Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Serapis

#1661
Foro Libre / Re: La Muerte de Rubalcaba 10M
12 Mayo 2019, 18:32 PM
Hace apenas 3 días me llegó, circulando por 'change.org' una petición de recogida de firmas para el caso AFINSA y Forum Filatélico, del que si no creo recordar mal, el artífice fue precisamente Rubalcaba... me pregunto, si no le llegó a él mismo la petición y lñe dió un soponcio al verla...

Acordándome del caso, he supuesto que los afectados (en cambio), lo tienen grabado en la frente... así que he buscado algo que seguro que habría quien haya puesto el dedo en la llaga:
https://latribunadeespana.com/espana/rubalcaba-muere-el-culpable-de-la-ruina-de-medio-millon-de-espanoles-planeo-junto-a-emilio-botin-el-asalto-a-forum-filatelico

La historia en verso:
https://elpais.com/economia/2017/09/15/actualidad/1505467735_287671.html

Rubalcaba tiene mis respetos, pero lo de 'gran politico', creo que es una concesión generosa e inmerecida.
#1662
Programación General / Re: C++ y Python
12 Mayo 2019, 17:56 PM
Ni caso... el síntoma más claro de que un lenguaje no está hecho para uno, es precisamente ver que pasado un tiempo más que prudencial (un año lo es), el lenguaje no termina de agradarte para nada, y se refleja en el stress que te provoca.

Al llegar a ese punto, lo mejor es no darle más tregua, si no marcar distancias (como sucede con las parejas), si no funciona fuera (de tu vida), lo demás es perder el tiempo y las ganas...

Yo te recomiendo Visual Basic (NET) y si quieres aprovechar lo que ya sabes de C++, pués C#
#1663
Citar...se buscaba crear a la mujer más atractiva para todos los hombres...
Mala búsqueda.

Si siempre se ha dicho que 'sobre gustos... hay colores...' quiere indicar que no existe un criterio único, luego la idea por sí misma es absurda. Así, lo que a uno le encanta otro lo abomina y viceversa. 

Hay ideales/perfiles diferentes, y creo que deberían como mínimo considerar unos cuantos perfiles mínimos.

...otra cosa es que pretendan crear el perfil predominante, que es lo que tiene pinta de que hayan hecho finalmente. Si (por ejemplo) a unos les gustan flacas y a otros gordas, claramente tendrán posturas irreconciliables. Así que debe notarse la diferencia abismal entre 'predominante' y 'atractiva para todos'...
#1664
Justo, lo que necesita Google... que le regalen código, precisamente en las áreas donde son pésimos...

A veces pienso que mocosoft, tira piedras a su tejado.

Con la entrada de programadores jóvenes en microsoft, fuertemente influenciados por la onmipresencia de Google, están otorgando ventajas estratégicas a Google. Google no se detendrá solo en los móviles, tiene ganas infinitas, de meterle mano a los PC (más allá del buscador y navegador) y copar el mercado, solo busca el momento, su oportunidad, para dar el hachazo, y por momentos se lo están poniendo más fácil...
#1665
Habrán solucionado el problema con una actualización, pero quien decidió quedarse en una versión vieja se queda sin solución.

CitarPor motivos de seguridad, el certificado tiene un periodo fijo durante el que es válido
Bien... pero sobretodo, porque expedir certificados resulta un buen negocio...

Citar...se podría pensar que para arreglar el problema bastaría con generar otro certificado válido. Esta solución no era viable, según cuenta. En primer lugar, porque el servicio de firma que utilizan no está preparado para firmar de forma masiva, algo que ralentizaría el proceso de firmar los más de 15.000 complementos.
De qué tiempo hablamos.. unas horas, dos días, 5 meses?...
Sería la solución correcta (para todos sin excepción), lo demás resulta una chapuza.
#1666
Citar... Según explica Guerra...

... El altavoz cuenta con con una base similar a la de un 'smartphone': procesador ARM Dual Core; Antena WiFi y Bluetooth, Memoria SDRAM 4GB DDR3 y Memoria interna NAND FLASH de 256Mb. "Salta a la vista que con 256 Mb de 'disco duro' poca información va a guardar este dispositivo, está claro que la clave estará en la nube, o lo que es lo mismo: Google Takeout", explica el analista forense en su informe.

Esto es clave en el funcionamiento ya que su memoria acota la capacidad de guardado de tal forma que, según el experto, provoca que sea imposible que grabe de forma continua todo lo que decimos.
Parece mentira que esto lo diga un entendido en informática...

Hay que ser tonto muy tonto (o dejémoslo en ingenuo), para creer que el aparato guardará tu voz (y solo tu voz), cuando lo obvio es que el chip incluya (sea por hardware o software), capacidad para convertir voz a texto... y ahí con 256Mb. ya ves si cabe texto... porque además el texto escrito, se presta a una buena compresión... luego en 256Mb. caben no solo horas, días y días de texto.

...Otra cosa es lo que luego Google quiera hacernos creer que solo graba audios y que puedas consultar a base de reproducir después alguno de ellos...

Como se suele decir 'cuando el mago parece enseñarte el truco, es cuando en realidad te está ocultando el resto que no quiere que veas', es decir maniobras de distracción... Solo contamos con la 'fé', para saber que es lo que de verdad google guarda. El que tengan fé en google, pués bien, yo no tengo ninguna.

