Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Serapis

#1261
En todo el mundo  ;D mundial, creo sinceramente  :laugh: :laugh: que eres el úncio que ha tneido 'ese problema' :silbar: . Y como nadie jamás lo ha tenido  ;-) por supuesto no existe solución en 'Vaguel' digo 'Boogle', digo Google...  :P y es pro eso que vienes a preguntar aquí.

Oración de los vagos:
San Vaguel, patrón de los vagos, te pedimos para que dentro de 10 minutos tengas 53 millones de resultados solo con los términos: "VBA word"

..."et voilá..."
Tus deseos serán cumplidos

Mocosoft.ModoVisible=TRUE      (si no, imposible encontrarlo)

...y San Vaguel ¿podrías también proveernos 2 millones de ejemplos dentro de 3 segundos?:
Si, y además en español, of course
#1262
Cita de: young316 en 13 Noviembre 2019, 01:30 AM
...quisiera consultar si puedo desbloquear un disco duro Wd blue de 500 gigas le pusieron pass a travez de la BIOS y el disco no se puede usar por que obviamente tiene el pass...
WD5000LPCX-21VHAT0
WD BLUE
Obviamente ese 'le pusieron' se refiere a 'alguien', y 'algien' es calquiera menos tú. Luego huelga decir que el disco no es tuyo.
La contraseña en el disco, viene a señalar que el dueño dle disco no quiere que su contenido caiga en manos ajenas.

Vamos a suponer que de algún modo el disco a pasado  a ser legítimamente de tu propiedad... Podrás formatear, pero bajo ciertas circunstancias.

Primero no olvides que quien formatea es el propio disco, nunca el S.O. ni ningún programa. Esto quiere decir que el disco almacena sus propias funciones para hacer lo que tiene que hacer pero admite que externamente se le pasen peticiones, y si procede el disco las hará.
Lo siguiente que necesitas saber es que un disco es propietario de su fabricante. Esto es, la ROM que tenga internamente es provista por ellos aunque sea a través de terceros, es raro que deleguen todo el proceso a un tercero, a menudo lo recogido de un tercero es la base d esu implementación particular.
Todo lo cual implica que básicamente para formatear, primero hay que desbloquear el cifrado del disco, y para ello no vale recurrir a 'cualquier programa' que formatee, como tampoco a 'cualquier equipo', si no que, debes recurrir a un equipo si no del propio fabricante al menos sí del fabricante del PC que lo alojaba.
Por ejemplo en mi caso he tenido equipos Fujitsu, cuyo disco duro también era un Fujitsu. Si el disco una vez cifrado intentaba formatearlo en otro equipo (que en alguna ocasión lo he hecho), te decía que 'naranjas de la China' (esto es, ofrece un mensaje de error, en otros equipos puede colgarse, reiniciarse, eso ya la casuística)... la solución era retornarlo al equipo original (o al menos a otro Fujitsu cuya BIOS tuviera la capacidad de cifrado del disco) y una vez allí montado retirar el cifrado (desde las opciones d ela BIOS), luego ya lo puedes formatear desde el equipo y programa que quieras.

No quita que luego cada fabricante lo complique más o menos o exija con posterioridad algún requisito aparte, pués el tiempo pasa y cada vez sacan nuevas historias que hacen que un determinado caso sea más específico que la generalidad que te he descrito a grandes rasgos.
#1263
Una vez más, Microsoft hace una apuesta arriesgada y a mi juicio desacertada.
Presumo que inicialmente adoptarán la versatilidad para luego cuando se haya readaptado todo, empezar a coartar las que tengan interés en retirar.

Como quiera que la gente le gusta usar lo que conoce y se cansa de que tenga que estar contínuamente olvidando algo que conocía a la perfeccción para aprender lo mismo pero bajo un prisma de distinto color, se sentirán abandonados, de ahí la frustración y de ahí el rechazo a una empresa que parece incapaz de mantener luego los sistemas que crea.

