Saludos,
- Tienes que utilizar el mismo programa para de-cifrarlas.
- Tienes que utilizar el mismo programa para de-cifrarlas.
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mostrar Mensajes Menú<p:outputLabel for="fecha" value="Fecha:" />
<p:datePicker id="fecha" value="#{MiClase.MiVariable}" monthNavigator="true" pattern="dd/mm/yyyy"/>
CitarLa serialización
- Introducción a la serialización
Es el proceso mediante el cual se transforma un objeto para poder luego escribirlo hacia un String o leerlo posteriormente desde un String. Esto puede ser útil en muchos escenarios, por ejemplo puede ser útil si queréis que vuestros objetos sobrevivan a un reinicio de la aplicación, el objeto es información como ya sabemos que reside en memoria y cuando se apaga la aplicación esa memoria desaparece y por lo tanto desaparece el objeto, si quisiéramos que al volver a iniciar la aplicación el objeto siga estando como estaba cuando se cerró la aplicación, lo que deberíamos hacer antes de cerrarlo guardarlo en algún destino, por ejemplo en disco, ahí es donde será importante serializar el objeto y luego recogerlo del disco al momento de iniciar la aplicación y en ese momento es cuando será importante deserializar el objeto, es decir, convertir otra vez la información que hay guardada en el disco en un objeto. Para hacer estos dos pasos se utilizan dos clases que ya conocemos: la ObjectInputStram y la Object OutputStream, la primera lo que me permite es coger un objeto, serializarlo y guardarlo en algún destino, la segunda me permite coger algo guardado en algún destino que ántes era un objeto, deserializarlo y volver a transformarlo en su objeto original.