Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Serapis

#1681
Cita de: Oliver_polar en  5 Abril 2019, 13:05 PM
...
¿Me recomiendan asentar una buena base con lenguaje de programación o ir directamente a por tema de redes e ir adquiriendo conocimientos de programación poco a poco?
...
Necesitas una buena base de programación.
Si no, adolecerás del problema de 'tener ideas que luego eres incapaz de trasladar a la realidad', precisamente por falta de conocer un lengueja de programación en condiciones.
Pero puedes sobrellevar ambas cosas a la vez si tienes suficiente tiempo libre para dedicarles...
#1682
Yo estoy con Machacador...

Yo tomaría medidas exactas del póster (añado entre 0'5-3'0 centímetro de margen por cada lado), luego compraría una lámina de DM de dicha medida, los metros lineales de perfil en 'U', (largo*ancho*2 y teniendo en cuenta la pérdida en el corte)... todo incluso más barato que en una ferretería sería mirar de comprarlo en el 'Leroy Merlin' (en la propia tienda, nada de internet)...

En principio las maderas en Leroy, sonde un tamaño inicial de 244x122cm. y se pueden comprar enteros y te hacen los cortes, pero cuando solo necesitas un trozo, también suelen tener trozos con ciertas medidas, uno de 122x61 x0'15 (bastan 1'5 milímetros, no 3'0 salvo que lo quieras más robusto y pesado)no debiera salir por más de 3-3 euros. Ahora como leo (no se si mal), sobre que necesitas unos 10, sale más barato comprar el tablero entero de 244x122, tienes que diseñar el corte de piezas considerando que con cada corte se pierde 0'5cm.
Por ejemplo: 244/4= 61cm. es decir  cortaría el tablero, primero a lo alto con la medida 91'5 y luego ese trozo a lo ancho en 4 partes iguales, como son 3 cortes, (244-1'5)/4= 60'25.
Este corte desprovecha una tira de unos 30x244, así que lo tomaría como una primera aproximación, y vería otro reparto, aunque mirando no hay forma d eoptimizarlo, siempre salen un máximo de 4 trozos y retales...
Mirando por internet (no recuerdo precios de memoria), veo que el tablero de 3 mm. de espesor (244x122), sale por casi 10 euros, luego confirma que en efecto saliendo 4 tableros cada uno sale a 2'5euros... el tablero de 1'5mm, debería ser algo más barato, aunque solo fuera 1,2,3 euros. pero no lo veo en su página, pero si suele haberlo en tienda (a veces se agta el stock, es cuestión de preguntar al tipo que está donde se corta la madera...).
http://www.leroymerlin.es/fp/4604_mdf/mdf-mdf

Otra opción es que sean metálicos... una ventaja es que para fijar el póster entonces te puedes ahorrar el marco, tomas la chapa a la medida deseada, pones encima el póster, luego la lámina protectora transparente y luego unos simples imanes, mantienen todo fijado... Si la chapa es de hierro, posiblemente prefieras pintarla antes si es inoxidable te haorras es epaso, pero el precio se dispara... para que no sea muy pesada el grosor debe ser mínimo: 1-5 mm. más resultaría muy pesado... nuevamente te recomiendo ir a la tienda, y preguntar, sé que se vendían (hace años piezas de hasta 0'8, 1 y hasta 2 metros de alto, pero no recuerdo el ancho, y en las chapas el corte exige que sea perfecto, casí tocaría preguntar si te lo cortan exacto y cuanto te cobrarían y si el corte queda 'igual de bien', que se ven en las medidas que muestran.
http://www.leroymerlin.es/productos/ferreteria/perfiles_pletinas_chapas_y_rejillas/chapas_decorativas.html

En cuanto a los perfiles, puedes elegirlos entre madera, plástico, aluminio o hierro... cada cual tiene sus ventajas e inconvenientes y sus precios.
- Si son molduras de madera... los más baratos salen a unos 2'5-3'0 euros, el listón de 244cm. de largo, no basta para rodear un solo marco, salen 3 lados... pueden ser desde junquillos (listones de forma más o menos triangular de 15x15 o 20x20 mm. cantoneras (forman un ángulo), o listones rectos... Aclaro que la ventaja de las molduras es que ya tienen un 'acabado de calidad, y basta hacer un corte limpio a 45 grados con sus medidas exactas, para tenerlo bien terminado.
http://www.leroymerlin.es/productos/madera/molduras.html

Si prefieres madera cruda (sin pintar, ni más acabado que un cepillado),
http://www.leroymerlin.es/productos/madera/listones.html?tagId=-1
por ejemplo se pueden encontrar listones de 0'9x3'0x90cm. a 0'6euros. la unidad... conviene mirarlo bien en la tienda física, aveces tienen ofertas que por 10-12, tienen mejor precio que comprandolos indidualmente y como simepre tendrás que ahcer cortes, es mejor buscarlos largos aunque al final sobre un trozo...
http://www.leroymerlin.es/fp/17368785/liston-de-pino-listones-de-pino-sin-nudo-cepillado-largo-0.9-m?pathFamilaFicha=4601

- En metálico: Pero aconsejo mirarlo in situ en la tienda, porque asi te aclara mejor la robustez y no hay error posible de medidas y/o precios...
http://www.leroymerlin.es/productos/ferreteria/perfiles_pletinas_chapas_y_rejillas/perfiles.html

Si lo quieres más económico, todavía puedes remplazar el chapado de DM por cartón prensado... pero esa ya se vende en sitios más especializados.

