Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - P4nd3m0n1um

#801
Hacking / Re: Hackear vulnerabilidad ubiquiti
30 Mayo 2012, 02:04 AM
Este fallo de seguridad afecta a las siguientes versiones:

Productos 802.11 - AirOS v3.6.1/v4.0 (no afecta a versiones anteriores)
Productos AirMax - AirOS v5.x (todas las versiones)
El fabricante recomienda actualizar el firmware a cualquier dispositivo que se accesible por HTTP desde Internet. También facilita el procedimiento para eliminar el exploit y cómo solucionar el problema.

Para detectar si el dispositivo se encuentra infectado basta con acceder a la web de administración y comprobar si ha cambio el fichero admin.cgi por adm.cgi. Si es así, también habrá creado un script en /etc/persistent. Para comprobarlo accederemos por SSH a nuestro dispositivos y lanzamos el comando ls -la /etc/persistent y buscamos .skynet

Antes de actualizar el firmware de los dispositivos es necesario eliminar los ficheros infectados. Para esta operación ejecutamos un SSH contra nuestro dispositivo y ejecutamos los siguientes comandos:

cd /etc/persistent

rm rc.poststart

rm -rf .skynet

cfgmtd -w -p /etc/

reboot


Si se desea hacer una limpieza masiva de dispositivos a través de AirControl realizar los siguientes pasos:

1.- En AirControl elegir múltiples dispositivos.
2.- Clic derecho y seleccionar Operaciones/Tareas.
3.- Seleccionar Ejecutar Comando.
4.- En el campo comando introducir: "rm /etc/persistent/rc.poststart; rm -rf /etc/persistent/.skynet; cfgmtd -w -p /etc/; reboot;" (sin comillas)
5.- Clic en Hecho.

Espero que os haya resultado de ayuda estos pasos. Si tenéis alguna duda podéis visitar el hilo que hay abierto en nuestro foro.
#802
esta el modulo de gambas, buscalo en seguridad wireless.
#804
@tortamanazo: te monto el modo monitor en wlanX
#805
Cita de: m0rf en 28 Mayo 2012, 01:02 AM
Bueno en cuanto al titulo, yo hace como 1 año y medio encontré una estación de 3g. Valia hacia los 1200 € si no recuerdo mal, el problema era que era muy limitada la señal y tenias que pedir permisos para poder emitir con más potencia. En tu casa puedes emitir hasta X potencia, a partir de hay tienes que pedir permisos.

estación de 3g? jajaja 1200 €? ajjaja olvídate la idea, primero no puedes comprar una estación 3g, solo empresas de telefonía pueden utilizar esta tecnología, es digamos el wifi pero privatizado, osea tienes wifi, te compras la placa y captas la señal de tu vecino que la tiene abierta y te conectas y navegas sin problemas. ahora el 3g te controlan hasta el mínimo kb que descargastes y te lo cobras a menudo gusto; aparte más aun si pones alguna estación 3g pues ve abriendo el bolsillo ya que todas las otras compañías privadas van a estar denuncian dote por quitarles el trabajo y ocupar el lugar que no es tuyo.

lo mismo te va a pasar con el wifi, a ti te pareció caro ese nodo, pues fíjate la idea que así como lo pongas y tengas unos 600 usuarios te van a caer empresas como Telefónica, Vodafone, Telecom, etc... denunciante que estas ocupando su lugar, porque el Aire no es libre, tu lo respiras si... pero el wifi no... las empresas compran licencias para radiante tu manzana y así con todo lo que rodea, por ejemplo pieza esto: estas en una zona rural, tienes muchas etarias y gente que necesita internet, pones el nodo los clientes todo joya y piezas que no te van a denunciar porque es un lugar q no hay nada, apenas llega telefónica; pero así como telefónica se entere que le estas quitando el lugar te va a denunciar va a caer la CNC a golpear tu puerta y vas a tener que comprar una licencia para trasmitir y brindar servicio... 6000 a 10000€ y vas a tener que pagarle a telefónica todo lo que le robaste literalmente.. si no me cree lee esto: http://www.federicoberardi.com/2008/10/17/allanaron-mi-casa-por-haber-tenido-un-nodo-wireless/

#806

Bien como podemos ver este es un simple Bot de Twitter, esto quiere decir que podemos mandar Tweets sin necesidad de visitar la pagina, simplemente debemos loguearnos y comenzar a twittear. En este caso no he terminado el multiple-tweet por ende esta des-habilitado.

Vamos a ver un poco el código; en este caso trabajaremos con webbrowser (Internet Explorer):

Tenemos dos paginas; la de login: https://mobile.twitter.com/login/ y la del tweet: https://mobile.twitter.com/compose/tweet utilizaremos la versión mobile ya que no tiene tantos gráficos y trabaja más rápida que la versión normal.

Código (vb) [Seleccionar]
Private Sub Form_Load()
    WebBrowser1.Navigate "https://mobile.twitter.com/compose/tweet"
End Sub


Comenzaremos visitando la URL al iniciar el programa, luego utilizaremos la función DocumentComplete, para verificar que sitio se cargo:

Código (vb) [Seleccionar]
Private Sub WebBrowser1_DocumentComplete(ByVal pDisp As Object, URL As Variant)
   If (pDisp Is WebBrowser1.Object) Then
        'si se cargo el sitio habilitamos los botones y login.
       
