Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Serapis

#1591
Cita de: B€T€B€ en  4 Junio 2019, 22:51 PM
Trump está chalado.
Esa palabra es muy lasa, para tal descerebrado... amádele 25 calificativos despectivos y seguro que todavía se queda uno corto.

Prácticamente es un presidente-troll (no el primero de USA, ni seguramente el último), pero si el más bravucón y chulesco. Un presidente así, que ha salido votado (no como Maduro que 'heredó' el trono)... solo indica que la población que lo votó es todavía más estúpida de lo que cabe imaginar...
#1592
Cita de: FJDA en  4 Junio 2019, 02:11 AM
...
Pues no veo la forma de calcular el hash del archivo antes de la última línea si no es usando mi propio programa.
Para eso hay que mirar el código fuente...
Puede que se utilice un hasheado estándard, en cuyo caso es bastasnte asequible (es decir podría ser tan fácil como reconocer que usa tal o cual hash). ...aunque poniéndolo difícil, el programador pudo generar el hash a 'cachos', es decir no todo seguido del tirón... si no tomando arrays de igual o distinto tamaño con que nutrir el hash, o incluso ir generando hashes para cada array y luego finalmente hashear la concatenación de todos esos hashes.

Poniéndolo algo más difícil puede que previo y/o posterior al hasehado de una función conocida, esté también codificado.

O bien aportar su propio algoritmo de hasheado, pero vamos descarto que se haya tomado esta molestia.

Si tienes algo de idea de programación, investiga que librerías utiliza y si alguna de ellas es una librería de criptografía, o bien directamente busca las funciones invocadas. De ser así, puedes ceñirte en buscar en el código donde se utiliza/n dichas funciones (si aparece varias veces,  es claro que la que interesa acontece al poco de pretender cargar una partida guardada y también al poco de guardar una partida, en ambos casos hará uso de la función hash, en una para al término de guardar la partida añadir el hash como firma de verificación y al cargarla, para comprobar que no está dañada/manipulada. De ahí irías a un punto bastante más específico, del que se podría ver qué parámetros utiliza para invocar la función, y podría haber suerte y estar invocando una función criptgráfica cuyo parámetro aclare que algortimo de hash usa en concreto.

Si resulta negativo, esto es, que utiliza un función hash propia exprofeso, implica más trabajo porque entonces tienes que revisar el código para reproducir una implementación del algoritmo de hash que incorpore.
#1593
No nos cuentas que sucede cuando cambiar el valor e intentas ejecutar el juego ahora con dicho cambio.

Dices que también cambia la línea al final del archivo, pero no me ha quedado claro, quién y cuando cambia esa línea. Según me parece entender lo haría el editor cuando introduces cambios en el juego?. el editor no debería hacer más cambios que los que tu introduzcas, salvo que sea un editor especializado en un tipo de programas y que 'sabe' que debe efectuar cambios para compatiibilizarlos con los cambios que uno efectúa... esto es que el editor 'reconoce' que debe actualizar de modo congruente otras partes del programa.
Ese parece el caso, pués según dices usas el editor: NFS7:Underground Savegame Editor para el NFS UNDERGROUND.
Sin conocer para nada ambos programas, estimo, que esa línea final debe ser una especie de hash que el juego tiene que validar (es decir calculará un hash para todo el fichero (excepto donde se deposita esa parte por lo general) y si no coincide con el almacenado al final en dicha línea considerará que fue manipulado (evidentemente se desquita diciendo que está corrupto, pués le da igual si el cambio fue gigantesco o de solo 1 mísero byte, es una buena excusa), y por tanto si lo que hace es rechazar siquiera el intento de cargarlo.

Si no es así, prueba ha hacer el cambio con otro editor hexadecimal genérico, es decir que sólo cambie el valor que te interesa (para probar de entrada solo ese dle dineor que ya sabes la posición donde se guarda). Guarda el cambio y ejecútalo a ver qué sucede...

De entrada no hagas un cambio de dinero del tipo: si el original = 120, ahora tu cambio: 25000, si no más bien si antes era 120, ahora pon 121 a ver si resulta, si resulta y luego al poner un valor muy elevado, no, queda claro que estaría haciendo un filtrado de datos comprobando que los valores no estén por  encima de ciertos límites (es decir el juego s eprogramó pensando en que habría quien quisiera hacer trampa haciendo cambios en los datos del código).