Incluso donde reclames precios por la lámina de plástico (transparente), ver si tienen otras láminas de plástico que aunque no sean transparentes sean de mayor grosor (3-12 mm.) y todavía buen precio (OJO: nada de metacrilato es carísimo, al caso simple PVC). La ventaja de este modelo es que sería muy ligero en peso. Incluso yendo más lejos, si son de color y translúcidos, poniendo algún led, sobre el canto, hasta darían una iluminación preciosa (por un consumo menor de 0'1w.). Yo prescindiría en este caso de marco, o incluso todavía usaría como marco, listones del mismo plástico que el usado como 'fondo'... la unión entre todo, simples tornillos de 'roscachapa', eso sí antes hay que hacer un taladro del grosor menor pero aprox. para evitar que se raje (que podría suceder según la rigidez del plástico, sin un agujero previo). En este caso incluso no e spreciso hacer cortes de inglete, dos verticales y dos horizontales con cortes rectos, incluso de distinto color dos a dos... en fin un poco de imaginación y quedarían chulos.

Lo que no tengo tan claro es donde adquirir la lámina de plástico protectora, ya que dependerá mucho de la calidad y grosor de dicha lámina que se pueda encontrar en un sitio u otro, pero para empezar preguntaría en una cristalería, aunque no tengan lo que buscas, quizás si tengan algo de info al respecto... Ayuda tener cerca algún polígono industrial, recorrerlo e ir preguntando a sitios del ramo del metal, cristalería, maderas, etc...

Estimo que podrías tener un marco por menos de 10 euros, entre 5 y 10 (sin contar la lámina protectora) y contando con que te lo fabriques tu mismo... y quizás algo más caro si lo quieres más 'cool' (10-20), como haciendolo todo con plástico semitransparente... si tienes que hacer solo 1 sale más caro, porque se desaprovecha material, si tienes que hacer 10,12,20 entonces salen aún algo más barato, porque admeás de aprovechar material, quizás puedas aprovechar también mejor ofertas al adquirir lotes, en vez de unidades sueltas.
#1683
CitarVirtual Basic para aplicaciones para Office...
mmmm... no, no conozco ese 'lenjuage'.

CitarEl código fuente de esta herramienta está disponible en GitHub, luego se puede revisar de forma pública sin problema alguno.
Efectivamente, se puede 'revisar', lo de 'sin problema alguno', ya es otra cosa. Si hasta ahora nunca se había utilizado el asistonto de mocosoft para crear un malware, ahora han abierto el camino, para que otros trolls, creen su propia versión...
#1684
Tu comes, pisas, respiras y sueñas con fascistas. Creo que tú, en vez de tener pelo, tienes 'fachas' adheridos a tu cuerpo... Sigue por ese camino y acabarás siendo (si no lo eres ya), carne de psiquiatra, te envenena tu odio a todo pensamiento que no coincide con tus idelaes.

Me temo, que en tus manos la palabra fascista significa otra cosa, acaso 'disidente', porque todo aquel que diseinte de tu pensamiento lo tachas de fascista sin más. Mantienes absurdos castillos en el aire, quizás hasta simplemente por llevar la contraria al resto.

Eres incapaz de ver la cristalina verdad: Chávez y Maduro han llevado a unos de los países más paradísiacos de américa del Sur a la ruina absoluta, y a sus gentes a la hambruna y enfermedad al tiempo que ha engordado a los militares (míralos en la tv. todos ellos parecen cocretas junto a Maduro, cebados, luego 'plis', vuelve a mirar la tv. en una de esas manifestaciones reivindacoras contra el 'chavismo', a ver si encuentras alguna fila de 'cebados' o los ves flacuchos, a causa de las carencias alimentarias), y por supuesto no solo en lo físico, casi con total seguridad también ha engordado sus bolsillos (por lo menos a los mandos de alto rango). Si no eres capaz de ver esa verdad tan cristalina es porque estás cegado por tu odio hacia todo aquel que no comparte tu forma de pensar, de hecho se te llevan los dedos para escribir: facha, fascista, facha, fascista, da igual las veces que lo escribas, si con mayúsculas, negritas en versales o con fondo rosa... me temo que para tí esa palabra parece como si fuera el insulto más grave que sea posible pronunciar, algo que viniendo de gente 'así' (no quiero definirlo de ninguna manera), resulta hasta de risa o de pena (según se mire). Como dice el refrán 'no hay ciego más ciego que aquel que no quiere ver'.

