Que tal caballeros.
Alguien sabe como puedo leer el puerto usb usando php?
He estado investigando, y encontre que php tiene una extesion para interactuar con los puertos seriales, pero con relacion a los usb no he encontrado.
Estoy trando de que el serial de fabrica del usb sea la clave de admin de mi sitio, por eso el post.
Bueno saludos y espero sus comentarios. ;D
Solo encontré esto:
http://firepages.com.au/php_usb.htm
Saludos, Dacan :D
podrías hacerlo con system() que ejecute algún comando que pueda devolver ese dato o nos se, nunca lo he hecho :xD pero si yo fuera tu en ves de buscarlo en php comenzaría a buscar sobre como hacerlo en otro lenguaje como c++, perl etc y en base a eso talves ya puedas tener una idea de daptarlo a lo que necesites pero ojo, y si alguien instala un driver y te falsea el hardware fingerprint del usb? XD pero naa es dificil, de todas formas es mas dificil una penetración al sistema de esa forma que del modo tradicional.
Dacan la pagina que publicaste como que es de otra cosa no?
algo asi como para poner portable el php.
oye chico ps yo creo que esta dificil, solo que el server lo tengas en tu casa.
por que php solo antiende al servidor.
Saludos. y busca alternativas con C.
claro, como dice H4nsV0n una solución es ingeniartelas en c++ y pasarlo a una extensión para php, por ahi andan muchos tutoriales sobre como crear uno ya sea en .dll para win como en .so para linux y de ahi vas sacando las funciones como por ejemplo string fp_hardware($unidad).
http://www.mygnet.net/articulos/php/2/
http://archive.devnewz.com/090902b.html
Gracias por sus aportaciones.
Se me ocurre intentarlo con javascript, que el admin inserte la memoria, y con algun boton, imagen ó texto; hacer click para que el escript lea los dispositivos conectados, una vez que encuentre alguno conectado, que verifique en la db si el serial tiene acceso.
Bueno seguiré probando y postearé los avances.
:xD si es dificil si no es que imposible con php.
resulta mas dificil con js.
de verdad amigo, intenta con C.
Hola,
No se si entendí bien lo que leí porque estaba en inglés. Pero en la sección de desarrollo de la web de USB, hay una clase para desarrolladores, USB CDC, habría que ver si se puede implementar en PHP, aquí te dejo el PDF con la especificación de la clase:
http://www.usb.org/developers/devclass_docs/usbcdc11.pdf
Espero que te sirva,
Salu2
para que lenguaje es esa clase? xD
lo que se podria hacer es un programa en C que interactue directamente con puertos USB, y luego este se "instale" en el hosting; y mediante una comunicacion por sockets, desde php se pueda conectar al programa en C y volver a interactuar...
un amigo lo hizo algo parecido en VB, de forma que el programa se convertia en un servidor web (asi como appserv...) y se podria interactuar directamente...
para lo que quieres hacer no queda otra que java... (no me gusta, pero hay casos que no queda otra), el cliente tendría que tener la máquina virtual como requisito...
S2
Con javascript? Ni de coña xD Más que nada porque se podría ver el código y cualquiera podría bajarse la página, ejecutarla desde su PC cambiando la consulta a la base de datos por una respuesta positiva, y saltarse eso fácilmente.
PHP no sé si tendrá alguna función para eso exactamente, pero con C o alguno de esos lo haces fijo.
Cita de: Makiz0rz en 4 Febrero 2009, 10:13 AM
Con javascript? Ni de coña xD Más que nada porque se podría ver el código y cualquiera podría bajarse la página, ejecutarla desde su PC cambiando la consulta a la base de datos por una respuesta positiva, y saltarse eso fácilmente.
PHP no sé si tendrá alguna función para eso exactamente, pero con C o alguno de esos lo haces fijo.
rayoz, no se que es mas penoso, no saber que la sopa no se toma con cuchara o creer que te puedes matar tomando sopa con otra cosa. :-\
Buen día
Estoy buscando justamente lo mismo, por ahora la idea es basarme en el trabajo que hizo un amigo mío, él hizo un osciloscopio en Visual Basic, él lee datos analógicos por medio de un sensor, los convierte a digital por medio de un ADC y luego los envía al PC vía USB, esos datos son tomados por una aplicación hecha en visual basic la cual los grafica.
Por ahora mi estrategia es hacer esto, y luego de tener los datos en visual basic buscaré la manera de enviarlos a la base de datos en un servidor web particular.
Si encontró una solución mejor le agradezco la comparta, y si aún le interesa el proyecto le propongo sacarlo adelante entre ambos... cualquier cosa me comenta, mi correo es ferley3gsm de gmail...