Si con todo falla, considera que el programa utilizado (al caso ese NFS7:Underground Savegame Editor) o no lo hace bien o es para alguna versión distinta del programa que estás utilizando...

Personalmente no soy de perder el tiempo en desemsamblar el código de un juego solo para hacer algunos cambios y favorecer la partida, pero entiendo que los muy 'jugones' que dedican y pasan horas con un juego en concreto, tengan interés en ello, pués puede suponerles ciertas dosis de alivio para superar niveles complicados o simplemente hacerlo más entretenido. Pero en ese caso, tienes que o bien confiar en programas ya hecho por otros que 'funcionen' bien, o aprender por tí mismo que no creo que sea el caso, así que:

Por la imagen que aportas se ve que el programa adjunta una web hacia el desarrollador, pero data del 2004, así que es más que probable que dicha web ni exista ya, pero incluso es probable que en un fichero de texto o ayuda incluya un correo (es más probable que un correo se mantenga después de tantos años).
En fin, busca entre los ficheros donde tienes comprimido/descomprimido/instalado ese editor, figura algún correo hacia el tal 'mift0', si es así escríbele (en inglés preferiblemente, el dominio .ru es de Rusia, así que el tipo de español seguramente nothing), dile que tus cambios no surten efecto y el programa lo interpreta como corrupto, dile la versión del juego que usas y la versión de su editor (según se ve, la 1.1), posiblemente (si el correo sigue vigente y lo recibe , lo lee y lo entiende) te oriente y te aclare el punto donde falla o como mínimo te indique otro editor/versión que funcione bien, o quien sabe quizás le animes a revisarlo y tratar de hacer una nueva versión de su editor que corrija fallos o amplíe su uso a versiones más nuevas del juego.
#1594
De alguna manera refleja la nula veracidad de las denuncias.

Posiblemente se limiten a hacer una búsqueda por la red, para recopilar enlaces y enviarlos a google, sin revisión ni autenticidad de ningún tipo. A ellos les basta con que google retire o penalice webs, sin valorar siquiera si de verdad alojan el supuesto contenido. El resultado es daño indiscriminado...
#1595
Forzar a anular aplicaciones de 32 bits, es forzar a que todo el mundo deba tener un equipo de 64 bits como mínimo.

La cuestión es que mientras existan equipos de 32 bits funcionando también tiene sentido que haya aplicaciones de 32 bits.

Además un desarrollador de un S.O. debe importarle un pepino si la gente prefiere aplicaciones de 32 o de 64 bits.

Por otro lado, la gente más 'mayor' está ya más que cansada de que cada nueva versión de win2, comporte requisitos hardware que nada tienen que ver en el asunto y sobretodo que implique obsolecer absolutamente todo el software previo... software que si existía es porque funcionaba más o menos bien. Eliminar de un plumazo software está bien, cuando es decisión propia y lo haces en TUS equipos, no cuando pretendes obligar a que todos hagan lo mismo por tus C0J0N3X...

La gente tiene 2 grandes reticencias:
- No hay software de remplazo, o el que hay tiene fallos, exige un nuevo aprendizaje (y retraso pués debido a operar con algo que apenas se conoce, frente al rendimiento de algo que se domina perfectamente) o un coste adicional que asumir (ya se pagó licencias por el software previo).
- Exige una inversión hardware que no entra encaja (aún) en el bolsillo del cleinte.
#1596
Seguridad / Re: Necesito Ayuda MercadoLibre
2 Junio 2019, 19:50 PM
Tu dí todo lo que quieras, pero cuando dices esto:
CitarNecesito que alguien me ayude a poder crear cuentas evadiendo estos metodos de seguridad que te solicitan para crear cuentas o alguna forma para hacer que las cuentas te duren mas.
...ya nadie te puede creer.
#1597
No existe una respuesta genérica.
Cada caso tiene su solución, lo que supone que el que pretende hacer cambios debe entender algo más que solo cambiar valores binarios.

Veamos, si yo creo un juego y no lo he protegido de ninguna manera, el cambio que propones podría ser válido. Pero a la mínima que uno pretenda protegerlo un poco, será bastante más complicado que cambiar uno o dos valores.

De entrada uno puede generar un hash para el ejecutable, de modo que al iniciarse se recalcule y si fue modificado lo detecte lo que luego haga estará sujeto a la imaginación del creador cuando detecte el cambio...

También podría codificar los valores de diferente manera (que meramente guardarlos en binario, que con editor hex lo verías en hexadecimal), luego sería preciso investigar como fue codificado.

