Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Serapis

#1041
Basta crear algunas funciones...

Una que dibuje cada línea del menú y reciba como parámetros, la línea que ocupa, el texto, si está o no seleccionado y el tipo de menú.

Otra función en base al tipo de menú dibuja lo que tenga a su derecha, de estas debe haber una función especializada por cada tipo, un parámetro en cualquier función es la fila y columna donde se comineza a dibujar. considera una columna fija para la señal de seleccionado, otra columna para el texto del menú y otra columna el punto para comenzar dibujar el valor que tenga a su derecha.

Una función que consuma la tecla pulsada, es la que deriva hacia las otras...

Exige antes de comenzar, tomar un lápiz y anotar cuantos tipos de menús distintos tendrás y en base a ello como se comporta cada uno. Cáles son y como se agrupan o el orden que tienenn entre sí.
#1042
pssschhhhhhh...
Yo siempre digo eso de: "No vendas la piel antes de matar al oso."
Cuando alguien suelta chascarrillos de este tipo, es mejor no hacerles caso...

"hacedlo, y luego lo decís: 'Hemos fabricado ESTO'...", charlatanes y vocazas sobran en el mundo, no espera uno que además los haya entre científicos y gobiernos.
#1043
Tiene que haber un error en la noticia, un baile de cifras...

¿Seguro que no pone "hasta el 6320"?????  :laugh: :laugh: :laugh: :laugh: :laugh:

Los comunistas, son los primeros que les parece muy buena idea limitar el número de mandatos... pero sólo hasta que ellos llegan al poder, entonces eternizarse en el poder es completamente válido... que digo, válido, incluso necesario (a decir de ellos, claro).

...ahí queda para la Historia las historias de Fidel Castro, y la más reciente del llorica de Chávez, incluso el 'miniChávez' (el Pablo Iglesias español de esta época (la historia recuerda otro del mismo nombre P.I.Posse)), 'donde dije: "Digo", ...digo: "Diego".' y ahora como no Putin...

Se endiosan del tal modo que hasta se acaban creyendo salvadores de la humanidad, sin duda la siquiatría debería estudiarles y otorgarles el "Síndrome del Salvador", aunque al final todos ellos comulgando con el comunismo, sin embargo, llevan una vida de capitalismo...

Estos tipos, son parásitos como ese primo lejano que viene a tu casa a pasar 15 días de vascaciones y ahí sigue dos años después, no hay forma de echarles de tu casa... les das el pie y se toman la mano.
#1044
Foro Libre / Re: el futuro de china
13 Marzo 2020, 01:50 AM
Eso es lo que vengo yo preguntando a mis familiares, amigos, comapeñros de trabajo y conocidos.... ¿Nadie va a pedir responsabilidades al gobienro chino???.

No me refiero exactamente a resarcimientos económicos, que es algo a estudiar, si no como mínimo a abrir un estudio sobre la procedencia real del virus, para detectar si es un virus que se ha escapado del laboratorio o no (para mí que sí, me lo dice mi intuición desde el primer día).

Cita de: Machacador en 12 Marzo 2020, 23:54 PM
Y tu has visto que hayan sancionado al África por tanta enfermedad que sale de ese continente???...
No sea maniqueo... en África podemos asumir que son enfermedades que escapa al control de su población en todos los aspectos, incluído el económico. El "caso chino", es completamente distinto, hay serias sospechas.

...de hecho parece un virus diseñado (vamos una prueba, un virus beta) con la intención de aniquilar la población de la primera hornada que en breve se empezarán a jubilar en masa en China cobrando prestaciones por jubilación... y que parece que en otros países no tienen prisas en solucionar, como si también les pareciera buena 'idea'... ...sin caer en cuenta, que al final en esa cadena todos formaremos (antes o después, si tienes la suerte de tener una vida larga), parte.
#1045
CitarVarennes explica que, sobre todo en los campos educativo y judicial, percibe que las minorías nacionales encuentran una desconexión entre el estatus de cooficialidad de las lenguas 'y la verdadera aplicación de la legislación y del uso de estas lenguas.
También dice que, sobre todo en el Principado y las Islas, hay un intento cada vez mayor de obstaculizar el empleo de la lengua minoritaria a los servicios públicos y que a menudo todo ello puede conducir a situaciones discriminatorias.
Evidentemente este hombre, o miente o le han mentido. Porque lo que sucede es totalmente lo contrario a lo que dice.

Yo vivo en una de 'esas islas', y aquí la enseñanza simplemente es en catalán de 'pé a pá', el estudiante que no lo sepa... se J0D3, así de simple... no existe cooficialidad, ni en la enseñanza infantil, ni mucho menos en la Univesitaria, tampoco en el Gobierno, de hecho para poder trabajar en la administración (sea para el gobienro local, de la capital o d ela comunidad) se exige (SE EXIGE, no es que se valore) un nivel alto del catalán.... Así si no sabes catalán escrito y hablado con alto nivel no puedes trabajar en la administración, incluso aunque el trabajo para el que alguien se presentare fuere para barrer pasillos de cualquier edificio oficial a media noche, donde con el único que pudiera hablar fuere un gato con el que se cruzara...

