Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Serapis

#1551
Es un código 'raro'...

De entrada que tiene que ver un objeto control, con una lista de ficheros?.
Cuál es el objetivo de añadir el nombre del control 'checkbox' a dicha lista?.

En los lenguajes de Microsoft, se permite tener "un miembro por defecto", como el miembro que será invocado figuradamente, cuando se indique solamente el nombre del objeto.

Habitualmente suele dejarse la propiedad nombre (de tipo string), como el miembro por defecto.
Así por ejemplo si tienes un botón llamado btnMover, al hacer un 'messagebox.Show (btnMover)' mostrásrá lo mismo que si se se hubiera escrito 'messagebox.Show(btnMover.Name)'

Por otro lado, si tu tienes un listbox (el supuesto llamado listProgramas), lo que añades son strings, pués es una colección de tipo string. Entonces correctamente añade el nombre del checkbox, no el propio control.
Para añadir el control debería ser una colección de controles, o más específicamente de 'checkboxes', o menos restrictivo, de objetos genéricos. (OBJECT es el tipo genérico, y tanto un string como un tipo de datos numérico o un control checkbox son objetos, ahora bien, por eficiencia suele convenir que si se conoce que tipos de objetos van a ser añadidos y son todos del mismo tipo, dicha colección sea homogénea, ...de ese mismo tipo. Y si no se sabe que tipos de objetos van a ser añadidos, pués sí, entonces es cuando convendría usar una colección heterogénea.

Entonces que añadas un string a una colección de strings (además varias veces pués está dentro de un bucle), es correcto, tu error es pués semántico. No entiendes lo que estás haciendo.

Si creas un control, lo lógico es que lo añadas a un contenedor de la interfaz de usuario, ...al form mismo de la ventana que esperes que deba estar, etc... y lo hagas visible cuando quieras que se vea e invisible cuando no desees que se vea.
Por lo mismo, ¿qué problema tendrías en añadirlo durante diseño de modo invisible y cuando proceda reposicionarlo y hacerlo visible?.
#1552
'Agente de odio'... mmm, entonces el propio Facebook, debería autonominarse.

Hubiera sido más sencillo y eficaz declararlo 'troll', no solo enfocado al 'odio', también al imbécil, al molesto, al... claro que entonces puede que medio Facebook quedara señalado.
#1553
Citar...Yo no soy de vacunas, he tenido malas experiencias con las últimas que tuve...
Yo tampoco soy de vacunas...
Pero no he dicho vacuna de nada, he dicho inyección (vitamina 'E').
La diferencia entre tomarse un comprimido y que te pongan una inyección es que la inyección intramuscular pasará directamente al torrente sanguíneo.
Lo que pasa por el estómago, puede perder efectividad con los a´cidos de la digestión o incluso descomponerse del todo o absorberse una cantidad mínima y el resto ser excretado. Por eso muchos medicamentos son preferentes inyectarlos, aunque incluso sea por la velocidad de reacción (pero esto último sería ya casos de hospitalización, claro).

En mi caso, se daba ambas cosas, movilidad y sensibilidad... pero no solamente al tacto, también a los golpes como te pasa a tí (vamos que no era solo superficial de la piel).

En tu caso habría que ver si a de alguna manera están 'narcotizados'... El abuso de drogas, es lo que tiene. Las drogas suelen potenciar la sensibilidad de los nervios, se podría afirmar que un abuso prolongado en el tiempo podría acarrerar disfuncionalidad de los nervios, ahora no siendo médico, no sabría decir si sería un problema de los terminales nerviosos o de las sinapsis cerebrales... quiero decir que problemas puntuales en zonas tienen causas específicas, si está generalizado en el cuerpo, quiizás haya más causa buscando en el cerebro.
#1554
Los nervios puede reconectarse, pero solo si el daño sufrido es determinado. Se sabe que determinados daños no puedne ser regenerados (la ciencia no sabe aún como hacerlo, pero no puede darse un no definitivo, solo un 'no, por ahora').

