Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Serapis

#1171
Es que a 'éstos' en sus previsiones les pasó lo mismo que a Guillermo Puertas allá por el 82 cuando dijo que "64Kb. deberían ser suficientes para todos." (refiriéndose a la RAM)... y aquí estamos 37 años después y parece que ni 16Gb. parecen suficientes para nadie...

Yo directamente ni hubiera planteado un IPv6, si no que me hubiera ido directamente a un IPv8... así incluso sería hasta complicado hacer rastreos por IP, sin conocerlas.

Pasa lo mismo con los puertos de los PC, en vez de 2 bytes (que es tremendamente  rápido hacer un rastreo de puertos), porqué no haber elegido 8 bytes... aunque luego internamente estuviera limitado a esos 2 bytes... serían elegibles (manual o automáticamente) en ese rango de 8. Pero con 18446744073709551616 posibilidades, ese rastreo ya sería otro cantar...
#1172
directamente;: jilipolleces.

Todo tiene su qué de razón tras ello... pero igual que al cuñao le gusta 'estar a la última' a los 'enterados', creen estar en posesión de la verdad científica, aunque cuando la propia ciencia esté completamente dividida en el debate... o ni siquiera se haya metido en el asunto.

Cada cosa que se dice hay que considerarla en su contexto, y si no te place, o te parece una tontería, mejor no hacer caso y ya.
#1173
Scripting / Re: Parámetros en Batch [AYUDA]
24 Diciembre 2019, 19:40 PM
Cita de: Eleкtro en 24 Diciembre 2019, 10:47 AM
Te olvidaste de la variable de parámetro '%0', que es la que en realidad representa la ruta de inicio del script. Siguiendo tu ejemplo genérico, si hablásemos del uso de estas variables en el registro de Windows con la intención de asociar un programa que tome como parámetro la ruta actual del archivo o directorio seleccionado, ahí si que se especificaría '%1'.
Pués no, no lo olvidé...

Si lees más abajo, verás que puse esto:
Cita de: NEBIRE en 22 Diciembre 2019, 01:46 AM
...
En cualquier caso considera que el %0 es el propio ejecutable (que queda filtrado), y todo lo que venga detrás son los parámetros ...
#1174
Programación Visual Basic / Re: Ayuda con VBScript
22 Diciembre 2019, 20:57 PM
Creo que tienes algunos conceptos errados o a falta de aprender....

Un combobox es un control, esto es, requiere una interfaz de usuario.
VBScript, como su nombre indica es un lenguaje de script, típicamente los scripts carecen de interfaz de usuario, salvo algún mensaje para reportar/solicitar al usuario.

Eso no quiere decir que no se pueda, solo que es más complejo que la 'vía habitual' y por tanto es normal que la mayoría no dé con soluciones adecuadas.

1 - Crea un proyecto de tipo "ActiveX exe". Por defecto incorpora una clase, añade una ventana a dicho proyecto añade el control combobox, ajustalo en medidas y posición
2 - Provee métodos públicos (en la clase) para manejar el combobox (según tus necesidades). Típicamente métodos para manipular el propio combobox, como: Vaciar, GetSelected, SetSelected, GetIndexSelected, ListCount, etc...
3 - Provee la lógica para hacerlo visible y para cuando deba ocultarse/descargarse dicha ventana. Por ejemplo: Quizás también fuere preciso uno o dos botones tipo 'Cancelar/Aceptar o te baste con manejo de teclado como 'Enter/Escape'...
4 - Compila el proyecto (se registra automáticamente en la ruta que se aha compilado), aunque sea un exe, funcionará como una dll (de hecho tu instanciarás la dll) pero con interfaz (exactamente como funcionan los msgbox e imputbox) y en tu caso al usarlo desde un script, exactamente igual que usarías por ejemplo el típico: FileSystemObject ...

5 - Finalmente, desde tu script, invoca al ActiveX (la clase, porque la ventana es privada al proyecto y debe ser maneajda íntegramente desde la clase) que has creado y usa los métodos públicos de que dispone (que tu creaste) para manipularlo de la forma que te conviene...


A continuación un simple ejemplo, mostrando lo antedicho... la lista pasada es la de los días de la semana... Para emular lo más posible a VBScript, lo uso desde un módulo en 'Main' y declarado el objeto como de tipo 'object' para resolver referencias en tiempo de ejecución que e slo que sucede en un script (desde interfaz, sería más cómodo crear una referencia, para que el intellisense, muestre los métodos y propiedades que posee al declarar el objeto del tipo específico que es)...

En la siguiente imagen se ve todo el proyecto completo...
La ventana y su código. Un módulo y la clase que tu usarás también con todo su código:





En la siguiente imagen se muestra en uso una vez compilado el proyecto previo:





Y finalmente en esta ventana se ve desplegado el combobox... para elegir el que se quiera...
aparece seleccionado el índice 3 (el Jueves), porque así se lo dijimos en la llamada...




finalmente el proyecto completo para descargar... hay que abrir el proyecto de la clase y compilarlo, antes d epoder usarlo... el segundo proyecto da igual si lo usas o no, o ya transcribes a VBscript...
https://workupload.com/file/G69L85BX

#1175
Creo que el estudio es rigurosamente cierto...

