Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Serapis

#1221
'Mega' es una partícula del griego, no una palabra en sí misma, luego debe ir unida a la palabra que 'magnifica': "Megamarcha", sino, se lee mal...

...de hecho, yo había leído: "Mega (Megaupload), marcha contra el gobierno...", que fuerza a uno a preguntarse, ¿qué rayos tendrá que ver esa empresa con el gobierno de Méjico?.

Luego hay unas localidades que se ponen todo en mayúscuas y otras no, a discreción del redactor del artículo, supongo. No sé si pretende dar más importancia a unos sitios que a otros, pero para eso sería mejor que usara negrita...

En fin, parece que los redactores de artículos, prefieren crear su propia gramática en vez de seguir la que existe... si alguien debe escribir bien, son aquellos que lo convierten en profesión.
#1222
Foro Libre / Re: el ingles como barrera idiomática
3 Diciembre 2019, 16:54 PM
Creo que se deja de lado, la pregunta original para esgrimir 'argumentos justificadores'.

¿ El inglés supone una barrera idiomática, para los hispanoparlantes (en el ámbito de la informática)???. Si y punto...

...o comentado: Todo el tiempo que se pierde en parender o traducir del inglés es casi el mismo tiempo que uno podría haber dedicado a aprender la mitad de la informática básica (o más, según capacidades de cada cual). ¿Cuánto tiempo cuesta aprender un idioma?... depende, por supuesto pero entre 1 y 5 años para un adulto, seguro... ergo, todo ese tiempo es tiempo perdido y que uno podría haber dedicado a aprender informática... luego sí, es cierto que ha sido, es y (al menos durante algunos años más) seguirá siendo una barrera.

¿ Hay razones que ustifiquen aprender ingles??. Muchas. Pero esa no es la pregunta clave del hilo...

No me parece conviencente responder ampliamente lo segundo sin siquiera responder mínimamente a lo primero.
#1223
Dada la proximidad de Japón respecto de Corea, el misil puede calificarse como tal... precisamente por su distancia, un misil lanzado desde Corea, no precisa salir a la atmósfera para luego hacer una reentrada.

Es decir, que su tiro sea curvo o tenso, es una connotación menor y al caso sin importancia. La importancia radica en la peligrosidad y esta aumenta con la proximidad, pués el tiempo desde un lanzamiento hasta su impacto no otorga apenas tiempo de reacción.

También resulta absurdo decir "Corea del Norte"... cuando simplemente se está refieriendo al imbécil del niño gordito.
#1224
Cita de: crazykenny en  3 Diciembre 2019, 15:55 PM
Bueno, lo que no seria tan extraño es que otros países decidan seguir los pasos de China, pero bueno, esto ya es otro tema...  ;) :-\ ;) :-\

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
Si con 'otros países' te refieres a países dominados por dictadores, pués ninguna duda al respecto.
Si te refieres a países democráticos, sería ilegal. Creo que en todos ellos.

En cada país democrático, existe un sistema de identificación personal que expide un documento de identidad. Si fuera preciso aprobar (que también lo veo ilegal) un sistema de registro facial, a lo sumo procedería ser realizado por precisamente el Organismo cuyos trámites son precisamente la identificación... en el caso de España, es potestad del Ministerio del Interior a través de La polícía Nacional, jamás desde empresas privadas de telefonía...
#1225
Viva la libertad...

Y luego se queja el gobierno chino de que en otros países bloqueen empresas (que en parte están a su servicio, aunque se a ala fuerza).
#1226
Para empresas pueder ser útil, porque simplifica y reduce determinadas cuestiones. Sin embargo eso no identifica unívocamente a prácticamente nadie...

De entrada dice que esos datos coinciden con los de otros 380.000 personas... y luego de los 6 ítems que dice sobre mis datos, la mitad son erróneos. Así que... serán los de otras 380.000 personas distintas.
#1227
El 'id', tal como lo puse, no es un valor correlativo, sino un dato numérico asociado al 'task'. Cada registro es añadido secuencialmente.

