOE y Ciudadanos, y mas teniendo en cuenta que seria un suicidio politico para Pedro Sanchez.
...
ufff... Sánchez pactaría hasta con El diablo, con tal de seguir volando en 'el falcon'...

Ya se ha visto al 'melenas' enfadado porque Sánchez ha llamado antes a reunión a Rivera y Casado que a él... vamos que Iglesias es como un niño de 12 años... se enfada por tonterías de adolescentes.

Éste también quiere un ministerio sí o sí, y preferentemente de Interior, con todo lo de izquierdas que se declara, no creas que viene a exigir el ministerio de Seguirdad Social, ni el de 'Agricultura y Pesca' ni siquiera el ministerio de Hacienda... él a lo suyo, a tomar el poder primero con el 'engaño'(promesas) y luego trepar hasta la armería, para luego terminar de tomar el resto por las armas... así que el ministerio de Interior y si es posible también el Ministerio de Defensa.

El caso es que cuando estaba al 80% del escrutinio, en la tv, se veía 'arrejuntados' los de derechas por un lado y los de izquierdas por otro, cuando yo veía claramente una unión más sólida y simple de mantener si PSOE pactara con Ciudadanos... tendría bastante mejor que pactando con Podemos, y los 'nacionalistos'... Ya se sabe "Cosa de muchos, secretos de nadie"... siempre ha sido más fácil una alianza entre 2 que entre 25... por que con tantos siempre hay uno descontento, que al final amenaza con irse... y es un lastre para un país que las grandes decisiones d eun país al final esté en manos de una minoría de 4, amenazando siempre con 'irse' del pacto, si no se salen con la suya...

...España ya probó 'esa sopa' con anterioridad y salvo a los 'cocineros' (y su familia, ovbiamente), a nadie más gustó...
#1695
La siguiente acción del pueblo venezolano, es eliminar la posibilidad de que Maduro salga en tv... el hizo lo mismo con todos los medios que no estaban a su favor.

Es hora de callar al bocazas, que me temo intimida a muchos (al final son todos unos bocazas). Sea rompiendo cables, antenas, emisoras, lo que sea...
#1696
Sí... dividir la contraseña en grupos de 7 (7,7,7) es lo mismo que dividirla en grupos de 1... o en 5,5,5,6 o en 1,2,3,4,5,6 o en 10,11...

Al final para probarla tienes que entregar los 21 caracteres, luego da igual el procedimiento que utilices para generar las permutaciones, al final es una concatenación de 21 caracteres (para dicha contraseña de 21 caracteres).


AAAAAAA,AAAAAAA,AAAAAAAA
AAAAAAA,AAAAAAA,AAAAAAAB
AAAAAAA,AAAAAAA,AAAAAAAC
...
AAAAAAA,AAAAAAA,AAAAAAAZ

Es lo mismo que:

AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA,A
AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA,B
AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA,C
...
AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA,Z

(nota. que las comas viene a indicar que parte se esta permutando...).

...y por qué?... porque a diferencia de las películas, el sistema no te va a devolver "has acertado el caracter 5º de la serie, te faltna los otros 20", simplemente evalúa una comparación y devielve un buleano SI, es igual, No, es disitnto... no ofrece grados intermedios de similitud.
Por supuesto es algo distinto de los caso de películas donde se opera con una caja fuerte con x dígitos... ahí la razón es mecánica, de alguna manera el diseño hace que si un dígito es  correcto en su posición, (por ejemplo), suene distinto al moverse que cuando no, fruto de que se ha activado un resorte... en realidad, no costaría mucho modificar el diseño, para que siempre con cad amovimiento, saltare un resorte para cada dígito, evitando así ofrecer pistas...
#1697
Vamos a lo prosaico...

...tienes un vehículo, lo llenas de combustible y recorres varios días con él el país... de repente el vehículo se para... tu llamas al mecánico y le dices "el motor se ha parado". Abres el capó del motor, y ves eso, una mostruosa masa de metal, que genéricamente llamamos motor. ¿Acaso no se te ocultan todas las piezas internas que tiene?.

El vehículo como tal solo precisa del motor unas pocas cosas; aquellas a las que encesita estar conectadas, para 'recibir' o enviar' (algo). El eje de transmisión, el embrague, el acelerador, el motor de arranque engranando al motor, etc... sin embargo el motor dentro tiene muchas piezas internamente. Cada pieza tiene su función y la función básica del motor es dar vueltas, cad apieza que se accede desde fuera, tiene una funcionalidad precisamente relaccionada de alguna manera con el motor, uno lo pone en marcha, otra lo para, otro le cambia la velocidad de giro, aún otra sin pararlo lo desconecta de la transmisión de giro... toda la funcionalidad de cada pieza interna, está 'invisible' al resto del vehículo. Al vehículo, en sí le importa 3 narices como el motor consigue hacer que dé vueltas, todo lo que precisa son esas 'conexiones' EnMarcha, Paro, Acelera, Frena, Puntomuerto, etc... allá el motor se las vea como conseguir todo eso.

El mecánico no dirá el vehículo-motor se ha parado, el mecánico podría decir más acertadamente, por ejemplo algo como: "se quedó sin combustible", "no le llega 'chispa' para la ignición", "el filtro de aire está obstruído", "las válvulas están desgastadas", "un segmento del segundo cilindro se ha roto y ha tenido consecuencias...", etc...

