Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Littlehorse

#1081
jajja un complemento de vestimenta, cual otro si noo? :xD :xD :xD :xD :xD


Cita de: zer0byte en 12 Abril 2009, 20:39 PM
random, a palabras necias, oidos sordos, no merece la pena

wtfffffffff
#1082
El quote no vale, que se ve mi colorcete magico, tendria que haberlo hecho dinamico :xD
Anda que yo decia puñeta por lo otro, si seran mal pensados :rolleyes: :rolleyes: :rolleyes:

#1083
La puñeta es la mejor amiga de randomize




#1084
Mira vos, no lo tenia a Randomize clavandose puñetas XDDDDDD.
#1085
CitarVaya, pues sí que tienes memoria. Cual es tu estimación?  :rolleyes:
Lamentablemente, no conocí la época de los pollos  :-(

Lamentablemente? de la que te salvaste. Y la estimacion? tal vez por privado un dia de estos  :D

CitarUn placer

Igualmente  :)
#1086
CitarA quien va dirigido esto? A mi? Creo haber dicho anteriormente:

No no, no iba dirigido a vos  :) en dicho caso lo hubiese dejado claro, si es con vos con quien estoy discutiendo.

Citar
Sobre todo hablando de Mercado? SOLO hablando de marcado. No estoy nada equivocado puesto que se que las tendencias de ascendencia de M$ han sido enormes. No estoy hablando de Mercado (personalmente, me la repampinfla el mercado). Estoy hablando de SOFTWARE.

Pues si supieses de historia entonces no hubieses dicho lo anterior. Porque si solo hablamos de mercado entonces Windows 3.11 es igual a Windows 7.
En fin, avanzo desmesuradamente pero ninguna catastrofe sucedio, hubiese sido igual con GNU/Linux? tal vez lo sabremos pronto o tal vez nunca.

CitarPD: Como sabes mi "rango" de edad? Simple curiosidad...

Forma de escribir, usos de la lengua, mas detalles que des por ahi como tu nivel de estudios y demas. Lo suficiente, tengo mucha memoria y suelo acordarme de cada detalle que leo de algun users. Aunque en la epoca de los pollos era imposible jaja.

Y no, no estamos aportando nada en realidad al topic en si. Ni ahora ni antes.
#1087
CitarBueno... eso lo dices porque no conoces la realidad de este SO. Intentaré conseguir cifras específicas. Te garantizo que te sorprenderás

Ese es el primer problema y el primer indicio de fanatismo. Alegar que el otro desconoce, se el rango de edad que tenes y lo mas probable es que conozca Linux mucho antes de lo que tu empezaste a conocer la informatica.
Cifras, las que quieras, te aseguro que no me sorprendere. Ya que se perfectamente las estadisticas que se manejan en los distintos sistemas operativos, es vital que las sepa.

http://marketshare.hitslink.com/report.aspx?qprid=10

CitarPalabra contra palabra, son todos los posts, y más este. Que por eso, no se tenga que hablar de ello, es una idiotez. Como resultado infinito, la evolución.

Idiotez es intentar discutir algo sin beneficio alguno, porque de llegar no vamos a llegar a ningun lado, pero simplemente no me aguanto las ganas de postear cuando alguien aparece diciendo que el Open Source es lo mas seguro del mundo. Ergo me convierto en un estupido mas al perder tiempo en intentar convencer aunque sea a un solo fanatico de que se esta equivocando muy fiero al creer que el Open Source es la ostia maxima.

Citar
Que no está preparada para el 90%? Claro que no. Pero no es problema alguno, ya que este 90% no se alcanzará de una manera brusca, sino paulativamente (si M$ hubiera avanzado tán rápido como GNU/Linux, si que sería totalmente catastrófico).

Avanzo muchisimo mas rapido, sobre todo hablando de Mercado. Lee un poco de historia y veras lo equivocadisimo que estas.

CitarCreo que eso no tiene nada que ver con el quote mío que has puesto. Y no es mi culpa que el 50% (no el 95, más del 60% de los servidores están basados en Software Libre) este basado en una gameboy que no te deja hacer otra cosa que la que se puedan hacer.

Estamos hablando de usuarios domesticos, hablar de servidores es un tema aparte y si mi memoria no me falla y mi capacidad de expresarme lo permitio deje entrelineas mas arriba lo que pienso acerca del porque de los servidores.
#1088
CitarLamento que en esto, tú estás muy equivocado. Para empezar: Muchos (muchos, no la mayoría) de los que tienen GNU/Linux, revisan el código fuente, no siempre es necesario entender cada carácter impreso para entender lo que significa. Segundo,  y mucho más importante: Con que lo lea el 20% de los usuarios de GNU/Linux, es suficiente: Esos cientos de miles de personas (sí, cientos de miles lo hacen, GNU/Linux tiene millones de usuarios) serán muchas más que las de Mocosoft. Además, esos cientos de miles de personas son cada una directos representantes de sus propios deseos con respecto a la máquina, al contrario de lo que sucede en el caso de W$.

Esos millones que nombras suenan muy abrumadores pero la realidad es que el porcentaje a nivel global no llega a los dos digitos, es la pura y dura realidad.
Que la mayoria de los usuarios de GNU :rolleyes:/Linux revisa el codigo fuente es algo que yo afirmo que no, y que tu afirmas que si, pero pruebas ninguna y como palabra contra palabra da como resultado un infinito mejor dejar el tema.
Por otro lado, deberias releer lo que pusiste porque soltaste varias incoherencias (sin plan de ofenderte) pero practicamente estas diciendo que no es necesario saber que significa el codigo para saber lo que hace? y que el 20%, el 20% de cuanto? del 3%? tenes una perspectiva un poco erronea de la cantidad de users con la que cuenta Linux en comparacion con Windows.