Cuando eliges 'leer' o 'editar' te pide elegir 1 registro entre 1 y la cantidad total que tenga, después que eliges que registro leer, se lee. El Id, es el valor que tuviere el registro... el valor que que tú pusieras cuando editaste/creaste el registro...

Igual que eliges una fecha y escribes un nombre tienes que variar el scroll para que el id tenga un valor numérico que tu quieras, si no será el que tenga por defecto el scroll al cargar la ventana (igual que el nombre por defecto será una cadena vacía y la fecha por defecto será 'hoy').

Contempla esta imagen, y observa como en Id, figura 903, porque al crear/editar el registro ese  es el valor elegido/modificado. Si al crear el registro no modificas ese valor tendrá el valor por defecto (no recuerod si 0 ó 1), lo mismo si no escribes un nombre, quedará en blanco...


Siempre puedes bloquear el botón 'Aceptar', supeditado a que los campos tengan un valor coherente... para el texto es fácil, pués basta verificar que no es una cadena vacía, para el id, podría al entrar ponerse el valor -1 y por tanto validaría cuando fuera un valor mayor o igual que 0 ...

...tampoco sé el rango de valores aceptables para lo que necesites. Es un ejemplo que tú debes adaptar a tus necesidades, yo no puedo (ni nadie), crear un ejemplo que coincida plenamente con lo que tú necesites. El ejemplo te muestra lo sufieinte para que tu puedas entenderlo y modificarlo a tu gusto...

Si a pesar de todo hay algo específico que no sepas como hacer, explícate bien (que se entienda, no que uno juegue a adivinar) y vería de readaptar el código...
#1228
CitarAlonso tiene nuevo cargo: responsable de cliente digital ('digital consumer').
jajaja... Vaya K@V50N€X, en vez de despedirle que tendrian que pagarle el finiquito, le 'cambian de puesto', para que sea él mismo quien se vaya voluntariamente al poco o más tarde expulsado por 'falta de rendimiento'.

Creo que tendrá que poner su contrato en manos de abogados y revisar si se le puede asignar un puesto para el que claramente no estará (asumo) capacitado, aparte que dejan desierto aquello para lo que sí está capacitado...

Con las grandes empresas, siempre (tarde o temprano) pasa lo mismo...
#1229
Cita de: Machacador en 30 Noviembre 2019, 17:12 PM
...los astrónomos afirmaban que «no deberían existir» agujeros negros con masas en el rango de 50 a 130 masas solares...
Ya... Los físicos en su época también dijeron aquello de que: "...nada más pesado que aire volará jamás..." y eso a pesar de que ahí han estado siempre los pájaros como prueba de su estupidez.
#1230
Será 'difícil de combatir' solo porque las compañías de teléfono no hacne mucho por la autenticación de quien intenta el cambio.

Recuerdo que una vez robaron a una amiga su tf. en la playa, al día siguiente la acompañé a la policía a poner la denuncia (ella no quería, porque insistía que no iba a recuperarlo, y esa parte: el 99'999% de las veces será así), pero en la propia compañia es condición indispensable para solicitar otra SIM, presentar el parte de denuncia por robo que emite la policía, luego es un requisito indispensable.

No veo nada complicado, que también se exigiere un parte de la policía en caso de 'pérdida/extravío', pués el mero hecho de tener que acudir a la policía te exige la validación de tu persona, quedando demostrado tus credenciales incluso puede que hasta 'captado' en cámaras en la comisaría y con fecha y hora exactas.

Que luego lo gestiones en una tienda o envíes copia por correo electrónico será otra historia, pero la compañía ya cuenta con una cierto respaldo, incluso facilitando un número de parte que la propia compañía pudiera contrastar con la policía podría saberse si en efecto el papel presentado es legítimo o fue falsificado...

En mi opinión este tipo de 'robo' de datos el culpable es la propia empresa telefónica por un sistema de seguridad a todas luces insuficiente y considero que denunciable, es la propia empresa quien debería asumir ciertos costes y ser condenada a mejorar el sistema.