Yo tuve pérdidas de sensibilidad en una pierna y más extremo sobre el pie, a causa de un accidente (que no viene a cuento explicar)... así que un pie prácticamente lo lleva arrastras, me resultabla imposible doblar o extender los dedos del pie, y el pie sobre la pierna tenía limitaciones... después de 2 años, pude empezar mover no demaiado los dedos y el mero roce d elo que fuera sobre los dedos, era una sensación muy desagradable, en otros 2-3 años más recuperé gran parte, la sensibilidad volvió al tiempo que la movilidad (el control voluntario de doblar, extender, girar pie, dedos, etc...).

Si debo decir que tuve la intuición de que andar sobre la arena ayudaría y siento que fue así... la propia arena al peso del cuerpo se aparta, y el pie se ve obligado a hacer movimientos de talonamiento para justarse al terreno bajo él mientras el resto del cuerpo procura el equilibrio. Yo sentía que todo ese movimiento era la estimulación que la zona necesitaba a modo de ejercitación... así que le dedicaba media hora diaria, más el tiempo de paseo de ir y volver a la playa (mi preferencia era la medianoche, cuestión de gustos).

Tanto andar sobre la arena seca, como la húmeda y la empapada en agua, siento que es benficioso para ese estímulo... así que si tu caso está también en la pierna/pie, y tienes cercano una playa o posible un lugar con arena, hazlo diariamente.

Si el daño es sobre otras zonas del cuerpo, veo más difícil estimular las zonas de una forma eficiente y no 'cansina', es decir que pueda ser asumido como una actividad diaria en vez de más como tener que dedicarle un tiempo específico.

Claro que la causa de la insensiblidad tendrá mucho que decir sobre el asunto... si es como resultado de una intoxicación alimentaria/sangre/pulmones/hígado/etc... imagino que si no se ha llegado a un punto irreversible, en la medida en que el cuerpo vaya eliminando las toxinas (y estas no continúen acumulándose por una entrada contínua), podría llegar el momento en que se restablezca.

Luego hay parestesias localizadas a zonas muy específicas. Muchas de las cuales  también pudieran tener como origen intoxicaciones pero no del tipo 'invasivas' si no más bien por concentración, es decir que se han acumulado en una zona específica, bien que a nivel abosluto del cuerpo la cantidad sea muy pequeña, concentrada en un punto del cuerpo puede ser dañino para la zona en que se acumula.

Un caso así recuerdo que tuve 20-25 años atrás. Se me dormía el muslo después de largas caminatas, el médico no encontraba una causa razonable, y al irme de vacaciones y visitar allí otro médico aquél me recetó inyecciones intramusculares de vitamina E, que parecieron funcionar... de vuelta de vacaciones mi médico, decía no estar de acuerdo con aquel, pero lo cierto es que a mi me funcionó... después de pensarlo mucho y darle muchas vueltas, a lo más que llegué como causa probable es a que debido a que el haz de nervios y de arterias que llegan a las piernas deben hacerlo a través de unas oquedades en la pelvis. Tal como yo mismo me lo explicaba (es mi propia teoría nunca la expuse a ningún médico ni otro especialista), es que determinada musculación podría estar presionando la zona estrangulando al haz de nervios, así que decidí tomarme un descanso de varios meses de las caminatas, la idea era permitir que 'adelgazara' la zona alrededor de dichas oquedades (me encanta dar paseos largos, y de joven solía correr casi a diario entre 10 y 20 kilómetros)... y así entre las inyeccones y luego el descanso desapareció definitivamente. Luego rara vez me ha sucedido, pero ocasionalmente no como algo prolongado en el tiempo tal que te produzca preocupación...
#1555
qué duda cabe que la publicidad es un 'cliente' nada despreciable, pero pretender que la publicidad sea el único cliente monetario del software, me parece irracional, además de tóxico para los usuarios.

De vez en cuando es preferible pagar para qwue algo sea tuyo, completamente tuyo y por tanto libre de pamplinas.

