Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Serapis

#1181
4 dibujos  y un texto explicativo suele ser suficiente para explicar a algún programador. Ya con las dudas que le surjan por cosas no adecuadamente aclaradas se supone que te preguntarían antes de adoptar una solución.

En cuanto a usar animaciones, aunque sean explicativas... suele considerarse intrusivo, molesto y casi siempre ineficaz. El más claro ejemplo son los  'wizard' de windows (merlín, clipo y familia)...

Yo creé unos botones (para una aplicación) que al pasar el ratón por encima muestran sobre sí una animación (una sucesión de 6-12 imágenes, dentro del propio botón, luego con su tamaño), que autoexplican su funcionalidad... pero solo es útil para cosas sencillas, como: girar una imagen a derecha-izquierda, voltearla, hacer zoom, etc... cuando la cosa es más complicada no es tan sencillo que una animación de apenas 1sg. explique de verdad su funcionalidad y si la animación es más larga acaba siendo muy muy molesta. Igualmente si la animación requiere unas medidas mayores o una posición aparte (que encima ya te distrae la atención y por tanto te hace perder tiempo, más que ayudarte). Por supuesto si al final uno decide incluir animaciones, mi consejo es que haya una opción para desactivarlas... o más de uno se 'acordará de tu familia al completo'...
#1182
Bueno, en realidad no...

Todavía es posible crear un reconocimiento facial termográfico, cosa que una máscara no puede hacer.

Una termografía, así, debería ser capaz de distinguir un rostro de otro, añadiendo la info de temperatura a grandes rasgos...

...peor vamos no tengo ninguna fé en los sistemas biométricos. Con el tiempo, absolutamente todos son hackeables.
#1183
Por mi parte si ya me preocupa el espionaje chino en teléfonos móviles, como que no lo permitiré en PC... por 100 euros más prefiere uno no enfrentarse a un espionaje indudable... (con los otros siempre existirá la duda, con los chinos, duda ninguna).
#1184
Cita de: Eleкtro en 17 Diciembre 2019, 17:30 PM
Hola.

EL PROBLEMA QUE AQUÍ SE DESCRIBE TIENE QUE VER CON EL TIPO DE CORRIENTE ENERGÉTICA DE ESPAÑA

En la pared de una habitación tengo este enchufe de pared (si, es bastante antiguo):
(imagen)

que sirve para este tipo de cable:
(imagen)

El problema es que me veo en la necesidad de meterle una regleta (de 3 o 4 tomas), y que yo sepa no hay regletas con ese tipo de cable, sino con cable de tipo Shucko:
(imagen)

y claro... ese tipo de cable, no cabe.

En este punto pensé "pues compro un adaptador de Shucko al mio, y problema resuelto", bendita ignorancia la mia... creo que eso no existe, por que he buscado de todo y no encuentro nada para solucionar este problema.

Estoy un poco, bastante, totalmente perdido por que de estos temas no se náh.

¿Me puede alguien decir la solución que necesito, que no implique llamar a un electricista?. Aunque si llamar a un electricista es la solución más barata, pues eso no lo se, que alguien me lo aclare por que no se lo que debería hacer...

Yo quiero imaginar que una solución (o quizás la única solución) sería reemplazar el enchufe de pared por uno de tipo Shucko como este:
(imagen)

...¿me equivoco?.

¿y para eso sería necesario llamar a un electricista?, me refiero, que no se si uno mismo puede hacer el cambio de enchufe de pared sin tener conocimientos sobre el tema. (en caso de que sea necesario tijeras de electricista no tengo, así que no se si saldría más barato llamar a un electricista teniendo en cuenta que yo debería comprar herramientas de electricista, en fin).
Si, simplemente se puede remplazar son más...
Es habitual que además debas cambiar la caja empotrada, si el mecanismo nuevo no se alojara adecuadamente (presumiblemente si, pero cuando se desatornille y se retire el viejo mecanismo se ve...
A ese viejo enchofe le llegan solo dos cables, que irán a los polos del nuevo mecanismo. Como no es trifásico, no tiene importancia la polaridad (da igual en que sentido atraviese la corriente).

