Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - EdePC

#1301
Saludos,

- Batch tiene sus limitaciones para manipular fechas, y más aún si se trata de una fecha de creación. Lo usual es ayudarse de vbScript o hoy en día de PowerShell.

- Por ejemplo el siguiente script en PowerShell Muestra (Write-Output) todas las carpetas (-Directory) del Escritorio que tengan una fecha de creación anterior a 5 días, esto lo hace de la forma correcta, tomando incluso los segundos:

Código (dos) [Seleccionar]
Get-ChildItem 'C:\Users\EdSon\Desktop' -Directory | Where-Object {(Get-Date).AddDays(-5) -gt $_.CreationTime} | Write-Output

-- Puedes reemplazar la Ruta y el comando final (Write-Output) por Remove-Item para eliminar en lugar de mostrar. Como siempre, recomiendo probar los comandos de manera no destructiva hasta que esté bien claro que es como se quiere que trabaje.

-- El siguiente comando muestra de forma detallada la fecha de creación, última modificación y último acceso de las carpetas:

Código (dos) [Seleccionar]
Get-ChildItem 'C:\Users\EdSon\Desktop' -Directory | Where-Object {(Get-Date).AddDays(-5) -gt $_.CreationTime} | Write-Output | Format-List

- Lo puedes ejecutar desde una consola CMD o un Bacth anteponiendo PowerShell y usando comillas dobles para el/los comandos a ejecutar:

Código (dos) [Seleccionar]
PowerShell "Get-ChildItem 'C:\Users\EdSon\Desktop' -Directory | Where-Object {(Get-Date).AddDays(-5) -gt $_.CreationTime} | Write-Output | Format-List"

- Si lo que necesitas es trabajar con fechas de modificación, se puede utilizar ForFiles.
#1302
Saludos,

- Para hacer cambios en HKLM se necesita permisos de Administrador.

- Tienes el comando REG DELETE para hacer lo que necesitas, por ejemplo:

REG DELETE "HKLM\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\NetworkList\Profiles" /F

-----
Descripción del comando: REG DELETE /?
#1303
Cita de: Protio en 16 Agosto 2019, 18:28 PM
Buenas.
¿Es cosa mía o los enlaces están caídos?, ¿Conocéis alguna guía para este tipo de programas donde se expliquen pros y contras de cada uno de ellos?

Gracias de antemano!

- Windows es prácticamente gratis, el mismo Microsoft provee los Product Key:
https://docs.microsoft.com/en-us/previous-versions/windows/it-pro/windows-server-2012-R2-and-2012/jj612867(v=ws.11)

- Estas Claves o Product Key se le ingresan a Windows y nos dan 180 días para utilizar Windows sin limitaciones. PERO también se puede re-validar dicho periodo de prueba a otros 180 días más, y esto se puede hacer hasta 1000 veces, es decir, se puede usar Windows hasta  500 años XD.

- La mayoría de Activadores hacen esto mismo, ponen la Product Key que segúramente obtienen de la página Microsoft, luego especifican un Servidor KMS y finalmente activan Windows.

-- Esto se puede hacer manualmente como explica la propia página de microsoft:
https://docs.microsoft.com/en-us/previous-versions/windows/it-pro/windows-server-2012-R2-and-2012/dn502531%28v%3dws.11%29

- Por ejemplo una forma de activar windows es ejecutar estos comandos como administrador tal cual indica la página de Microsoft:

slmgr.vbs /ipk PRODUCT_KEY
slmgr.vbs /skms SERVIDOR_KMS
slmgr.vbs /ato


-- La PRODUCT_KEY la hallas dependiendo de tu Sistema Operativo en el primer enlace que puse antes.

-- El SERVIDOR_KMS lo hallas en páginas como: https://gist.github.com/CHEF-KOCH/29cac70239eed583ad1c96dcb6de364b, en particular he visto que funciona:

slmgr.vbs /skms kms8.MSGuides.com

--------

- Puedes ver documentación más detallada en:
https://pastebin.com/raw/13NBSDmf

--------

- De los más limpios y populares activadores automáticos están:

https://www.nsaneforums.com/topic/316668-microsoft-activation-script-fork-open-source-clean-from-avs-detection/

www.officialkmspico.com

- Tambien hay otras opciones como KMS.net que son muuucho más pesados, no me llamaron la atención por su peso y requerimientos, habiendo una forma tan sencilla de ejecutar tres comandos ...
#1304
Saludos,

- Jeje, pensé que era un error Fake o "dirigido", pero en realidad existe aunque a mí nunca me ha pasado.

- En los foros se le atribuye el error a una incompatibilidad de drivers, en específico al driver Sata AHCI, pero este drivers solo se instala si en la Bios está activado el modo Sata a AHCI y no a IDE, supongo que es tu caso.

- De todas maneras los errores suelen ser registrados y guardados en el Visor de Eventos > Registros de Windows > Sistema. Quizá aquí encuentras más información del driver que ocacionó el problema y actualizarlo.
#1305
Saludos,

- Jeje, ese tipo de artículos de relleno XD, como decir: No quieres infectarte con bichos, pues mantén el PC apagado XD, o instala Linux.