#1685
No entiendo porque esto se toma como 'noticia' de internet... creo que es algo más propio dle periódico local y d ela zona y ya.

Delitos los hay en todas partes y no tiene peso esta noticia... No tiene sentido publicar en internet cada noticia insulsa que suceda. Quiero decir que aquí no hay nada que añadir a lo que el juez imponga... no hay contradición alguna a discutir.
#1686
Si consideran que muchas de las extensiones son utilizadas para acciones más que discutibles entiendo que se desactiven, lo que no entiendo es que hayan tardado tantos años en 'darse cuenta'...

...de hecho este tipo de cosas son las que cualquier usuario siempre da por hecho que son requeteverificadas, investigadas, perseguidas... como cuando aquel avión se estrelló contra una montaña y nos enteramos que sucedió porque los aviones de serie no incluían ningún sensor de proximidad, porque no eran obligatorios (en los aviones de líneas aéreas de transporte), cuando todo el mundo daba por hecho que tal tecnología estaba montada de serie incluso en pequeñas avionetas, por la enorme ayuda y eficacia en la navegación que supone dicha tecnología...

...y lastimosamente la lista de cosas que se dan por hecho por pura razón lógica, deberían ser y que no son mantenidos es tan larga que solo cabe asentir que se debe a la desidia, a la dejadez de obligaciones de aquellos a quienes se ha dado el poder para que funcione bien. Raya la estupidez cuando en cambio se aprueban y enormememnte rápido otras tonterías que ni son soluciones eficaces ni queda patente su utilidad...
#1687
Solo diré 3 cosas.

La primera es que todos aquellos que se manifiestan a favor de Maduro, que me gustarían que probaran a vivir allí a Venezuela (una temporadita creo que sería suficiente) a compartir la 'vidorra' que el gobierno de Maduro depara a sus ciudadanos.

La segunda es que aunque un padre sea el padre legítimo de un hijo, desde el momento en que ese padre maltrata a sus hijos, ha perdido toda legitimidad. Así Chávez/Maduro, son déspotas deslegitimados a sí mismos por su mal proceder. Quisieron ponerse al frente de Venezuela para 'iniciar' una prosperidad inusitada como nunca se había visto creando el 'chavismo'... Hoy vemos sus frutos: Ruina total y absoluta... (eso sí algunos tendrán muy buenas cuentas en bancos extranjeros, después de diversos saqueos).

...así que, muy mal de la olla hay que estar para apoyar incondicionalmente a Maduro y sus secuaces... pero que muy mal. Vamos ni a un posible peor enemigo mío, le desearía yo vivir bajo el yugo de Maduro.
#1688
Fuent design, no es un 'nuevo esquema de diseño' de Mocosoft... ni siquiera recuerdo la cantidad de años que ahce  que lo oí por vez primera...

Y ante la queja de algunos, cabe decir que la solución no es razonable que caiga de parte de asimilarse al diseño de los teléfonos móviles. A juicio mío lo ideal es que aceptase tanto las posibilidades táctiles como de lápiz como las clásicas de puntero y ratón, y que sea opción dle usuario elegir la que prefiera y desactivar el resto (si resutan incompatibles al mismo tiempo o interfiere una en la interacción de la otra)... para eso existen las interfaces (en programación), para implementar diferentes soluciones intercambiables entre sí.
#1689
No. Esto último sería una matriz de matrices, no una matriz bidimensional.

Una matriz bidimensional es lo mismo que una matriz unidimensional, solo que está particionado el espacio:

Matriz unidimensional de 16 elementos:  0-15
|00,01,02,03,04,5,06,07,08,09,10,11,12,13,14,15|

Matriz bidimensional de 4x4 elementos: =0-3x0-3
|00,01,02,03|00,01,02,03|00,01,02,03|00,01,02,03|
Así calcular el puntero absoluto de una dimensión es realtivo al puntero absoluto del primer ítem del array...

Además piensa que el puntero, apunta a una estructura y es en dicha estructura donde se apunta al primer elemento de la matriz.
Sería algo así:
array x ----> estructura safeArray ----> puntero al array.

La estructura mantiene los datos básicos del array. Como el tipo de datos que aloja y cuantos bytes por elemento utiliza así como un simple array de las dimensiones en que se subdivide el array, etc...


typedef struct tagSAFEARRAY {
 USHORT         cDims;
 USHORT         fFeatures;
 ULONG          cbElements;
 ULONG          cLocks;
 PVOID          pvData;   // puntero a los datos del array
 SAFEARRAYBOUND rgsabound[1]; // otra estructura con dos elementos, el valor del índice menor y la cantidad de elementos.
} SAFEARRAY, *LPSAFEARRAY;

#1690
Cualquier desemsamblador es un decompilador...

