Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - EdePC

#1441
Cita de: simorg en  8 Abril 2019, 20:24 PM
Hola, en Windows7 y en el 10 es exactamente igual......



Saludos.


- Cierto, deberías de ser capaz de:

Opción 1:
Abrir tu Cortana > mostrar Todas la Aplicaciones > ir a W > Word 2019 > Arrastrar y soltar el icono en tu escritorio

Opción 2:
Abrir tu Cortana > mostrar Todas la Aplicaciones > ir a W > Word 2019 > Click derecho > Más > Abrir ubicación de archivo > Copiar los accesos directos que desees

Opción 3 (Recomendado):
Abrir Cortana > tipear Word > al icono de word que aparece darle un click derecho > Abrir ubicación de archivo > copiar los accesos directos que desees
#1442
- Pues eso, básicamente hay tres maneras de activar: KMS, KMS38 y HWID

-- KMS para Windows 7 a 10, cada 180 días
-- KMS38 para Windows 10, hasta el 2038
-- HWID para Windows10, activado ante los ojos de Microsoft

- Todos estos métodos se pueden hacer manualmente, pero para que sea todavía más fácil hay varias personas que han creado Scripts o Programas que automatizan estos procesos manuales.

- Personalmente me gusta la versión CMD de esta persona: WindowsAddict de nsaneforums, en su Post principal habla detalladamente en que consiste cada método de activación, sus conceptos y como hacerlo manualmente, además tiene sus Sscripts en Batch para automatizar dichos procesos poniendo énfasis en la claridad y limpieza del código, que dicho se de paso no tiene problemas con los antivirus gracias a esta limpieza/pureza.

https://www.nsaneforums.com/topic/316668-microsoft-activation-scripts-fork-open-source-clean-from-avs-detection/

- Para Windows 10 con conexión a Internet se recomienda la Activación HWID (Digital License)

    Link: https://0x0.st/s3E
Password: 2019
    File: MAS_0.8.7z
    Size: 1.06 MB (11,19,073 bytes)
   SHA-1: 5055e4dcdaa0bca19347d5867d73f2f835fc7c6a
SHA-256: 6f80c9b1c069146f30374b3aa7a80f5a223e1612dfc39d33c436c54123f3fbf4

Windows 10 HWID Activator: MAS_0.8\Activators\Digital License\Digital_License_Activation.cmd

#1443
Saludos,

- Los problemas de HardWare se solucionan haciendo descarte. Se hace la prueba con lo escencial: Fuente, Placa, Micro, Memoria y Video; si funciona se hace descarte con los demás componentes: Disco, Mouse, Teclado, etc.

-- Si no funciona con lo escencial, se procede a hacer descarte de Fuente, Micro, Memoria, Placa y Video. El problema está tener otros componentes para hacer el descarte.

- Si notas que el Chipset se sobrecalienta, es posible que se haya estropeado, no suelen arreglarlos y lo normal es reemplazar la placa.

- En mi caso por ejemplo, hago las mismas pruebas que has hecho, luego la prueba con componentes escenciales, si tengo otros componentes para hacer descarte los hago, pero no siempre se puede contar con dichos componentes, en ese caso no queda otra que llevarlo a un técnico que tenga los componentes para hacer el descarte.

-- Algunas veces se nota claramente el problema, puede ser un Condensador en mal estado, un Transistor en corto, etc, necesitarás conocimientos de electrónica, estos componentes son los que están cerca del Microprocesador. También puede ser un falso contacto del Microprocesador, Memoria, Video, incluso de los conectores de la Fuente.
#1444
Saludos,

- Yo lo estoy entendiendo así:

-- Seleccionar a todos los clientes que hayan realizado más de 5 órdenes por año.
-- Presentar el detalle de las cantidad por año. Ordenar por año

Código (sql) [Seleccionar]
SELECT
  CustomerID,
  YEAR(OrderDate) AS Año,
  COUNT(OrderID)  AS Cantidad
FROM Orders
GROUP BY YEAR(OrderDate), CustomerID
HAVING COUNT(OrderID) > 5
ORDER BY Año


