Pués si...
...uno de los problemas al teclear es que a veces pulsas la tecla siguiente antes aún que la que toca actualmente, y así me ha pasado varias veces poner @gamil.com en vez de @gmail.com y no por casualidad existe una web con esa dirección. ...que parece ser que lo pretende es como nutrisrse/servirse gratuitamente del 'rebosadero' de acceso a gmail...
Lo ideal creo yo, sería utilizar en la barra de títulos una nueva fuente diseñada exclusivamente para que no existan 2 letras ni iguales ni similares, y por supuesto verificar que jamás la fuente de la barra de título sea cambiada ni suplantada.
Así se podría exagerar la diferencia entre mayúsculas y minúsculas y la O diferenciarla del 0, usando el 0 que tiene una raya diagonal (como en la fuente 'consolas' 0 o 'crystal' 0 o un puntito dentro (como en la fuente '8514oem' y 'DfW5Large' 0 ... exagerar ciertos rasgos como los de las D también fácilmente confundibles por la O, por una que tenga 'rabitos' como en la fuente Bach D o 'crystal' D , mantener las mismas y claras diferencias entre las 'U' y 'V', que aparecen en la sminúsculas 'u' y 'v', lo mismo con las 'n' y 'm' pero en este caso la buena (la que no se presta a confusión posible), es la de las mayúsculas 'N' y 'M'. etc, etc...
...uno de los problemas al teclear es que a veces pulsas la tecla siguiente antes aún que la que toca actualmente, y así me ha pasado varias veces poner @gamil.com en vez de @gmail.com y no por casualidad existe una web con esa dirección. ...que parece ser que lo pretende es como nutrisrse/servirse gratuitamente del 'rebosadero' de acceso a gmail...
Lo ideal creo yo, sería utilizar en la barra de títulos una nueva fuente diseñada exclusivamente para que no existan 2 letras ni iguales ni similares, y por supuesto verificar que jamás la fuente de la barra de título sea cambiada ni suplantada.
Así se podría exagerar la diferencia entre mayúsculas y minúsculas y la O diferenciarla del 0, usando el 0 que tiene una raya diagonal (como en la fuente 'consolas' 0 o 'crystal' 0 o un puntito dentro (como en la fuente '8514oem' y 'DfW5Large' 0 ... exagerar ciertos rasgos como los de las D también fácilmente confundibles por la O, por una que tenga 'rabitos' como en la fuente Bach D o 'crystal' D , mantener las mismas y claras diferencias entre las 'U' y 'V', que aparecen en la sminúsculas 'u' y 'v', lo mismo con las 'n' y 'm' pero en este caso la buena (la que no se presta a confusión posible), es la de las mayúsculas 'N' y 'M'. etc, etc...