Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - BloodSharp

#291
Hacking Wireless / Re: wps routers 2019
20 Junio 2019, 15:57 PM
Cita de: al otro lado de la pared en 20 Junio 2019, 15:28 PMya que cada que pruebo mas.de un pin sale TIEMPO DE ESPERA AGOTADO Y NO ME PERMITE HACER MAYOR COSA, gracias de antemano si alguien tien el pin

En la configuración del router reseteale la parte del pin WPS...


B#
#292
Redes / Re: Ciber Cafe Actualización
20 Junio 2019, 03:47 AM
Cita de: beto1555 en 20 Junio 2019, 03:01 AMTengo una RED LAN, pero no entiendo del todo tu idea.

Creás una carpeta compartida llamada "Carpeta Juegos" en la PC servidor e instalás todo ahí, luego le asignás IP estática en la configuración del switch por la dirección MAC de tu PC servidor, finalmente en cada PC usada por el cliente creás un acceso directo o ejecutable que copie todo el contenido de cada juego compartido en la carpeta compartida a cada PC del cliente cuando esta es usada por primera vez en la sesión y sea el juego requerido en el cliente demandante.

EDIT: Ver como se crea una carpeta compartida hay millones de enlaces en google, el acceso a cada PC de cada juego remoto requiere algo de ingenio pero se puede hacer.


B#
#293
Redes / Re: Ciber Cafe Actualización
20 Junio 2019, 02:48 AM
Cita de: beto1555 en 20 Junio 2019, 01:50 AMPero vi en otro ciber que solo actualizan en una pc central el juego y esta se actualiza en todas automáticamente. ¿Como puedo hacer eso?

Se podría crear un acceso directo al escritorio que ejecuta el juego quizás desde un disco compartido por red local, aunque el tiempo de carga por red podría depender directamente de la conexión (es mejor tener red cableada ahí)...


B#
#294
En mi barrio de C.A.B.A. volvió todo junto: luz, internet, 4G, cerca de la 13 a 14 hs (aproximadamente 3-2 hs de esta publicación).


B#
#295
Histórico apagón en Argentina: el país entero sin luz

El corte del suministro se produjo a las 7.07 horas. La Secretaría de Energía explicó que la interrupción del suministro "se debió a una falla del sistema de transporte desde Yacyretá" y que "eso produjo el corte de manera automática, sin intervención humana". Uruguay también está afectado.

Un masivo apagón afecta desde este domingo a la mañana a la Ciudad de Buenos Aires, el Conurbano bonaerense, varias provincias y Uruguay.

El corte del suministro se produjo a las 7.07 horas y los vecinos empezaron desde temprano a relatar lo sucedido desde sus redes sociales.

Ante esta situación, la Secretaría de Energía explicó que "un colapso del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) produjo un corte masivo de energía eléctrica en todo el país y que afectó también al Uruguay".

Si bien las causas aún no están determinadas con precisión "ya se comenzó con la recuperación en las regiones de Cuyo, NOA y Comahue y se está abriendo el resto del sistema para continuar con la recuperación total, que se estima puede llevar algunas horas", dijo el organismo oficial.

El proceso de energización se inició dos horas después desde los puntos más fuertes del sistema: las centrales hidroeléctricas Yacyretá, Chocón y Salto Grande. Transener, por su parte,  abrió el sistema y se está energizando nuevamente para poder regularizar el servicio.

A pesar de las especulaciones sobre un supuesto sabojate, aclaró que "el corte se produjo de manera automática (sin intervención humana) debido a una falla del sistema de transporte desde Yacyretá".

A las 10:45 hs ya se habían normalizaron unos aprox. 2000 MW de demanda, sobre una demanda prevista total de 15000 MW. Se llegó a alimentar estaciones de la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe.

Consultada por Infobae, la vocera de Edesur, Alejandra Martínez precisó que "nunca pasó algo así" y confirmó que "el apagón es a nivel país y afecta también a Uruguay".

Edenor, por su parte, comunicó en su Twitter que "debido a una falla general en el sistema de interconexión, la Argentina y países limítrofes se encuentran sin electricidad".

En tanto, el Subsecretario de Operaciones de Protección Civil, Daniel Russo, señaló a TN que "llevará unas 6 horas como máximo restablecer el servicio en todo el país" por lo que alrededor de las 15 horas volvería la luz.

Admitió que "por suerte ocurrió en horas muy tempranas" por lo cual no hubo demasiadas complicaciones. También negó que se hayan presentado problemas en hospitales públicos y remarcó "que las terapias intensivas funcionan con generadores de energía".

Edesur resaltó que el ingreso de generación eléctrica al sistema interconectado de Capital Federal y Gran Buenos Aires comenzó cerca de las 9.30 horas. "Nuestro Centro de Control inició las demandas de normalización y lentamente comienza a restaurarse el servicio de energía eléctrica a la red. Ingresamos los primeros 34.000 clientes", indicó.

Santa Fe, San Luis, Formosa, La Rioja, Chubut, Córdoba y Mendoza son algunas de las provincias afectadas. Por el momento, Tierra del Fuego fue la única en la que se mantuvo el servicio eléctrico habitual.

En Twitter, la cuenta oficial de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que "por una falla ajena a Epec, en 500 kV del sistema interconectado nacional operado por Transener, se produjo una restricción con cero tensión que afectó a gran parte del país incluida la Provincia de Córdoba, como así también a zonas de Santa Fe, Capital Federal y provincia de Buenos Aires. En este momento, se trabaja para determinar cuál fue el motivo de dicha falla y poder restituir el suministro en el menor tiempo posible"

Las primeras hipótesis indican que el apagón se produjo debido a un desbalance entre la energía aportada y la demanda. Normalmente, esto puede ocurrir ante la presencia de una falla en un nodo troncal del sistema, según detallaron desde el área de prensa de Edersa, la empresa de energía de Río Negro, a los medios de esa provincia.