Así que sí, en efecto hay discriminación.... discriminación hacia los castellanoparlantes, por lo menos en todas las comunidades donde se impone el catalán. Es tan ridículo que habiendo aquí un dialecto propio, incluso se ningunea en favor del catalán que se impone a la fuerza, y que lavan el cerebro a los niños desde que dejan la gaurdería para la enseñanza obligatoria.

El informe, simplemente está desinformado o malinformado.
#1046
El problema con USA, es que la sanidad no es Universal, no es un derecho, si no un privilegio... tienes que pagarlo de tu bolsillo.

Desde que Obama planteó la Seguridad Social para todos, los tacaños, decidieron dar al traste esmerándose en demostrar a todo el que piara sobre el asunto, el fracaso del sistema, incluso atacando dirtectamente los sistemas de otros países que funcionan/ban bien, para que no haya ejemplos de países... a los que imitar.

...pero sus esfuerzos fracasaron en esa última parte y se equivocan en todo el asunto. La "Seguridad Social" es probabemente una de las mejores cosas de la Democracia, y por suspuesto siempre que no se privatice.

Por ello las cifras que da USA, no son más veraces que las dé (por ejemplo) Irán... Si bien en USA, es por otra razón: ...no se hacen las pruebas pertienentes que reflejen la realidad.

Al final todas esas películas de infecciones (que no son pocas) y del cacareado CDC, se quedan en pañales... Ahora sí o sí, tendrán que ponerse las pìlas y funcionar, porque este 'virus de diseño', el (coloquialmente conocido  :silbar: como:) "co-chino-virus", a quien mata es a los más ancianos que tienen además debilitadas las defensas por otros problemas de salud...
Me temo que una gran parte de los USA que maneja toda esa porquería politiquera, encajan en ese grupo de personas (incluído el Trump), así que si no se ponen la pilas y pulsan el "ON", acabarán por enterrarlos... o mejor dicho incinerarlos (si se siguen las directrices del CDC que se ven en las pelis  :laugh: :laugh: :laugh: ).

Y claro está, no es un problema de 'ismos' políticos sino de 'ismos' individualistas, el ego-ismo, de los más ricos, que no quieren pagar impuestos, pero que siempre exigen exenciones.
#1047
Programación C/C++ / Re: Matriz en C++
10 Marzo 2020, 17:04 PM
Tranponer un matriz es intercambiar las dimensiones en e array (operando con uno de 2 dimensiones, como haces en el prsente caso). Puede entenderse de otra manera cuando se usa un array unidimensional...

Creemos primero un array de 10 de ancho por 6 de alto, y además partiendo de un unidiemnsional (al caso un string o un array de chars-bytes, como se prefiera considerar):

funcion CrearArray
    entero x, y , n
    string s
    array de chars t(0 To 5, 0 To 9)

    s = "En un lugar de la Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme."
    bucle para y desde 0 a 5
        Bucle para x desde 0 a 9
            t(y, x) = s.CharEnPosicion(n)
            imprimir en misma línea  t(y, x) + " "  // el espacio es por claridad... se pued e omitir
            n += 1
        siguiente
        saltar a otra linea
    siguiente


    // t = TrasponerArray(t, x, y)   // 10, 6
fin funcion


El resultado de imprimir en el bucle interior cada línea será:

E n   u n   l u g a
r   d e   l a   M a
n c h a   d e   c u
y o   n o m b r e   
n o   q u i e r o   
a c o r d a r m e .


Hemos dejado la llamada a la función trasponer comentada, hasta ver que se imprime como aparece justo encmima de esta línea...

Ahora la trasposición, que se verá lo simple que es en un array de 2 dimensiones:

arary de chars() = funcion TrasponerArray( arrayChars T(), entero Ancho, entero Alto)
    entero x, y , n
    string s
    array de chars s(ancho , Alto)  // nota el cambio del tamaño de cada dimensión, antes era (alto, ancho)

    bucle para x desde 0 a Ancho - 1     
        Bucle para y desde 0 a Alto - 1
            s(x, y) = t(y, x)

            imprimir en la misma línea s(x, y) + " "
        siguiente
        saltar a otra linea
    siguiente     

    devolver s
fin funcion


El resultado será:

E r n y n a
n   c o o c
  d h     o
u e a n q r
n     o u d
  l d m i a
l a e b e r
u     r r m
g M c e o e
a a u     .


finalmente nota, que si solo te piden imprimir traspuesto el array, no es preciso crear ni asignar el nuevo array, basta poner en primer luegar el bucle de la dimensión y dentro el bucle de la otra dimensión
#1048
No me refería a comentar el código, si no simplemente a documentar las propiedades y funciones públicas, para que te aparezca la info respectiva cuando pulses dicha propiedad o uses el examinador de objetos (F2).

Gracias por el ofrecimiento, pero al menos de momento tengo muy poco tiempo libre, tengo tantas cosas por hacer que tiempo es lo que falta. A días me da para sacar media hora y comentar, aconsejar o resolver dudas aquí en el foro y poco más...

