Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Serapis

#1151
Cita de: #!drvy en  8 Enero 2020, 15:44 PM
Resulta curioso... que ahora que se acercan nuevas elecciones, sea la Trumpeta la que vaya a iniciar la guerra jaja.
No diría tanto... diría incluso que es una salida hacia adelante, para su 'empacho-mente'.

En USA el patriotismo siempre ha vendido y la verdad este ataque de Irán, le viene como anillo al dedo, para hacer demagogia barata... y puede que consiga salir airoso.

Sobre Irán, pués queda ver si al final el TrAmpOSO cumple o no aquel refrán que dice: "Perro ladrador poco mordedor"... porque ha amenazado a medio mundo y ha ganado muchas partidas de ajedrez, ahora que alguien le planta cara y no rinde el tablero, a ver que sucede...
#1152
"Al otro lado del túnel" del Dr. Gaona



La web de la editorial (en Amazon seguramente se pueda encontrar en digital)
http://www.esferalibros.com/libro/al-otro-lado-del-tunel/
#1153
Cita de: acer-x en  7 Enero 2020, 01:59 AM
...crear una matriz recursivamente, recibiendo n como dimension de esta...
Lo más importante: ...si estás aprendiendo, aprende, pero no mal aprendas.
La recursividad debe dejarse exclusivamente para las funcionalidades que lo precisan y ninguna más.
Esta pretensión tuya, entra en ese grupo de 'y nunguna más'. No mal aprendas...
#1154
A veces te guste o no , tiene que haber ficheros duplicados... la razón es que están asociados a determinados programas, y la carecnia del alguno, puede impedir la ejecución de dicho programa.
Tampoco es infrecuente encontrar ficheros de configuración cuyo contenido son pocos bytes, que entre si son distintos, peor que causalemnte el contenido es el mismo.
También suele ser el caso de ficheros tipo: 'readme' y 'licencias', que son obligados con determinados programas...

Otra cosa es si la carpeta a filtrar sea una carpeta de tus documentos, donde todo lo que hay son cosas tuyas (vídeos, imágenes, etc...), donde la cantidad de copias sea la que tú decidas... todavía puede que tras eliminar las copias, la que quedare, no estuviere en la carpeta que tu esperaras...

...por toodo ello suele ser una opción manual lo de eliminar copias, si bien el locarlizarlas si suele ser automático.

Básicamente se trata de hashear la carpeta (de modo recursivo por lo general) al completo... después puede ordenarse la lista de hashes.. todos aquellos que tengan mismo tamaño y hash son candidatos a ser copias idénticas.... para solventar la duda entre esas 'coincidencias' se les pasa por otro hash distinto, si siguen coincidiendo, son copias, si alguno no coincide ahora, se trata de una fichero distinto que ha colisionado en hash con los otros... luego entre tales copias idénticas ya decides cual eliminar.

#1155
Las operaciones buleanas son 'atómicas'. Se aplican bit a bit, así que no importa la cantidad de bits de los operandos.

Las operaciones aritméticas en cambio, producen acarreos y desbordamientos, es decir una operación aplicada a un bit, puede implicar (un cambio) al bit anterior o posterior. Nunca es el caso de las operaciones buleanas.
#1156
Cita de: Clytus en  5 Enero 2020, 15:45 PM
Buenas tardes a todos, me han regalado una CPU de empresa, tengo un Cd de Windows 7 con su codigo de activacion,
entiendo que por CPU, te refieres al ordenador completo, no, solamente al chip...

Cita de: Clytus en  5 Enero 2020, 15:45 PM
he entrado en la BIOS para poder formatear e instalar el sistema operativo y no me deja instalarlo en el disco duro.
En la BIOS, no es necesario entrar salvo que el disco duro esté bloqueado por el mismo. No es lo habitual. Pero de ser el caso, hay que buscar en la BIOS, el punto donde se señala 'desactivar el bloqueo/pretección del disco duro"... la frase concreta que aparezce depende de fabricante peor a grandes rasgos ese es su significado. Igualmente la sección en la BIOS donde se localice depende del fabricante, pero vamos como el BIOS, son un puñado de 'páginas' con revisarlas todas se acaba por encontrar si existe.