        Debug.Print "Se Cargo la pagina completamente..."
       
        'verificamos en que sitio estamos: si login o tweet?
        Text4.Text = WebBrowser1.Document.body.outerText
        If Label3.Caption = Text5.Text Then
            'Estamos en Inicio de Sesion.
            Command1.Enabled = True
            Text2.Enabled = True
            Text3.Enabled = True
        Else
            'Estamos en Tweet.
            Text1.Enabled = True
            Command2.Enabled = True
            'Des-habilitamos login.
            Command1.Enabled = False
            Text2.Enabled = False
            Text3.Enabled = False
        End If
   End If
'¡Inicia sesión en Twitter! Regístrate

End Sub



Vamos a mover el contenido de texto del WebBrowser a un TextBox (Text4), luego vamos a tener un label con el contenido "¡Inicia sesión en Twitter" (Label3), luego vamos a verificar con el texto del TextBox5 haber que pagina se cargo (IF), en el caso que se haya cargado la pagina de inicio de sesión, se nos habilitaran los botones y textbox de login, en el caso que ya estemos logueados y podemos postear, se bloquearan los botones y textbox de login habilitando el textbox de tweet y el botón de envio.

Código (vb) [Seleccionar]
Private Sub Text4_Change()
Dim Palabras() As String
    Palabras = Split(Text4.Text, "!")
    Text5.Text = Palabras(0)
End Sub



Del TextBox4 vamos a extraer la primer parte para compararla con el label3 y así saber cual es la pagina visitada.

Código (vb) [Seleccionar]
Private Sub Text2_Change()
'Completamos el campo del usuario con el TextBox 2.
Do While WebBrowser1.Busy
    Loop
    WebBrowser1.Document.getelementbyid("username").Value = Text2.Text
End Sub

Private Sub Text3_Change()
'Completamos el campo del password con el TextBox 3.
Do While WebBrowser1.Busy
    Loop
    WebBrowser1.Document.getelementbyid("password").Value = Text3.Text
End Sub

Private Sub Command1_Click()
'Enviamos el formulario con el usuario y contraseña.
WebBrowser1.Document.getelementbyid("commit").Click
End Sub



Ahora trabajaremos con el logueo, cuando cambie el text2, se completara en el WebBrowser el usuario, así mismo pasara con el text3, se completara en el WebBrowser el password y con commit enviamos la información.

Código (vb) [Seleccionar]
Private Sub Text1_Change()
'Completamos el campo del usuario con el TextBox 1.
Do While WebBrowser1.Busy
    Loop
    WebBrowser1.Document.All("tweet[text]").Value = Text1.Text
End Sub

Private Sub Command2_Click()
'Enviamos el tweet.
    WebBrowser1.Document.getelementbyid("commit").Click
    Timer1.Enabled = True
End Sub

Private Sub Timer1_Timer()
'visitamos el sitio tweet:
WebBrowser1.Navigate "https://mobile.twitter.com/compose/tweet"
Timer1.Enabled = False
End Sub



Para ir terminando, ya tenemos el logueo, ahora simplemente falta el tweet, el campo de texto del tweet sera tomado por el text1, con commit, enviearemos el tweet y vamos a poner un timer para esperar unos segundos y recargar la pagina del tweet así podemos seguir enviando mensajes.

DESCARGAR CÓDIGO FUENTE

FUENTE: http://www.nochesdecode.com.ar/2012/05/tweetbot-v10.html
#807
si crackeaste la red y te dio en HEX la clave esta bien, si yo quiero al momento de configurar la clave puedo elegir entre HEX y ASCII.
#808
Cita de: RistoMejode en 27 Mayo 2012, 06:01 AM
Se trataria de ir implantando repetidores/routers WIFI en las terrazas de edificios, a modo de celdas, vamos igualito que si fuese una red de telefonía movil, jeje.

perdón por citarlo pero estas muy equivocado, en tu caso si quieres hacer una red mesh te costarían aproximadamente 320 Euros cada equipo.. tenes 20 casas.. 6400 Euros a su ves mal gastados por no recurrir a métodos mejores..

Cita de: RistoMejode en 27 Mayo 2012, 06:01 AM
Por eso me interesaria saber si existen antenas wifi que ofrezcan gran potencia y alcance.

no todo es potencia, con 100mw podes cubrir 100km..

simplemente ponte un nodo Mikrotik RB433AH x2 con licencia level5, 4 minipci ubiquiti XR2 600mW 2.4GHz, cuatro paneles sectoriales de 15dbi 90º, un Mikrotik RB750 como QoS a todo eso agrégale una torre de 45 metros y ya tienes tu nodo profesional a y a cada cliente, un equipo ubiquiti nano loco m2 hasta 3km y un ubiquiti nanostation m2 hasta 10km y listo.


y porque "Montar mi propia red "3G"? si estas hablando de wifi..
#809
describe a que te refieres con inhibidor?? desde ya para mi es un airplay-ng para tirar a bajo la red..
#810
Cita de: iGooyOmar en 26 Mayo 2012, 08:46 AM
Oooooh que decepcion :C Pensaba que era diferente.

es de lo mejor, nunca vas a poder hacer conexiones similares con una placa USB..

Podes usar cualquier router que tenga entrada de WAN.. Kozumi K-1550.. el que quieras pero que tenga eso.

con el TP-Link TL-WA5210G es idénticamente igual.