
Otros criterios y puntos de vista:
http://www.vidasindrogas.org/drugfacts/marijuana/the-harmful-effects.html
http://www.vidasindrogas.org/drugfacts/marijuana/short-and-long-term-effects.html
https://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/serie-de-reportes/la-marihuana/cu%C3%A1les-son-los-efectos-de-la-marihuana-en-el-cerebro-a-largo-plazo
"También en España se ha abierto el debate, con propuestas e iniciativas parlamentarias que instan a legalizar el uso terapéutico e incluso el recreativo. De momento, el Congreso de los Diputados ha acordado crear una subcomisión para estudiar la regulación del uso terapéutico. Tras la despenalización del consumo, España se debate entre la tolerancia y la persecución. Por un lado, permite la existencia de clubes sociales de cannabis y, por otro, endurece las multas hasta el punto de que el consumo de cannabis es la primera causa de sanción entre las previstas en la Ley de Seguridad Ciudadana, que en 2013 elevó hasta 30.000 euros la multa por cultivar plantas o consumir en espacios públicos. En seis meses, entre julio de 2015 y enero de 2016, se impusieron 18.806 sanciones, frente a 479 por consumo de alcohol."
"El peligro que los expertos en adicciones observan en una eventual legalización del consumo recreativo es que el cannabis llegue a tener la tolerancia y aceptación social que tienen las dos drogas legales, el alcohol y el tabaco. En España, se ha reducido el porcentaje de personas que abusan de las drogas, pero se mantiene estable la afectación por alcohol. El último informe del Plan Nacional sobre Drogas, que analiza la evolución de todas las sustancias entre 2009 y 2016, indica que el número de bebedores problemáticos se mantiene estable en torno a 1,5 millones. En cambio, los consumidores problemáticos de cannabis han bajado de 803.000 a 558.000. Aunque queda lejos de las drogas legales, el 7,3% de los españoles consume cannabis al menos una vez al mes, y un 2% lo consume a diario."
Fuente: https://elpais.com/internacional/2017/07/07/actualidad/1499438985_288197.html
