Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - EdePC

#1511
Saludos,

- Dependerá a que es lo que llaman Vector y Matríz, lo normal es entender como Vector a un Array Unidimensional, y Matríz a un Array Multidimensional. Incluso dependiendo del Lenguaje de Programación, existen Clases pre-hechas de Vectores y Matrices ...

- Para entender a las Matrices más cómodamente se le suelen tratar como Objetos haciendo uso de sus Índices para que sean más legibles. Por ejemplo en Lenguaje C++:

Código (cpp) [Seleccionar]
#include <iostream>

using namespace std;

const int DIAS = 2;
const int TURNOS = 2;
const int CLASES = 4;

int main() {
 
  int lunes = 0, martes = 1;
  int manana = 0, tarde = 1;
  int clase = 0, hora = 1, salon = 2, profesor = 3;
 
  string horario[DIAS][TURNOS][CLASES];

  string dias[]   = {"Lunes", "Martes"};
  string turnos[] = {"Manana", "Tarde"};
  string datos[]  = {"Clase", "Hora", "Salon", "Profesor"};

  horario[lunes][manana][clase]    = "Matematica";
  horario[lunes][manana][hora]     = "8:00 - 10:00";
  horario[lunes][manana][salon]    = "Salon 16";
  horario[lunes][manana][profesor] = "Roberto Grego";

  horario[lunes][tarde][clase]     = "Estadistica";
  horario[lunes][tarde][hora]      = "02:00 - 04:00";
  horario[lunes][tarde][salon]     = "Salon 12";
  horario[lunes][tarde][profesor]  = "Ricardo Lira";

  horario[martes][manana][clase]    = "Algoritmos";
  horario[martes][manana][hora]     = "8:00 - 10:00";
  horario[martes][manana][salon]    = "Salon 10";
  horario[martes][manana][profesor] = "Ana Patricia";

  horario[martes][tarde][clase]     = "TIC";
  horario[martes][tarde][hora]      = "02:00 - 04:00";
  horario[martes][tarde][salon]     = "Salon 6";
  horario[martes][tarde][profesor]  = "Carlos Lopez";

  for ( int dia = 0; dia < DIAS; dia++ ) {
    cout << dias[dia] << endl;
    for ( int turno = 0; turno < TURNOS; turno++ ) {
      cout << "\t" << turnos[turno] << endl;
      cout << "\t\t" << datos[clase]    << " :\t" << horario[dia][turno][clase] << endl;
      cout << "\t\t" << datos[hora]     << " :\t" << horario[dia][turno][hora] << endl;
      cout << "\t\t" << datos[salon]    << " :\t" << horario[dia][turno][salon] << endl;
      cout << "\t\t" << datos[profesor] << " : " << horario[dia][turno][profesor] << endl << endl;
    }
  }

  return 0;
}



C:\Users\EdSon\Desktop>g++ matrices.cpp -o matrices.exe && matrices.exe
Lunes
        Manana
                Clase : Matematica
                Hora :  8:00 - 10:00
                Salon : Salon 16
                Profesor : Roberto Grego

        Tarde
                Clase : Estadistica
                Hora :  02:00 - 04:00
                Salon : Salon 12
                Profesor : Ricardo Lira

Martes
        Manana
                Clase : Algoritmos
                Hora :  8:00 - 10:00
                Salon : Salon 10
                Profesor : Ana Patricia

        Tarde
                Clase : TIC
                Hora :  02:00 - 04:00
                Salon : Salon 6
                Profesor : Carlos Lopez


C:\Users\EdSon\Desktop>
#1512
Saludos,

- Los números (x,y) son denominados Cardinalidad Mínima y Máxima.
- Los números X:Y son denominados Correspondencia de Relación

[Producto] (0,n) --> <Detalle> --> (1,n) [Venta]
                                   1:N

-- Se lee:

--- 1:N => Un Producto puede tener varias ventas. Relación Uno a Muchos

--- (0,n) => Un Producto tiene como mínimo 0 Detalles de Venta (El producto no se ha vendido), y como máximo n cantidad de Detalles de Venta (El producto se ha vendido varias veces), es decir, Un Producto puede o no venderse varias veces.

--- (1,n) => Una Venta tiene como mínimo 1 Detalle de Producto (Se está vendiendo un producto), y como máximo n cantidad de Detalles de Producto (se está vendiendo más de un producto), es decir, Una Venta tiene que hacerse a por lo menos un Producto.

- Los ejercicios que se suelen encontrar suelen ser muy vagos en cuanto a detalles, y el problema radica en que el Diseño Conceptual puede variar drásticamente dependiendo de los requerimientos y/o funcionamiento previstos para la Base de Datos.