Una simple manera de codificarlo, es unir varios valores en uno mismo. Así la alteración del valor modifica por completo varios factores (no sólo el que uno pretendía modificar), lo que podría generar errores en el propio juego. 
Más aún al final los bytes resultantes podría cifrarlos (un simple xor podría bastar), con lo que aquello que se lee, ni siquiera guarda relación con el valor real del/los datos.

Imagina que tengo por un lado número de vidas, puntos, filas y columnas, podría simplemente codificarlo como (((filas *10) + vidas) * 1000) + ((puntos * 10)+ columnas), así estoy usando 3-4 bytes para guardar 4 valores muy distintos entre sí, y sin separación clara de valor por byte... una modificación podría generar error en el juego, porque al cargarlo, el juego podría esperar que fila y columna fuera un valor (por ejemplo) entre 5 y 20, y vidas un valor entre 0 y 9 y puntos (por ejemplo) un valor entre 0 y 99, la alteración de 1 de cualquiera de los bytes es fácil que esté modificando 2 o más valores a la vez.

En definitiva si no se sabe el modo exacto en que está guardado, hacer cambios al tuntún, es perder el tiempo. Y pretender que todos los datos simplemente estén tal cual en un fichero es un poco inocente, especialmente si el autor tenía intención de protegerlo de alguna manera...

Y para saber de modo exacto en que un juego guarda los datos hay que empaparse en el código, lo que supone ciertos conocimientos de ensamblador para empezar y saber usar la cabeza para entender que está haciendo en cada momento... en fin, como te decía no es algo genérico, cada cual adoptará medidas según estime oportuno y su imaginación le conduzca en el momento de hacerlo.
#1598
Yo la suelo poner a recargar cuando baja del 20%, y jamás la he dejado vacía al 0%, pese a lo que digan los fabricantes y cacareen otros que ni son fabricantes.

Una de las cosas que más consume la batería (si no, directamente la que más) es la pantalla, por eso suelo tener el brillo casi siempre al 50%.
Además al 100% es dañino para la vista, con el tiempo (incluso a corto plazo puede producir cansancio visual), especialmente en sitios oscuros, en cambio con luz del sol casi directa, es casi imposible ver bien la pantalla sin el brillo al 100%...
#1599
Si creaste varias cuentas, es de suponer que tienes conocimiento de ellas, porque has tenido que rellenar datos. Que yo sepa, no existe ningún sitio donde rellenes una sola vez datos y al lado haya una casilla que diga: "Indique cuantas cuentas desea crear", esto es cada cuenta exige escribir datos, rellenar campos, recibir correo de confirmación para activar cuentas...

Así que no es admisible la ignorancia del proceso: eso de "creé", como si fuera por error, sin conocimiento, o casualidad no es sotenible... será aceptable que no recuerdes el número de las cuentas creadas, pero no es aceptable, que no recuerdas haber creado varias.

Por lo tanto, si las creaste, es de suponer que en algún correo te vendría la confirmación, incluso exigir la validación.

Cuando se crean cuentas (hablo de modo genérico), para evitar bots, se pide confirmación sin ello no se da por finalizado la creación de tal cuenta y pasado un plazo (que suele indicarse), sin validar se anula el 'intento de crear una cuenta'.

Entonces revisa tu/s cuenta/s de correos, si hace falta haz una búsqueda (interna) a todos los correso en busca primero de la dirección ce correo de origen, si no aparece lo que buscas, haz una nueva búsqueda por el tema 'cuenta, registro', etc... palabras clave que aparecen en el tema cuando uno se crea una cuenta en un sitio, y si también fracasa la búsqueda, al menos busca en el texto al completo el nombre 'adsense'...

Una vez reunidos todos los correos que arrojen todas esas búsquedas, revisas uno por uno a ver cuales son de las cuentas creadas y cuales fueron validadas, después de la validación te rebotan otro correo confirmando que la cuenta está activada.

De ahí sacarás el listado de las diferentes cuentas que tengas activadas y los alias con los que las creaste, ahora intenta entrar con el alias de los que quieres darte de baja, se supone que no recuerdas la contraseña así que reclamas que te reenvíen al correo el restablecimiento de la contraseña... y ahora si, podrás entrar en esas cuentas...