En tanto, la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas de Uruguay (UTE) señaló a través de Twitter que "un desperfecto en la red argentina" dejó sin luz a "todo el territorio nacional"

Lo que también llama la atención es que la página web del Ente Nacional de Regulación de Energía (ENRE), que reporta en tiempo real sobre los cortes de luz está caída.

En un domingo de elecciones también preocupa qué pasará con las votaciones en San Luis, Tierra del Fuego, Formosa y Santa Fe. En San Luis, por ejemplo,  las escuelas abrieron sus puertas una hora y media más tarde; cerca de las 9.30 horas. Mientras que en Formosa, se viralizaron fotos de varios fiscales que decidieron asistir a los votantes con las luces de sus teléfonos para que puedan sufragar.

En lo que respecta a medios de transportes, el servicio de trenes, subtes y premetro se encuentra paralizado.  Las líneas  Roca, Urquiza, Sarmiento, Mitre están interrumpidas. En Aeroparque y Ezeiza, en cambio, el servicio de vuelos funciona con normalidad debido a que tienen generadores eléctricos.

Tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en la provincia, la atención también está puesta en el agua. Ante falta de electricidad, los tanques no se llenan y se teme que en el transcurso de algunas horas, millones de hogares sufran un percance sanitario.

En lo que respecta al sistema de distribución de agua potable, Aysa pidió a sus usuarios "hacer uso racional del agua" para no sufrir desabastecimiento.

Si bien en la última década los usuarios se acostumbraron a los cortes de suministro en distintas ciudades, sobre todo en los meses de verano, siempre ocurrieron por zonas y en algunos casos hubo incluso "cortes programados". Pero hasta el día de hoy nunca se había registrado un colapso en simultáneo a lo largo y ancho de todo el país.

El último gran apagón con mayor cantidad de afectados se produjo en 2002, cuando cerca de 13 millones de usuarios estuvieron sin luz durante horas.

Fuente: Infobae
#296
GNU/Linux / Re: problema con kali linux en usb
15 Junio 2019, 20:14 PM
Cita de: Robocop8 en 15 Junio 2019, 20:00 PMa que se debe este problema? ayuda por favor.. Gracias de antemano!

Te salió un KP (Kernel Panic) el equivalente a pantalla azul de Windows por un problema del hardware...
#297
Cita de: kub0x en 14 Junio 2019, 17:46 PMya que la telemetría y la violación de la privacidad sigue estando vigente en Linux, un claro ejemplo es VSCode (Visual Studio Code), aunque exite un fork libre de trampas, no todo el mundo lo sabe.

Yo usualmente se la deshabilito ni bién inicio el vscode... Siendo honesto preferiría que empaquetaran vscodium de 1 en las distros en lugar del binario de MS.




B#
#298
Cita de: Agustin1206 en 12 Junio 2019, 14:55 PMnote que quierendo hacer un ataque aircrack-ng no me reconoce mi placa wifi, por ello me imposibilita un monton de cosas.

Ni lo va a detectar directamente tocayo, aunque "puentearas" la conexión con la tarjeta wifi te a la máquina virtual te la detectaría como red cableada. Lo mejor en este caso es utilizar la distribución en modo Live con un USB o DVD...


B#
#299
Programación C/C++ / Re: Gui para C++?
5 Junio 2019, 23:59 PM
Cita de: string Manolo en  5 Junio 2019, 21:20 PMSe que SDL tiene varias bibliotecas externas para hacer guis pero las descarto. Poca documentación y todo se puede hacer directamente con Sdl. Tengo problemas con el hardware al crear renders. Y si uso renderización por software me da error de drivers. Los cuales no voy a instalar en el sistema.

Ahora ando con la api de windows que es una marabilla y seguiré con ella.

Solo quería saber si hay una opción MULTIPLATAFORMA que sea de verdad multiplataforma xD

Te iba a recomendar ImGui con WinAPI+OpenGL2 o SDL2+OpenGL2, pero viendo que no querés utilizar aceleración gráfica por problemas con el hardware no :P

Crear la aplicación con imgui es extremadamente facil y la documentación entera es literalmente el archivo de imgui_demo.cpp que provee de ejemplo de como utilizar literalmente todo:



Código (cpp) [Seleccionar]
bool bOpen=true;
ImGui_ImplWin32_Init(hWnd);
ImGui_ImplOpenGL2_Init();
while(bOpen)
{
   //verificar si hay mensajes de hwnd
   {
       //Procesar mensajes de hwnd
   }
   ImGui_ImplOpenGL2_NewFrame();
   ImGui_ImplWin32_NewFrame();
   ImGui::NewFrame();
   if(ImGui::Begin("Debug",&bOpen))
   {
       ImGui::Text("Hello, world %d", 123);
       if (ImGui::Button("Save"))
       {
           // do stuff
       }
       ImGui::InputText("string", buf, IM_ARRAYSIZE(buf));
       ImGui::SliderFloat("float", &f, 0.0f, 1.0f);
       ImGui::End();
   }
   ImGui::Render();
   ImGui_ImplOpenGL2_RenderDrawData(ImGui::GetDrawData());
   SwapBuffers(hDC);
}



B#
#300
¿Seguiste los pasos correctos para instalar Wine en Ubuntu?

https://wiki.winehq.org/Ubuntu

Por otro lado, yo te recomendaría pasarte a Manjaro, ahí con un click tenés todo actualizado a casi la última versión estable de todo (incluyendo las 3 ramas de wine y extras)...


B#