- Para darle valor real a este artículo yo lo complemento con:

- Es muy exagerado decir que Chrome consume demasiada memoria, lo cierto que es consume unos megas más que Firefox, y esto es porque trae algunos extras, además de que a mí me consume menos que firefox:



-- Tengo más pestañas de Chrome, e incluso un par de extensiones y consume mucho menos que Firefox. Hay que ser FIrefox-Lover para ignorarlo:



- Ahora bien, con respecto a la optimización para PC de bajos recursos. Yo tengo funcionando Chrome en algunas PC de 2 GB de Ram y funcionan bien, hay que considerar de que hoy en día las misma páginas web que se visitan consumen bastantes recursos debido a las animaciones, efectos y publicidad.

- Las extensiones tienen su grado de consumo de ram, y es mejor desactivar las que no se usan, por ejemplo Chrome tiene algunas por defecto para trabajar con Documentos de Drive, estos se pueden desactivar desde: chrome://extensions/

- Luego está la aceleración por hardware, esto también tiene su consumo, cerca de un 20% a 25% del consumo total. Dependiendo si se necesite o no se debería de desactivar en PC de bajos recursos para ahorrar Ram. Si se acostumbra jugar juegos o visitar páginas con abrumadores efectos, estos pueden funcionar más lentamente si se desactiva la aceleración por hardware. Para desactivarlo: chrome://settings/?search=hardware

- Por último, están los extras que tienen Chrome y son molestos:

-- Software Reporting Tool, se supone que es una herramienta de la mano de ESET para buscar y eliminar "cosas extrañas" que estén en el PC y puedan causar un malfuncionamiento de Chrome, este consume Mucha CPU y Disco, es como pasar el antivirus a todo el PC. No hay manera de desactivarlo de forma sencilla, si se elimina, este se vuelve a crear XD. La opción que se suele utilizar es quitar todos los permisos a la carpeta que contiene a esta herramienta:

%localappdata%\Google\Chrome\User Data\SwReporter

--- Por ejemplo: Click Derecho > Propiedades > Seguridad > Editar > Seleccionar cada usuario y checkear en Denegar todo.

-- Los servicios y tareas programadas: tenemos los siguientes que se pueden desactivar sin problemas:

--- Servicios:
GoogleChromeElevationService
gupdate
gupdatem

-- Tareas Programadas:
GoogleUpdateTaskMachineCore
GoogleUpdateTaskMachineUA

- Claro que Firefox suele tener algo similar, PERO la ventaja es que Firefox permite darle a Personalizar la instalación para no crear estos servicios y tareas programadas para la Verificación, descarga y auto-actualización de Chrome/Firefox. Esto es opcional, pero yo prefiero instalar las actualizaciones personalmente y que no me esté descargando e instalando cosas mientras estoy trabajando.

P.D. Considerar usar un Bloqueador de Anuncios/Publicidad como AdBlock, esta extensión puede llegar a consumir sus 50 a 200 MB de RAM en función a la cantidad de páginas abiertas, pero este ahorro se verá reflejado en que cada Frame de publicidad consume sus 50MB de Ram, y algunas páginas suelen tener entre 10 a 100 Frames de publicidad XD.
#1306
Saludos,

- Primero tienes que saber que los Array se pasan por Referencia (puntero) a las funciones, por esto no te a ha ser posible hallar el tamaño del Array dado con sizeof() ya que ahora es un puntero, y este devolverá siempre el tamaño en bytes del tipo de variable base, en tu caso un int que suele valer 4 bytes. Luego tu cálculo falla ya que 4 / 4 = 1, entonces nunca alcanza a llegar a la posición 5 que especificas en: ingresar(b, 123, 5);

-- Solución sencilla: Ya que en C se deben especificar los tamaños de los Array (longitud en tu caso), no tiene mucho sentido hallarlos de nuevo XD. O puedes hacerlo fuera de una función.

- Segundo, en C se tiene que declarar las variables y de preferencia también inicializarlas, ya que estas se crean en memoria y tienen como contenido lo que tenga esos espacios de memoria en ese momento, por esto es que te salen números random en tu Array.

- Tercero, revisa tu función mostrar, tu For usa i a 1, y usas ese mismo i tal cual para leer los valores de tu Array, pero el Array empieza en 0. También revisa como guardas tu Valor en la Posición de tu Array.