CitarPerdón, pero uno de los artículos definidos dentro de la declaración del Free Software Foundation, hace referencía a esto. Cualquier empresa puede trabajar con el Software Libre. Mira Red Hat. Mira otras miles de empresas (desconozco cuales son exactamente). Hace unos años (en el 2001), la cotización bursátil de estas empresas subio a escalas impresionantes. Salió en cada tele encendida.
Esto, el FSO lo ha tenido que hacer así (para desgracia de algunos que compartimos cierta ideología). Richard Stallman mismo dice esto. Que si no se permitiera a las empresas meter las narices en el Software Libre, desgraciadamente, este no saldría adelante, o que no saldría adelante con la misma potencia con la que lo ha hecho.

Miles de empresas? y cuantas hacen el dinero que corresponde a una labor como desarrollar software? vamos Shokah las privadas como Microsoft se llevan el pedazo gordo de la torta y esto no va a cambiar por muchos años mas guste a quien le guste.
Lo de meter las narices en las empresas, hoy dia no hay nada que no tenga la nariz de una empresa metida adentro, y podemos hablar desde Greenpeace hasta un banco. Vivimos en un mundo asi.

Citar
Totalmente de acuerdo. Pero si estas vulnerabilidades, críticas para la ejecución de un Mozilla, suceden dentro de un sistema GNU/Linux, son mucho menos dañinas que si suceden en un W$.

Obviamente, no es lo mismo atacar un 3% que atacar un 95% donde practicamente estas intentando atacar la comunicacion global.

Citar-Lado bueno: Los desarrolladores e informáticos en general, que trabajan con GNU/Linux sería sobrecogedor. El desarrollo de este sería ilimitado.

La comunidad GNU/Linux no esta preparada para manejar un 95% de mercado global, ni soportar MILES de amenazas distintas todos los dias. Linux es mas robusto, lo sabemos todos, pero no es lo mismo ser un porcentaje insignificante de usuarios que para colmo la mayoria de estos son usuarios avanzados que no caerian en trampas. Pero conforme esta cantidad aumenta los delincuentes se avispan y se aprovechan de esto tambien.
Lo de que no esta preparada, es mi opinion contra la tuya por lo que discutirlo tampoco tiene sentido ya que son puntos de vistas distintos. No vas a poder convencerme de lo contrario ni viceversa, sencillamente porque no podrias mostrar pruebas tangibles.
#1089
En Open Source existe Malware, y ya las epocas donde solo los informaticos usaban Linux quedo en el pasado. Muchisimos Users andan en Linux como si estuviesen Risk-Free, no es asi, guste o no les guste. Que hay menos Malware que en Windows? seguro, pero que los users andan en Linux como si fuesen invulnerables tambien es seguro, y no te quepa duda que los delincuentes ya se aprovechan de eso  :)
En cuanto al nivel "mas alto" tambien existen muchisimas empresas GRANDES que usan Software privativo, pero por supuesto que no imaginaras a Google usando Microsoft no? pues claro que no majete, mercado se llama.

CitarSi haces lo mismo con uno de código abierto, ¿va a ser más fácil o más dificil detectarlo? Venga hombre... por algo será que no existe spyware en el open source.

Me gustaria ver a el 80% de los que hoy usan Ubuntu a ver si hacen esta clase de cosas a la hora de pensar en su seguridad. Lamento decirte que a mi criterio estas muy equivocado y te estas creyendo el discurso de siempre.

Esta claro que las ventajas que tiene el modelo Open Source no son comprobables mas que por meras hipotesis ya que no se ve ventaja real, y por sobre todas las cosas es mas que dificil evaluar un desarrollo competitivo a nivel profesional teniendo en cuenta que en el mundo que vivimos lo privado pesa. Seria hermoso cambiar esto? lo seria, pero para utopias me leo un libro.
Para mi los productos Open Source no siempre estan a la altura de la gente que colabora en estos proyectos, y esta claro que el modelo influye mucho en esto.
El Internet Explorer es la peor porqueria que existe, bien, pero se encuentran fallos en el y Microsoft es un desastre, pero se encuentran 4 o 5 criticos al mismo tiempo en Mozilla y aqui no paso nada.

Ahora para afirmar a ciencia cierta y exacta que un modelo de desarrollo open source tiene ventajas extremas contra el software privado, entonces es lo mismo que decir que una Distro de Linux esta a años luz de Windows 7 y asi con miles de ejemplos mas. Pues va a ser que no y depende muchisimo de la utilidad que se le vaya a dar al producto del que estemos hablando, y no siempre hablar de lo mismo (a.k.a: Malware) ya que hoy en dia la cantidad de Malware no es un defecto en un SO en particular si no un enemigo a vencer desde el punto de vista tecnologico.
Me gustaria ver a Linux con el 98% del mercado global a ver que sucede.

Para el que lea mi firma y haya visto el spot, si, es de un spot de Linux. Yo estoy de acuerdo con el ideal que mantiene la comunidad pero tambien estoy de acuerdo con que necesitamos comer y el Open Source no siempre es un negocio. Me parece que encontrar un equilibrio es sano, y no tildar de basofias a cuanta cosa privada se cruce por el mero hecho de ser privada.

#1090
Cita de: zer0byte en 11 Abril 2009, 21:48 PM
xD pobre Littlehorse anda quee... a saber lo que has dicho para disimularlo jaja


Jajaj, echarle la culpa a los virus, por supuesto.  :P :P :P :P