Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - NekoOs

#1
Hola mi duda es bastante sencilla al parecer y es que no se si estaría bien una sintaxis en particular, estoy creando un proyecto con WxWidgets y tengo una clase Dialogo hija de CtrDialogo en la implementación del constructor disparo la ventana y luego cuando el usuario ha finalizado con ella le destruyo...

Código (cpp) [Seleccionar]
Dialogo::Dialogo(wxWindow *parent) : CtrDialogo(parent) {
.
.
.

ShowModal();
Destroy();
}


Hasta aquí bien. Luego en una clase Principal llamo al objeto Dialogo

Código (cpp) [Seleccionar]
new Dialogo(this);

Pero tengo mis dudas en cuanto a el consumo de recurso es por que en ningún momento destruyo el objeto que cree (no por lo menos en la clase Principal), así que considero la opción...

Código (cpp) [Seleccionar]
Dialogo *d = new Dialogo(this);
d->Destroy();


Sin embargo aunque parece que resuelvo mi duda yo mismo, no es así, puesto que me he puesto a pensar que quizás solo quizás no sea necesario puesto que si se fijan bien empleo el estamento Destroy()  justo después de lanzarlo en el constructor de la clase Dialogo
#2
Programación C/C++ / Duda sobre herencia en C++
16 Septiembre 2012, 00:09 AM
La duda es la siguiente digamos que en una clase padre yo poseo el siguiente esquema:
ahora bien en una clase hijo que pose la siguiente estructura:

la cuestión es que al momento de implementar necesito el resultado del método Funcion() y el getEjemplo() en el método Funcion_h().
asi:

Código (cpp) [Seleccionar]

Tipo hijo::Funcion_h ( ) {
return Funcion()+getEjemplo(); //es solo un ejemplo
}


La pregunta es como hago ya he intentado las siguientes sintaxis:
Código (cpp) [Seleccionar]
padre::getEjemplo()
padre.getEjemplo()
Tipo hijo::Funcion_h ( ) : getEjemplo() {
return Funcion()+getEjemplo(); //es solo un ejemplo
}

se que no es asi pero aja uno nunca sabe  ;D
Les agradeceria me ayudaran urgentemente es un proyecto  :silbar:
Gracias de antemano...
#3
Programación C/C++ / Problema con un vector
20 Julio 2012, 06:28 AM
Este es mi archivo principal. En el por medio de un for le asigno un valor a cade elemento de un vector
Código (cpp) [Seleccionar]
int main () {
suma s;
int elemento;
for (int i=0; i<=9; i++) {
cout << "Digite el elemento [" << i << "]: ";
cin >> elemento;
s.setvector(i, elemento);
}
s.sumavector();
return 0;
}


Esta es la implementacion de mi función. En este sumo todos los elementos todo funciona bien hasta que llega a el vector[9]:
Código (cpp) [Seleccionar]
void suma::sumavector ( ) {
for (int n=0; n<=9; n++) {
sumatoria+=vector[n];
}
cout << sumatoria;
}


Un vistazo a como me ejecuta:


Nota: Estoy completamente seguro que el problema inicia en vector[9] pero no se porque.
#4
Código (actionscript) [Seleccionar]

#!/bin/bash
# FUNCIONES EMPLEADAS
function RPROD()
{
#este solo es por probar
let PRECIOS=$PRECIO+1
read -p "DIGITE EL PRECIO DEL PRODUCTO: >> " PRECIO
read -p "DIGITE LA CANTIDAD DE DISPONIBLE: >> " CANTID
}
# NOMBRE DEL PRODUCTO
read -p "DIGITE EL NOMBRE DEL PRODUCTO: >> " NOMBRE
PRECIO=6
if [ ! -e INVENTARIO.CSV ]; then ( ACOD; RPROD); fi
# estos 3 no se ven  :-(
echo $PRECIOS
echo PRECIO
echo CANTID
# solo este parece ser una variable global
echo NOMBRE
read
#tengo entendido que para determiar una variable local se usa el local variable pero no es mi caso yo quiero que las acciones que resultan de mis funciones puedan usarse en cualquier parte del script