Se supone que una cuenta (sea de lo que sea), posee un sistema para darse de baja, y si no lo encuentras, busca en google (solo uno es el primero que tropieza con algo, luego los demás tropiezan donde otro ya tropezóm luego es sensato pensar que ya alguien tuvo las mismas dudas que tú tiempo atrás y dado la vida de un sitio, habrá quien haya escrito sobre el tema, ergo... habrá soluciones que puedan encontrarse en google.

Ahora si aludes cosas del tipo: "no sé...", "no recuerdo el correo que dí...", "la cuenta de correo que dí ya no existe", "borré los correos recibidos..." entonces solo cabe decir dos cosas: o mientes y eres un bellaco, o eres sincero, pero estás jodido. En fin el enfermo cabe recuperarse si dió los sintomas correctos al médico que pueda discernir su problema y sigue las prescripciones del médico, el moribundo, en cambio tiene que aceptar su destino... no tiene solución, no puede esperar 'recuperarse'.

En definitiva:
- Si las cuentas de verdad son tuyas y las creaste y las activaste, podrás solicitar un cambio de contraseña entrar en ellas y eliminarlas. En tu cuenta de correo tendrás los emails recibidos de creación y confirmación de cuenta. Y en google "cómo eliminar cuenta de 'loquesea'".
- Si no las activaste, no hay de qué preocuparse. Serán eliminadas pasado un tiempo.
- Si las activaste pero alegas que perdiste todo acceso y contacto con ellas, es lo mismo entonces que si no son tuyas, si eres incapaz de demostrarlo a quien controla dichas cuentas.
- Y en el caso extremo, si no son tuyas, no tienes derecho a tocarlas.



No sé si es causalidad, o no, pero justo hace 2-3 días alguien (quizás tú mismo antes de crearte otra cuenta aquí, es p`robable que te vaya eso de abrirte cuentas  :silbar: :silbar: cuando sientes que 'no te hacen caso') preguntaba lo mismo ...
https://foro.elhacker.net/dudas_generales/cancelar_cuentas_adsense-t496068.0.html
Y la respuesta que dieron, además lleva al sitio donde aclaran adecuadamente el procedimiento... el procedimiento lógico cuando en efecto tienes una cuenta válidada.  

¿Te tomarás el tiempo necesario de leerlo, o te abrirás otra cuenta más, en alguna parte(quizás aquí otra vez), para lo mismo?
#1600

Cuando uno escribe (en el foro), basado  en la idea de no perder tiempo y en que tampoco te van a leer miles de personas, no das demasiada importancia a si cometes algún error de ortografía (que ahora además es preciso añadir de tipografía, pués muchas veces es un error por 'el tecleo')... pero si esperas escribir en un medio a modo de noticiero, convendría al menos pasar el texto por un corrector, que aunque no corrija nada, al menos si te señale posibles errores y tu ya decides si cambiarlo o no:

Resulta inaceptable (la pretensión de ser 'noticiero' y) escribir cosas como:
- desgradarse = degradarse. de 'grado', gradación
- un grupo de científicos ha afirma haber creado = o se deja fuera el 'ha' y se pone 'afirma haber creado, o se deja dentro el 'ha' pero se pone 'ha afirmado'.
- que lograr eso = "que ese logro", debe evitarse a toda costa la imprecisión con el uso de eso, esto, aquello, o reordenar las ideas y reconstruir la frse de otra manera...
- 23.000 ciclos completos de carga, lo cual es una risa = 23.000 ciclos completos de carga, que resulta difícil de creer", si no suena como a chascarrillo entre 2 amigos, no a una noticia.


Cita de: El_Andaluz en  1 Junio 2019, 12:44 PM
A los fabricantes de móviles, les interesa que la batería vaya perdiendo capacidad de carga, para que te cambies de móvil.
...y por eso les viene perfecto, que la batería no se pueda cambiar, algo con lo que estoy completamente en contra.


Al margen de todo, no entiendo porqué otros científicos dudan siempre de todo lo que se sale de sus cuentas, no sé si es impotencia por ser ellos unos ineptos o envidia, porque ellos llevan persiguiendo algo así mucho más tiempo y no solo no están cerca, si no que apenas ha hollado más allá del arte actual.

Una mente cerrada, no puede acoger soluciones gigantes, porque está demasiado limitado en su 'espacio', en la que no caben... Solo eliminando límites, sin condicionarlo a lo que tú crees que debe ser, puedes encontrar lo que es, en su entera dimensión.

Siempre ha sido más difícil tratar de buscar algo que encaje con lo que tú ya tienes y quieres que buscar algo bueno y grande y luego ver como lo encajas.