- Te podría recomendar este e-book gratuito en español: https://openlibra.com/es/book/bases-de-datos-2
#1513
Saludos,

- Según he estado probando, basta con asignarle una String vacía a su atributo .value:

Código (javascript) [Seleccionar]
document.getElementById("input_file").value = "";
#1514
Saludos,

- Usa el comodín % antes y después: LIKE '%madr%'
#1515
Saludos,

- Intenta escapando el salto de línea antes de pasárselo al javascript:

Código (php) [Seleccionar]
<button type="button" onclick="Mostrar_Contenido('<?php echo str_replace("\n","\\n",$contenido); ?>')">ver contenido</button>

- Fuente: https://stackoverflow.com/questions/13709517/escaping-line-break-endline-from-php-variable-for-javascript-usage
#1516
Programación C/C++ / Re: me urge por favor
15 Febrero 2019, 12:39 PM
Saludos,

- El primer paso es siempre agarrar lápiz y papel para entender el ejercicio y hacer el algoritmo base:

Empleado
  Códido
  Nombre
  Sueldo base por hora = 125.50
  Horas diarias = 8
  Días de la semana trabajadas = 7 /* No lo indica el enunciado */
  Total horas extras en la semana

  Pago semanal de horas extras = (Sueldo base por hora * 2) * Total horas extras en la semana
  Sueldo semanal = Sueldo base por hora * Días de la semana trabajadas) + Pago semenal de horas extras
  Impuesto sobre la renta = Sueldo semanal * 0.3
  Impuesto IMSS = Sueldo semanal * 0.47
  Pago semanal = Sueldo semanal - (Impuesto sobre la renta + Impuesto IMSS)

- Luego escoges tus herramientas: Lenguaje de programación, si vas a usar estructuras, Arrays, sólo variables, funciones, condicionales, si vas a pedir datos o todo estará en el código, dependerá del Tema general del ejercicio.

- Te recomiendo este libro gratuito en español de C:
https://openlibra.com/es/book/introduccion-a-la-programacion-con-c-3

-- Cuéntanos tus avances y dudas puntuales.
#1517
Saludos,

- Tendrías que ver en tu Administrador de Tareas ( Ctrl + Shift + Esc ) cual es la Aplicación o Proceso que está consumiendo tanta Ram y tomar medidas al respecto. Supongo que instalas algún programa que consume mucha Ram, o es que en realidad tienes muy poca Ram, revísalo en el mismo Administrador de Tareas > Rendimiento > Memoria, haber cuanta Ram te reconoce.
#1518
Java / Re: invertir cola
14 Febrero 2019, 00:53 AM
Saludos,

- Tamaño código :xD, con esto me funciona a mí, intenta injertarlo en tu código:

Código (java) [Seleccionar]
import java.util.*;

class ReverseQueue {
  public static void main(String[] args) {
    Queue<String> myQueue = new LinkedList();
    myQueue.add( "Jesus" );
    myQueue.add( "Alberto" );
    myQueue.add( "Enrique" );
    myQueue.add( "Isma" );
    myQueue.add( "Alexis" );

    System.out.println( "\nCola tal cual" );
    for ( String str : myQueue ) {
      System.out.println( "\t" + str );
    }

    // Reverse a la cola
    Stack<String> stack = new Stack();
    while ( !myQueue.isEmpty() ) {
      stack.add( myQueue.peek() );
      myQueue.remove();
    }
    while ( !stack.isEmpty() ) {
      myQueue.add( stack.peek() );
      stack.pop();
    }

    System.out.println( "\nCola al revez" );
    for ( String str : myQueue ) {
      System.out.println( "\t" + str );
    }
  }
}


c:\Users\EdSon\Desktop>javac ReverseQueue.java && java ReverseQueue
Note: ReverseQueue.java uses unchecked or unsafe operations.
Note: Recompile with -Xlint:unchecked for details.

Cola tal cual
        Jesus
        Alberto
        Enrique
        Isma
        Alexis

Cola al revez
        Alexis
        Isma
        Enrique
        Alberto
        Jesus

c:\Users\EdSon\Desktop>


-- Mmm..., me pone nervioso ese Unsafed Operations >:D

- Referencias: https://www.geeksforgeeks.org/reversing-a-queue/
#1519
Saludos,

- Si quieres que el propio Batch pida los permisos de Administrador si no los tiene, puedes revisar este otro Post: https://foro.elhacker.net/scripting/iquestes_posible_el_que_se_ejecute_un_archivo_bat_con_derechos_de_administrador-t488730.0.html;msg2176107#msg2176107
#1520
Hacking / Re: Cambio fecha caducidad cookie
13 Febrero 2019, 13:16 PM
Saludos,

- Cualquier navegador web decente puede hacerlo accediendo a sus Herramientas de Desarrollador o mediante un Plugin.

-- Por ejemplo en Chrome puedes ir a tu página web, luego presionar la tecla F12 y se iniciará las Herramientas de Desarrollador, te diriges al apartado Applicaction > Storage > Cookies, ahí puedes ver el Nombre, Valor, Dominio, Ruta, Fecha de Expiración, etc. Dándole un doble click en cualquiera de estos recuadros puedes modificar su valor, dar un Enter para aceptar y un F5 para actualizar la página web.