Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Serapis

#1541
Pués si...
...uno de los problemas al teclear es que a veces pulsas la tecla siguiente antes aún que la que toca actualmente, y así me ha pasado varias veces poner @gamil.com en vez de @gmail.com y no por casualidad existe una web con esa dirección. ...que parece ser que lo pretende es como nutrisrse/servirse gratuitamente del 'rebosadero' de acceso a gmail...

Lo ideal creo yo, sería utilizar en la barra de títulos una nueva fuente diseñada exclusivamente para que no existan 2 letras ni iguales ni similares, y por supuesto verificar que jamás la fuente de la barra de título sea cambiada ni suplantada.

Así se podría exagerar la diferencia entre mayúsculas y minúsculas y la O diferenciarla del 0, usando el 0 que tiene una raya diagonal (como en la fuente 'consolas' 0  o 'crystal' 0  o un puntito dentro (como en la fuente '8514oem' y 'DfW5Large' 0 ... exagerar ciertos rasgos como los de las D también fácilmente confundibles por la O, por una que tenga 'rabitos' como en la fuente Bach D o 'crystal' D , mantener las mismas y claras diferencias entre las 'U' y 'V', que aparecen en la sminúsculas 'u' y 'v', lo mismo con las 'n' y 'm' pero en este caso la buena (la que no se presta a confusión posible), es la de las mayúsculas  'N' y 'M'. etc, etc...

#1542
Creo que esta actitud, va a desalentar aún más a los usuarios para dejar de seguir usando/adquiriendo sistemas con windows.

Hay una refrán que es una máxima y dice: "Más vale pájaro en mano, que ciento volando", o también "Más vale 'malo' conocido que 'bueno' por conocer", transformado al dicho, especial para tecnólogos: "Si algo está bien, no lo toques"...

Que en resumidas cuentas viene a decir que si lo que tienes te funciona bien y estás satisfecho, porqué complicarte con algo que ni sabes si va a funcionar ni si te va a dejar igual de satisfecho, y peor aún, sin posibilidad real de volver atrás si no acabara de gustarte o erradicar los problemas que han aparecido nuevos.
...porque al final si te obligan a actualizar, el descargo de responsabilidades, creo yo que legalmente queda sin efecto, eso de: "la empresa... declina toda responsabilidad por los daños que... y quedan enteramente bajo la responsabilidad del usuario ... y se provee tal cual es..." no tienen validez toda vez que te obligan a actualizar sí o sí...

La actualización se ha presentado como 'el solucionador de problemas' por excelencia.
...pero al tiempo la única excelencia que ha demostrado tener es la de ser portador de nuevos problemas que antes ni siquiera se tenían, luego es normal que la gente no confíe y aún odie las actualizaciones.
Además casi invariablemente siempre suponen aplicaciones más pesadas, más MB. por el mismo servicio o por servicios adicionales inútiles o que el usuario mayoritariamente no utilizará jamás para nada (en vez de dejarlos de una PU74 vez siempre opcionales (el que quiera servicios adicionales que provee tal o cual programa, que lo descargue aparte)).
#1543
Foro Libre / Re: Consejos aspecto gui?
19 Junio 2019, 17:05 PM
De entrada un color verde brillante hace un alto contraste sobre el resto de colores.

En general es preferible tomar colores de una gama de un mismo color o colo similar.
Por ejemplo si eliges un negro como fondo principal, otros fondos tendrían a lo sumo o negro o un gris oscuro tirando a negro, el texto entonces podría ser un color claro y diferentes textos una gama del mismo.

El borde superior puede valer si se aprovecha para poner el título de la aplicación con letras más grandes (y elegantes, tal vez).

No uses más de 2-3 fuentes diferentes en la interfaz.
Los 'label' que tengan como color de fondo, el mismo que el contenedor donde yace, así es como si fuera transparente.

