Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Serapis

#1511
No te quedes con las ganas...

Su web:
https://www.eljueves.es/
#1512
Yo usé Avira durante muchos años... desde una versión freeware que descubrí en un CD de aquellos que venían en una revista de informática...

Era liviano y cumplía su cometido, además prácticamente ningún virus lo tenía en cuenta y eran incapaces de sortearlo. De hecho era el antivirus que mencionaba durante muchos años, a todo el me pedía alguna recomendación...

Mi teoría es que llegó un momento en que quisieron monetizar más satisfactoriamente el programa y entonces vinieron constantes actualizaciones cada vez más exigentes en el consumo de recursos... de hecho llegó un día en que tenía la impresión que durante el uso normal del PC, el consumo de CPU erá prácticamente el propio antivirus (si lo miras en el Task Manager, no se evidencia por que su consumo se dispara solo cuando abres y cierras ficheros, procesos, etc... en el transcurso normal), es decir ralentizaba todo, y con cada nueva versión iba a más,,, así que al final decidí que la cosa acababa en 'divorcio'...

...ya por entonces, eliminar ciertos servicios era un suplicio, así que había que forzarlo por comandos... al principio era solo 1,2,3 servicios al final había más de media docena y eso que no eran instalaciones completas ni versiones 'pro', solo la 'free'... amén de chorrocientos procesos... y aún así, la desinstalación es sucia (siempre deja rastros por todas partes, Avira entra por tanto en el club, de escombreros mundial liderada por Hewlwt Packard).

Otra cuestión no menor, es que de último ya no notaba que su eficacia fuera la que fue tiempos atrás.

Quizás ahora lo hayan rentabilizao más que nunca, pero para el usuario doméstico, simplemente lo han suicidado.
#1513
Supongo que estas incluso envidian a esa App de fútbol de España que activa el micrófono para espiar al usuario... ya les gustaría igualmente poder espiar, no solo al usuario en cuestión, si no a todos alrededor de dicho usuario.
#1514
Curioso... hace apenas 10-15 años Correos estaba casi al borde la extinción... no había apenas movimiento, las cartas tradicionales dejó secó el mercado primero con la aparición del correo electrónico y después con el teléfono móvil. Ya solo se mandaba correspondencia comercial y financiera, la correspondencia 'social' (familiar), dejó de funcionar. Era más inmediato el uso de otras opciones...

Al mismo tiempo que Internet socavaba ciertas áreas habría hueco en otras, y así Correos empezó a gestionar más paquetería de lo habitual. Antes casi exclusiva de una situación comercial entre empresas, ahora también externdía masivamente el uso entre particulares (con la infiidad de mercdos de segunda mano utilizando internet).

Ahora Correos funciona sin problemas incluso ha aumentado la plantilla cuando también hubo en tiempo en que fue reducida...

Yo la única queja que tengo es que la paquetería a través de Correos antes prácticamente era la más barata, no tenía competencia, ahora muchas empresas delegan en ellos sus envíos lo que ha forzado que al usuario final se encarezca los envíos notablemente. Antes como digo podías enviar hasta 2kg. de peso por solo 6-7 euros y certificado, ahora incluso es complicado entender todas las posibilidades para elegir la opción más adecuada a tu caso.

Un envío de un paquetito de 1kg. más o menos, procedente de EEUU muchas veces sale más barato que enviarlo entre ciudades en España a través de Correos. Y si viene de UK, a veces es la mitad de lo que cobra Correos. Algo muy difícil de explicar (y convencer con dichas explicaciones, claro)...
#1515
España no pertenece al G-20, por las mismas razones que si tu creas un foro de programación (por ejemplo), tal o cual famosete programador no forma parte...

El/los que crean un grupo inicialmente luego invitan/admiten a quienes les dé la gana admitir. No hay otra razón... no hay una escala de por ejemplo por economía, sistema político, o nivel de industrialización (como erróneamente sugiere Machacador), para decidir quien entra y quien no.

Otra cosa es que anivel particular cada cual considere tales cuestiones y otras más (o no)... en resumen como en cualquier grupo particular y privado es cerrado y no hay un "Hola, yo cumplo los requisitos, exijo que me admitan". La democracia no se aplica en la privacidad.

Tus amigos son los que tú elijas bajo tu criterio, puede que alguno lo eligieras por una razón y a otro por otra muy distinta, y desde luego ningún tipo podrá interpelarte el "¿porqué yo no soy tu amigo, si soy... más que ése?"... la respuesta obvia: porque no me da la gana y no hay maldad en ello.

Con el tiempo organizaciones privadas, acaban creando alguna especie de estatuto, para evitar que cada uno haga lo que le dé la gana, o para dirimir soluciones cuando haya discrepancias, y puede que entonces haya claúsulas de aceptación... pero es muy probable que quieran manejar la admisión a discreción propia, para evitar sobretodo que forme parte alguiena a quien consideren muy alejado de sus intereses, por lo que cláusulas así, siempre serán del tipo de 'requisitos de los candidatos', con lo que cumplir los requisitos es solo el primer paso y no garantiza la admisión.
#1516
Citar
Soy un novato en esto de conexiones TCP/UDP, seguro que me habré equivocado pero no sé como solucionarlo
...
espero podáis orientarme un poco, porque estoy más perdido que un pulpo en un garaje.
...
Quiero enviar una lista de números al servidor para que este al leerlos efectúe las operaciones correspondientes y......... devuelva el resultado de las mismas al cliente. Luego volverá a pedir números al cliente y de nuevo le devolverá el resultado correspondiente, repitiéndose el proceso hasta que el cliente introduzca un *, entonces ahí se cerraría conexión con el servidor. Tengo que hacerlo obligatoriamente utilizando protocolo UDP.

