Elektro.
Bromas apartes, y un poco en serio. Veo que tiene banderas.
Antes que nada, su punto de vista es válido. Es Ud., un hombre moderno, culto, que cree en lo tangible de la ciencia.
Concuerdo con Ud., con respecto a las supersticiones. La ignorancia y ceguedad es el mal de cultivo de tal fenómeno.
Ahora...el tema de las creencias (que ya nos iríamos fuera del tema [Poder de la Mente], es harto complicado.
No comparto el extremo del criterio sobre los creyentes.
Tenga en cuenta el siguiente razonamiento: la creencia opuesta: el ateísmo (no es apropiado llamarlo escepticismo), es un tipo de creencia, y por ende de fe. Ud. Cree convecidamente, con sus argumentos y basamentos científicos, que adoptar una postura diferente, acarrea sin fin de males: supersticiones, fanatismos, etc.
Es un tipo de creencia.
Con respecto a los creyentes. Habría que definir. Hay creyentes, así como creencias. Reitero estos temas son algo escabrosos y en extremos complicados. Siempre atañe la fe personal, y son muy sensibles.
Seamos ligeros...
No todo el libro está cerrado. Y lamentablemente, la ciencia y la lógica, no tiene todas las explicaciones o respuestas. La vida es mucho más rica y compleja.
Con la postura sobre: "los creyentes los primeros en extinguirse".
No estoy de acuerdo. Aclaro, no me lo tomo personal, ni me ofende. Sé que tal vez mi broma "pimentosa", fue incompatible con su punto de vista.
Pero, la fe y las creencias en lo intangible ha sido y es lo que lleva el futuro. Todo lo que pueda presenciar ha sido posible debido a personas que han tenido fe. Han sido creyentes de que algo, que todos juzgaban imposible, se podía realizar.
La historia está llena de aciertos y desaciertos. Así como es la vida de nosotros, imperfectos mortales.
La grandeza, pienso yo, radica, precisamente en poder ser más y aprender. Crear algo bueno y superior: no lo ve, la experiencia dice que no...pero tiene el sueño, y la convicción que puede lograrlo.
Ya otro punto son las supersticiones.
Las supervisiones, tienen su basamento en la creencia deformada, ciega, y limitada. No hay margen para lo positivo (por lo general). Y tiene su fundamento en lo inexplicable, fortuito, e incomprensible sobre todo en la cotidianidad. Ejemplo: El pasar por debajo de una escalera, trae mala suerte. Tiene como basamento, que miles que han pasado de manera descuidada por debajo de una, han sufrido descalabros, porque arriba se estaba trabajando.
Volviendo al tema del post...no pienso o creo que la mente te pueda matar. No nos calentemos...es excesivo, aunque...los misterios de la mente van (en las artes marciales hay una técnica que se llama "el toque de la muerte", solo dominada por ancianos maestros). Las anécdotas que puse, que pudieran interpretarse como supersticiones, pudieran verse así. En estos casos hay que ser testigos, y la experiencia crea fe.
El caso del perro de mi amigo, fue algo muy duro, y extremo. Aún no me lo creo. Mi amigo (que no es creyente (particularmente hablando), se tomó el trabajo de hacerle autopsia al animal. Pago bien por ello, pues quería a su perro. No pudimos encontrar, otra explicación (esta frase es clave y se pudiera interpretar como superstición o falsa creencia, por la ignorancia). El sujeto al cual culpamos, tiene esa "mística", en su reputación. La experiencia de disímiles sujetos testigos y víctimas, diversos en creencias, ha corroborado, su "peculiaridad": Es un sujeto con "mala vibra" (negativo), y que tiene el poder de transmitirla. Tan sencillo como eso.
Cómo lo hace? Incógnita.
Verdadero? La experiencia de la cotidianidad y los testigos.
Tal vez Ud., tenga una experiencia como esta (Dios no quiera...) y se acuerde de este post.
Eso sí, misterios hay. Y todo no está escrito, ni explicado. Yo sí creo que una persona (que son los pocos), pueda canalizar (concentrar) el poder de su mente (energía), e influir en el mundo tangible o material. Estudios hay de sobra; ahí están las religiones: budistas, brahmánicas, que evidencian que sí es posible. Típico caso: las artes marciales: emplean la energía de la mente canalizada en la acción.
Con lo del "mal de ojo": quién no dice que es precisamente el defecto (y la imposibilidad) que tiene una persona, de no poder controlar esa mala energía.
Espero no haberlo ofendido Electro. No ha sido mi intención, y si con mis bromas (tal vez inapropiadas), he quebrantado su fe, le ruego disculpas.
Buenos deseos.