Ahora bien si lo que requieres del decompilador es obtener el código fuente original, es imposible. Hay varias razones...
La primera un programa así, debería determinar en qué lenguaje fue escrito, a veces hay seguridad en las pistas otras no tanto y en otras ocasiones las pistas inducen a error, así que la primera complejidad versaría de hacer infalible esta parte.
La segunda... a la hora de compilar 3 temas importantes:
- A: Se traduce a código intermedio, antes d ela compilación final. En este caso, se pierde de nuevo el lenguaje de origen (por ejemplo en NET no se sabría si fue programado en Vb, en C#, etc... se podría sacar alguna dedución (en alguna ocasión) en base a ver alguna posibilidad que no se da en un determinado lenguaje y que por tanto lo excluye (por supuesto habría que determinar la exactitud de tal cosa, si no es así, no valdría de nada).
- B: El compilador finalmente realiza optimizaciones que lo alejan aún más del lenguaje en el que fue escrito. De alguna manera viene a decirse que incluso sería probable que las instrucciones en ensamblador resultante no estén disponibles en la forma del lenguaje de origen...
- C: A menudo algo se escribió en un lenguaje en un determinado equipo (pongamos C++ y windows) y el destino luego es otra plataforma distinta (se compiló por ejemplo para un Mac)... esto retuerce todavía más el asunto, porque podría darse que en dicha plataforma incluso no estuviera disponible el lenguaje original con el que se escribió, o sí y uno insistiese en traducrilo a un C++ existente en Mac 8por poner algo).
A ver, un ejemplo... supongamos que yo creo mi propio lenguaje y mi propio compilador... Ea.. genero 3 ejecutables de un programa X, uno para windows, otro para Mac y otro para Linux... quién podrá devolverlo al lenguaje de origen si ni siquiera 'mi lenguaje' es de dominio público?... entonces se hace preciso determinar a qué lenguaje decompilarlo?. Tendrá el lenguaje destino la estructuras y metodologías precisas para que su código fuente pueda ser resultante... esto es, quizás genere líneas que son error en el lenguaje destino, que no se permiten, etc... después de todo cada lenguaje tiene su  sintaxis de lo que permite y no. Tratar cada caso específicamente sería tortuoso (no imposible, por supuesto).

Se puede hacer algo, y es crear un programa que partiendo del desemsamblado de un ejecutable reescriba lo que hace en tal o cual lenguaje... Aquí un obstáculo puede ser aquello que se haya utilizado para ofuscarlo... Resulta complejo regresar a empaquetar en funciones, clases y otros módulos aquello que luego se ve 'desmenuzado', es como querer partiendo de los granos de arena disponer de nuevo de la roca de donde procede con la misma forma y tamaño. Así una operación a la derecha será complicada pero factible, a la izquierda puede ser inasumible. Otra dificultad es que es fácil confundir lo que hace con lo que se espera que se haga, en muchos casos un programa así debería 'interpretar' que prentedía hacer el autor original' y no tanto que es lo que se ve reflejado en el código', sin ello es fácil introducir errores que en origen no posee, en base a malinterpretar la especificación de lo que hace...

El mayor obstáculo es que hacer algo así, quién tiene beneficio por ello?. Ninguna empresa comercializaría un producto así, ya que de entrada estaría contra la propiedad intelectual y ya se sabe que una empresa si no va a obtener beneficios ni se mete en ello... no quita que no los haya, pero seguro que en empresas privadas y gobiernos,
Técnicamente sería si cabe más complicado que crear tu propio lenguaje y su compilador, ya que aunque ambos lenguajes ya existen (ensamblador y el lenguaje x de destino), estás traduciendo de un lenguaje de bajo nivel a uno de alto nivel... donde resultaría complicado definir direcciones de memoria en ciertas situaciones, si tal o cual lenguaje de alto nivel, en su sintaxis no admiten dicho trato de direcciones... siempre se podrá añadir código auxiliar (que no aparece en origen) para resolver tales temas, pero como afecta eso luego a la legibilidad del programa o bien en su alcance... ya que ese código auxiliar deberá queda ligado o no, posteriores procesos podrían quedar alterados, o no tener el acceso necesario por quedar ahí apartado...

En fin me parece interesante, pero entraña muchos problemas que llevan su tiempo decidir sobre cada uno de los aspectos que pudieran presentarse y cuando uno creyere tenerlos resultos siempre aparecerían más y más programas con más y más excepciones a considerar...

Ahora para algunos lenguajes interpretados, si que sería bastante asumible...