Como no señalas ni que pasos has dado, ni si sabes darlos, y como ni siquieras has mencionado que es lo que falla, es perder el tiempo tratar de decirte nada, porque al final será jugar a adivinar.
#1157
Multimedia / Re: codec de audio
5 Enero 2020, 19:02 PM
A ver... si ni siquieras pareces saber buscar info en la web, para que quieres la especificación de unos códecs que al final no vas a entender ?????.

Desagradablemente para la mayoría, el vocabulario es técnico a veces demasiado técnico, así que eso de: "cuando hay 010101 se sustituye por 6", parece más el pensamiento de un niño que otra cosa.

Al final sea cual sea el códec, los algoritmos de compresión vienen a ser los mismos, e implementaciones particulares, tienen quizás pequeñas diferencias entre sí, que los puede diferenciar notablemente.

A menudo incluso una especificación bien definida puede resultar insuficiente para la mayoría de programadores para ser capaces de llegar a implementar el algoritmo.

En general se recurre a compresores por diccionario: desde lz77, lz78, lzw, lzss y variantes (como deflate que es una mezcla entre lz77 y huffman), hasta compresores estadísticos: huffman, mnp, digramas, aritméticos, etc...

Si 'vienes de la nada' (que es la impresión que me da), debes empezar por el principio... Shannon y la entropía, allá a mediados de los 40, luego Fano, Huffman, etc... luego se salta hasta los 70, cuando a raíz de unos comentarios vertidos tiempo atrás haciendo referencia a basar en lo ya aparecido, Ziv y Lempel idearon el primer algoritmo basado en diccionario, con LZ77 y mejorado luego de las críticas y mejoras por otros con el LZ78, luego pidiendo auxilio a Unysis, para hacerlo más eficaz en rendimiento Welch, sacó el Lzw, que se dispersó como la espuma... a su vez la imposibilidad de Huffman para usar bits teóricos (como por ejemplo 3'47 que obligaba a usar 4 bits), se idearon los primeros aritméticos... solo cuando entiendas todo el proceso, tendrá sentido que le dediques tiempo a fondo... por que mientras lo único que harás es perderlo, sin entender gran cosa.
#1158
Aquí tienes la especificación del algoritmo:
https://tools.ietf.org/html/rfc7748
#1159
Diseño Gráfico / Re: Formato .gif
2 Enero 2020, 19:17 PM
Cita de: @?0!,5^34 en  1 Enero 2020, 22:24 PM
Donde encontraste esa info nebire? Es justo la clase de info que busco. Igual puedo encontrar la dirección del loop de este gif.
Tengo infinidad de libros, varios de ello sobre formatos gráficos.
Si bien como tienen sus años, puede que alguna info no esté actualizada, auqnue el formato gif ya estaba bien asentado para tales fechas, si necesitas cosas más específicas me indicas y te lo miro más a fondo este fin de semana si no tienes prisas...

Cita de: @?0!,5^34 en  1 Enero 2020, 22:24 PM
No debe ser el mismo formato porque no están esos bytes en esas direcciones. Lo pasé de una forma rara por el parser de telegram para generarlo y me lo generó como nombre.gif.mp4 tiene la cabecera gif 89a.
Teóricamente sí, si se atiene al 'Netscape 2.0', pero me escama esa extensión mp4, aunque luego la cabecera coincida, pareciera querer indicar que es una 'interpretación libre'... y es muy mala idea hacer interpretaciones libres pero dejar en la cabecera lo que se espera que sea la especificación original (o extendida, pero finalmente aceptada).
Si (esa versión) solo cambia la dirección absoluta en el fichero, localiza los bytes que identifican los grupos que te mencionaba en el párrafo anterior...

