Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Mister12

#291
Tzhed\ Kyperf/  Tienes razón en decir que la mayoría de las fortunas más grandes del mundo no vienen de personas emprendedoras

Me hubiese gustado mucho que Carlos Slim Helú, Bill Gates, Amancio Ortega, Warren Buffett y J.P. Morgan los Rockefeller hubiesen nacido en mi país seguro no tendrían las fortunas que hoy tienen con un salario mínimo de $400 trabajando 10 horas diarias sin posibilidades de estudiar una buena carrera en la Universidad por el sueldo y el horario de trabajo
#292
Un millonario de Canadá opina que la desigualdad creciente en el mundo es una "cosa estupenda" que debe animar a los pobres a llegar a ser ricos.



Kevin O'Leary, empresario, inversor y una personalidad famosa de la televisión canadiense, durante un programa transmitido por una cadena local ha reaccionado de una manera inesperada ante un reciente informe de Oxfam (la organización que lucha contra el hambre mundial) sobre el hecho de que casi la mitad de la riqueza mundial está en manos del 1% más rico de la población, y la otra mitad se reparte entre el 99% restante.

"¡Esta es una noticia fantástica!" exclamó el millonario. Y continuó: "Por supuesto, lo aplaudo. ¿Por qué tiene que ser malo?"
 
El informe de Oxfam, titulado 'Gobernar para las elites', afirma que la mitad más pobre de la población mundial posee la misma riqueza que las 85 personas más ricas del mundo. Por ejemplo, a pesar de la inmensa riqueza minera y petrolera del continente africano, las industrias explotadoras han servido para hacer enormemente ricos a unos pocos mientras que la mayoría de la población se ha empobrecido más. Pero es, según el inversor canadiense que posee cerca de 300 millones de dólares, "¡Estupendo!"

O'Leary  cree que el aumento de la desigualdad que ha dominado los últimos treinta años "Inspira a todos a conseguir un poco de motivación para mirar al 1% y decir: yo quiero llegar a ser una de esas personas, yo voy a luchar duro para llegar a la cima".

Las declaraciones del empresario han causado una aguda polémica y críticas por parte de ciudadanos y defensores de los derechos humanos, que alegan que el hambre mundial y la situación descontrolada con los migrantes son hechos que perturban miles de vidas e incluso las quitan.

http://actualidad.rt.com/sociedad/view/118125-millonario-brecha-ricos-pobres-fantastico-leary
#293
En lo personal para mi estaría bien que deporten a este tío si Justin Bieber fuera un residente o ciudadano no nacido en EE.UU común y corriente como la mayoría de  de latinos y demás ciudadanos no nacidos en EE.UU ya estaría en proceso de deportación y no lo salvaría ni el mejor abogado la justicia debe ser igual para todos

Pero con lo necesitado de recaudar fondos que esta EE.UU no es de extrañar que lo dejen que ande libre y tranquilo en EE.UU 

Se los dice alguien que estuvo en proceso de deportación en EE.UU
#294
Empieza por leer las reglas del foro no escribas solo en mayúsculas usa las letras mayúsculas cuando sean necesarias

Reglas del foro http://foro.elhacker.net/reglas.htm y presentate aqui http://foro.elhacker.net/foro_libre/presentate_aqui_si_eres_nuevo-t162515.0.html
#295
Cada año el último domingo de enero, la comunidad global cibernética celebra el Día Internacional sin Internet, animando a la gente a dejar de usar la Red al menos durante un día entero, bajo la premisa de que existen poderosas razones para hacerlo



La iniciativa la lanzó en el año 2000 el sitio web británico DoBe.org, que inicialmente había funcionado como un tablón de anuncios electrónicos para quienes desearan participar en algunos eventos 'off line' (no virtuales).

De acuerdo con los expertos, son múltiples las razones científicamente comprobadas por las cuales un uso abusivo de Internet puede resultar muy peligroso. A continuación les presentamos una selección de las tres más poderosas para celebrar el Día Internacional sin Internet.

Internet es adictivo


Según científicos estadounidenses, Internet es más adictivo que el sexo o el alcohol. De acuerdo con los investigadores, 450 millones de personas en el mundo son 'ciberdependientes'.