Tú dí lo que quieras, pero esto apesta a virus que tira para atrás... incluso ese descargo de intenciones del 'pulpo perdido en el garage', hace que apeste todavía más...

El protocolo UDP, no se inventó para envío masivo de datos, el que se empeña en ello, no puede tener otra finalidad que camuflar la comunicación de un troyano...

Es lo mismo que si un tipo dice que quiere enviar 1000 toneladas de piezas metálicas pero que lo haga un ciclista pieza a pieza... un volumen grande se envía en camiones, trenes, etc... es más rápido y más barato. ...un transportista deja firma en albaranes, partidas de transporte, horarios, etc... que pueden rastrearse. Hacerlo a 'pequeña' escala solo puede tener malas intenciones, a base de no llamar la atención. Así que si alguien quiere mover 1000 toneladas de piezas en bicicleta, lo siento pero pensar que se trata de un terrorista pasa a ser la primera (y probablemente la única) sospecha.
#1517
Cita de: el-brujo en 27 Junio 2019, 10:40 AM
Totalmente de acuerdo. ¿Nadie recuerda el escándalo del pezón de Janet Jackson en la Final de la Super Bowl?
No tanto... Recuerdo mucho mejor cuando Lucy Lawless también se le 'coló' un pezón durante una campaña política... (claro que fue muchos años antes de la serie "Spartacus")...
#1518
Noticias / Re: La otra cara del algoritmo
26 Junio 2019, 16:54 PM
Citar...Los algoritmos gobiernan los programas de ordenador, los buscadores y las redes sociales...
Citar...con el algoritmo en la mano...
Entiendo las cuestiones poéticas y los giros del lenguaje para dar realce narrativo a una parrafada, pero en materia de ciencias, tal libertad cae en libertinaje pues inexcusablemente prostituye el significado de términos, que luego los más ignorantes en el tema lo toman como la definición.

Entre la excesiva exageración en las películas y el ánimo de grandilocuencia en los medios ¿informativos (o desinformativos)?, todo parece muy distinto a lo que en realidad es...
Así, la cosas complejas acaban pareciendo tan sencillas como chupar un caramelo, y que cualquier cenutrio, lo diseña y pone en funcionamiento en 2 minutos o una hora... y a su vez las cosas más elementales, acaban pareciendo más misteriosas que desentrañar el propio ADN, más inextricables que las profundidades insondables del Universo o el minúsculo átomo...

...es normal que luego llegue (al foro) tanto chaval, con ideas demasiado equivocadas sobre conceptos básicos de informática en general.

Si se habla de Ciencia (en general), hay que hablar con propiedad, sin enbellecimiento de cosas ni causas. Y si es distracción poética no usar ni menos abusar del auténtico significado de las cosas de Ciencia. Podemos intuir que el autor de 'Alicia en el país de las Maravillas' abusara de las drogas, pero da mucho pesar tener que asumir lo mismo de cualquier mendrugo que escriba un artículo de ciencia, porque al final queda más cerca de la pseudociencia, a base de prostituir términos masivamente.
#1519
Posiblemente o no hayas leído bien o del todo el artículo, o no lo has entendido.

La reivindicación es porque "las redes sociales", censuran tetas... algo inaceptable (censurar tetas) en nuestra sociedad. Y suele ser censurado, porque Facebook-instagram, suelen delegar/contratar el control de censura a empresas afincadas en la India, donde tienen una moral bastante alejada de la occidental, y para ellos una teta o un pezón es un escándalo, pero en cambio torturar hasta la muerte un perro no tiene importancia alguna.

A facebook, le va bien que sea así, porque seguramente el coste de ese trabajo es muchísimo menor que si  fuera elaborado por empresas radicadas en el país de origen (esto es, que empresas de Chile, censuraran sobre los perfiles chilenos conforme a las leyes y moral chilena, que empresas de Ecuador censurara sobre los perfiles ecuatorianos conforme a las leyes y moral ecuatoriana, que empresas de Malasia censurara perfiles malayosc conforme las leyes y moral malayas... y así las empresas hindúes solo censurarían sobre los perfiles de la India, conforme a sus leyes y moral), pero claro esto supondría un chorro de contratos y empresas y posiblemente un gasto muy superior al que están dispuestos a dedicar. Pero es la manera justa en la que podrían ser censuradas cosas y no suponer polémica.

Los hindúes son tan cutres en su moral que hasta han censurados obras de arte que llevna siglos expuestas, que ni siquiera fueron censuradas en los tiempos más duros de la Santa Inquisición, siglos atrás... en fin, también les falta cultura.

En definitiva es absurdo que una cultura pretenda juzgar a otra, pués  tienen modelos completamente dispares.

...finalmente lo que esas chicas critican, es que censuren cosas, que por ley no son delito en nuestro país, y si no es delito, implica que se atenta contra la libertad de expresión...
...y llegando a ese punto, todos tenemos cierta obligación de protestar y exigir lo mismo, pués en definitiva una empresa extranjera revisada por otra tercera viene a inmiscuirse en nuestra cultura para decirnos censurarnos lo que a ellos les parece mal... así que estoy de acuerdo, con las chicas que se quejan, que Facebook-Instagram se "vayan a tomar por el culo" (con expresión y todo, para terminar de J0D3R a la Colau de paso, por más de lo mismo).
#1520
Comparto ambos puntos de vista:
- Irán tiene que estar controlada respecto de armas nucleares.
- Trump es un retrasado mental.