Buenas, bueno yo de nuevo con php pero hace poco que decidi programar con php.
bueno esto me imagino que es sencillo y aqui les dejo mi inquietud:
Tengo un formualario en la pagina x, que envia los datos por el metodo post a la pagina y, esta valida los datos y mira si estan bien, en caso de que esten mal debe devolver los datos a la pagina x incluyendo una variable que contiene un mensaje...
como se hace?
para kienes no entienden la pregunta la hago de otra forma:
¿Como enviar variables con el metodo post sin usar un formulario? en php
Yo lo hago más simple... :p
De la paginaX a paginaY, valido los datos, si estan bien, hago un alert("Correcto");, de lo contrario, retrocedo al formulario con javascript:history.go(-1); con un alert("Incorrecto");
yo pensaba hacer eso mismo, pero como envio una variable de mas $msg, que contiene lo que hace falta en el form o lo k esta incorrecto opte por el metodo post.
alguna idea?
Lo mejor seria utilizar Cookies o Sesiones.
Si los datos son incorrectos, guardas los datos en una cookie o una sesion y luego redirecciona al formulario.
Luego usas la cookie para dejar por defecto los valores ya ingresados.
Recuerda que debes filtrar los datos de salida, porque puede causar XSS.
Buscando por internet, encontre esto:
http://www.webtutoriales.com/tutoriales/programacion/php/peticion-post-curl.117.html
funcion CURL
Creo que con JQuery es más fácil... :/
Si, con jQuery es mas facil, pero que pasa si en el cliente esta desabilitado que se ejecuten scripts???
ademas que por seguridad de la base de datos y otras cosas se hace por php, que es un lenguaje de servidor
Zeroql en ese caso no funcionara con Curl, ya estas realizando una peticion POST, osea una peticion y enviando datos via POST. No te redireccionara ni nada similar.
Cita de: ~ Yoya ~ en 15 Junio 2011, 23:39 PM
Lo mejor seria utilizar Cookies o Sesiones.
Si los datos son incorrectos, guardas los datos en una cookie o una sesion y luego redirecciona al formulario.
Luego usas la cookie para dejar por defecto los valores ya ingresados.
Recuerda que debes filtrar los datos de salida, porque puede causar XSS.
Haz lo que te había dicho, tendrás que pensar como implementarlo ps.
Saludos.
Buenas, buneo que pena la demora!!! se me daño las bisagras del mi laptop y me kede todo el dia de ayer arrelgando el problema, bueno, les comento que mas bien coji un archivo de texto y envie la variable con los mensajes de k falta en el form, inclusive me ahorre un monton de lineas de codigo.
e hice lo k Shell Root recomendo un history.go(-1). y asi ahorrarme mucho tiempo y code
gracias a todos por la colaboracion.
Aun asi si el cliente tiene scripts desactivados el history.go(-1) no funcionará :P lo mejor es usar cookies/session y redireccion desde el PhP