- De momento esto me funciona a mí:

#include <stdio.h>

void ingresar(int ar[], int longitud, int val, int pos);
void mostrar(int a[], int f);

int main() {
  int b[30];

  // Calcula longitud del Array b
  int longitud = sizeof(b) / sizeof(b[0]);
 
  // Inicializa los valores del Array b a 0
  for ( int i = 0; i < longitud; i++ ) {
    b[i] = 0;
  }

  ingresar(b, longitud, 123, 5);
  mostrar(b, longitud);
  return 0;
}

void ingresar(int ar[], int longitud, int val, int pos) {
  int i;
  if ( 0 < pos && pos <= longitud ) {
    ar[pos - 1] = val;
  }
  return ;
}

void mostrar(int a[], int f) {
  for ( int i = 0; i < f; i++) {
    printf("%i \t ", i + 1);
    if (a[i] != 0) {
      printf("%i", a[i]);
      printf("\n");
    } else {
      printf("Vacio");
      printf("\n");
    }
  }
}


CitarC:\Users\EdSon\Desktop>gcc ghio.c -o ghio.exe && ghio.exe
1        Vacio
2        Vacio
3        Vacio
4        Vacio
5        123
6        Vacio
7        Vacio
8        Vacio
9        Vacio
10       Vacio
11       Vacio
12       Vacio
13       Vacio
14       Vacio
15       Vacio
16       Vacio
17       Vacio
18       Vacio
19       Vacio
20       Vacio
21       Vacio
22       Vacio
23       Vacio
24       Vacio
25       Vacio
26       Vacio
27       Vacio
28       Vacio
29       Vacio
30       Vacio

C:\Users\EdSon\Desktop>
#1307
Java / Re: [CONSULTA] Error en mi código.
13 Agosto 2019, 03:16 AM
Saludos,

- Si recién te estás iniciando en Java te podría recomendar un libro sencillo en español:

http://www.nachocabanes.com/fich/descargar.php?nombre=java040.pdf
http://www.aprendeaprogramar.com/cursos/ver.php?id=5

- Tu problema es que no existe NextInt(), en su lugar es nextInt() con minúscula, lo puedes ver en el libro anterior 4.3. Operar con datos introducidos por el usuario.
#1308
Hardware / Re: System Halted error
6 Agosto 2019, 20:30 PM
Saludos,

- Por lo que yo veo es que intenta bootear desde HBA 0 > LSILogic SAS S1068E pero no es capaz de reconocerlo bien, no muestra revisión ni capacidad.

- Luego intenta bootear desde Red usando la su adaptador de red Broadcom NetXtreme y tampoco puede.

- Luego intenta bootear desde el SAS2008-IT y si logra reconocerlo mostrando su revisión y tamaño, pero no bootea desde ahí.

- Al final muestra un error acerca del Integrated SAS y que al parecer está conectado a x1 y debería estar a x4.

- No sé mucho de este tema, pero por lo que he estado buscando, hay usuarios que resolvieron problemas similares "reseteando la tarjeta raid", otros dicen que puede estar mal el Slot de la placa madre o la misma tarjeta o que no estén haciendo buen contacto. Otros recomendaron revisar la configuración del BIOS, revisar si la pila está buena, incluso uno resolvió metiendo la tarjeta raid en la nevera XD.

- Nunca trabaje con esas tarjetas, pero si reconoce una unidad, puede que la otra no esté bien conectada o haga falso contacto o este dañada. Si es posible, sería bueno revisar en la bios si reconoce la tarjeta individual, luego con cada disco, no sé como será, pero yo haría eso.
#1309
Saludos,

- Depende de la capacidad de tu MicroProcesador (CPU) e incluso de tu Sistema Operativo, revisa en tu Administrador de Tareas si tienes habilitada la Virtualización (ver en la imagen abajo a la derecha, válido para Win8 a Win10)



- Un poco más de detalles de virtualización los puedes ver ejecutando el comando (Win + R) msinfo32 o llamado también "información del sistema" (válido para todos los Windows):



- Para mayores detalles es mejor ir a la web del fabricante de tu Procesador con la marca y modelo del mismo (ver en la primera imagen arriba a la derecha).
#1310
- Depende mucho del entorno, por ejemplo hay políticas empresariales que fomentan el uso de software libre y tienen que apañárselas con Linux, LibreOffice, InkScape, Gimp, etc. el problema viene cuando reciben archivos de Word, Excel, PowerPoint, CorelDraw, Photoshop, AutoCAD, etc, nunca es lo mismo y suelen tener un personal destinado a ser la interfaz de traducción de formatos. Además de la capacitación que necesita el personal de la empresa para re-aprender a usar software libre XD.

- Esto no solo en el ambiente empresarial, sino, también en el personal. Siempre es más productivo trabajar en Photoshop o Corel Draw que en Gimp o InkScape, es cierto que se puede migrar pero tomando el doble o triple del tiempo. Claro que, si no se usan estos programas o da igual porque se usan de manera muy básica y no se siente ninguna diferencia, Linux es buena opción.

- Muy buena ilustración, la verdad lo primero que se me vino a la mente es:

-- Anda!, un pingüino que habla, y quiere hablarme de otro sistema operativo mismo evangelista o testigo de Jehova. Mmm... no sé, vivir en este frío lugar con mis recursos actuales es relativamente sencillo, pero mudarme y vivir con la comunidad de pingüinos comiendo pescado crudo... no lo sé.  :xD