...a éste ritmo, iremos un día al super, tomaremos un 'peine/cepillo para el pelo' gratis y cada día mientras lo usemos estaremos oyendo 2-5 anuncios contratados por el fabricante del utensilio... leches, no es acaso mejor pagar 2 míseros euros y que nadie te dé el C0Ñ4Z0 durante la vida útil del dichoso 'peine'... mientras solo fuere un simple aparato, no tiene más importancia sería 2 minutos diarios (para las mujeres multiplicalo por 10-20, tratándose de un cepillo para el pelo, digo), pero cuando el ausnto copa cada cosa por miserable que sea que rodea tu día a día... no podrá verse de ninguna otra manera que una invasión publicitaria, un ataque/bombardeo contínuo a tu mente.

Publicitarios como clientes, bien, pero sin que llegue a un extremo tóxico.

Citar
El open source no es: "Te lo hago gratis". Es "Hice esto para mi, te lo doy para que lo mejores y ambos nos beneficiemos del producto final". Como se paga esto? Pues podiendo usar un servidor web apache para tu empresa sin tener que pagar ni un duro. Es un quid pro quo.
Ya... esa es la versión Disney, apta para niños y tontos.

Tu como persona, crea un 'software de calidad' y expon el código de forma gratuita, verás lo que tardan varias empresas con decenas cientos de empleados en tomar enteramente tu código, añadirle 4 funcionalidade sde M13RD4, ponerles imágenes requetechulas (pués para eso tienen en plantilla buenos 'grafistas' y 'músicos') y a ver dónde acaba tu software compara con el de esas empresas que pueden invertir en publicidad cantidades a las que tu aspirarías solo a ganar al año lo que ellos dedican al mes.
Ahora pongámoslo del revés... grandes empresas exponen el código de su 'software de calidad', ahora vas tú lo descargas y lo estudias a ver si eres capaz de hacer lo mismo que ellos, meterle 4 funcionalidades chorras, cambiar imágenes y sonidos y sacarle provecho?. La realidad es que te encontrarás en un laberinto de miles de ficheritos, cordinados en parte por librerías compuestas a su vez por otro miles de ficheritos... cuando quieras empaparte de como funciona todo ello para sacarle provecho, habrá pasado tanto tiempo que ellos ya van por una versión más potente, más grande que de nuevo tendrías que analizar... pero ahora te llevaría más tiempo.

Si, tu presentaste tu software de 1-4Mb. de 10-40 ficheros y ellos te 'presentan' su software de 1-4Gb. de 10.000-40.000 ficheritos...

En fin, ante el software libre, desaparece la posibilidad del programador que trabaja aislado (o en un grupo muy reducido)... el gran favorecido serán siempre las empresas que disponen de gran cantidad de recurso humano para que cada uno acometa pequeñas piezas (así es asumible en capacidad y plazos).
Intenta imaginar la comparación de tú estudiando el código realizado en un programa por 100 programadores, con 100 programadores estudiando el código realizado por 1-2 programadores.
Es lo que siempre se ha considerado 'igualdad de oportunidades'... seguro que sí... el día que lo intentes de verdad (no en versión Disney), lo tendrás claro.
#1556
Cita de: simorg en 15 Junio 2019, 15:54 PM
En casos como el tuyo lo que deberias ponerte es un SAI (sistema de Alimentación Ininterrumpida), para mantener el equipo en marcha aunque se vaya la luz.....
...es lo mismo que te iba a decir.

Y lo segundo... los apagones contínuos lo que pueden dañar es la fuente de alimentación, y seguramente sea eso. algún condensador ha quedado dañado, y hasta que no se cargue de todo, no 'ceba' de corriente otras partes que precisan un mínimo de energía para entrar a funcionar.

Puedes probar si es esto, tomando la fuente de alimentación de otro equipo que sea compatible con el tuyo, y si ves que arranca sin problemas será que en efecto, está fallando la fuente de alimentación.

También pueden fallar otros condensadores en la propia placa base, pero esto es ya cambiar la propia placa base, y lo primero es probar y descartar la fuente de alimentación... que es lo más a la 'izquierda' dentro de tu equipo (suponemos que el cable y el propio enchufe están bien, pero vamos al caso también convendría probarlos, antes incluso que la fuente de alimentación, pués son lo más a la 'derecha' fuera de tu equipo.)
#1557
Hay preguntas absurdas...