La suma total es la suma de las partes, cuando dejas una parte fuera, pensando ingenuamente que todos los de esa parte se mudarán a la otra, se suele errar... algunos migrarán hacia esa parte, otros nunca lo harán y aún otros viéndose obligados a migrar sí o sí, elegirán hacerlo hacia alguna parte de la competencia. Luego con cada movimiento de este tipo que hace Microsoft, no consigue si no desestabilizar su propio ecosistema. Google pisa fuerte, pero no pisa el PC... como alguna otra empresa pise el PC con fuerza y sin dispersión de tecnologías, se puede apostar por la muerte de Mocosoft (y al caso sería más bien un suicidio).

Una cosas es cambiar tecnología hardware, que de alguna manera queda ajena al programador (a la inmensa mayoría), absorbida por los compiladores y otra muy distinta es entorpecer al propio programador cada 8-12 años... haciéndole olvidar todo lo que sabe y tiene prometiéndole algo nuevo para lo que tendrá que adquirir nueva tecnología, nuevo material y tiempo... de todos el peor de acpetar es el tiempo, a quien le gustaría estudiar física o matemáticas para que al cabo de 10, 15 o 20 años después te digan que ya no se admite que Pi*r² ya no es la longitud del círculo, que ahora es ((K+(Pi/71)³)*(G/7)) (caso hipotético) y que ahora tienes que volver a dedicar 5 años a aprender de nuevo todo lo que sabías peor de otra forma (que ni siquiera queda claro que sea más eficiente, solo más conveniente para 'ellos')...
#1264
Lo importantes que fueron este tipo de revistas en los 90 para enseñar a muchos jóvenes autodidactas...
...y que ahora se prediquen con el modelo de las revistas de ñoñerias femeninas: "12 formas de peinarte en casa (tu misma).", "7 cosas que no sabías sobre los hombres", "Pierde 10 kilos antes del verano"... qué pena.
#1265
"...y con esto damos el ADIOS definitivo a la tele... gracias a todos los televidentes desde sus comienzos y hasta nunca más..."

Con palabras así, termina la crónica de una tecnología.

Hay uniones que nunca lo son, que acaban en una absorción al punto que vale más llamarlo 'fagocitación', porque ni la palabra absorción basta, es más bien tragado, fagocitado, devorado... y así desaparece esa parte que 'quería/creía' unirse a otra.

Curiosamente yo que creo que la cuestión debiera ser al revés... internet funcionar a través de ondas de radio... funcionando todo el mundo a un solo y mismo pulso, gratis, sin costes adicionales en tecnología. ...pero los intereses creados necesitan vender el aire embotellado, que la gente respire libremente no es lo que les da ganancias.



Luego como siempre, estos artículos y hasta los propios de origen, dicen estupideces:
Citar...se puede reproducir contenido de la TDT en cualquier dispositivo sin necesidad de un sintonizador...
C0Ñ0, al caso un router es el equivalente al sintonizador.
Se podría decir lo mismo, si fuera  la inversa:
"...que se pueda navegar desde cualquier lugar del planeta, sin necesidad de un router ni ningún proveedor particular de red, ni ningún modelo concreto de 'inicio de sesión'..."
#1266
Francamente, Bolivia, necesita repetir elecciones, no que alguien usurpe el poder de ninguna otra manera. Si lo de Evo morales estuvo mal (tomó el poder por el engaño), la situación de ahora, tampoco es mejor...

Como de costumbre surge algún iluminado que se cree con derecho a decidir por todos, en vez de dejar que se realicen elecciones libres y democráticas.

No vería mal que 'quien sea' esté en el puesto un tiempo, el preciso (quizás algo 2-6 meses), hasta poder formalizar y organizar los partidos que se quieran y anunciar una nueva fecha de elecciones y que los ciudadanos acaben eligiendo quien quiere que les gobierne, que sean los ciudadanos los 'culpables' de sus dirigientes (buenos o malos).
#1267
Pués la verdad es que tampoco me parece que Chávez tuviera carisma.
Entiendo que pudiera convencer a muchos alegrándoles el oído al decirles precisamente lo que querían oir... pero eso no lo convierte a uno en carismático.