El problema no radica en el tiempo que la persona invierte en Internet, sino en las emociones que percibe de la Red. Si una persona solo puede encontrar amigos, amor y autoafirmación en Internet pero no en la vida real, entonces la persona sufre un grave problema.

Internet aleja a la gente de la realidad


Los expertos aseguran que la gente que pasa horas frente la pantalla del ordenador, frente al televisor o a un teléfono inteligente, destruye su identidad. Cuando se hace un uso abusivo de la web o de los juegos virtuales, el área del cerebro que se encarga de la búsqueda del placer se activa. Se trata del mismo centro que se estimula en personas con otras adicciones, como a las drogas, al sexo o al alcohol.

En este sentido, el investigador del Departamento de Psicología General de la Universidad Lomonosov de Moscú, Alexander Voiskunski, citado por el canal Rossiya 2, asevera que "la adicción a Internet es una patología grave".

En particular, el colectivo más vulnerable en este sentido son los niños, cuya mente aún no está completamente formada. Los niños perciben en menor medida la diferencia entre el mundo real y el virtual, y aquellos que pasan demasiado tiempo usando las redes sociales o abusan de los videojuegos, corren un serio riesgo de perder el contacto con la realidad.

Internet conduce a la degradación


Un equipo internacional de científicos analizó el papel de la información y de los dispositivos digitales en la vida de las personas y su impacto a largo plazo, llegando a una conclusión inquietante. Así, los investigadores retrataron al hombre del futuro: una persona con músculos atrofiados, cuyos ojos aparecían desmesuradamente grandes y con dedos mucho más alargados. Sin embargo, el rasgo más llamativo era el tamaño de su cerebro, el cual había encogido notablemente debido a que las personas ya no necesitaban pensar, crear o recordar, pues todo esto pueden obtenerlo a través del computador.

Los psicólogos pronostican que el desarrollo de la tecnología y la caída de los precios de los ordenadores y teléfonos inteligentes inevitablemente darán lugar a una epidemia comparable al alcoholismo o la adicción a las drogas. 

Por ello, los impulsores del Día Internacional sin Internet recuerdan la importancia de tener 'amigos reales', practicar deportes, viajar o tener mascotas que permitan mantener siempre el contacto con la realidad, alejados de los peligros de la adicción a la realidad virtual.

http://actualidad.rt.com/sociedad/view/118042-dia-internacional-internet-adiccion-patologia
#296
Hay muchos secretos escondidos en los diferentes medios digitales que utilizamos, que llegaron allí de la mano de programadores traviesos, o sencillamente aburridos.


Ciertas búsquedas en Google arrojan resultados curiosos.

Se les conoce en inglés como "huevos de pascua" (Easter eggs), y en internet existen en abundancia.

Andy Clarke, propietario del estudio de diseño digital Stuff & Nonsense, que se encuentra en Gales, Reino Unido, tiene su propia definición: "Es algo inesperado que te hace reír".
"Es divertido ponerlos y preguntarse si la gente los va a descubrir y cuánto tiempo les llevará hacerlo", le dice a la BBC, al tiempo que recuerda una de sus propias creaciones, en la que los usuarios podían dispararle a una mascota muy querida en el sitio web de un ayuntamiento local. Nunca se enteraron.
A continuación, sin ningún orden en particular, algunos de los mejores "huevos de pascua" que están en la red y que la BBC descubrió. Existen miles, sin duda.
Por cierto que si quieren empezar a buscar estos, sepan que los que se recopilaron funcionaban en el momento de publicación de este artículo, pero los programadores suelen quitarlos cuando actualizan los sitios web y los programas informáticos.

Facebook al revés



La idea de hacer este trabajo es demostrar la existencia de estos elementos. Lo que no se hace es explicar por qué. Lo cual es bueno, porque lo inútil del siguiente truco nos dificultaría encontrar su razón de ser.
Una vez que se inicia la sesión de Facebook, vaya a la sección de configuración (settings). Seleccione el idioma inglés (upside down) y aparecerá. En todas partes se verá el texto al revés.
Ya que lo está haciendo, el "modo pirata" también es divertido. Al seleccionar inglés (pirate), todos los enunciados se verán como si los hubiera dictado alguien con una pata de palo y un loro en el hombro. De esta forma, por ejemplo, "Me gusta" (Like) se convertirá en "Arr"!