Escribe código y si no funciona pregunta, pero al menos pruébalo antes, que no va a explotar nada por 'probar', no trabajamos con nitroglicerina...
#1558
Cita de: string Manolo en 15 Junio 2019, 02:45 AM
Por mucho tejado bonito que le pongas a una casa de hace 200 años, una creada hoy siempre va a tener mejores cimientos  que la de ayer y peor que la de mañana.
Jajaja... supongo que esto lo dices por decir, pro eso de que la tecnología avanza y blablabla... lo cierto es que no está demostrado que ningún edificio construído hoy día vaya a durar esos 200 años como 'la casa de la que quieres cambiarle el tejado'... ahí tienes las catedrales, yendo más lejos, el partenón de Grecia, ahí sigue en pie, tras guerras y terremotos... (las pirámides las dejamos aparte).


Cita de: string Manolo en 15 Junio 2019, 02:45 AM
...Mal les vale dar un paso atrás esperando que el tigre se quede quieto o atacar con todas sus fuerzas, o la hostia que le va a caer a google y compañia no la van ni a ver venir.
Es que esto ya no tiene marcha atrás, con el oso de Trump, con sus constantes meteduras de pata y su irrespetuosidad se está ganando enemigos incluso entre sus más fieles amigos.

Huawei, ya tiene que ir a por todas, es el movimiento ajedrecístico, que puede salvarle, lo han puesto en jaque y no puede quedarse quieto a esperar...
Ahora lo que no veo adecuado es que ahora sea Huawei quien ponga en jaque a los usuarios occidentales. Si los usuaros chinos tragan con lo que sus políticos acuerden allá ellos, aquí es inaceptable. Si desarrollan S.O. y pretenden comerciar sus teléfonos con él fuera de China, es claro que sabemos que su gobienro les va  a exigir puertas traseras sí o sí, luego cualquiera que no sea ignorante, no va a poder aceptarlo. Y ahí, no importará demasiado si el precio es barato... Pero bueno, allá ellos, les toca mover pieza. Los demás estudiaremos con lupa su movimiento.
#1559
Pués habemos otro nutrido grupo de usuarios que de ver que la simbiosis Windows-Linux sigue ese curso y prospera, dejaremos de aceptar windows.
De alguna manera intuyo que la renovación de parte de la plantilla de Microsoft, son jóvenes 'manufacturados' en el mundo Linux (a causa de ser estudiantes de la década de los 90-00), que en vez de tener iniciativas propias, y ser precursores, se unen a la cola del 'dragón', para aprovechar sus coletazos. En fin, yo lo veo como el camino de la marioneta,c dle títere, del que pierde la autonomía propia, para ser dependiente de otros (como de Google en su navegador simbionte).

...lo que implica que al paso del tiempo, forzará la presencia de algún nuevo actor en el mercado. Lo siento por los linuxeros, pero a mi me convence el free software, en el concepto de gratis o barato, no en el de 'Open source'. Creo en la eduación gratuita, pero no en la completa gratuidad. Si todo tu trabajo tiene que ser regalado, de que vives?. Regala un mecánico, un taxista, un médico, un camarero... su tiempo?. Pués no entiendo por qué los programadores tienen que se rlos que después de dedicar tanto tiempo en sus proyectos al final sea para regalarlo...

Cuando Stallman creó el concepto del 'free software', es porque se quejaba de que si quería (por ejemplo) crear un driver de vídeo, no podía hacerlo porque no había información libre disponible, para poder hacerlo, para ello había que pagar un pastonazo a los fabricantes de hardware, algo que solo era asumible para las grandes empresas de software... pero claro, el término ha dado tantas vueltas y está tan trillado que ya es bastante distinto en concepto a lo que en sus inicios era la idea pretendida.
#1560
Hum... creo que ese no es es el mejor camino, para el mercado de occidente.

Para Asia puede ser aceptable, pero no para el mercado de occidente.

Si hay quien no se fía del hardware chino, si además está acoplado a un S.O. chino, entonces yo sería el primero que me deslinde de Huawei definitivamente, mientras que ahora mismo solo con el hardware chino, no me importa.

Cuando una sola empresa provee Hardware y Software o es muy fiable y confiable o está condenada al fracaso o a un mercasdo restringido.