Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - EdePC

#841
Windows / Re: acceso constante w10 al hd
19 Mayo 2020, 15:12 PM
Saludos,

- Es normal en Windows 10, ya que está hecho para monitorizar y log-ear toda la actividad del usuario, esto por Accesibilidad :xD, siempre puedes ver que archivos se están leyendo y escribiendo desde el Monitor de Recursos o más simple desde el propio administrador de tareas.

- Si acabas de instalar Windos 10 tienes que esperar un tiempo hasta que se estabilice, luego también debes considerar las tareas rutinarias de mantenimiento, actualización, etc. Revisando el Administrador de Tareas y/o el Monitor de Recursos debería darte idea sobre las tareas que se están ejecutando y de ser necesario para tí desactivarlas.
#842
Windows / Re: buscador windows
19 Mayo 2020, 15:04 PM
Saludos,

- Exacto, la búsqueda se hace bajo el contexto actual, si te encuentras en una unidad de disco o en una carpeta dentro de dicha unidad la búsqueda se hace dentro, nunca sale fuera.

- Para buscar en todo el equipo debes situarte en Equipo (en windows 10 me parece que es Este equipo, este PC, MI PC, etc)

- Las búsquedas normales tardan mucho, hay software especializado en búsquedas como Everything que trabaja sobre NTFS haciendo búsquedas instantáneas similar a locate de linux pero más amigable:



-- No he visto mejor software para búsquedas instantáneas: https://www.voidtools.com/, puedes revisar su documentación para obtener más destreza en su uso: https://www.voidtools.com/es-es/soporte/everything/

- Por ejemplo, si quiero buscar en mi escritorio todos los archivos .txt que contengan la palabra hola:

desktop\ *.txt content:hola

-- Mil veces más rápido que usar el buscador de Windows.
#843
Bueno, todo tiene su contexto, si sales a la calle y de pronto se te pone en frente un canguro no es tan raro si estás en Australia pero si que sería impactante verlo en España y más si nunca se ha visto a un canguro en todo su esplendor :xD

#844
- Vas armando tus consultas por partes, de lo más sencillo a lo más complejo que se une al final.

- Primero muestras el total de población general:

Código (sql) [Seleccionar]
SELECT SUM(population) FROM city

- Luego haces otra consulta que muestre todos los paises del continente Europa:

Código (sql) [Seleccionar]
SELECT * FROM country
WHERE continent = 'Europa'


- Al final fusionas ambas consultas:

Código (sql) [Seleccionar]
SELECT SUM(city.population) FROM city
INNER JOIN country ON city.countrycode = country.code
WHERE country.continent = 'Europa'


- Sigue la misma metodología para el segundo ejercicio, primero muestra la media del total de poblacion de todas las ciudades, luego muestra todos los paises agrupados por continentes, al final unes ambas consultas y listo.
#845
- Pues ahí está, el argumento espera es una IP, solo tienes que filtrar lo esperado. Lo más sencillo sería armar un Expresión Regular que sirva como lista blanca:

Código (php-brief) [Seleccionar]
preg_match('/^\d{1,3}\.\d{1,3}\.\d{1,3}.\d{1,3}$/', $_GET['ip'])

#846
Saludos,

- De primera no debería de haber ese tipo de posibilidades, pero si se requiere la ejecución de código dinámico pues hay que hacer una lista blanca, primero asignar un usuario con los permisos adecuados hacia los comandos que debe ejecutar, luego filtrar la entrada del comando tal cual se espera.
#847
Saludos,

- Google funciona sobre TLS (https) así que los paquetes estarán cifrados y no podrá "ver" nada. Solo se pueden "ver" los paquetes sin cifrar como DNS, HTTP, FTP, etc.

- Wiresharp permite especificarle un fichero SSLKEYLOGFILE el cual contiene una cache de las TLS Keys utilizadas para cifrar los paquetes TLS.

- Por defecto Chrome y Firefox permiten especificar precisamente este fichero, para hacerlo tienes que crear una variable de entorno de nombre: SSLKEYLOGFILE cuyo contenido será la ruta donde quieras que esté tu fichero, en mi caso lo configuraré en mi escritorio. Puedes abrir una línea de comandos (CMD) y copiar/pegar lo siguiente:

-- Primero cierra Firefox o Chrome

CitarSetX SSLKeyLogFile %UserProfile%\Desktop\sslkeys.txt

-- Luego abres Firefox o Chrome (de preferencia con un bloqueador de anuncios como uBlock Origin para evitar tantas peticiones de publicidad o rastreo) y pones a WireShark a capturar tu data.

-- Ahora ve a WireShark > Edit >Preferences > Protocols > TLS > Pre-Master Secret Log File y ahí buscas y elijes tu fichero sslkeys.txt

-- Entonces debes de poder ver los TLS decifrados con nombre HTTP2, puedes buscar con Ctrl + F, seleccionar String y tipear tu palabra a buscar.

- Que yo sepa WiresShark no muestra que aplicaciones causan en tráfico, para esto tendrías que usar otro programa como https://www.nirsoft.net/utils/tcp_log_view.html y así obtener los Process ID y/o Process Name que intervienen con ciertas IP y características que luego puedes filtrar en WiresShark


#848
Se me ocurre de la manera más cruda iterar cada caracter hasta encontrar un 'a', en lugar de imprimirlo podrías guardarlo en un Array o Vector...

Código (cpp) [Seleccionar]
#include <iostream>
#include <string>

using namespace std;

int main() {
  string txt = "ajndfvaorncak89s";
  for (int i = 1; i <= txt.size(); i++) {
    cout << txt[i-1];
    if (txt[i] == 'a') {
      cout << endl;
    }
  }
  return 0;
}


CitarC:\Users\EdSon\Desktop>g++ split.cpp -o split.exe && split.exe
ajndfv
aornc
ak89s
C:\Users\EdSon\Desktop>
#849
Hacking / Re: Problema con nmap
17 Mayo 2020, 17:18 PM
Kali suele ser bastante terco cuando está instalado XD, por eso prefiero usarlo siempre como LiveCD. Tienes que hacer los pasos básicos:

1. Comprobar como anda tu Adaptador de Red con ifconfig, ver si esta UP y RUNNING, si tiene una IP válida, etc
2. Reiniciar tus servicios de red: sudo service networking restart y/o sudo service network-manager restart
3. Darle down y luego up a tu adaptador de red
4. Revisar tu cliente DHCP o configurar una IP fija
#850
Saludos,

- Siempre puedes tener a mano los siguientes tutoriales en español:

Tutorial de Programación Batch (Nikos3194, 2013)
https://sites.google.com/site/nikos3194rfcindex/Tutorial%20de%20programacion%20Batch%20%5Bfinal%5D.pdf

Programacin BATCH Avanzada (Sirdarckcat, 2006)
https://foro.elhacker.net/dlattach.html;topic=132924.0;attach=1858

- Y en Inglés está la referencia completa:

Windows Command Reference 2011
https://download.microsoft.com/download/7/2/9/729BB069-C0B9-4C68-9245-0ED23C11B6ED/WinCmdRef.chm

SS64 Command line OS Scripting references (CMD Reference)
https://ss64.com/nt/