Que tal de nuevo yo :huh: pues ahora tengo un error en mi código tengo la fecha $time como los días del año, y con el $newtime estoy sumándole días eh testeado con echo para visualizar que se sume correctamente y si se suma los días pero el detalle es cuando lo mando a mi tabla mysqli en ves de darme la fecha sumada con los días que indico solo me da el dígito que sumo por ejemplo en la función de +15 días, me sale 15 y no los días del año sumando eso que deberían dar 232
$time = date('z');
if($_SESSION['coins'] >= 3000){
$PVIP1 = $PTT;
$USER = $_SESSION['usuario'];
$RANG = "Premium";
switch ($PVIP1) {
case '3000':
$newtime2 = strtotime ( '+15 day' , strtotime ( $time ) ) ;
$newtime22 = date ( 'z' , $newtime2 );
$sql333 = "UPDATE users SET member_time='$newtime22' WHERE usuario='$USER'";
$link->query($sql333);
$sql3 = "UPDATE users SET coins=coins- 3000 WHERE usuario='$USER'";
$link->query($sql3);
$sql33 = "UPDATE users SET membresia='$RANG' WHERE usuario='$USER'";
$link->query($sql33);
echo '<script>alert(Ya tienes nueva membresia)</script> ';
echo "<script>location.href='/Tienda.php'</script>";
break;
case '5000':.....
documentación oficial
time()
Devuelve el momento actual medido como el número de segundos desde la Época Unix (1 de Enero de 1970 00:00:00 GMT).
int strtotime ( string $time [, int $now = time() ] )
vease que en strtotime se usa time() indicando que lo que se pasa allí es el unix time
$time = date('z');
$newtime2 = strtotime ( '+15 day' , strtotime ( $time ) ) ;
tu pasas la cantidad de dias pasados en el año... eso está mal...
Gracias me sirvio de ayuda para basarme, pasaba los dias como me dijiste.