Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Serapis

#1361
Cita de: YreX-DwX en  3 Octubre 2019, 21:37 PM
Ya he visto que es mejor separar los incrementos/decrementos en líneas diferentes
pero quiero terminar de entenderlos. He realizado otra prueba...
Y el resultado es: numeros = {1,2,-3, 4,5}. Por lo que saco (en claro) que...

Sin embargo, en Java si probamos a hacer lo mismo:
El resultado es: numeros = {1,2,3,-3,5}. Por lo que aquí parece que...
Cada lenguaje tiene su sintaxis y su especificación. Esperar resultados idénticos es pecar de ingenuo (precisamente porque la mayor parte de las veces así sucederá, teniendo ambos lenguajes un origen común).

Ese "Quiero terminar de entenderlo", me suena a perder el tiempo...
En vez de hacer pruebas, lo que tienes que hacer es consultar la especificación del lenguaje (de uno y otro)... para ver cuál es el orden de precedencia de la asignación. Ya está, 1 minuto de lectura, no varios días haciendo pruebas... si no, aprender se te hará eterno.
Si la especificación del lenguaje es ambigua en tal punto, entonces ten por cierto que cada compilador tiene vía libre para hacer como le dé la gana. Ahí, si procede hacer pruebas para ver como se comporta el compilador que estés usando.
#1362
Es lo mismoq eu decir que no puedes llamar ladrón al tipo que te acaba de robar la cartera en la playa, en el metro, en una plaza pública o al subir a un autobús... porque es el juez quien... y tienen derechos que...

Llamar ladrón al que te acaba de robar, no menosprecia, ni lo humilla, ni leches, solo define su status, lo que es o lo que ha hecho.
#1363
Olvídate del control TabStrip, es muy engorroso de utilizar...
Es 100 veces más cómodo el  control: SSTab

Tienes que localizarlo buscando en los componentes... te adjunto una captura:


Desde personalizado (en la ventana de propiedades), puedes acceder a la mayoría de propiedades de diseño, para añadir/eliminar fichas, cambiar su orientación, etc... además pinchando en una ficha, o directamente cambiando el índice en la propiedad tab (durante diseño, en la ventana de propiedades) accedes a ella ya que se pone al frente y puedes operar sobre dicha ficha...
#1364
Cita de: engel lex en  2 Octubre 2019, 21:10 PM
originalmente 4 era inseguro de todas formas, fue un numero arbitrario escogido porque se consideraba "comodo"
No coincido, para mi 4 dígitos eran seguros entonces, por varias razones:
- No había disponibiidad de herramientas hardware para hackear.
- El software tampoco estaba tan disponible.
- Todos los terminales (los cajeros), estaban en la calle (por aquel entonces yo no recuerdo haber visto nunca un cajero dentro del banco), luego estaba expuesto públicamente a la gente que pasa por la calle. Un intento manual de fuerza bruta, supondría muchas horas delante del cajero, y después de todo acaba en bloqueo después de ciertos fallos.
- Tampoco había 'hackers' por aquella época. Lógicamente de forma reconocida. A.K. Dewndey escribió varios artículos a lo largo de la década, el primero en 1984, que aunque eran juegos, contribuyó inadvertidamente (de hecho tuvo que dedicar bastante tiempo a desmentir las acusaciones sin fundamento que los profanos le dirigían) al concepto y desarrollo de virus, pués el juego trataba de replicarse así mismo en la memoria RAM del equipo oponente y otras acciones encaminadas a ganar al oponente impidiéndole defenderse, etc... los artículos llevaban el título: "Juegos de ordenador: En el juego de la Guerra nuclear". Es el punto que se considera el nacimiento real de los virus, pués hasta entonces las ideas eran solo eso: ideas, teorías, a partir de esas fechas, hubo varias implementaciones reales...

...en fin, yo considero que 4 dígitos para las tarjetas de crédito en los 80, eran seguros. Pero como es algo subjetivo, que cada cual considere lo que crea, yo me baso en lo que viví y sentí...
#1365
Puedo entender que con un fallo de seguridad, alguien logre hacerse con datos... lo que no acabo de entender es cómo las empresas mantienen sus dato sin cifrar.

Debería ser obligado y penado por ley, primero que toda empresa que mantenga datos de terceros deba tenerlos cifrados y segundo que en caso contrario se imponga la sanción correspondeinte.

Si alguien logra robar datos, que al menos estos estén cifrados y quede todavía al ladrón resolver el asunto dle cifrado... lo que como mínimo otorgaría el tiempo suficiente a los usuarios para cosas como modificar sus contraseñas de acceso o a la empresa para tomar algunas medidas extras de seguridad.
#1366
'sadfishing'... es español se dice 'victimismo'. No necesitamos palabros ingleses.

...y es algo usado toda la vida por personas sin escrúpulos para lo mismo... quién no ha conocido alguna vez a alguien que se inventa padecer o haber pedecido alguna enfermedad precisamente para generar lástima, o a aquel otro que que ya te ha contado 3 veces que 'se ha muerto su padre', como excusa para justificar que ha faltado x días al trabajo...
#1367
Ya era hora que fuera obligado por ley...

Mi madre tenía una lavadora que compró allá a finales de los 70, y todavía seguía funcionando a fechas de 2010, como el primer día, luego con un cambio de domicilio se escacharró al caerse del vehículo de la mudanza. La única avería que tuvo fue la oxidación de una tuerca en la parte trasera del eje...
Yo en lo que va de milenio voy por la 3º1 lavadora y está última ya le arreglado dos veces.
#1368
Si la ley es clara, creo que lo que toca es sancionar...
#1369
La memoria virtual, es un espacio de almacenamiento adicional (fuera de la RAM),  que se provee (como bien aclara Engel), para solucionar la saturación de la memoria 'principal'.

Imagina que vas a un restaurante a comer... y sirven todo en un plato único, pero tu pides tanto que 'no cabe' en el plato, luego procede adjuntar otro plato donde colocar el resto... ese otro plato, sería un 'plato virtual', visto desde el punto de la programación.
#1370
Extranjero define que su origen nativo es de otro país.
Ilegal señala que está indocumentado, que no ha entrado al país con su correspondiente pasaporte, previa solicitud, ni ha pasado controles policiales o de aduanas a la entrada, etc...

Luego no entiendo que si alguien entra de forma indocumentada en otro país, no se le pueda  indicar como su situación es: 'extranejero ilegal', porque es lo que es. Sería absurdo llamarlo 'nativo documentado'.

En realidad creo que a quien se debería multar es a cualquiera que habiendo unas leyes específicas pretendan saltárselas. Si cualquier extranjero puede entrar a otro país sin documentación y 'no pasa nada', entonces considero que está sobrando todo el papeleo de los visados... y las releyes que lo regulan. Que antes cambien dichas leyes y entonces sería conforme hacer denuncias como la que se menciona.

...en fin, no creo yo que en Nueva York, decir/llamar a alguien "extranjero ilegal", sea ningún tipo de delito, cuando las leyes vigentes no hacen otra cosa que refrendar lo que haya dicho. ¿Has nacido aquí?. ¿No?. Entonces eres extranjero. ¿tienes sellado tu pasaporte a la entrada del país?. ¿No?. Entonces tu estancia en el país es ilegal.
No creo que cueste tanto entenderlo, ni entiendo que se genere tanta polémica por ello.