Quien abusa del café no podrá contar (prácticamente) de padecer alzheimer ni parkinson... porque habrá muerto mucho antes, de un infarto al corazón.

...es lo mismo que los que menos accidentes de tráfico del mundo tienen (con 0 muertos en toda su historia por dicha causa), son las tribus indígenas que aún no han sido descubiertas... pura obviedad.

Las estadísticas son la 'ciencia base' de la falsificación... solo los incultos e incautos, se creen las estadísticas (practicamente el 100% de las veces, son interesadas).
#1176
Hay miles de personas en cada país que salen a otros a dar conferencias, cursillos y tal... pretender que todos ellos sean famosos, es mucho pretender. En 2004, aquí en España, solo lo conocían su familia y amigos y absolutamente nadie más...

Ahora mismo habrá gente rodando por el mundo y que dentro de 10 años serán más o menos famosos, pero ahora mismo, 'nadie' los conoce... pero claro que para entonces habrán hecho cosas en el pasado (es decir hoy)... nadie nace con 30 años.
#1177
Scripting / Re: Parámetros en Batch [AYUDA]
22 Diciembre 2019, 01:46 AM
Son variables... las variables toman valores.

Dado que no son específicas a ningún caso concreto, esto es son genéricos, el nombre es irrelevante, excepto su orden... %1 representa el valor asignado a dicha variable (parámetro), el %2 representa al segundo parámetro etc...

por ejemplo supongamos que se quiere llamar a un programa que va a comprimir, y aparte de la ruta permite ciertos parámetros...
Se podría invocar como:
programa.exe "ruta..." x 1 -d

un bat por ejemplo, representará la ruta con %1, el parámetro x con %2, el valor del tercer parámetro (ese '1'), con %3 y el valor del parámetro '-d' se asignará a %4...

Supongamos que el programa también decidiera interpretar la ruta en otro orden, podría asignarle un prefijo para reconocerlo (pongamos 'r')
...entonces, todavía se podría crear una entrada al menú contextual así:
programa.exe "x" "5" "-de" "r=" %1
es decir el menú contextual recibirá una ruta (1 fichero , una carpeta o más varios), se asigna a ese %1... nota que el resto de parámetros quedan fijos en el menú cotextual... (observa el '5' y el '-de')

Más retorcido aún, esa entrada al menú contextual, podría derivarse a un bat y el bat enviarlo a un ejecutable...
Entonces ese bat asignaría estos valores a cada parámetro según el orden enviado desde el menu contextual (señalado más arriba), que invocando al ejecutable pondría:
programa.exe %1 %2 %3 %4

Ahora la ruta estaría en el parámetro %4, porque es ese el orden en que se fijó en el menú contextual y su valor (contenido) sería: 'r="C:\la ruta\adonde sea\fichero.ext" ', dado el caso que el fichero seleccionado cuando el menú contextual lo active fuere: "C:\la ruta\adonde sea\fichero.ext"

En cualquier caso considera que el %0 es el propio ejecutable (que queda filtrado), y todo lo que venga detrás son los parámetros, lo habitual es recibir al menos un parámetro (típicamente una ruta), pero incluso ninguno... solo invocar el programa lo abre...

En resumen, cada variable así representa el enésimo parámetro recibido (considerado como tal).
#1178
Cita de: doctorman en 21 Diciembre 2019, 00:21 AM
en el año 2004 fue contratado para dar clases de comunismo a empleados en varias empresas públicas en Venezuela, más de uno lo vio en vivo y en directo en esa época, desde esa época ya recibía dinero de Chavez y no me digan que España no sabía de esto
Pués no. En el 2004, no era nadie (conocido), aparte de su familia y amigos, aquí nadie más lo conocía...

Salta a escena hace apenas 5 ó 6 años...
#1179
El caso es que tiempo atrás, "erre que erre", era una negación absoluta... ahora sabemos que lo de mentiroso, forma parte de su personalidad, algo nada agradable en quienes aspiran al poder...
#1180
...perdona es que han movido el hilo y no me había dado cuenta....

Cita de: Eleкtro en 19 Diciembre 2019, 14:08 PM
Estoy hecho un lio con lo de la toma de tierra. NEBIRE, ¿por que das por hecho que no va a tener toma de tierra?. ¿Es algo que se sabe simplemente por la antiguedad de la instalación del tomacorrientes?.
Por dos razones...
1 - Este tipo de mecanismo era el propio en las instalaciones de los 70 y puede que en localidades pequeñas aún s emantuviera en ferreterías hasta los 80.
2 - El enchufe lleva un fusible que era la forma por entonces de 'evitar accidentes'.