Del tardis a Mordor

Navegar por la inmensa biblioteca que tiene Google de las calles en distintas partes del mundo es entretenido, pero la experiencia se vuelve más interesante cuando uno se transporta a otra dimensión.
Justo en la parte de afuera de la estación Earls Court del metro de Londres, está el tardis de Doctor Who (la nave en forma de cabina de policía que se utiliza en la serie británica). Dos clics en las flechas que se ven en la pantalla, permiten entrar para curiosear un poco.
Y para otro encuentro con la ficción, se puede usar la función de direcciones que ofrece Google Maps para obtener indicaciones que permitan caminar por el mundo de "El Señor de los Anillos" y llegar desde la Comarca hasta Mordor, además de recibir algunas recomendaciones para el viaje.

Arte sabroso

Además de hacer huevos de pascua de verdad, de los que se pueden comer, en varias páginas electrónicas de la empresa de alimentos Nestlé, hay creativos huevos virtuales que rinden tributo a las marcas más famosas de la compañía.
Al revisar el código fuente de kitkat.com o skittles.com se podrá apreciar un artístico texto en medio de los códigos de programación del sitio web. Para encontrarlo es necesario hacer clic en la parte derecha del ratón y escoger la opción de "ver fuente" (view source) o "ver fuente de página" (view page source), lo que se puede hacer en la mayoría de los navegadores.

Ataque de misiles

YouTube, al igual que otros de los productos de Google, está lleno de "huevos de pascua".
Por un tiempo, el clásico juego de la serpiente se podía iniciar al presionar las teclas con la flecha hacia arriba y hacia la izquierda mientras el video está cargándose para ser visto. Lastimosamente, eso ya no pasa.
Pero en su lugar, un juego de misiles se activa al hacer clic en la parte derecha de un video y presionar "1980" en la parte numérica del teclado.
Ya que está en YouTube, haga una búsqueda con los siguientes términos: "Harlem shake" y "doge meme".

Maniobras

La búsqueda de ciertas frases en Google, puede generar resultados interesantes.
Primero intente con "do a barrel roll" (tonel, una maniobra aeronáutica). Después con "askew" (torcido).
En Google Imágenes, el término de búsqueda "Atari Breakout" consumirá una buena parte del día laboral. Así como también lo hará "Zerg Rush".

Coartada perfecta

La BBC nunca aprobaría las apuestas deportivas mientras se está en la oficina, pero si se tiene la mala fortuna de estar realizando esa actividad cuando un superior se acerca de repente, el equipo de Sky Bet tiene una solución.
Al hacer clic en el pequeño ícono que está sobre la función de "compartir" en Facebook, en la esquina superior derecha del sitio web, una aburrida imagen de hojas de cálculo aparece para demostrar su inocencia. Hasta la próxima ocasión.
Arriba, arriba, abajo, abajo, izquierda, derecha, izquierda, derecha, b, a

Se trata de una combinación de acciones que está grabada en la memoria de los jugadores de todas partes, el código Konami.
Arriba, arriba, abajo, abajo, izquierda, derecha, izquierda, derecha, b, a.
Se utiliza para descubrir trucos en muchos de los clásicos juegos de la empresa de entretenimiento Konami –y en otros que no son de esa compañía- y en la actualidad también sirve para activar "huevos de pascua".
Usando las flechas del teclado, se puede hacer la secuencia en Digg.com para disfrutar de una sorpresa musical.
O incluso mejor, si se intenta en Vogue.com y GQ.com, aparecerán los dinosaurios más a la moda en internet.
Y si se siente particularmente valiente, pruébelo en Buzzfeed.com. Un vistazo escalofriante le mostrará lo que pueden llegar a ser las noticias del entretenimiento si el mundo no interviene de alguna manera.


http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/01/140124_tecnologia_secretos_internet.shtml