Los botones ponlos todos del mismo color, y si no terminan de gustarte, elige alguna imagen representativa de su acción y con un tooltip para aclarar a quien no entienda intuitivamente su acción por la imagen.
Por ejemplo, en la siguiente captura los dos botones del medio, dejan claro que uno cifrara (el de flecha abajo), lo que está arriba y saldrá cifrado abajo, y el otro (el de flecha arriba) descifrará lo que está abajo y dejará el texto en claro arriba... Un texto similar a éste descrito, podría ser el toooltip de cada uno

Tal vez el programa no precise el botón de maximizar, sólo el de cierre y minimizar.

Un ejemplo:

Nota como las opcines están en medio, la idea es que sea reversible cifrar/descifrar, pero vamos tú decides...
#1544
Cita de: string Manolo en 18 Junio 2019, 22:51 PM
Pues yo los mande a virustotal.com y no me detectó nada.
Estarán cambiando los archivos continuamente? Voy a mirar el link que pasas.
Es probable... si como dice Flamer, lo cambian contínuamente.
#1545
Yo también me lo bajé y los pasé por Virustotal y en efecto, cantan virus...

Lo localizo donde los puse, los empaqueto y los subo a una páguina de descarga.

Notad, que para evitar que la página de hospedaje lo detecte y elimine, he tenido que ponerle contraseña: 'elhacker'
Todo en minúsculas y sin las comillas simples, claro.

Copiar y pegar la dirección sin el guión delante y pegar en el navegador:
(he añadido unas notas en ocmentarios del zip, para el contenido dentro de otro fichero zip dentro).
-https://workupload.com/file/GGdXaxPE
#1546
Básicamente estoy de acuerdo con el artículo.

Se ve a diario en el propio foro.
Es enorme la cantidad de gente que viene preguntando chorradas, que deberían acceder a ellas por sí mismos... si no quieren desmadejarse el cerebro, pensando, como mínimo leyendo...

Vienen con conocimiento muy sesgado, precisamente porque empiezan y mosdisquean de todos los pasteles, pero se ve que no acaban ninguno.

...así que sí, al final son medioanalfabetos. Abren la boca pareciendo entender de algo, dos frases bien y en la tercera ya se ven lagunas terribles de conocimiento. Es imposible montar algo completo si solo se posee información parcial, que es lo que al final implica que se persiga la superespecialización... intantando que la gente lo sepa todo, aunque sea de una pequeñez mínima, pero completa. ...y así las empresas puedan al menos juntar un 'ser inteligente' recurriendo a 40 imbéciles superexpertos en sendas nimias tonterías y nada más, pero que acoplados todos ellos entre sí, valgan por uno y de ahí también ese interés absurdo en la 'capacidad de trabajar en equipo'. Los más aptos, no necesitan equipos... ni integración, es algo natural.

Hoy con internet que está todo bastante fácil y asequible acceder al conocimiento, me temo que es cuando menos se lee, siempre se busca resúmenes, como si el conocimiento de 500 páginas pudiera resumirse en solo 3 y seguir manteniendo el volumen de información que arrojan las 500.

La lectura total es necesaria porque aunque un resumen fuera posible, la lectura previa predispone a la mente para entender lo que luego el ¿interesado? quiere tomar como resumen. A menudo el rodeo de una explicación e slo que logra que la mente entienda y se 'fabrique' su propio resumen, el cual solo será posible entendiéndolo.

...supongo que la culpa parte de la publicidad... esos 30 segundos de tontadas, solo para insinuar como resumen: "compra nuestro PU70 producto", les hace creer que de igual modo todo en la vida tiene resumen y que la gente se extiende en epxlicaciones por diversión quizas...
#1547
Para permitir seleccionar más de 1 elemento a la vez en el listbox, conviene cambiar el valor de la propiedad selectionMode del listbox.

Una vez que dicha propiedad esté activada (mejor en diseño) , puede seleccionarse múltiples ítems en el listbox y puede acudirse despés a un bucle, o bien para recorrerlos todos y ver cuales están seleccionados, o bien obtener previamente una colección mediante "SelectedIndices" ó SelectedItems" y recorrer solo esos... es trivial lo uno o lo otro.

