Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Serapis

#1241
No estoy de acuerdo...

Basta un 10% de código interpretado... que es entre 10 y 100 veces más lento que código compilado, para que en efecto todo el sistema sea excesivamente lento a pesar de que sea poco el código en tal o cual lenguaje.

Otra cosa es que haya más de un cuello de botella.
#1242
Vamos que como olvidaron enganchar la constante con alguna función random, y quedó fijada como constante (cinb variabilidad), cantaría demasiado el valor exacto de su 'muerte' y no han tenido más remedio que admitirlo antes de que sea el caso y acabe en multazo grande, porque sería imposible de ocultar...

#1243
jajajjajajajajajajajajjajajajajajajajajajajja... espera que me canso...
jajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajajajjajajaja...

Citar
para informar a los usuarios de que pueden acceder a su vida laboral fácilmente desde Internet.
Precisamwente hace unos días una tía me pidió que le conectara a través de su móvil a la SS para obtener datos de la vida laboral, y fue imposible... era todo un bucle infinito.

Disponía de unos papeles que le habían remitido para 'activar' la Cl@ve (como lo llaman), lo primero es que al intentar 'activarlo' daba error... tardé unos minutos en percatarme que la info de error aparecía arriba desplazando la ventana del móvil arriba del todo, en vez de ponerlo justo debajo del put0 botón al que pulsas para aceptar. Pude así, comprobar al fin que el mensaje del fallo respondía que ya estaba activado (posiblemente su hijo lo activó y no lo recordaba según me dijo).

Luego, al acceder a la dirección de la SS, te muestra 4 opciones de login, elegí la que indicaba como 'pin cl@ve', introduces tu DNI, y te deriva a una 'pasarela' a través de Hacienda, supuestamente para el login... allí te recomiendan que te bajes e instales una aplicación para el móvil para generar el pin. Se descarga instala la ejecutas y hale, te manda un pin vía SMS, vuelta a la página de la SS. introduces de nuevo el DNI, y de nuevo te deja 4 opciones como ya tenemos el pin, pués de nuevo se va al 'pin Cl@ve', el cual te derivas de nuevo a la pasarela de Hacienda y vuelta a empezar... en ingún punto aparece la casilla donde diga  'ya tengo el pin, muéstrame donde poner mi DNI y el put0 pin'...

...en fin, un sistema diseñado sin ninguna duda por burócratas, dando vueltas y vueltas sin llegar a ninguna parte...
Exactamente igual que cuando acudes a las oficinas: "...sí, tienes que ir a la oficina 22B..." en la oficina 22B: "sí, esto es en la puerta del final a la izquierda..." y el de la puerta del final de la izquierda, te deriva de nuevo al punto de partida... puede que cuando empieces a 'cagarte en la pu7@madre de ellos', alguno te haga caso o llame a seguridad y te acaben echando... mientras seguirás dando vueltas cual panoli.
#1244
Más parece una declaración de intenciones que un plan para salvar internet.

Citardonde 1 GB de datos debe costar menos del 2% del salario mensual en 2025...
Esto es aún algo muy caro.

Supongamos un sueldo mileurista, es decir los 1.000 euros mensuales. Un 2% supone que 1Gb. al mes de datos costaría 20 euros... y eso solo para el mileurista.

Ese valor de 20 euros sería conforme para una tarifa plana, básicamente algo como 30-50 Gb. al mes, pero para fecha de hoy, para 2025, debería ser el precio de una tarifa plana.
#1245
Ya empieza a moverse las fichas en el tablero...
#1246
Yo lo que no entiendo es que pinta aquí ese dato de que "Solo el 18 por ciento de los participantes en la liga eran mujeres."

...dudo mucho que nadie haya cercenado su derecho a participar, simplemente hay menos mujeres que hombres a las que les interesa la informática en general...
y si van a empezar a exigir que las empresas tengan la misma cantidad de hombres que de mujeres en el sector tecnológico, pués aumentará sin ninguna duda la emigración de talento...
#1247
Foro Libre / Re: porque twitter permite bots ?
27 Noviembre 2019, 17:39 PM
Cita de: doctorman en 26 Noviembre 2019, 19:11 PM
tengo una duda estamos casi en el 2020 y aun twitter no elimina los bots que posicionan etiquetas, estos bots son utilizados por varios gobiernos como el de Venezuela, Rusia , Turquía etc. para que dichos dictadores posicionen las etiquetas que ellos desean todos los días y utilizan esto como un arma y esto tiene años y twitter todavía no elimina estos bots ¿ porque razón ?
Básicamente porque no quieren.

Un rediseño completo, siempre permite eliminar de un sistema aquella parte sujeta a descontrol.
Pero claro el debate es si realmente quieren eliminar todo descontrol o si incluso para ellos es deseable que exista cierto descontrol... luego la permanencia (de tal sistema) es una demostración tácita de que es así, se benefician ellos tam,bién de ese descontrol.
#1248
Siempre puedes forzar a que tu ejecutable se compile a código nativo, una vez instalado en la máquina del cliente.

Revisa las órdenes de comando de "nGen.exe"




#1249
El mesenger (hablo del servicio del PC, no del cliente de correo), sirve precisamente para la comunicación en la LAN. (como es un servicio, debe estar habilitado).
El comando básico:
Net send
"Sends messages to other users, computers, or messaging names on the network.
Syntax
net send {name | * | /domain[:name] | /users} message"

Los mensajes puedes pasarlos cifrados por algún otro programa, cada día/semana acordais una clave entre todos y hale.

Recuerda que "bat" es como querer construir castillos con terrones de azúcar. Bastante ineficiente tanto en ejecución como en desarrollo.
#1250
No puede separarse algo sin saber que clase de separadores se utilizan, quizás fuera válido una separación por cantidad de caracteres, aunque lo práctico es que lo sea por algún indicador sintáctico.

Cita de: Rupertito en 20 Noviembre 2019, 19:31 PM
...el problema es que el arduino está constantemente enviando texto...
Solo detallando lo citado, podrá darse una orientación con visos de utilidad práctica.