Cuando el mecánico retire la tapa del motor, verás todas las piezas que tiene, están ocultas, hacen su trabajo y no precisan ser consideradas desde fuera, porque desde fuera nada tiene necesidad de interaccionar con ellas, luego por ello conviene que queden ocultas, evitando en lo posible que alguien (por ejemplo), dejare caer alguna cosa y lo dañara).

En programación viene a ser lo mismo. Para hacer una tarea específíca, para cumplir una determinada funcionalidad puedes necesitar ninguna o muchas variables/funciones adicionales, pero la mayoría quedarán ocultas al que deba usar la funcionalidad, así finalmente lo que haces público, quizás alguna variable y constantes, o alguna función con los parámetros que precise y si acaso una devolución, todo el intríngulis interno que precise para llevar a cabo dicha funcionalidad debe quedar oculta, por varias razones, desde la simple: 'no aburrir al personal con miles de variables (que al final ni podrá cambiar)' hasta la lógica: 'una alteración de cualquiera de ellas arbitrariamente defenestraría los resultados de lo que deba hacer la función'.

Un ejemplo claro:

enumeracion operaciones
  DEC = -1
  RET = 0
  ADD = 1
fin enumeracion

static int total=0
static int n=0

int = public function Acumulador(int valor, operaciones op)
   
   si op = ADD
       total = (total + valor)
       // return 0
   si op =  DEC
       total = total - valor
       // return 0
   ysino
       n = total
       total = valor  // si es un 'suma y sigue', valor sería distinto de 0 y si no sería conforme recibir en valor =0, cuando se pida bascular el resultado.
       return n
   fin si
fin funcion


Esta función (puede resultar tonta como tal, pero que vale para explicar), simplemente sirve como un acumulador, vas sumando o restando valores (positivos o negativos), y en algún momento, cuando ya has terminado... quieres obtener el total, pasas en el parámetro de Op el valor 'RET' (0), y te devuelve el resultado... si la variable 'total'  fueran accesibles desde fuera, se podría cambiar su valor desde fuera en cualquier momento, luego todas las operaciones que has estado, serían malogradas porque el resultado no reflejaría el cómputo de las operaciones que has estado haciendo, no habría forma de garantizar el resultado final a ser lo que las operaciones postulan hacer, pués fue cambiado desde fuera...

Fíjate que el único propósito de 'n' es devolver el resultado, aunque 'n' no fuera declarada estática y fuera accesible desde fuera, su funcionalidad no podría quedar alterada, porque sea el valor que sea que le otorgase desde fuera, cuando se usa internamente se le asigna el valor total y acto seguido se entrega, luego la 'integridad de su funcionalidad' queda a salvo... ahora bien, para qué rayos se precisa dejar accesible esa variable desde fuera????... la  función es: Acumular(23, 1) ... desde fuera 'n' ni tiene utilidad práctca ni su nombre refleja nada útil, luego procede ocultarla... y al caso incluso podría estar encerrada dentro de la propia función ni siquiera en el nivel del módulo.

Todo eso, forma parte de lo que se conoce como 'mecanismos de encapsulación' y que consiste en ocultar todos los detalles que son prescindibles para su uso. Ojo, nota la diferencia entre ocultar y eliminar, ocultar implica que hacen su trabajo, pero desde fuera no se ve... visto desde fuera es casi lo mismo que si no existiera, pero no se ha eliminado. Décadas atrás se tenía muy claro el asunto, pero hasta la llegada de la programación oprientada a objetos, no ha quedado tan patente, la necesidad de la encapsulación y abordarlo desde una perspectiva más ambiciosa... de una forma u otra cada lenguaje tenía sus sentencias, palabras clave, etc... para hacer exactamente eso, encapsular y separar/dividir cada problema en partes lógicas en sí mismas.

Así que ya sabes dos propiedades que tienen las variables:
- Una variable contiene algún dato (sea dle tipo que sea).
- Una variable tiene un 'alcance' determinado. Ese alcance es la visibilidad, es decir desde que otras partes puede ser visto y cambiado.
Fíjate que visto y cambiado son cosas distintas... lo primero hace relación a la 'lectura' la segunda a su 'escritura', así cuando una variable se separa claramente en esos dos aspectos se tiene una 'propiedad' donde existe una variable 'privada' inaccesible desde fuera dle módulo y donde sendas funciones permiten leer y/o escribir su valor... dichas funciones a su vez pueden tener distinto alcance (visibilidad)...

...tu sigue leyendo y ya irás comprendiendo. Puede parecerte un puzzle, pero en algún momento con la colocación de una nueva pieza en el puzzle, acabas por ver y entender la 'imagen' que dicho 'puzzle' encierra... incluso aunque te falten piezas por colocar. ...de repente todo cobra sentido... sigue...
#1698
...algún programador habrá colado un minador de divisas virtual... :laugh: :laugh: :laugh: :laugh: :laugh: confiando en que no se notara mucho...
#1699
Los chinos históricamente han sido mafiosos y no veo porqué van a cambiar ahora que (también) 'lo aplican' a otros países distintos dle suyo.

Es una cuestión de prestigio. Cuando quede perfectamente claro, que tras cada descubierto, le sigue un nuevo encubrimiento, etc, etc, etc... será cuando definitivamente o los chinos aprendan la lección o se les prohiba vender tecnología fuera de su país.

...falta saber qué parte del espionaje corre por cuenta de la empresa y qué parte corre por encargo del gobienro chino. Me temo que jamás legaremos a saber tal extremo, porque la sede (de las decisiones) está en China, y el gobierno chino siempre negará toda implicación...
#1700
Solo los tontos, hacen comparativas... el 'listo' usa lo que necesita.