Así que no tengais miedito y ponedlo cerca de la tv. así que grabe en lo posible también de la tv. aunque seguro que incluye algún sistema de reconocimiento de quien lo maneja, para no grabar precisamente sonidos espúreos secundarios sin interés al caso (como precisamente la tv. o la radio), va a haber que decirles a los locutores que digan cada 2x3 'ok google'...
#1667
En la línea: b = b / ((i + p) ^ 3))
Tienes 2 parentesis de apertura y 3 de cierre. Pero vamos, el error te lo debe cantar el propio editor al cambiar de color la línea afectada...

Debiera ser:
Código (vb) [Seleccionar]
b = (b / ((i + p) ^ 3))

Aparte encuentro lun error semántico en la línea: i = 1 + 1
Supongo que la idea es incrementar 'i' en una unidad... si no generas un bucle infinito, salvo que n=2, porque 'i' al llegar ahí siempre será 2.

Luego debiera ser:
Código (vb) [Seleccionar]
i = (i + 1)
Mi consejo es no usar variables que se presten a confusión por culpa de la fuente usada, 'i', 'l', 'o', mejor 'j', 'k', 'n'... a veces uno pued eno confundirlas nunca, pero al recurrir a alguien que transcribe, si puede errar y no darle importancia... (suele pasar en libros, por ejemplo, o a las prisas).


En cuanto al código se puede simplificar bastante...
Código (vb) [Seleccionar]

Private Sub Command1_Click()
   Dim n  As Integer, i As Integer
   Dim expo1 As Double, expo2 As Double, v As Double
   Dim pseudoPi As Double    
   Const Pi As Double = 3.14159265358979
       
   'proceso
   n = Val(TextBox1.Text)
   i = 1
   Do While (i <= n)
       v = (1 / ((i + i - 1) ^ 3))
       If (i And 1) Then
           expo1 = (expo1 + v)
       Else
           expo2 = (expo2 + v)
       End If
       i = (i + 1)
   Loop
   pseudoPi = (expo1 - expo2)
   
   'salida
   'Label3.Text = Str(pseudoPi) ' usa preferentemente cstr(x), porque  str(x) solo reconoce el '.' como separador de decimales.
   Debug.Print "Calculado: " & CStr(pseudoPi) & vbCrLf & "Número Pi: " & CStr((Pi ^ 3) / 32)
End Sub
#1668
Opino como Elektro... solo que a mi lo que se me vino a la mente es la peli del genial Harryhausen: Furia de titanes...

Y sí, aquí el can Cerbero tiene solo dos cabezas...
[youtube=640,360]https://www.youtube.com/watch?v=HJPI2fvMRoI[/youtube]

Creo que es un intento más de autobombo, de la NASA, para recaudar más y más financiación...
#1669
Mira Elektro, ayer tuve que ir al 'Leroy Merlin' a comprar algunas cosas, y teniendo la sección de maderas a apenas unos metros, decidí acercarme a mirar... y encontré plástico del que precisas. Ahora bien no encontré el precio por m². Había una cola tan grande y llevaba cierta prisa, que no me paré a preguntar, pero saqué foto...

Como se ve, los rollos son de 1m. de ancho... el que se ve como azulado, es de una galga erfecta para la parte delantera, el otro es como entre 2 y veces su grosor, algo más rígido pero también flexible (y seguramente el precio sea también el doble por lo menos), éste podría valer para la parte trasera, pero si el precio se sale de órbita, pués igualmente el mismo vale para ambos lados...

Aunque los po´sters sean de 90x60 aprox... yo lo dejaría en 100 de largo, así un pequeño margen de 4 cm. por arriba y por abajo, y con chinchetas, hale a la pared... para fabricar el sandwhich, una vez cortadas las láminas a 65-70cm... usa unas pintas.

Coloca sobre una mesa (sufiencientemente grande para que quepan enteros, si no en el suelo, pero es fácil que coja polvo, así que en ese caso tiende alguna sábana), el plástico de debajo, luego el póster. Mide por los 4 lados perimetrales hasta que queden bien repartido el p´ster con márgenes iguales, luego marca con lápiz, boli o un rotulador indeleble (por si se mueve, ajustarlo fácilmente de nuevo) las 4 esquinas, ahora coloca con cuidado la lámina d eencima, cuando coincidan usa pinzas en 3 de los lados (excepto arriba, para sujetarlo todo bien, luego lo llevas a la pared, y en la parte superior (donde no hay pinzas, coloca un par de chinchetas para sujetarlo a la pared, y así si queda bien horizntal, libera las pintas de ambos lados, y coloca una chincheta a cada lado hacia el medio, libera las pinzas de abajo y pon otro par de ellas abajo, luego añade otras 2 a cada lado... debería quedar bien... estirado, sin pliegues por dentro. Asegurate que al menos en los lados el póster quede pillado por las chinchetas...



#1670
Cuanto más vulnearable se muestre estos sitios, tanto más rechazo provocará la adopción de monedas virtuales y su crédito.

Al tiempo, fuerza a re-que-te-re-diseñar sistemas más robustos antes de que de alguna manera empezare a ser obligatorio sí o sí, utilizar moneda virtual que se ha demostrado caótico en cuanto a la seguridad.

Así que todos esos ataques exitosos, conceden plazos mayores, retrasos en la inmersión definitiva de dichas tecnologías, y por tanto evitan exponernos a todos...

...o dicho de otro modo, a los ciudadanos les/nos beneficia que se demuestre que una tecnología no es segura antes de que sea obligatoria e inevitable su adopción.