Eso sí, implica que el nuevo mecanismo no tiene toma de tierra, por lo que no será apto para enchufar todo lo que quieras... pero si pequeñas herramientas eléctricas o que estén poco tiempo conectado y tú presente... esto es cosas como una nevera o una lavadora que pueden estar funcionando cuando no estás en casa, no conviene. Especialmente no enchufes aparatos que consuman mucha potencia, ya que lo más probable es que los hilos de esa instalación muy vieja sean muy finos. Así que ten eso en cuenta, nada de enchufar aparatos de mucha potencia ni conectar regletas a los que se  enchufes varios aparatos a la vez...

Todo lo que necesitas será un destornillador fino y unos alicates. antes de acometer nada, recuerda bajar todos loa mecanismos automáticos, si tienes dudas de si has bajado todos, conecta antes algún aparato para probar que no le llega corriente (...asumo que si no tiernes alicates, tampoco vas a tener unos guantes aislantes).
#1185
Cita de: Machacador en 14 Diciembre 2019, 14:38 PM
Simple... las mujeres son muy sociables y para nada quieren pasarse la vida frente a un ordenador...
Exacto... la vida de un programador es muy solitaria (excepto en las pelis que o están en salas de decenas de personas o están constantemente siendo visitados por sus 'colegas') la mayor parte de las veces.
...y la mayoría de las mujeres llevan mal la soledad.
#1186
...palabra de prostituta...

De todo hay en la viña del señor.

Supongo que habrá quien sea sobradamente feo, sobrado de dinero, falto de tiempo para ligar, falto de interés por mantener relaciones estables, etc... y no solamente por sobradamente tímido...
#1187
Foro Libre / Re: CMD
14 Diciembre 2019, 23:37 PM
Cita de: @?0!,5^34 en 14 Diciembre 2019, 21:24 PM
...
Eso que ves de las películas no es la cmd de windows.
Suelen ser programas normales, pero que en vez de tener ventanas, usan consolas como la cmd para interpretar los comandos.
...
A veces ni eso. A veces ni siquiera son programas sino simple imágenes que actualizan algún contenido al hacer click en una zona (otra imagen pregrabada), sin nada detrás (que sea similar a un programa) y a veces corriendo una animación.
#1188
Jamás llamaría a un sistema 'democrático' si tienes que llevar constantemente en la solapa tu identificación.

Más bien diría que es un sistema 'Robotocrático', donde como cada cosa que se fabrica tiene un sello de fábrica, se pretende controlar y manejar al ser humano como si fuera un robot.

El día que sea así, dejaré de comportarme como una persona civilizada... porque entenderé que hay enemigos de la raza humana entre la propia raza humana que hay que combatir y exterminar...
#1189
Cita de: wolfbcn en 14 Diciembre 2019, 00:47 AM
Solo uno de cada 10 desarrolladores en España es una mujer.

...Los expertos achacan la falta de vocación a los sesgos de género y la falta de orientación...
Qué expertos?????.

No pueden entender ni aceptar que cada género tiene gustos distintos????.
Es algo relativamente fácil de demostrar... Pon a una chica y aun chico una lista de 100 películas, cuya temática sea exclusivamente: Acción y Amor (y no mezclados) y diles a cada uno que si tuvieran que ver 10 de esas 100, cuales elegirían...
La respuesta es que:
- La inmensa mayoría de las chicas elegiría 10 pelis de amor y muy pocas elegirían uno o 2 de acción. 
- La inmensa mayoría d elos chicos elegiría 10 pelis de acción y muy poco eegirían alguna de amor.

Más aún diría que de los chicos o chicas que no eligirían igual la mayoría es porque no son heterosexuales, pero tampoco quiero meter esto de por medio, que no va por ahí el tema, pero si dejar claro que la mayor parte de los cambios serían debidos a esta causa.