Esto se puede  :rolleyes: en realidad son muchas mas funciones y quizas me respondan que para que hago las operaciones dentro de una funcion y la respuesta es que algunas funciones se usan paa varios aspectos desde registrar, hasta modificar y comprar los datos que se le piden al usuario son los mismos solo cambia el uso que se le da al resultado  :-\ les agradeceria mucho que me ayudasen con esto  :silbar: >:(
#5
@echo off
mode con cols=81 lines=25

FOR %%X IN (1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F) DO (
FOR %%# IN (1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F) DO (echo %%X%%#)
Echo continuamos
PAUSE)


o también

FOR %%X IN (1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F) DO (
FOR %%# IN (1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F) DO (set var1=%%X
set var2=%%#
echo %var1%%var2%)
ECHO Continuamos
PAUSE)


tampoco funciona usando set "var"="resultado del for" que hago
mas que una alternativa busco es una explicación el porqué es lo que me mueve realmente
el porqué de que mi lógica no funcione no entiendo que:
uso PARA variable en (rango) hacer ( "he aquí introduzco otro for"
PARA variable 2 en (Rango 2) hacer (comando variable1variable2 "sin espacios")
<-- "esta es la parte que mas me intriga estoy cerrando el segundo for esta son las acciones del segundo for" -->
continuando con otras acciones del primer for)<-- se cierra el for inicial


no entiendo donde está el problema si este code si me funciona:

@echo off
mode con cols=81 lines=25

FOR %%X IN (1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F) DO (
FOR %%# IN (1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F) DO (echo %%X %%#)
PAUSE)

#6
@echo off
mode con cols=81 lines=25

FOR %%X IN (1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F) DO (
FOR %%# IN (1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F) DO (echo %%X%%#)
Echo continuamos
PAUSE)


o también

FOR %%X IN (1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F) DO (
FOR %%# IN (1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F) DO (set var1=%%X
set var2=%%#
echo %var1%%var2%)
ECHO Continuamos
PAUSE)


tampoco funciona usando set "var"="resultado del for" que hago
mas que una alternativa busco es una explicación el porqué es lo que me mueve realmente
el porqué de que mi lógica no funcione no entiendo que:
uso PARA variable en (rango) hacer ( "he aquí introduzco otro for"
PARA variable 2 en (Rango 2) hacer (comando variable1variable2 "sin espacios")
<-- "esta es la parte que mas me intriga estoy cerrando el segundo for esta son las acciones del segundo for" -->
continuando con otras acciones del primer for)<-- se cierra el for inicial


no entiendo donde está el problema si este code si me funciona:

@echo off
mode con cols=81 lines=25

FOR %%X IN (1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F) DO (
FOR %%# IN (1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F) DO (echo %%X %%#)
PAUSE)

#7
Scripting / Por que este bat no me funciona?
16 Febrero 2012, 06:13 AM
hasta ahora estoy haciendo prueba con:
@echo off
set /a cont=0
:inicio
for /f "tokens=1" %%x in ('wmic logicaldisk get caption^, description ^| find /i "extra"') do (
set /a cont=cont+1
echo %cont%)
pause

pero ni asi,   :huh: el resultado es una cantidad de lineas con resultado 0 "la cantidad de lineas es proporcional a la cantidad de discos"

esta pequeña parte funciona de maravilla
for /f "tokens=1" %%x in ('wmic logicaldisk get caption^, description ^| find /i "extra"') do (echo %%x)

la idea es llegar aqui:

@echo off
set /a cont=0
:inicio
for /f "tokens=1" %%x in ('wmic logicaldisk get caption^, description ^| find /i "extra"') do (
set /a cont=cont+1
echo %cont%
set /a var[%cont%]=%%x
pause