Código (vbnet) [Seleccionar]

For each ix as integer in listbox1.SelectedIndices
  ' lo que sea que deba hacerse... por ejemplo informar...
  messagebox.show "Ha decidido instalar el elemento: " & vbnewline & _
      ListBox1.Items.Item(ix).ToString
next

' si procede, al final deseleccinar todos...
listbox1.clearSelected
' o bien en el bucle deseleccionar elementos individuales según la acción que se realice.
'   por ejemplo si se van a instalar cosas, deseleccionar cada elemetno instalado y
'   dejar seleccionado aquellos que fallaron
'   (porque por ejemplo requieren la presencia de alguna librería ausente, etc...).




Entonces se hace innecesario añadir ningún chekbox más para algo que ya provee el propio control. Y simplifica el código necesario...

El usuario puede seleccionar o deseleccionar el ítem que desee, pulsando sobre él. Tú solo deberás proveer un botón para iniciar la acción correspondiente conforme a los ítems seleccionados (tal como se muestra en el bucle del escueto código de ejemplo).



p.d.: dicho de otra manera:
Cada elemento en un listbox puede actuar como un checkbox... en VS6 incluso había una propiedad 'Style' en el control listbox, que permitía mostrar gráficamente el ítem como un checkbox. Cambiando el valor de la propiedad selectionMode, permite la selección múltiple (simple o compleja de selección), luego actúan como 'checkbox', sin ello los elementos del listbox actúan como 'radiobuttons', así puede seleccionarse múltiples elementos.
Te basta informar convenientemente al usuario, añade un label encima del listbox, indicando algo como:
"Seleccione a continuación los elementos que desea instalar de la lista (y luego pulse el botón de confirmación)".
#1548
No hay que olvidar que cuando alguien decide instalarse un S.O. más viejo con el úncio propósito de dedicarlo a jugar, lo más probable es que utilice para ello un hardware más moderno que mueve mejor el software, pero sobretodo, porque puede aliviar al S.O. de toda la morrala que trae y que no precisa para aquello a lo que lo quiere dedicar, es decir eliminará (cuando pueda y cuando no desactivará), montones de servicios que ralentizan los equipos y que habitualmente corren en segundo plano.

También debe quedar claro, que al jugar los juegos a pantalla completa, el consumo del S.O. tiene sobre el juego un efecto mucho menor, por lo que el rendimiento del juego suele dispararse. En un S.O. más nuevo, incluso en pantalla completa hay más servicios operando en segundo plano.

Ahora no creo que un usuario 'cualquiera' sea capaz de optimizar un S.O. específico para dedicarlo en exclusiva (+red, supongo) al juego (como si de una consola se tratase).
#1549
Una cosa es crear un algoritmo con INTENCION de que haga tal o cual cosa y otra muy distinta es que LOGRE de pleno su objetivo.

Más aún aunque un algoritmo no tuviere para nada en cuenta los intereses de los usuarios y las 'sugerencias' que muestre tras ver un vídeo fueran muy desacertadas, creo que no motivaría mucho más allá que la gente dedique más o menos tiempo viendo lo que esté viendo.

Básicamente si tienes tiempo libre, que más dá que lo dediques a ver la tele, vídeos en youtube o alguna otra cosa con la que te distragas.

Que tú pierdas tiempo en ello, es muy pretencioso agenciarse que es 'porque tú/su algoritmo logra engancharte', no leches, es más bien porque es eso lo que pretende el usuario... si tiene que largarse por algo urgente a buen seguro que el vídeo se quedará a medias... para otrro día o puede que incluso lo olvide.

Las sugerencias a lo sumo, lo que evitan es que pierdas menos tiempo 'buscando que ver' que te resulte interesante...
#1550
Hason, abandonar los malos hábitos debería ser la prioridad de tu vida... por lo menos en lo tocante a la salud.