Cita de: @?0!,5^34 en  1 Enero 2020, 22:24 PM
Lo quiero usar en un html y funciona correctamente.
Técnicamente debiera funcionar igual en pc que a través de html... cambiará solo el decodificador que se encargue de ello.

Cita de: @?0!,5^34 en  1 Enero 2020, 22:24 PM
01 00 equivale a 1 decimal. El problema es que se repite 1 vez. Pero si le pongo 0 se repite infinito. Asique no tengo muy claro cual es el valor para que no se repita en absoluto. Es decir, que solo se reproduzca una vez.
Es lo que te dije... con valor 0, significa infinito (de qué otra forma puedes indicar infinito con un valor numérico limitado, cuando todos los demás números pueden usarse como su valor???). 1 significa una solo ciclo de la animación y para...

Cita de: @?0!,5^34 en  1 Enero 2020, 22:24 PM
PD: Llego un buen rato probando todas las combinaciones posibles en la cabecera después de netscape 2.0 y no consigo nada. Mirando por internet parece que el formato utiliza el contador del loop en little endian con los 2 bytes situados en los bytes posteriores a 2.0.
He provado todas las combinaciones y nada de nada.
Qué raro no?
Ahí en tu imagen se ven claramente el par de bytes que mencionaba (más arriba): 21.FF, pués bien la dirección a cambiar son concretamente 16 bytes después... exactamente ese byte que tiene seleccionado en azul... con valor 01, se repetirá una vez... Es una animación así que debe repetirse al menos una vez, si no va a repetirse ninguna vez, sería mejor una de dos opciones:
A - Cambiar el formato para que sea un simple gif, no un gif animado (así además aligera peso, pués solo precisa un frame y no los chorrocientos que pueda tener la animación).
B - Forzando el tiempo d epermanencia de los frames a un tiempo tan elevado que antes de pasar al siguiente, sea probable que se haya cerrado la animación. Esto sería poner el valor 65535 en la posición 324 (recuerda que en la 320 debe existir el valor 21.F9), luego el valor a cambiar es 4 bytes más adelante: ponerlo en FF.FF que significa un intervalo de: 65535 centésimas de segundo (equivale a casi 11 minutos, 655'35sg.).

En la siguiente imagen se verifica lo que digo (y he probado con varias imágenes).
De rojo, los bytes que identifican las cabeceras de sendos grupos (coemntados en mi mensaje anterior), en verde los bytes a cambiar para los dos efectos comentados.

Nótese que en la posición 324, he cambiado a 65535, el valor que hace permanecer a cada frame el valor ahí designado (comentado en un párrafo previo como opción B) con 11 minutos, con lo que la animación tiene por efecto verse como si no se ejecutara ni una sola vez, a causa del alto tiempo de permanencia de cada frame (alguien tendrá 11 minutos delante un gif, para ver si cambia???). Es una simulación práctica de 0 repeticiones para una magen que de por sí es animada.



Cita de: @?0!,5^34 en  1 Enero 2020, 22:24 PM
Ando probando y eliminando 2 bloques al final del archivo hace cosas raras el gif en el html. Parpadea y se detiende el gif un par de segundos dejándome visualizar el background del body, pero al poco vuelve a loopear.
Mi consejo es que antes de hacer más cambios, hagas solo uno, pruebes en varias imágenes distintas y verifiques que funciona correctamente, antes de proceder con otros cambios...

Si al final quieres hacer demasiados cambios, tendrás que empaparte de toda la especificación del formato, no basta con saber el significado de 2 o 3 datos sueltos... los datos de dirección absoluta son pocos...



