Test Foro de elhacker.net SMF 2.1

Programación => Desarrollo Web => PHP => Mensaje iniciado por: Darklinux en 29 Septiembre 2011, 18:45 PM

Título: Recomendacion Manual PHP
Publicado por: Darklinux en 29 Septiembre 2011, 18:45 PM
Me encantaria que me recomendarais algún libro lo más completo posible, manual para aprender PHP que es lo que estoy estudiando ahora (cursando 2ASIR) Estos son los objetivos para el curso.

Y este el manual que estamos utilizando
Sams Teach Yourself PHP, MySQL and Apache: All in One, Third Edition
By Julie Meloni

Lo malo, que esta en Inglés y por eso, la verdad me gustaria aunque vaya mirando y siguiendo este manual en clase y en casa practicando ejercicios y demás. Pues tener al menos uno Bueno en castellano para guiarme mejor. Cualquier recomendación es de agradecer. Un Saludo.


Primer Trimestre:
1. Instalación de servidores de aplicaciones web:
– Análisis de requerimientos.
– Preparación del sistema operativo del servidor.
– Servidor web: Instalación y configuración.
– Sistema gestor de base de datos: Instalación y configuración.
– Procesamiento de código: Lenguajes de «script», en cliente y servidor.
– Módulos y componentes necesarios.
– Utilidades de prueba e instalación integrada.
– Proceso y mecanismos de documentación.
2. Implantación de aplicaciones de ofimática web:
– Tipos de aplicaciones.
– Funcionalidades y requerimientos.
– Instalación.
– Configuración.
– Integración de aplicaciones heterogéneas.
– Gestión de usuarios.
– Control de accesos.
– Aseguramiento de la información.
3. Programación de documentos web utilizando lenguajes de «script» de servidor:
– Clasificación.
– Integración con los lenguajes de marcas.
– Sintaxis.
– Herramientas de edición de código.
– Elementos del lenguaje.
- Comentarios.
- Tipos de datos simples y compuestos.
- Variables.
- Constantes.
- Operadores.
- Expresiones.
- Alternativas e iteraciones.
– Funciones integradas y de usuario.
– Gestión de errores.
– Mecanismos de introducción de información: Formularios.
– Autenticación de usuarios.
– Control de accesos.
– Sesiones.
– Configuración del intérprete.
Segundo trimestre:
4. Acceso a bases de datos desde lenguajes de «script» de servidor:
– Instalación de sistemas gestores de bases de datos.
– Preparación del sistema gestor.
– Integración de los lenguajes de «script» de servidor con los sistemas gestores de base de datos.
– Conexión a bases de datos.
– Creación de bases de datos y tablas.
– Recuperación de la información de la base de datos desde una página web.
– Técnicas de procesamiento de la información recuperada.
– Modificación de la información almacenada: inserciones, actualizaciones y borrados.
– Verificación de la información.
– Gestión de errores.
– Mecanismos de seguridad y control de accesos.
– Verificación del funcionamiento y pruebas de rendimiento.
– Documentación.
5. Instalación de gestores de contenidos:
– Tipos de gestores de contenidos.
– Licencias de uso.
– Requerimientos de funcionamiento.
– Terminología.
– Funcionalidades.
– Ventajas del uso de gestores de contenidos.
– Instalación.
– Creación de la base de datos.
– Estructura.
– Modo de operación.
Implantación de aplicaciones web. ASIR
– Creación de contenidos.
– Personalización de la interfaz.
– Adaptación de menús.
– Mecanismos de seguridad integrados.
– Verificación del funcionamiento y rendimiento.
– Publicación.
– Documentación de la configuración.
6. Administración de gestores de contenidos:
– Usuarios y grupos.
– Perfiles.
– Control de accesos.
– Flujos de trabajo (workflow).
– Política de seguridad.
– Registros de actividades.
– Integración de módulos.
– Gestión de temas.
– Plantillas.
– Copias de seguridad.
– Sindicación de contenidos.
– Herramientas de sindicación de contenidos.
– Importación y exportación de la información.
7. Adaptación de gestores de contenidos:
– Principales gestores de contenidos del mercado.
– Características de los principales gestores de contenidos.
– Identificación del funcionamiento interno del gestor.
– Selección de modificaciones a realizar.
– Reconocimiento de elementos involucrados.
– Modificación de la apariencia.
– Incorporación y adaptación de funcionalidades.
– Verificación del funcionamiento.
– Depuración.
– Documentación.
Título: Re: Recomendacion Manual PHP
Publicado por: Urk83 en 30 Septiembre 2011, 17:49 PM
buenas,yo estoy en el mismo curso,obviamente mismos contenidos,de momento vamos por libre.
Título: Re: Recomendacion Manual PHP
Publicado por: дٳŦ٭ en 30 Septiembre 2011, 20:01 PM
Pues algún manual para todoooooooo eso no creo que haya. Lo que yo haría en tú lugar, es buscar por módulo y hacer pruebas.

PHP no es difícil pero sí hay que dedicarle tiempo y paciencia, ya que el debbuger que trae no es muy específico en los errores, así q tiempo y calma.

Suerte

[spam] www.tutorialphp.net [/spam]  xDD