+------------+------+----------+
| CustomerID | Año  | Cantidad |
+------------+------+----------+
| ERNSH      | 1996 |        6 |
| QUICK      | 1996 |        6 |
| RATTC      | 1996 |        6 |
| AROUT      | 1997 |        7 |
| BERGS      | 1997 |       10 |
| BLONP      | 1997 |        7 |
| BONAP      | 1997 |        8 |
| BSBEV      | 1997 |        6 |
| ERNSH      | 1997 |       15 |
| FOLKO      | 1997 |        7 |
| FRANK      | 1997 |        8 |
| GOURL      | 1997 |        7 |
| GREAL      | 1997 |        6 |
| HILAA      | 1997 |       10 |
| HUNGO      | 1997 |       10 |
| KOENE      | 1997 |        8 |
| LAMAI      | 1997 |        8 |
| LEHMS      | 1997 |        8 |
| MEREP      | 1997 |       10 |
| OTTIK      | 1997 |        6 |
| PICCO      | 1997 |        6 |
| QUEEN      | 1997 |        7 |
| QUICK      | 1997 |       14 |
| RATTC      | 1997 |        6 |
| REGGC      | 1997 |        6 |
| SAVEA      | 1997 |       17 |
| VAFFE      | 1997 |        6 |
| WARTH      | 1997 |       10 |
| WHITC      | 1997 |        8 |
| BONAP      | 1998 |        6 |
| BOTTM      | 1998 |        8 |
| ERNSH      | 1998 |        9 |
| FOLKO      | 1998 |        9 |
| GODOS      | 1998 |        7 |
| HANAR      | 1998 |        7 |
| HILAA      | 1998 |        6 |
| LINOD      | 1998 |        7 |
| QUICK      | 1998 |        8 |
| RATTC      | 1998 |        6 |
| SAVEA      | 1998 |       11 |
| SUPRD      | 1998 |        6 |
+------------+------+----------+
#1445
- Jeje, vaya con los chinos :xD, pues eso, se trata de una pregunta de verificación además del clásico Captcha, Advertising (dead family) se puede traducir como Pista: Familia de dispositivos BlackBerry desaparecida/muerta/sin soporte.

-- Supongo que un BlackBerry Lover debería de saber la respuesta: https://es.wikipedia.org/wiki/BlackBerry

-- Esa es mu suposición ya que alguna ves yo también necesité registrarme en un foro chino o japonés para descargarme un anime y en lugar de encontrar el clásico: "Demuestra que eres humano, cuanto es 2 + 3" o "¿Eres un robot?", decía: "En que animal está basado la mascota del foro" y la verdad es que yo no le veía forma, escribí en Google Translate: Mascota del foro x, lo traduje a japonés y busqué esa pregunta en Google. Al final la respuesta era Conejo, Rabbit, Usagi, ウサギ
#1446
ASM / Re: Solicito un poco de ayuda!
5 Abril 2019, 07:56 AM
Saludos,

- Vaya, me ha costado dos largas noches, buscando documentación, buscando emulador, etc  >:D

- Revisa este código que he desarrollado con el emulador emu8086:

Código (asm) [Seleccionar]
org  100h

; set video mode 13h - 320x200
mov ah, 0
mov al, 13h
int 10h


; draw line
mov cx, 0      ; Coord X
mov bx, 0      ; Aux count coord X
mov dx, 0      ; Coord Y
mov al, 15     ; Pixel color White

print:
mov ah, 0Ch    ; Put pixel
int 10h
add cx, 10     ; Diagonal separator
cmp cx, 320 - 1; Check limit coord X
jle print
inc bx
cmp bx, 10      ; Check limit diagonal
jl  continue
mov bx, 0      ; Reset aux cout coord X
continue:
mov cx, 0
add cx, bx
inc dx         ; Add +1 to Coord Y (next row)
cmp dx, 200    ; Check if last row
jne print

;wait for keypress
mov ah, 00
int 16h

; return to text mode:
mov ah,00
mov al,03 ;text mode 3
int 10h

ret




- Al final me ha servido más el emulador emu8086 ya que llega con una buena documentación de instrucciones e interrupciones, además de ejemplos, que me han servido para armar el código, supongo que no está muy optimizado y ordenado :xD

-- Un lío hallarlo, su página web oficial http://emu8086.com/ ya cerró, pero encontré uno alternativo en: https://aa.bbs.tr/lab/cen214-microprocessors/ [Download section]

-- Documentación en español muy completa Lenguaje Ensamblador para Computadoras Basadas en Intel 5ta edición: http://docshare01.docshare.tips/files/14358/143588422.pdf

-- Emulador para ejecutar los programas DOS: DOSBox: https://www.dosbox.com/ ya que emu8086 es lento debido a que ejecuta una a una las instruciones (dibujar pixel a pixel  :-X)
#1447
Saludos,

- De poder usar se puede, pero en los Bucles FOR las variables no se actualizan, para eso se usa el comando EnableDelayedExpansion que hace que las variables si se actualicen aunque hay que poner las variables entre signos de admiración en lugar de porcentajes: %variable% !variable!