Por cierto, recordando he buscado y tenía por ahí el viejo (pero útil) Ms Gif animator... permite editar fácilmente las animaciones, incluído el cambiar los valores actuales, que tú quieres, Es muy sencillo de usar.
Si solo necesitas editar unos pocos, o alguno de cuando en cuando es más sencillo así, pero si necesitas hacerlo a chorrocientos o muy de contínuo, es preferible crearse un pequeño programa, ya preconfigurado.
https://workupload.com/file/RDc4dQQZ
#1160
Cita de: #!drvy en  1 Enero 2020, 02:19 AM
Madre mia...  Repetid conmigo:

SER HOMOSEXUAL NO IMPLICA NO PODER REPRODUCIRSE.

GRAVE ERROR
Claro que se pueden reproducir, pero como 'personas heterosexuales' no como homosexuales... como homosexual, resulta imposible... ni dos hombres ni dos mujeres pueden reproducirse, porque:
PARA HACERLO TIENEN QUE COMPORTARSE COMO HETEROSEXUALES, NO COMO HOMOSEXUALES
No me gustan las letras gigantes, pero si es el idioma que entiendes... lo pongo en 'tu idioma'.

Cita de: engel lex en  1 Enero 2020, 01:31 AM
XD en los griegos la homosexualidad era ... así que si XD por lo menos 3 milenios desde platon
Verás, no es esa la afirmación que yo he hecho. Yo no digo que a cada época no existan homosexuales, digo que unos no son los 'hijos de los otros', lop mismo que un río lleva moviendo agua milenios, las gotas de agua que lleva hoy un río nada tiene que ver con las gotas que llevaba hace un milenio, ni ayer, ni hace una hora... simplemente son distintas gotas ocupando el mismo cauce... a grandes rasgos abstrayéndose de todo, vemos el río como algo fijo, inmutable, pero está cambiando a cada instante.

Cita de: engel lex en  1 Enero 2020, 01:31 AM
pero fuera del sarcasmo... si, es natural su aparicion, a pesar que no se reproduzcan y pasen sus genes se dan 2 cosas: 1- ni sabemos si es genetico, 2- si es genetico puede ser recesivo
En mi opinión no es genético, pero si ingluencia la genética, es decir no es un gen pero si hay agentes que puedan inducir a los genes a generar cambios que resulten en distintos cambios hormonales que alteren la sexaulidad.
En mi opinión, desde que los rusos impusieron la mili obligatoria (y copió todo el mundo, antes el gobienro que quería hacer una guerra debía pagar de sus bolsillos a los soldados), para evitar los problemas derivados de las largas estancias de soldados asilados (desde dejadez de sus funciones para irse a ver con alguna novia-amante-prostituta, hasta la autocomplacencia o la mutua-complacencia), así que fueron dopados y siguen siendo dopados con inyecciones de BROMO...

Del bromo se sabe que a muy corto plazo, 'estrangula' la líbido, y yo sospecho que a largo plazo produce alteraciones del tipo 'cambio de sexo espontáneo' (entiéndase en las postrimerías del feto o como mucho del nacimiento), casos que podrían darse por ejemplo por una caída de meteoritos que generase un exterminio masivo... y en algún punto medio está toda esa problemática de la orientación sexual que conocemos como homoxesualidad... pero como tal, no creo que hay un gen que se identifique como tal, ya que el sexo, viene determinado por los pares de cromosomas, los hombres XY y las muejeres XX (peor solo cuando es el cormosoma 23), así que lo que intuyo es que en algún punto la excitación por bromo (y tal vez otras sustancias escasa), provoquen un cambio radical con el tiempo...

...hay que tener en cuenta que los militares a menudo tienen hijos que también son militares y nietos... y prácticamente todos los países han dopado, dopan y lo seguirán haciendo ocn sus tropas... Tampoco quita que en el propio ambiente haya trazas de bromo, movidas por el agua la tierra en alimentos, etc... así que no sería descartable como razon para que en cada época haya homosexuales...

...pero en lo principal, "estos" no son hijos de "aquellos"...