..la cuestión se resume en: ¿¿Son capaces esos 'expertos' (y otros que no lo son), para entender y aceptar que la igualdad ANTE LA LEY es distinto a que seamos iguales física y mentalmente??????. Bien, pués los gustos es algo más en lo que somos totalmente distintos.

Eso y solo eso es la causa de que haya más enfermeras que enfermeros y más informáticos que informáticas...
#1190
Pués al margen de todo, el label funciona perfectamente lo mismo que el picturebox (no es un control image, pese a que el nombre así lo haga creer a primera vista).

He eliminado o comentado el código prescindible o cuya funcionalidad está ausente, para poder centrarme en ambos aspectos, y cuando está en ejecución sea en diseño o compilado funciona correctamente... Adjunto imágenes.



Un botón al efecto, para cambiar el texto del label y hacer visible el picturebox (yo renombre el llabel, eso de label33(0) no es procedente).




Otro botón vuelve a cambiar el texto del label y oculta la imagen:




Ejecutado desde tu propio código, también se comporta como s espera (claro que yo tenía eliminado o comentado la funcinalidad ausente): Esto es, debajo se dan indicaciones al caso...


Así que solo resta pensar que no sucede lo que esperas, porque no llega a ejecutarse. En mi caso gracias al código comentado o eliminado tal posibilidad no se da (ni puede darse). Para que pudiera darse tendría que tener el proyecto completo y así tener todo activo, sin eliminar ni cmentar nada, sin funcionalidad ni dependencias ausentes...

Así que lo que habría que hacer es cerciorarse de si es así o no...

Mirando la funcionalidad del evento click del textbox 'osocial', se aprecian dos puntos de salida del método antes de llegar a las instrucciones que visibilizan el picturebox.
Luego procede poner código de control que nos aclare (una vez compilado) si se ejecuta o no...

1: añadimos un msgbox al comienzo de la función, dentro del primer condicional antes del 'exist sub'...
Código (vb) [Seleccionar]

Private Sub osocial_Click()
   Dim bolOSIVASegunPaciente As Boolean
   Dim bolPacienteIVASI As Boolean
   Dim bolOSIVASI As Boolean
   
   If (osocial.Tag = "X" Or IdOSocial = Me.osocial.ItemData(Me.osocial.ListIndex)) And Es_Alta = False Then
       msgbox "Estoy saliendo de 'osocial'... no esperes que se vea la imagen (punto: 1)"
       Exit Sub
   end if
  '...


2: Añadimos otro msgbox, un poco más abajo (también dentro de otro condicional)...
Código (vb) [Seleccionar]

   If ((num(Me.idpaciente, 0) = 0) Or (IdOSocial = 0)) Then
       msgbox "Estoy saliendo de 'osocial'... no esperes que se vea la imagen (punto: 2)"
       Exit Sub
   End If



3: Si pasa de dichos puntos (esto es, si sigue en la función), vemos si todavía se ejecuta la parte que visibiliza la imagen...
Código (vb) [Seleccionar]

If nonul(osocial.Text) <> Buscar_Datos("select osocial.nombre from osocial, paciente where osocial.numero = paciente.osocial and paciente.numero = " & nropa) Then
       bolOSIVASI = esVer(bd("siniva", "paciente_osocial", "idpaciente = " & nropa))
       bolOSIVASegunPaciente = False
       imgWarning.Visible = True
       msgbox "La imagen debe aparecer..."
   Else
       nroafiliado = nonul(bd("afiliado", "paciente", "numero =" & nropa))
       imgWarning.Visible = False
       msgbox "La imagen no aparecerá y si antes se veía ahora se oculta..."
       bolOSIVASI = esVer(bd("siniva", "osocial", "nombre = " & nonul(osocial.Text)))
   End If


Ahora compila (provisionalmente), con esos msgbox... y ejecútalo para ver si se sale de la función o no, y si no sale si se da el condicional que muestra el picturebox o no...
Si se sale, ya tendrás que mirar esos condicionales al detalle que lo sacan de la fnción....