Me encanta VB6, tanto como lo odio ( :silbar: ), tiene muchas cualidades que hacen de él un lenguaje único y polivalente, pero por otro lado, tiene demasiadas limitaciones y cada vez que chocas con ellas, te fastidia que MS lo dejara aparcado y como jamás vino la tan esperada versión 7.0. Hubo un tiempo (hace algunos años 3-5 no recuerdo ahora mismo), que parecía que Mocosoft iba a hacer algo con vb6, a raíz de las quejas en todo el mundo,  pero finalmente desistieron. Aunque NET tiene sus ventajas, también tiene sus desventajas, la mayor es el laberinto de complejidad que lo rodea y que no para de aumentar. No termina de converme en el terreno personal, en el profesional no necesita convencerte, es lo que reclame la empresa para la que hagas el trabajo...

Por mi parte viendo que jamás saldría ya un 'VB7' (clásico), lo que decidí es hacer mi propio lenguaje, levantando todas las limitaciones con las que me he topado con VB6, más muchas de las sugerencias que en su tiempo entregué a MS, para las versiones de NET, algunas aceptadas y otas no. ...aunque lo llevo a ratos, tengo como el 60-70% de la especificación, pero todavía hay algunas cosas inconcretas y por definir y pulir, aún asi el escáner léxico está listo aunque no cerrado por si la especificación exigiera algo nuevo no contemplado aún, cuando finalice la especificación avanzaré al escáner sintactico y semántico... A veces avanzo también con el IDE, pués va al margen (de momento) del lenguaje, va sin prisas así que creo que tardaré a ratos aún 2-4 años (salvo que me entren las prisas). Aunque no estoy todos los días con ello, solo a ratos.... La idea es que dadas las limitaciones de vb6, cuando complete el compilador, el primer programa a realizar con él, será precisamente el compilador con su propio lenguaje... En fin, prefiero emplear parte de mi tiempo en hacer un lenguaje que tenga todo aquello que creo que es necesario y en su forma simple y eficiente.

...y  hablando de "la idea principal es simular los controles de Bootstrap", creo recordar que hace algunos años ya (como 10-12 o así) encontré un proyecto bastante completito similar a dicha idea, lo acabo de localizar por si os interesa, se llama vkUserControls, creo recordar que estaba en Sourceforge ....veo si sigue existiendo la página del proyecto y te lo comparto:
https://sourceforge.net/projects/vkusercontrols/
#1049
El copyright siempre lo establecen personas, sea una o varias, otra cosa es la cesión total o parcial de derechos, que si pueden ostentarlo empresas.

Eso significa que cuando muera el último de los que señalaron el copyright es cuando cuenta el plazo de extinción.

Si te interesa el tema en profundidad, puedes recurrir al sitio de la OMPI (WIPO):
-https://wipolex.wipo.int/es/main/legislation

En 'Asunto' elige el país de interés, se colocará en la caja de arriba...
Luego de nuevo en 'Asunto' elige el tema en cuestión, parece ser en tu caso: "Derecho de autor" y pulsa el botón 'Buscar', saldrán los documentos que tengan, elige y descarga el que sea de tu interés... si eliges documentos internacionales, posiblemente estén en inglés u otro idioma (a veces ni se molestan en traducir tales documentos a nuestra lengua, a pesar de que lo ahí contenido nos afecte).

El primer tratado internacional es conocido como "El convenio de Berna", data de 1886, es el punto de partida de toda esta payasada... se ha ido actualizando... así que no creas que el texto es de esa época:
https://www.wipo.int/export/sites/www/treaties/en/documents/pdf/berne.pdf
#1050
Si sientes que tienes intrusiones, procede cambiar al menos las contraseñas principales.

Pero eso sí. Ni se te ocurra hacerlo desde tu equipo, directamente... como mínimo arranca con un live CD con acceso a red. Ya que no queda claro que hayas eliminado todo lo que haya en tu equipo, solo queda claro que se ha encontrado algo...

Un modo asequible de lograr la contraseña de alguien es que una vez logrado acceso a su equipo, simular alguna intrusión que dereive en una alearta que fuerce a la 'víctima' a ha cer un cambio de contraseña (que no era necesaria), solo por que ahora el intruso tiene capacidad de sacártela...

Así que sí, si tienes tarjeta de crédito o débito, no lo cambies desde el pc, preferiblemente acude a un cajero que ni siquiera sea el habitual cerca de casa, y que sea de día, y si el cajero no dispusiera en su menú de dicha posibilidad, acude al banco.
Cualquier otra contraseña que cambies, que no hay otra que hacerlo a través de internet, hazlo si es desde un PC, iniciando desde un Live-CD con acceso a red. Considera que si admeás exigirá algo como un SMS enviado al móvil, la posibilidad de que el móvil también tuviere alguna intrusión, así que antes de eso, conviene también revisar el móvil...
Hay un antivirus para el móvil de código abierto, llamado Koodous, lo buscas por la playstore, te aseguras que es el legítimo, lo instalas y ejecutas... Solo cuando estés seguro que el móvil está limpio, procede a cambiar la contraseña que precises y que requiera confirmación a través del móvil. El móvil durante dicho uso, es preferible que 'tire de datos' y no de wifi...