#297
Seguridad / Re: ¿Kaspersky o ESET-SC ?
25 Enero 2014, 04:10 AM
Yo te recomiendo Kaspersky hace algunos días probé ESET Smart Security y me detectaba como archivo potencialmente peligroso un libro en PDF con el nombre de Writing Security Tools and Exploits luego escanie el archivo con AVG internet security y nada de nada falsas alarmas de Eset un antivirus que de alerta solo porque el nombre del archivo indica que se trata de virus o exploits no es buen antivirus

Los productos de Kasperky cuando los he usado han llenado mis expectativas
#298
Hacking / Re: Libro para aprender a hackear
25 Enero 2014, 03:37 AM
Aprende a usar Kali Linux o Backtrack 5 busca manuales para aprender a usar cada una de las herramientas que trae incorporadas o busca tutoriales en youtube

Y esto sera mas que un libro aprendes y pones en practica lo aprendido
#299
Cita de: Platanito Mx en 24 Enero 2014, 16:25 PM
Pues hay varios en mi caso prefiero squid pero es un poco revoltoso para algunos ya que es muy parametrizable y es por lo que a mi me gusta, pero esta el Trickle, Bandwidth Controller, LARTC, Wondershaper.

El squid te permite tanto la administración/gestión como control de acceso (bloquear servicios y/o accesos)

Gracias estas harramientas serian utiles solo para pc es correcto? si es haci no podria usarlas en una red mesh si tengo routers como repetidores

Cita de: engelx en 24 Enero 2014, 20:55 PM
Por que no lo hace directo desde el router y listo?

Planeo crear una red mesh una pregunta lo que tu indicas lo puedo hacer con todos los router o existen algunos modelos que no sea posible planeo usar routers  TP-LINK modelo TL-WR741ND como repetidores es posible hacer lo que tu indicas con estos routers
#300
Una vacuna revolucionaria contra el sida ya está en desarrollo. Sus creadores utilizan un algoritmo de aprendizaje automático para examinar las células de individuos que son inmunes al virus y diseñar el mismo proceso biológico en otras personas.



The Immunity Project ('proyecto inmunidad'), así se llama el equipo de científicos norteamericanos que no solo promete una vacuna gratis y eficaz para combatir el sida, sino utilizar este método para luchar contra otras enfermedades contagiosas. La cura revolucionaria podría estar disponible para la ciudadanía en 2016.

El equipo científico que está desarrollando esta novedosa vacuna ha aplicado un algoritmo de aprendizaje automático que analiza las células de un tipo de personas muy escaso, los llamados 'controladores' del sida: individuos que nacen con una inmunidad natural al virus de la inmunodeficiencia humana.

"Solo una persona de cada 300 que viven con el sida tiene este poder increíble", explica The Immunity Project. El motivo de la inmunidad de los 'controladores' es la capacidad única que tienen sus sistemas inmunológicos de detectar los marcadores biológicos del virus del sida, que son su talón de Aquiles. El sistema inmunológico del 'controlador' ataca a estos marcadores biológicos, lo que obliga al virus a permanecer en estado latente.

Estas propiedades protectoras pueden ser imitadas en todas las personas si se proporcionan a sus células las características adecuadas de las células inmunes. La forma de suministrarlas sería un ordinario aerosol nasal. Además, según los desarrolladores del fármaco, la vacuna sería considerablemente más segura que las alternativas que incorporan el virus muerto o vivo.

El equipo ya ha creado un prototipo de la vacuna y se están llevando a cabo las primeras pruebas de laboratorio. Para continuar con su trabajo los científicos han lanzado una campaña de financiación colectiva que se inició el jueves. Su objetivo es recaudar 482.000 dólares en los próximos 30 días para completar los experimentos en marzo.

The Immunity Project explica que su plan es fabricar y financiar vacunas accesibles para toda la población contra una gran variedad de enfermedades infecciosas, no solo contra el sida. "Creemos que podemos resolver algunas de las mayores amenazas de virus que existen actualmente", afirman los científicos que, además, señalan que el fenómeno de los 'controladores' existe no solo al respecto del sida, sino también para enfermedades como la hepatitis C, ya que un 13% de los habitantes de EE.UU. son 'controladores' de este peligroso virus.

http://actualidad.rt.com/ciencias/view/117951-vacuna-gratis-VIH-2016-inmunidad