Cita de: Eleкtro en 19 Diciembre 2019, 14:08 PM
Si no he entendido mal, se supone que cuando venga el electricista a cambiarme el tomacorrientes simplemente este debe comprobar si hay un cable verde y amarillo para que podamos confirmar o no que hay toma de tierra, ¿no?.
Es bastante sencillo de verificarlo. Si ves 3 cables que vienen del tubo y se conectan al mecanismo, lleva toma de tierra, si solo le llegan 2, no.
Por aquellas época también había instalaciones con toma de tierra y los electricistas (e incluso empresas de instalaciones eléctricas) tomaban el cable más barato, así que si fuera el caso, no esperes que que fuera bicolor amarillo-verde...

Cita de: Eleкtro en 19 Diciembre 2019, 14:08 PM
Y si resulta que no lleva toma de tierra, ¿tienes una idea de cuanto cuesta poner eso?. Sinceramente no tengo ni idea de si es algo barato que se puede instalar en los cables tras el hueco del tomacorrientes, o por lo contrario algo muy costoso que necesite obras para llegar a otros puntos accesibles de toda la instalación electrica de la casa.
Básicamente el coste es lo que te quieran pedir...

La dificultad está en si cabe el cable de toma de tierra por el tubo que está empotrado en la pared (por donde vienen los otros dos), si es así, bastaría pasar el cable y llevarlo hasta la entrada d ela casa... luego dependerá de si la instalación (al menos hasta el contador, desde la calle...) tiene o no toma de tierra, lo cual depende del tipo de vivienda ... y la antigëdad de la propia finca.
Supongamos que es una planta baja y tiene un corral, podría bastar con clavar un pica de cobre en el suelo (es un redondo macizo de cobre como de un metro de largo, del grosor de un dedo que se clava en un suelo (más o menos) salino...al que atornilla la toma de tierra... el lugar donde se clave debe ser un suelo salino y húmedo... Si es una finca y vives en un 7º la cosa será más complicada.

...en fin, pide presupuesto, primero, comenta algo como:
"quiero cambiar un enchufe viejo por uno de potencia tipo 'Schucko' y si dicho enchufe no tiene la potencia necesaria remplazar los cables (es fijo que serán demasiado finos y ante aparatos con mucha potencia se calntarían y podrían provocar un incendio), así mismo añadir el cable de toma de tierra si no lo tiene. desconozco si la vivienda tiene toma de tierra, por lo que habría que ir a verlo para hacer el presupuesto conforme al caso... Hazme una partida aparte si hubiera que picar la pared para empotrar un tubo nuevo"

Claro que si 'aclaras' que desconoces si tiene toma de tierra, dan por sentado que eres un ignorante sobre el tema y ven vía libre para engrosar la factura en base al desconocimiento...  así que si conoces a uno honrado, recurre mejor a él que a uno desconocido.



CitarBásicamente el coste es lo que te quieran pedir...
A1 - A ver una aproximación supuesto el caso de remplazar los hilos que llegan al enchufe desde el automático situado junto al contador (supongamos 20 metros de largo),
A2 - además incorporar el cable de toma de tierra (dando por hecho que cabe), podrían pedirte entr elo anterior y esto hasta: 200 euros.
2/3 horas de mano de obra + materiales (los materiales a éste caso son pecata minuta, 15-20 euros).

B - Si exige picar la pared para meter un tubo más grueso implica un albañil, para esos 15-20 metros de pared, échale otras 4-8 horas de trabajo (abrir, retirar, meter tubo nuevo y cerrar... pintar correría de tu parte, mejor), probablemente pagar la albañil, más su arte de beneficio subieran otros 200 euros (sugiero que lo hicieras tú pidiéndoles que te explicaran como se hace (o mira a ver si tienes algún amigo albañil y le invitas a cenar por el trabajo), en última instancia contrata tu mismo el albañil... saldrá más barato que si lo llaman ellos, pero exigirá sincronizarse para llamar al 'chispa' que venga días despues que termine el albañil...

C - Si hubiera que poner un pica porque la instalación no disponga de ninguna toma de tierra (y suponiendo que solo ese enchufe vaya a usarlo, no toda la instalación de la casa), añade otro día del alabañil y 1-2 horas más del electricista... Esrto solo es practicable en según que viviendas... como digo no es solución para un 5º piso, si par auna planta baja o un segundo (del msmo propietario) que dispone de un corral, o un jardín en la entrada  (por ejemplo)...
En definitiva lo que quieran cobrarte entre: 80 y 200 euros. (para A, otros 200 para B y otros 200 para C), todo unificado podría salir quizás más barato, ongamos 400... por eso digo que pidas presupuesto según esos 3 casos...

Esos mínimos 80 euros podría ser el caso (de solo A1), que solo tuvieran que cambiar el enchufe y nada más (básicamente te cobrarían 1 hora + desplazamiento + material).

Nota también que los precios pueden variar sensiblemente en función del lugar y la competencia que exista en la localidad... si no hay competencia piden lo que les da la gana. Eso sí, pide siempre factura, así te cobrne el IVA, será una garantía de calidad y que el presupuesto no se desmadre al límite superior... si lo hace algún conocido, lo más probable que es ni sea un profesional (autónomo), con lo que no podrá emitir factura... confía solo si sabes de la calidad de su trabajo y el ahorro económico es importante si así lo sopesas.