Escaner de puertos online

Iniciado por AntonioPalma, 5 Octubre 2011, 16:13 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

AntonioPalma

Hola quisiera saber cómo hacer un escaner de puertos de este tipo:
http://www.internautas.org/w-scanonline.php

he probado con muchos escaners pero ninguno me da resultado excepto ese sistema.

Alguna sugerencia?
Saludos.

AntonioPalma

lo que quiero es el código fuente de un TCP/IP port escanner
suena de algo? .. gracias

madpitbull_99

No hagas doblepost.





Código (php) [Seleccionar]
<?
$host = "foro.elhacker.net";
for($i=0;$i<500;$i++) {
$fp = fsockopen($host,$i,$errno,$errstr,10);
if($fp)
{
echo "port " . $i . " open on " . $host . "\n";
fclose($fp);
}
else
{
echo "port " . $i . " closed on " . $host . "\n";
}
flush();
} //end for
?>


Ese es un ejemplo muy básico. En Google encontrarás muchos más.




«Si quieres la paz prepárate para la guerra» Flavius Vegetius


[Taller]Instalación/Configuración y Teoría de Servicios en Red

AntonioPalma

mm no me sirve..
aver, yo tengo un programa escuchando en el puerto 81 y al usar el scanner de http://www.internautas.org/w-scanonline.php me sale que tengo el puerto abierto, pero con los demás escanners que he encontrado en Google en PHP, me dice que está cerrado cuando esto no es así...
me explico?


madpitbull_99

El ejemplo que te he dejado sirve igualmente, sólo hay que modificarlo un poco.

Tienes que enviar los datos mediante fput() asociándolo al handler.

Por lo visto no sabes PHP, primero aprende y luego pide ayuda en lo que no te salga.




«Si quieres la paz prepárate para la guerra» Flavius Vegetius


[Taller]Instalación/Configuración y Teoría de Servicios en Red

AntonioPalma

enfin....


ya he dado con la solución, solo tengo que abrir una conexión mediante sockets a un servidor y con un if indicar si el puerto está abierto o cerrado.
stream_socket_client("tcp://IP/WEB:PUERTO", $errno, $errstr, 30);

Gracias.
Saludos.

дٳŦ٭

Cita de: madpitbull_99 en  5 Octubre 2011, 19:19 PM
El ejemplo que te he dejado sirve igualmente, sólo hay que modificarlo un poco.

Tienes que enviar los datos mediante fput() asociándolo al handler.

Por lo visto no sabes PHP, primero aprende y luego pide ayuda en lo que no te salga.



1.- Tu ejemplo no es 100% "servible" ya que necesitas tener la opción habilitada en el php.ini para abrir sockets, y aunque la tengas, es posible que tu router/ISA te bloquee la salida.

2.- "Por lo visto no sabes PHP, primero aprende y luego pide ayuda en lo que no te salga." No entiendo como eres global dando ese tipo de respuestas.


Con sangre andaluza :)


madpitbull_99

#8
@дٳŦ٭

1. En casi todos los hostings compartidos esa opción viene habilitada por defecto, al menos los hostings "respetables" y de pago
la tienen.

2. Tal vez me haya pasado con mi respuesta ¿pero qué tipo de aportación haces tú al hilo viniendo sólo a criticarme?
Al menos le he dejado un ejemplo de cómo se haría. Fíjate en el primer mensaje del usuario, tal vez te des cuenta de lo que
pide el usuario.

3. Si tú eres uno de esos "gurú" del PHP ¿porque no le ayudas? y dejas de criticar a otros. O al menos si criticas, da un ejemplo
de cómo debería hacerse bien si eres "tan iluminado". A ver si bajas esos humos.


Un ejemplo de tu magníficas respuestas:



Se nota lo mucho que dominas el tema de la programación web...





«Si quieres la paz prepárate para la guerra» Flavius Vegetius


[Taller]Instalación/Configuración y Teoría de Servicios en Red

AntonioPalma

jajajajja ha hecho los deberes eh jajaja