Un error grave en dicha funcionalidad es desentenderse de los errores... cuando haces:
Código (vb) [Seleccionar]
   On Error Resume Next
   IdOSocial = Me.osocial.ItemData(Me.osocial.ListIndex)
   On Error GoTo 0
   '...

Básicamente le estás diciendo que te da igual lo que suceda, así que pueden suceder situaciones incontroladas y por tanto no ser conducido por el código sino por un cúmulo de estados fuera de control, luego es normal que antes un error pueda haber algún comportamiento inesperado.
Ceder antes los errores es perder el control del código.

Lo mínimo antes un error es reportasr su código y exponer su mensaje, y en modo debug parar ahí la ejecución para ver de arreglarlo ó entenderlo y dar una respuesta adecuada distinta de: 'sigue como si nada hubiera pasado'...

Código (vb) [Seleccionar]
   On Error Resume Next
Private Sub osocial_Click()
   Dim bolOSIVASegunPaciente As Boolean
   Dim bolPacienteIVASI As Boolean
   Dim bolOSIVASI As Boolean

   On Error goto ControlarErrores
   ...
   IdOSocial = Me.osocial.ItemData(Me.osocial.ListIndex)
   
   '...
   exit sub

ControlarErrores:
   msgbox "se ha producido un error no controlado: " & cstr( err.number) & vbcrlf & err.message
   err.clear
   stop ' <----- para continuar paso a paso con 'F8' y ver el punto donde se produjo el error. Comprobar valore esperados, los recibidos o calculados, etc...

   resume next
End sub


...para terminar, como comentario final (al margen de errores)...
- El código es bastante espagueti, la interfaz está recargada, lo que hará que cualquiera que se enfrente a ella 'la tema', pués sentirá que necesitará al menos 6 meses para entenderla por encima. Deberías hacerlo más intuitiva... separando la mayoría de la interfaz delegando a varias ventanas con sendos botones que abran dichas ventanas y se rellenen los datos (sea automática o manualmente por parte del usuario) y luego pueda cancelar o aceptar. Eso haría también que la carga del formulario fuera más fluída y la interfaz asequible, pués cada ventana trataría un aspecto en exclusiva, luego se autoexplica por e título de la misma. - Al tiempo falta ayuda en los Tooltiptext, que faciliten al usuario saber que leches debe poner o para que sirve algo específico...
- Tratas demasiados eventos 'lostfocus', y en todo caso tratándose de datos debería ser el evento 'validate', en otros controles no está justificado... tampoco tiene mucho sentido estar alternando el valor de la propiedad 'KeyPreview',
- Por último los nombres son a menudo desacertados (por no decir inentiligibles)...  algo como: 'bolOSIVASI', nadie más que tú tiene forma de saber que es 'OSIVASI', podría ser el nombre de una empresa, de un reglamento, ley o simplemente una conjunción (mal formada) de 2 o 3 palabras (bien formada solo la primera letra de cada palabra sería mayúscula)... ninguna de ellas debería ser el nombre de una variable, en todo caso 'bolEmpresa' (sin importar como rayos se llame la empresa), 'bolReglamento' (sin importar como se llame el dichoso relgamento, aunque tampoco sobran 2 ó 3 letras finales (así: bolReglamentoOSI'), 'bolSiLlevaIVA'...
- Aunque hay algunas fuentes que recomiendan precerder el nombre de una variable por letras o siglas del tipo, yo lo suelo dejar para los objetos, que no hay forma de entender de que se trata, para los tipos primarios, su nombre debe ser tan descriptivo que baste: 'Indice', 'Cantidad', 'Edad' ya sugieren que son numéricos. 'Masculino', 'Activo', 'Visible' ya sugieren que son buleanos. 'TipoSexo', 'DiaDeLaSemana' ya sugieren que son valores enumerado. 'Nombre', 'Ciudad' ya sugiere que se trata de strings... etc...
- Un picturebox, es un control 'caro' en cuanto a recursos, para mostrar una simple  imagen tipo icono es preferible usar un control image (que además con su propiedad Stretch a TRUE, peromite ajustar la imagen a las medidas del control.