Cuando uno tiene carisma, lo reconoce hasta su peor enemigo... tener carisma y convencer son dos cosas distintas. La charlatanería solo emboba al necio y ser charlatán, no te convierte en carismático...

Ahí tenías a Fidel Castro... charlatán como pocos, juraría que jamás hizo discursos de menos de 2 horas, y posiblemente tenga el record mundial de media de tiempo por discuro, y puede que hasta del discruso más largo... pero igualmente aburría y cansaban sus discursos. Chávez se limitó en eso a imitar a Fidel Castro, con mayor o menos acierto, pero más por un ansia de lavado cerebral que por otra cosa, diría yo.
#1268
De hecho es tan malo, que podrías tener un grupo (como dice el artículo: dedicado a la 'por no grafí a' infantil) simplemente teniendo un nombre como: "Patitos de goma".

Y del mismo modo se podría evadir el resto de cuestiones...
Alguien subiendo un vídeo de 'por no grafí a' infantil, en vez de cir: "Aquí traigo un nuevo vídeo de 'por no grafí a' infantil",  lo podrían llamar simplemente: "Aquí traigo un nuevo vídeo de neumáticos"... y adelante.

Una persona lo detecta sin importar las palabras usadas... pero como a ellos solo les interesa la economía, pués les vale, que una mediocre herramienta automática sustituya el puesto de trabajo de algunos cientos de 'supervisores' (o como les llamen)... luego cualquier queja, les basta decir que 'claro, como no usan términos claros, es muy difícil detectarlo...' y tan panchos.
#1269
Programación General / Re: Creacion de un juego
12 Noviembre 2019, 16:59 PM
Si el usuaro dice:
Cita de: weras en 11 Noviembre 2019, 15:30 PM
facil y sencillo con el fin de aprender
... es porque básicamente tendrá conocimientos muy limitados, tendrá más interés que conocimientos, luego algo como:
Cita de: Kefren en 11 Noviembre 2019, 16:47 PM
Yo te recomiendo el motor Unity 3D...
y otros ¿consejos?, están de más, sobran.

Ciertas cosas aunque sean fáciles de aprender, requieren al menos unos conocimientos previos imprescindibles y a veces específicas en ciertas áreas. Luego eso de 'fácil' es siempre, siempre, siempre, relativo...

Antes de poder ponerse a crear juegos, hay que tener una base mínima sobre programación.
En realidad los juegos son un tipo de programas que pueden llegar a ser muy complejos. Porque es el tipo de programas que requiere ambivalencia, nociones si no dominio de más de un área. ...precisa nociones de gráficos, nociones de sonido (aunque no imprescindible para empezar), nociones de sincronización, nociones de matemáticas y física (me refiero a saber implementarlo al terreno de la programación), nociones de manejo de datos y de ficheros, nociones de lógica (para la toma de decisiones y estrategia), etc, etc... ...cuando la mayor parte de programas solo precisan nociones en uno, dos o tres temas.

Mi consejo es que profundices en la programación y más adelante tendrás opciones más sólidas para elegir (y no precisarás preguntar sobre ello).
#1270
¿Carisma Steve Jobs?. Si era, de entrada un bocazas, un aprovechado que se apropiaba de las ideas de los demás, un 'aquí mando yo', soberbio... vamos un dechado de lo que es un líder empresarial que no admite que nadie le diga que está equivocada ni mucho menos que le haga sombra.

Los que hablan 'bien de él', lo harán basado solo en el aspecto economico y de cara al público (que demudaba la cara cual actor para la ocasión) y básicamente por su etapa final (a partir del 2000) y por supuesto porque jamás fueron empleados suyos.