-- Otra opción es sacar fuera del FOR la rutina que actualiza la variable mediante un CALL

https://ss64.com/nt/for.html
https://ss64.com/nt/delayedexpansion.html
https://ss64.com/nt/call.html
#1448
- Porque el ERRORLEVEL que trabaja en la sentencia IF es un poco diferente:

IF ERRORLEVEL 0 => Significa Si el ERRORLEVEL es 0 o mayor

IF ERRORLEVEL 1 => Significa Si el ERRORLEVEL es 1 o mayor

IF NOT ERRORLEVEL 0 => Significa Si el ERRORLEVEL es menor que 0

IF NOT ERRORLEVEL 1 => Significa Si el ERRORLEVEL menor que 1

- Por esto, en la documentación de ERRORLEVEL https://ss64.com/nt/errorlevel.html comentan que podría ser más humano usar la variable %ERRORLEVEL% en lugar de ERRORLEVEL puro y duro:

IF %ERRORLEVEL% EQU 0 => Significa Si el ERRORLEVEL es 0

IF %ERRORLEVEL% GTR 0 => Significa Si el ERRORLEVEL mayor que 0

-- PERO hay que tener cuidado cuando se usa EnableDelayedExpansion porque hay que poner !ERRORLEVEL! en lugar de %ERRORLEVEL%

https://ss64.com/nt/delayedexpansion.html
#1449
- && comando y || comando también usan ERRORLEVEL, el primero ejecuta comando si ERRORLEVEL es 0 (todo correcto), el segundo ejecuta comando si ERRORLEVEL es 1 o más (algo no salió bien, o no encontró lo que se buscaba ...)

- No sé si hayan tocado el tema de ficheros Batch con parámetros: saludar.bat pepe luego el batch imprime: ECHO Hola %1, que es: Hola pepe

-- Pues CALL hace prácticamente lo mismo, en este caso llama a una etiqueta y le pasa parámetros: CALL:imrpimir %%a %%b %%c luego en la etiqueta se usan los parámetros dados con la sintáxis %1 %2 %3

-- Otra cosa a tener en cuenta es que cuando se usa CALL, una vez finalizadas las intrucciones de la etiqueta, en este caso imprimir que finaliza con un GOTO:EOF, automáticamente "se regresa" a la siguiente instrucción que viene luego de llamar a CALL, vamos es como llamar a un ECHO hola, imprime el hola y continúa el programa, lo mismo con el CALL, ejecuta el CALL y continúa el programa.

- Te recomiendo ver la siguiente referencia de comandos completa, está en inglés:

https://ss64.com/nt/call.html
https://ss64.com/nt/errorlevel.html
https://ss64.com/nt/find.html
https://ss64.com/nt/syntax-args.html
...

- Si tu profesor te ha dado documentación o ejercicios haber si los puedes compartir  :xD, ya que no muy normal que enseñen batch a nivel programación, siempre he visto que enseñan a nivel comandos básicos de consulta y búsqueda: dir, find, md, attrib, etc.
#1450
- Pues has la prueba, crea varias carpetas con varios ficheros y ejecuta tu mágico comando.

- Lo cierto es que el rm de Linux no es tan automágico como el del de Windows, rm no es recursivo en realidad, rm por defecto solo elimina ficheros y no carpetas, su -r sirve para eliminar carpetas y es todo. Pasa lo mismo con ls, no es como dir ... pero se complementa con grep y resulta muy poderoso.

- SIN embargo como todo comando Linux se pueden pasar redireccionadores para pasarle una lista de ficheros a eliminar, esto mediante un comando como find y xargs:

Código (bash) [Seleccionar]
find -name "*.o" | xargs rm

- Otra opción es llevar la carpeta a un Windows y pasarle lo siguiente :laugh:

Código (dos) [Seleccionar]
DEL /S *.o

-- Jeje, supongo que alguien que se maneje mejor con Linux tenga una solución más sencilla :xD

- En todo caso recomiendo que hagas una copia y trabajar en la copia, primero haciendo un listado con:

Código (bash) [Seleccionar]
find -name "*.o"

-- o si has decidido Windows:

Código (dos) [Seleccionar]
DIR /S *.o

- Luego eliminas y vuelves a listar para que veas como a salido todo