Bromas apartes, y un poco en serio. Veo que tiene banderas.
Antes que nada, su punto de vista es válido. Es Ud., un hombre moderno, culto, que cree en lo tangible de la ciencia.
Concuerdo con Ud., con respecto a las supersticiones. La ignorancia y ceguedad es el mal de cultivo de tal fenómeno.
Ahora...el tema de las creencias (que ya nos iríamos fuera del tema [Poder de la Mente], es harto complicado.
No comparto el extremo del criterio sobre los creyentes.
Tenga en cuenta el siguiente razonamiento: la creencia opuesta: el ateísmo (no es apropiado llamarlo escepticismo), es un tipo de creencia, y por ende de fe. Ud. Cree convecidamente, con sus argumentos y basamentos científicos, que adoptar una postura diferente, acarrea sin fin de males: supersticiones, fanatismos, etc.
Es un tipo de creencia.
Con respecto a los creyentes. Habría que definir. Hay creyentes, así como creencias. Reitero estos temas son algo escabrosos y en extremos complicados. Siempre atañe la fe personal, y son muy sensibles.
Seamos ligeros...
No todo el libro está cerrado. Y lamentablemente, la ciencia y la lógica, no tiene todas las explicaciones o respuestas. La vida es mucho más rica y compleja.
Con la postura sobre: "los creyentes los primeros en extinguirse".
No estoy de acuerdo. Aclaro, no me lo tomo personal, ni me ofende. Sé que tal vez mi broma "pimentosa", fue incompatible con su punto de vista.
Pero, la fe y las creencias en lo intangible ha sido y es lo que lleva el futuro. Todo lo que pueda presenciar ha sido posible debido a personas que han tenido fe. Han sido creyentes de que algo, que todos juzgaban imposible, se podía realizar.
La historia está llena de aciertos y desaciertos. Así como es la vida de nosotros, imperfectos mortales.
La grandeza, pienso yo, radica, precisamente en poder ser más y aprender. Crear algo bueno y superior: no lo ve, la experiencia dice que no...pero tiene el sueño, y la convicción que puede lograrlo.
Ya otro punto son las supersticiones.
Las supervisiones, tienen su basamento en la creencia deformada, ciega, y limitada. No hay margen para lo positivo (por lo general). Y tiene su fundamento en lo inexplicable, fortuito, e incomprensible sobre todo en la cotidianidad. Ejemplo: El pasar por debajo de una escalera, trae mala suerte. Tiene como basamento, que miles que han pasado de manera descuidada por debajo de una, han sufrido descalabros, porque arriba se estaba trabajando.
Volviendo al tema del post...no pienso o creo que la mente te pueda matar. No nos calentemos...es excesivo, aunque...los misterios de la mente van (en las artes marciales hay una técnica que se llama "el toque de la muerte", solo dominada por ancianos maestros). Las anécdotas que puse, que pudieran interpretarse como supersticiones, pudieran verse así. En estos casos hay que ser testigos, y la experiencia crea fe.
El caso del perro de mi amigo, fue algo muy duro, y extremo. Aún no me lo creo. Mi amigo (que no es creyente (particularmente hablando), se tomó el trabajo de hacerle autopsia al animal. Pago bien por ello, pues quería a su perro. No pudimos encontrar, otra explicación (esta frase es clave y se pudiera interpretar como superstición o falsa creencia, por la ignorancia). El sujeto al cual culpamos, tiene esa "mística", en su reputación. La experiencia de disímiles sujetos testigos y víctimas, diversos en creencias, ha corroborado, su "peculiaridad": Es un sujeto con "mala vibra" (negativo), y que tiene el poder de transmitirla. Tan sencillo como eso.
Cómo lo hace? Incógnita.
Verdadero? La experiencia de la cotidianidad y los testigos.
Tal vez Ud., tenga una experiencia como esta (Dios no quiera...) y se acuerde de este post.
Eso sí, misterios hay. Y todo no está escrito, ni explicado. Yo sí creo que una persona (que son los pocos), pueda canalizar (concentrar) el poder de su mente (energía), e influir en el mundo tangible o material. Estudios hay de sobra; ahí están las religiones: budistas, brahmánicas, que evidencian que sí es posible. Típico caso: las artes marciales: emplean la energía de la mente canalizada en la acción.
Con lo del "mal de ojo": quién no dice que es precisamente el defecto (y la imposibilidad) que tiene una persona, de no poder controlar esa mala energía.
Espero no haberlo ofendido Electro. No ha sido mi intención, y si con mis bromas (tal vez inapropiadas), he quebrantado su fe, le ruego disculpas.
Buenos deseos.
